Trenza de hojaldre rellena de jamón, queso y puerros

El hojaldre es uno de mis ingredientes preferidos por lo versátil que resulta y lo delicioso que está. Puedes utilizarlo con recetas dulces y también saladas, y lo que siempre siempre sucederá es que el olor que saldrá de tu horno será de auténtico… ¡escándalo! Mi forma preferida de utilizarlo es como base para tartas dulces o saladas, en repostería (croissants, pastelitos…), y por supuesto relleno como en la receta de hoy.
Estas trenzas de hojaldre rellenas de jamón, queso y puerros son de lo más socorrido y útil, ya que se preparan en un momento, se hornean en 20-25 minutos, y quedan deliciosas. Además puedes darle un toque diferente al relleno según tus gustos, ¿qué tal un toque exótico añadiéndole curry? ¿y si eres fan de los quesos potentes y le pones queso rulo de cabra o roquefort? Si, voy a parar ya porque no hago más que salivar con tanta combinación a cual más rica.
Por supuesto, puedes utilizar esta receta como base y a partir de ahí innovar con los ingredientes, ya que puedes preparar el relleno con otras verduras, y después añadirle pescados en conserva, carnes o crear una versión vegetariana.
Si te gustan las recetas saladas con hojaldre, no te pierdas nuestra riquísima empanada de atún con masa de hojaldre, o para las ocasiones más especiales, este solomillo wellington que se hornea envuelto en hojaldre y que es una auténtica exquisitez.
Y entre las recetas dulces que existen con hojaldre, tenemos un montón en el blog porque nos encanta. Desde los clásicos croissants de hojaldre rellenos de Nutella o las palmeritas de hojaldre con chocolate, damos un salto hacia las tartas de manzana, destacando la tarta tatin de manzana con hojaldre, o la tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera. Y si lo que buscas son pequeños bocados, lúcete con estas espectaculares rosas de manzana y hojaldre, o preparando un clásico portugués como son los pastéis de nata o pasteis de Belém.
Ingredientes para preparar trenza de hojaldre rellena de jamón, queso y puerros:
- 1 masa de hojaldre rectangulare o cuadrada.
- 150 g de jamón cocido. Lo ideal es que te corten en la charcutería una loncha gruesa de jamón, y así después verás cómo la cortamos en cubitos.
- 150 g de queso, que prefieras. Te recomiendo queso en lonchas tipo havarti, o bien rallado (gruyere, emmental) e incluso mozzarella fresca.
- 1 puerro.
- 1 huevo.
- Sal y pimienta negra recién molida.
Preparación, cómo hacer la receta de trenza de hojaldre rellena de jamón, queso y puerros:
- Precalienta el horno a 190ºC, con la resistencia de arriba y abajo incluidas, y si tienes ventilador, también.
- Vamos a preparar el relleno. Corta el jamón cocido en tiras y después en pequeños cubitos, y ponlo en un bol.
Cortando el jamón cocido
- Corta el tallo verde y las raíces del puerro, quítale la capa más externa, lávalo, sécalo y córtalo en rodajas finitas. Colócalo también en el bol junto al jamón.
- Por último ralla el queso o, si es en lonchas, córtalo en trocitos y ponlo en el bol. Añade un poco de sal y pimienta negra al gusto, y mézclalo todo con una cuchara.
Relleno para las trenzas de hojaldre
- Extiende la plancha de hojaldre sobre papel de horno, y éste sobre tu bandeja de horno. Divídela en 2 partes y realízale cortes con un cuchillo en diagonal en los laterales, como puedes ver en la siguiente fotografía.
Cortando tiras diagonales en el hojaldre
- Coloca la mitad del relleno encima de cada hojaldre.
Colocando el relleno encima del hojaldre
- Cubre el relleno con las tiras que habíamos cortado al hojaldre.
El relleno queda cubierto con el hojaldre
- Bate el huevo y pinta las trenzas con él, con ayuda de una brocha de cocina.
Pintando con huevo las trenzas de hojaldre
- Introduce la bandeja en el horno y deja que se cocine durante unos 20-25 minutos, hasta que veas que el hojaldre se ha dorado y ha subido. Eso si, vigílalo sobre todo la primera vez que lo prepares, ya que cada horno es un mundo y debes evitar que se queme su superficie.
- Saca las trenzas del horno y déjalas reposar unos 5 minutos.
Trenza de hojaldre rellena recién horneada
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Lo mejor es servir este hojaldre recién calentito, aunque también se puede comer templado o incluso frío, y es perfecto para llevártelo de picnic. Si lo sirves de aperitivo, queda genial cortado en rodajas y servido en una tabla al centro de la mesa.
Verás que la mezcla de ingredientes queda perfecta, un crujiente hojaldre con el queso derretido en su interior y el ligero dulzor que aporta el puerro, está de auténtico… ¡escándalo!

Trenza de hojaldre rellena de jamón, queso y puerros
Variaciones de la receta de trenza de hojaldre rellena de jamón, queso y puerros:
Las trenzas de hojaldre se pueden rellenar con ingredientes de todo tipo, desde variedades de quesos hasta incluir otro tipo de verduras, carne picada o pescados como el atún en conserva o el bonito. ¡Anímate a inventar combinaciones deliciosas!
También uedes añadir a este relleno alguna especia, como la pimienta negra que hemos utilizado, orégano, pimentón dulce o curry, e incorporar algunas semillas por encima justo después de haberla pintado con el huevo, por ejemplo sésamo o semillas de amapola, le darán un toque especial 😉
Consejos:
Vigila que no se te pase en el horno, ya que cuando empieza a dorarse un poquito, cada minuto cuenta y si te despistas un poco puede quemarse.
Los ingredientes del relleno son esenciales para que la receta sea un triunfo, así que utiliza quesos y un jamón cocido de buena calidad, así el sabor será más intenso y estará de… ¡escándalo!
Muy facil y muy rica
Hola Maite! Anímate a preparar esta delicia y nos cuentas qué tal te ha quedado 🙂
Un saludo!
Gracias Natalia por tu tiempo y dedicación, un abrazo enoorrrme.
Hola Saul! Gracias a ti por comentar, te animo a que prepares nuestras recetas 😉
Un saludo!
Me gusta mucho tu trenza de jamón es muy prectica y fácil de preparar gracias por la receta
Hola Doly! Gracias, me alegro de que te guste, queda riquísima 😛
Un saludo!
Hola Natalia, la he hecho un par de veces y todo un triunfo, a todo el mundo le ha encantado!!
Esta última vez que la he hecho me ha sobrado relleno, no sabía qué hacer con él (no daba para otra trenza, y tampoco tenía masa de hojaldre) y he probado a freirlo un poquito y después echar un huevo batido para hacer un revuelto y ¡está de vicio! Queda el puerro un poquito crudité pero lejos de estropear el revuelto yo diría que le da gracia. En fin, lo comento por si le sirve a alguien que se pase por aquí.
¡Muchas gracias por tus recetas, todas las que he probado efectivamente son de escándalo!
Hola Julio! Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te gusten mis recetas y sobre todo que te animes a prepararlas 🙂
Además, gracias por tu aportación para el sobrante de relleno 😉
Un saludo!
Me encanta la receta,hoy prepare empanada,pero el próximo domingo,no quedo sin hacerla,nunca la he hecho,espero no tener problema,muchas gracias por ella!!!!
Hola Macu! Seguro que te queda estupenda, ya verás 😉
Un saludo!