Vieiras a la gallega, rellenas y gratinadas en el horno

Los aperitivos con mariscos me encantan porque resultan ser de los más sanos y a la vez apetecibles. Además el marisco no es algo que se pueda comer habitualmente debido a su precio (aunque unos mejillones pueden caer cada semana!), por lo que lo solemos reservar para las ocasiones especiales como la Navidad y es por eso que lo disfrutamos con más ganas si cabe.
Estas vieiras a la gallega rellenas y gratinadas en el horno son una auténtica delicia, un bocado exquisito y que además es muy sencillo de preparar. Quizás la parte más laboriosa sea la de limpiar las vieiras, aunque sobre todo si las compráis congeladas (cosa que os aconsejo porque resultan más económicas y están riquísimas igualmente) no tendréis que limpiarlas apenas.
La presentación en su propia concha me encanta porque resulta tradicional y original a la vez, y además es una receta de la que puedes adelantar muchos pasos y hornearlas en el último momento cuando ya casi tenemos a los comensales sentados alrededor de la mesa, por lo que no supone apenas trabajo de última hora y eso viene genial en días como los de Navidad en los que agradecemos ganar cualquier minuto de tiempo.
Si te gusta esta receta seguro que te van a encantar las zamburiñas a la plancha con salsa verde que tienen un aspecto y sabor muy similar a las vieiras, o las riquísimas navajas a la plancha con ajo, perejil y limón, una exquisitez perfecta también para Navidad y que se prepara en pocos minutos. También te van a encantar las almejas a la marinera o los mejillones a la marinera, sin menospreciar los clásicos mejillones al vapor que no pueden ser más sencillos y están listos en pocos minutos, de hecho es uno de mis aperitivos preferidos para los fines de semana. También vas a disfrutar con los berberechos en salsa verde que resultan muy sabrosos.
Si lo que te encantan son los mariscos a la plancha, prueba nuestra receta de langostinos o gambones a la plancha con limón y sal o las brochetas de langostinos a la plancha y anguriñas salteadas con salsa de soja. También te gustará nuestro pulpo a la plancha con puré de patata morada, y ya que estamos con este ingrediente no dejes pasar la clásica receta de pulpo a la gallega o pulpo a feira. Y si buscas algo original y novedoso, anímate a preparar nuestras huevas de pescado aliñadas con salsa verde, están de… ¡escándalo!
Ingredientes para preparar vieiras a la gallega, rellenas y gratinadas en el horno (aperitivo para 2 personas):
- 4 vieiras.
- 1 cebolla grande.
- 2 lonchas de jamón serrano.
- 1 cucharada sopera de salsa de tomate o tomate frito.
- 1/2 cucharadita de postre de pimentón dulce.
- Pan rallado, el que necesites para cubrir las vieiras.
- 100 ml de vino blanco. Lo ideal es utilizar un buen vino gallego que acompañe a la calidad de las vieiras.
- Aceite de oliva virgen extra y sal.
Preparación, cómo hacer la receta de vieiras a la gallega, rellenas y gratinadas en el horno:
- Lo primero que hay que hacer es limpiar las vieiras. Si son frescas deberás sumergirlas en un bol con agua fría y una cucharada sopera de sal gruesa durante al menos 2 horas, y cámbiales el agua un par de veces. Al cabo de ese tiempo, escúrrelas y lávalas de nuevo muy bien para quitar la sal y los posibles restos de arena.
- Si son congeladas o eran frescas y ya has hecho el paso anterior, seguimos adelante. Abre las conchas y verás que tienen un aspecto parecido al de esta fotografía.
Así son las vieiras sin limpiar, rodeadas de membranas y entre ellas suele haber arena
- Pues bien, las tienes que limpiar de forma que se queden como en esta fotografía de abajo. ¿Cómo? Retirando todo lo que no es la carne de la vieira ni el coral naranja. Elimina las membranas que las recubren, lávalas en agua fría para que queden bien limpias y sécalas con papel de cocina. Lava con agua fría también las conchas y sécalas igualmente con papel de cocina.
Vieiras limpias
- Ahora pica muy finito el jamón serrano y la cebolla. Yo lo he hecho con el robot y me ha quedado todo muy bien picadito, aunque esto va en gustos ya que también puedes hacerlo con un cuchillo para que el resultado no sea tan triturado.
Ya tenemos el jamón serrano bien picado
Cebolla triturada con el robot
- En un cazo o sartén a fuego bajo echa un chorrito de aceite de oliva y el jamón y deja que se cocine un par de minutos.
- Añade la cebolla y no dejes de remover para que no se pegue, estará lista cuando se haya evaporado el líquido, tardará 3-4 minutos.
- Añade el vino blanco y sube el fuego a temperatura media, y deja que se evapore el alcohol durante 2-3 minutos. Remueve de vez en cuando.
- Añade el tomate frito y el pimentón, baja el fuego a temperatura baja y ve removiendo durante 5 minutos para que termine de cocinarse el sofrito.
Ya tenemos listo el sofrito
- Retira el cazo del fuego y añade las vieiras, revuélvelas con cuidado con el sofrito y que estén ahí un par de minutos para que vayan mezclándose los sabores.
Mezclamos las vieiras con el sofrito
- Precalienta el horno a 180ºC con la resistencia de arriba y de abajo encendidas.
- Coloca cada vieira en una concha junto con parte del sofrito, y espolvorea una fina capa de pan rallado por encima.
Ponemos las vieiras con sofrito en las conchas
Y de aquí directas al horno
- Ve poniéndolas en una bandeja de horno, y cuando las tengas todas y el horno haya llegado a la temperatura, introdúcelas a temperatura media y hornéalas unos 12 minutos.
- Al cabo de ese tiempo sube la temperatura de tu horno a 200ºC solo con la resistencia de arriba encendida y deja que se gratinen hasta que las veas doradas, pero vigila que no se te quemen.
Tiempo: 45 minutos (más 2 horas de remojo si son frescas)
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Disfruta de estas vieiras recién hechas ya que su textura será muy jugosa y si se enfrían no están igual. Verás que la costra de pan rallado habrá quedado crujiente, y el sofrito junto a la vieira hará una combinación de auténtico… ¡escándalo!
Es un aperitivo que puedes preparar con cierta antelación, dejando las vieiras limpias unas horas antes de cocinarlas y también el sofrito, y en el último momento revuelve las vieiras con el sofrito, haz todo el montaje en las conchas y al horno, ¡qué delicia!

Vieiras a la gallega, rellenas y gratinadas en el horno
Variaciones de la receta de vieiras a la gallega, rellenas y gratinadas en el horno:
Si te gusta un toque picante, se lo puedes añadir con unos trocitos de guindilla al sofrito. Y por supuesto puedes preparar otro tipo de sofrito (aunque ya no sería el tradicional gallego) pero siempre intenta que la protagonista siga siendo la vieira.
Consejos:
Me gusta triturar la cebolla y el jamón para que no le resten protagonismo a la vieira y su sabor que es el que debe predominar en el resultado final, aunque puedes picarlos menos finos para que se noten un poco más.
El resultado de la receta es muy bueno tanto si utilizas vieiras frescas como congeladas. Si las compras congeladas suelen ser más económicas pero muchas veces las venden sin concha, así que siempre que cocines vieiras y lleven concha guárdalas para futuras ocasiones en las que las compres congeladas y sin ella.
Hoy mismo voy a hacer la receta de "Vieiras gratinadas” pues me ha parecido muy fácil, con ingredientes normales que se tienen en casa y sobre todo me he quedado con ganas de saborearlas. Os cuento como me quedan y envío foto.
Un saludo
Yolanda
Hola Yolanda! Genial, ya verás qué delicia, quedan muy sabrosas y son muy sencillas de preparar. Puedes enviarnos tu foto a través de Instagram por ejemplo 😉
Un saludo!