recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Vichyssoise con Thermomix, una crema fría de puerros irresistible

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 23 votos¡Valórala!
445 minThermomix
Escrito por
Vichyssoise con Thermomix, una crema fria de puerros irresistible

En verano me lanzo de lleno a las recetas fresquitas y sencillas y las verduras tienen un protagonismo especial. Eso si, siempre se nos viene a la cabeza preparar una ensalada y lo cierto es que también están riquísimas convertidas en cremas frías.

Esta vichyssoise con Thermomix es una crema fría de puerros irresistible, un plato de cuchara fantástico sobre todo para el verano, cuando queremos tomar algo refrescante y ligero y que también sea muy sencillo de preparar.

Se trata de una receta tradicional de la cocina francesa y lo mejor de todo es que la puedes consumir todo el año ya que si la sirves caliente es una fantástica crema de puerros para los meses fríos. Puedes acompañarla con todo tipo de ingredientes, por ejemplo trocitos de pan tostado, unos frutos secos tostados o unas semillas, un chorrito de aceite de oliva o de coco, unas hierbas frescas picadas o un toque de especias.

Si te gustan las cremas no te pierdas nuestra sección de sopas y cremas, donde encontrarás un montón de recetas que seguro que te van a encantar. Entre ellas ya tenemos algunas que se preparan con Thermomix como la clásica crema de verduras o puré de verduras con Thermomix, sabrosa y sencilla, la crema de zanahoria con Thermomix, cremosa y muy rica, la crema de calabacín con Thermomix, muy rica y cremosa, la crema de calabaza con Thermomix, muy sencilla y sabrosa y la crema de espárragos verdes trigueros con Thermomix, ¡buenísima!

Ingredientes para hacer vichyssoise con Thermomix, una crema fría de puerros irresistible (4 personas):

  • 4 puerros para la crema, solo la parte blanca y en rodajas gruesas (unos 400 g). La parte verde la puedes utilizar para preparar un caldo con más verduras o con pollo, para otras recetas.
  • 1 cebolla (unos 150-200 g) en cuartos.
  • 2 patatas medianas, peladas y en trozos pequeños.
  • 50 ml de vino blanco.
  • 800 ml de caldo de verduras o de agua.
  • 200 ml de nata para cocinar.
  • 50 g de mantequilla, de aceite o de mezcla de ambos mitad y mitad.
  • 1 cucharadita de postre de sal.
  • 1/4 de cucharadita de postre de pimienta negra molida.
  • Unas ramas de cebollino fresco para decorar y más aceite y pimienta negra molida.

Preparación, cómo hacer vichyssoise con Thermomix, una crema fría de puerros irresistible:

  1. Pon en el vaso de la Thermomix los puerros, la cebolla y la mantequilla o el aceite o la mezcla de ambos y pícalos durante 4 segundos a velocidad 5.

    Puerro y cebolla picados vichyssoise casera thermomix

    Picamos la cebolla y los puerros para la vichyssoise

  2. Baja los restos de las paredes con la espátula y cocina las verduras durante 8 minutos a 120ºC y velocidad 1.

    Puerro y cebolla pochados vichyssoise thermomix

    Ya tenemos las verduras pochadas

  3. Incorpora el vino blanco y sigue cocinando 3 minutos a 120ºC y velocidad 1.
  4. Incorpora la patata junto con la sal, la pimienta negra y el caldo o agua y cocínalo todo junto durante 20 minutos a 100ºC y velocidad 1.
  5. Por último añade la nata y tritura 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.

    Ingredientes vichyssoise thermomix

    Añadimos la nata y trituramos la vichyssoise

  6. Comprueba la textura ya que si quieres que quede más líquida es el momento de añadir un poco más de agua o caldo y triturar de nuevo unos 15 segundos a velocidad progresiva 5-8.

    Vichyssoise casera de puerros con thermomix

    Ya tenemos lista la vichyssoise con Thermomix

  7. Espera a que se enfríe la vichyssoise a temperatura ambiente y después resérvala en la nevera para que esté bien fría en el momento de servirla. Necesitará al menos un par de horas aunque personalmente me gusta dejarla preparada con antelación de un día para otro.
  8. A la hora de servirla solo hace falta repartirla en cuencos o platos hondos y decorarla por encima con un poco de cebollino picado, pimienta negra molida y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

    Como hacer vichyssoise con Thermomix, una crema fria de puerros irresistible

    Así de bien queda la vichyssoise con Thermomix

Tiempo: 45 minutos y 2 horas de reposo

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Esta crema está pensada para servirse bien fría cuando el calor aprieta. Por ello, lo ideal es prepararla el día anterior para tenerla en la nevera hasta el momento de comerla. Si te sobra puedes conservarla en la nevera 2-3 días.

Sírvela con el acompañamiento de cebollino, pimienta y aceite aunque también puedes tomarla con picatostes, un poco de queso rallado, frutos secos picados, semillas o incluso hierbas o especias. Su textura cremosa pero ligera, su suave sabor y que esté tan fresquita la convierten en una crema de auténtico… ¡escándalo!

Receta de vichyssoise con Thermomix, una crema fria de puerros irresistible

Vichyssoise con Thermomix, una crema fría de puerros irresistible

Variaciones de la receta de vichyssoise con Thermomix, una crema fría de puerros irresistible:

Puedes coger esta misma idea para preparar cremas con otras verduras, ya sea solo con esas verduras o añadiéndole a la propia vichyssoise algunas de ellas. Por ejemplo zanahorias o calabaza para un toque dulzón, unas alubias verdes o unas alcachofas e incluso champiñones o setas.

Puedes aromatizarla incorporando especias o aliños y además darle un toque exótico, por ejemplo con un poquito de currycomino molido.

Consejos:

Puedes sustituir la nata por leche para aligerar esta crema. Quedará un poco menos cremosa pero de sabor estará igualmente deliciosa. También es cierto que puedes añadir un poco más de patata y directamente prescindir de la nata sin que afecte mucho a la textura final.

La parte verde del puerro es muy sabrosa pero un poco dura y fibrosa por lo que puedes guardarla y aprovecharla cuando vayas a preparar un caldo de verduras, de pollo o de pescado.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *