recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Turrón de yema tostada casero. Receta de Navidad

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 10 votos¡Valórala!
1 ud11 h
Turron de yema tostada casero. Receta de Navidad

Hay muchos productos que solemos comprar ya preparados por falta de tiempo, porque no nos apetece cocinar o, como sucede en muchas ocasiones, porque no sabemos lo fácil que es prepararlos caseros, como es el caso de esta receta. Tratándose de recetas tradicionales y sobre todo dulces y postres los ingredientes son siempre básicos, fáciles de encontrar y sencillos de trabajar.

Este turrón de yema tostada casero es como el que siempre hemos comprado pero con el plus de prepararlo casero, utilizando ingredientes de calidad y dejándolo a nuestro gusto. Con el sabor protagonista de la almendra y algunos aromas opcionales como la naranja y la canela en mi caso, es un turrón riquísimo y que, además de prepararlo para casa, podemos regalarlo con éxito asegurado. Parece que la única pega sea la de tener un molde, pero no te preocupes porque más abajo verás que hay una solución muy sencilla y que seguro que tienes en casa 😉

Es uno de esos turrones tradicionales de Navidad y necesita muy pocos ingredientes y preparación para estar listo, tan solo hay que resistirse un poco ya que tiene que reposar unas horas y por último caramelizar su superficie para que esté listo.

Si lo que buscas son postres navideños, toma nota de nuestro turrón de chocolate  crujiente que no puede ser más fácil de preparar, o las deliciosas trufas de chocolate, ambos dulces ideales para envolver y regalar a familiares y amigos como el famoso Roscón de Reyes casero. Y yéndonos a los dulces más tradicionales, te va a encantar preparar en casa mantecados caseros que te aseguro que están increíbles (todos los años los preparo para la familia) y las figuritas de mazapán casero que además de ricas se les puede dar forma y resulta de lo más divertido, ideal para preparar con niños.

Y si lo que te interesan son los dulces  y postres tradicionales, inspírate con la deliciosa quesada pasiega, las clásicas torrijas caseras de pan y leche, la tarta de manzana con crema pastelera y masa quebrada, el clásico arroz con leche o unas magdalenas caseras y esponjosas. Disfruta elaborando la leche frita, haciendo torrijas caseras de pan y leche o aprende a preparar el mejor flan de huevo casero, verás qué éxito 😉

Ingredientes para preparar turrón de yema tostada casero (1 tableta):

  • 250 g de almendras peladas. Como la necesitas molida puedes molerla en casa (lo más recomendado) o comprarla ya molida. También va en gustos utilizarla tostada o no así que puedes comprarlas ya tostadas o tostarlas en casa. Yo la tuesto y la muelo en casa.
  • Ralladura de la piel de media naranja.
  • 50 ml de agua.
  • 3 yemas de huevo M.
  • 125 g de azúcar blanco y más azúcar para caramelizarlo por encima.
  • 1/2 cucharadita de postre de canela en polvo (opcional).

Preparación, cómo hacer la receta de turrón de yema tostada casero:

  1. Si vas a tostar las almendras en casa, te recomiendo hacer lo siguiente: después de haber horneado algo a 180ºC o 200ºC en tu horno, apaga el horno e introduce las almendras en una bandeja de horno, si no están unas encima de otras mejor, y normalmente con ese calor se tuestan sin quemarse. Si quieres tostarlas y no has tenido que encender el horno, te recomiendo hacerlo a 150ºC y vigilarlas cada 4 o 5 minutos para que no se te quemen.
  2. Si vas a moler la almendra en casa, puedes utilizar cualquier tipo de batidora o robot. Yo suelo utilizar mi robot o la batidora de vaso y en cuestión de segundos están molidas. Como en las paredes pueden quedar trozos sin moler, detén la batidora, abre la tapa y con una cuchara o lengua de cocina baja las almendras de las paredes para que al activarla de nuevo entren en contacto con las cuchillas y se muela todo.
  3. Nota: hay algunos aparatos que dejan las almendras hechas harina y otros que las trituran hasta tal punto que se forma una pasta, no te preocupes que de ambas formas te sirve para la receta.
  4. Coge dos boles, casca los huevos y deja en un bol las claras y en otro las yemas. Las claras puedes guardarlas en la nevera para ser utilizadas en otra preparación.
  5. Ralla la piel de la naranja, sin llegar a la parte blanca, y echa la ralladura en el bol de las yemas junto con la canela. Mezcla un poco con unas varillas sin llegar a batir.

    Yemas con naranja y canela

    Mezclamos las yemas con la ralladura de naranja y la canela

  6. Ahora vamos a preparar el almíbar. Pon en un cazo el agua a fuego fuerte junto con el azúcar, y retíralo cuando llegue a 115ºC. Te resultará muy útil un termómetro de cocina para muchas preparaciones, pero si no lo tienes puedes guiarte por la textura, en cuanto espese ya suele estar listo y tarda unos 5 minutos solamente en estar listo.

    Almibar para turron casero

    Preparamos el almíbar

  7. Vierte el almíbar en el bol con las yemas mientras remueves a la vez con las varillas.

    Masa para turron de yema tostada con almibar

    Aquí se puede apreciar un poco la textura del almíbar

  8. Incorpora al bol la almendra molida y mézclalo todo con las varillas.

    Masa para turron de yema tostada

    Mezclamos todos los ingredientes

  9. Vierte en un molde rectangular para turrón toda la mezcla, pero si no tienes molde ¡no te preocupes! Yo hasta que no tuve moldes siempre había utilizado un brick de leche. Simplemente debes colocarlo en horizontal, cortar la tapa de arriba y ya tienes tu molde.
  10. Presiona bien la mezcla para que no quede aire por en medio y esté bien compacto.
  11. Envuelve el molde con papel film y déjalo reposar en la nevera 10 horas, así que puedes prepararlo y dejarlo toda la noche en la nevera.
  12. Cuando ya esté bien compacto sácalo del molde, esparce azúcar por encima (cantidad al gusto) y con un soplete de cocina ve caramelizándolo, de forma que quede una superficie crujiente.

    Caramelizar azucar con soplete

    Caramelizamos azúcar en la superficie con un soplete de cocina

Tiempo: entre 30 minutos y una hora, dependiendo de cómo hayas comprado la almendra, más el reposo de 10 horas

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Mantenlo en la nevera siempre pero sácalo al menos media hora antes de consumirlo para que no esté frío. Se mantiene perfectamente una semana (no se si más porque nunca nos ha durado más tiempo), así que lo suelo preparar unos días antes de Nochebuena.

El sabor de la almendra es el protagonista, más aún si es tostada, y el toque de la canela y la ralladura de naranja le va fantástico. Su aroma a dulce casero suele gustar a todo el mundo y recuerda a los dulces árabes, está de auténtico… ¡escándalo!

Receta de turron de yema tostada casero para Navidad

Turrón de yema tostada casero. Receta de Navidad

Variaciones de la receta de turrón de yema tostada casero:

La receta admite pocas variaciones, pero puedes aromatizarlo a tu gusto. Hay quien prescinde de la ralladura de naranja y de la canela pero también puedes utilizar ralladura de limón o de mandarina.

Consejos:

Para mi gusto, si la almendra la mueles y tuestas en casa el sabor se multiplica, aunque si eso no es posible y por comodidad la compras ya así también te quedará muy rico.

Cuando vayas a tostar las almendras vigílalas cada pocos minutos para que no se te quemen, y cuando vayan estando un poco doradas lo mejor es apagar el horno y dejarlas dentro hasta que estén con un dorado bastante uniforme.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

2 comentarios en “Turrón de yema tostada casero. Receta de Navidad”

  1. Silvia dice:

    No se endureció el turron yema tostada
    Que se puede hacer para solucionar ??

    1. Nata dice:

      Hola Silvia! Pues es raro, como ves a mi me queda bastante compacto, es un turrón más bien seco. Se puede solucionar añadiendo más almendras 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *