Tortitas de avena caseras y saludables. Receta de pancakes muy fácil

Hay pocas cosas más americanas que un desayuno con tortitas o pancakes (bueno, sí, el bacon crujiente también está a la altura). Las perfectas escenas familiares se suceden en torno a un desayuno muy abundante, en el que no faltan opciones caseras y potentes que pueden incluir también zumos, café, huevos fritos, tostadas, mermeladas…
Pero esta vez hemos estado experimentando para dar con las tortitas más deliciosas y saludables, y te podemos asegurar que el resultado va a sorprenderte. Se trata de sustituir ingredientes como el azúcar, la mantequilla e incluso los huevos por otros más saludables, y así reducir la cantidad de grasas.
Eso sí, estas tortitas de avena no son de esas que quedan con mal aspecto, súper compactas y que dan lástima, ¡para nada! Te van a quedar de foto, como los auténticas pancakes americanos, y con un sabor increíble. Para conseguirlo tenemos un pequeño truquito, y es ir cambiando el tipo de harina que utilizamos, más abajo te lo cuento 😉
En casa tenemos a una deportista profesional, mi hermana Paloma que es atleta, y estamos muy acostumbrados a intentar encontrar opciones saludables para las recetas más apetitosas, y sin duda con estas tortitas de avena lo hemos conseguido. Las comemos algunas mañanas para desayunar, por lo que una vez por semana preparamos una gran cantidad de tortitas, y guardadas en la nevera aguantan perfectamente. Cada día te sirves 2 o 3, las pones en un plato, al microondas y listo.
Quizás el resto de toppings o añadidos sean los que suelen aportar más calorías, así que si quieres comer tortitas muy a menudo sin que supongan un problema, acompáñalas con yogures desnatados y mucha fruta, y como colofón un poco de canela molida o un chorrito de miel o algún endulzante ligero les va genial.
Seguro que también te interesa nuestra receta para hacer las mejores tortitas americanas caseras, y si te has quedado con ganas de complementar tu desayuno americano, aquí tienes nuestros huevos revueltos con bacon, y ya que estás, anímate y acompáñalos con pan de molde casero.
Si quieres innovar un poco y salirte de lo cotidiano, prepara bagels neoyorquinos que tan de moda se están poniendo, o incluso anímate con un delicioso mug cake, son pequeños bizcochos que se preparan en el interior de una taza y al microondas, ¡listos en 5 minutos!
Ingredientes para hacer la receta de tortitas de avena caseras y saludables (entre 6 y 12 tortitas, depende del tamaño final que les des):
- 150 g de harina de avena.
- 1 plátano maduro (sustituye al huevo, y recién hechas si que guardan un poquito de sabor a plátano, pero a partir del día siguiente apenas se nota. Para quienes nos gusta es una pena que se pierda el sabor del plátano, pero para quienes no, tan solo deben esperar al día siguiente y no lo notarán).
- 1 cucharada de postre de levadura en polvo.
- 1 pizca de sal.
- 200 ml de leche (1 vaso).
Preparación, cómo hacer tortitas o pancakes de avena caseras y saludables:
- Lo primero es triturar el plátano, y para ello tienes dos opciones. Puedes triturarlo con un tenedor, o bien introducirlo en el vaso de la batidora junto con la leche, y triturarlo todo junto.
- Ahora introduce todos los ingredientes en un bol: el plátano, la leche, la harina, la levadura y la sal. Mezcla con unas varillas hasta que los ingredientes queden perfectamente mezclados. ¡La masa está lista! Si te queda demasiado espesa añade un poco más de leche ya que todos los plátanos no pesan igual.
Masa lista para las tortitas de avena
- Pon una sartén antiadherente a fuego medio-alto. Ah, y no necesitas untarla con mantequilla o aceite 😉
- Lo ideal es que pongas la masa en una jarra desde la que puedas ir echando la masa. Vierte masa suficiente como para que la tortita sea del tamaño que prefieras.
- Espera a que las burbujas que se van creando suban a la superficie, y cuando eso ocurra (como en la fotografía inferior), dale la vuelta y cocina apenas 15 segundos más.
Las famosas burbujitas que nos indican cuando darle la vuelta a las tortitas
- Reserva en un plato, tápalas con un mantel de algodón por encima y sigue preparando el resto.
Tortita de avena recién hecha
- Si te están quedado muy doradas, baja la temperatura de tu fuego un poco, y si ves que te desesperas hasta que se doran un poco, súbelo. La primera tortita te sirve para ajustar la temperatura ideal.
Tiempo: 25 minutos (puedes acortar el tiempo preparando varias tortitas a la vez en una misma sartén grande)
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Como más ricas están es recién hechas. Las debes ir reservando en un plato cubierto con un mantel o paño, para que mantengan el calor hasta que lleguen a la masa, calentitas y esponjosas. Aún así, a mi me gusta preparar grandes tandas para toda la semana, y las puedo mantener perfectamente en la nevera, porque después con unos segundos en el microondas están de nuevo calientes y esponjosas. Y si quieres también puedes congelarlas, se conservan perfectamente.
Lo tradicional es servir una torre de tortitas a cada comensal, aunque para el desayuno con un par de tortitas de este tamaño va bien. En esta ocasión Paloma les echó un sirope de caramelo bajo en calorías, grasas, azúcares y sin gluten (si, sorprendente cuanto menos!) y unas rodajitas de plátano, ¡riquísimas!

Paloma echándole caramelo a las tortitas de avena

Tortitas de avena y plátano con caramelo
Variaciones de la receta de tortitas o pancakes de avena caseras y saludables:
Las variaciones son casi infinitas, pero sobre todo te recomiendo ir modificando la harina que utilizas.
Procura que el plátano que utilices esté bastante maduro, idealmente con la cáscara bastante negra. Aún así lo puedes preparar con un plátano menos maduro pero el resultado final será menos dulzón.
Consejos:
Puedes dejar la masa lista la noche anterior en la nevera, y a la mañana siguiente solamente tienes que prepararlas en la sartén, con lo que tardarás muy poco en servir un desayuno casero y delicioso.
Si habías pensado preparar tortitas y tienes en casa plátanos pero no están maduros, puedes añadir un poco de azúcar moreno o miel a la mezcla, ya que el plátano maduro, además de dar muy buena textura, aporta su propio azúcar, pero si no está maduro, podrían quedar un poquito sosas.
Utensilios y menaje de cocina utilizados:
Buenas!! He hecho la receta de las tortitas pero a la hora de hacerlas en la sarten me salen fatal, se queda pastoso, no puedo darle la vuelta, que he hecho mal? He seguido la receta
Hola Esther! Es una pena, aunque seguro que tiene solución. ¿Has pesado los ingredientes? Y en cuanto a no poder darles la vuelta, ¿has utilizado una sartén que no se pegue? Un saludo!
Hola , si quiero sustituir el platano por huevo, q seria un huevo o dos?
Gracias.
Hola Estefania! Así es, se puede sustituir y sería por un huevo. Quizás te interese esta otra receta mía de tortitas que se prepara con huevo:
https://www.recetasdeescandalo.com/como-hacer-tortitas-americanas-caseras-o-pancakes-la-mejor-receta/
Un saludo!
Hola 🙂 !! Compré la harina de avena que mencionáis.. y menudo descubrimiento!! Muchas gracias, la verdad q se nota la diferencia!!
Os quería hacer una pregunta: he seguido esta receta, pero al poner la masa en la sartén e intentar darle la vuelta (cuando ya está hecha por un lado) la masa está suuuuuper blanda… y cuesta muchísimo!! Se rompe todo el rato jaja por qué puede ser? He intentado variar un poco las proporciones pero siempre me pasa igual.. las vuestras quedan tan bonitas, que envidia jaja eso sí, RIQUÍSIMAS!!!
Gracias!!!
Hola Anita! Me alegro de que te haya gustado esa harina de avena, a mi me encanta y es la que utilizo siempre. Respecto a que se te peguen las tortitas, la verdad es que es una pena y creo que es por la sartén, necesitas que sea antiadherente y no estar rallada ni nada, en perfectas condiciones. Yo he preparado estas tortitas muchísimas veces en casa y con varias sartenes y siempre salen iguales, intenta probar con lo que te digo 😉
Un saludo!
Hola, yo tengo el mismo problema, la tortita se dora por abajo pero por arriba no cuaja y eso que le he puesto mas levadura para que le salgan los agujeritos, he intentado cambiar las proporciones… Pero sin resultado al darle la vuelta es tan blanda que se pega a la espumadera o se dobla sobre si misma. He utilizado la misma sarten que uso para las tortitas clasicas que es antiaderente… No se que hago mal 🙁
Hola Gemma! Intenta no darle la vuelta hasta que no tenga la base con más consistencia o echa menos cantidad de masa 😉
Un saludo!
Hola buenas!!! Me gustaría saber qué harina de avena usáis?
Gracias
Hola Beatriz! Suelo utilizar la harina de avena de HSN, se puede comprar online:
https://www.hsnstore.com/hsn-foods/harina-de-avena-instantanea-2-0?utm_source=hsnaffiliate&utm_medium=PALOMASALA&utm_campaign=product_HSNS-MHDA
Un saludo!
!Hola!
He descubierto esta receta y es la primera vez que la hago, pero la mezcla me queda sólida, como una masa. He medido las cantidades, no sé qué habrá podido salir mal…
Gracias ☺️
Hola Tania! Quizás sea por el tipo de harina de avena, intenta añadir leche hasta que te quede con el mismo espesor que a mi ya que hay harinas que cogen más o menos líquido 😉
Un saludo!
Cómo las guardas para conservarlas en el frigorífico? ( En táper, en platos…) Gracias
Hola Irene! En un recipiente cerrado 😉
Un saludo!
A mí me han salido fatal. Muy pastosas
Hola Zulema! Las harinas de avena, según la marca que sea, pueden absorber más o menos líquido así que además de mirar las cantidades intenta que de aspecto te quede la masa como a mi y verás como te quedan geniales 😉
Un saludo!
Buenas.
Voy a probar a hacer estas tortitas, se podría añadir huevo y platano?
El resto de proporciones sería igual?
Gracias y un saludo.
Hola Inma! Puedes probar a añadir un poco menos de plátano y un huevo M manteniendo el resto de ingredientes. Si ves que la masa está muy líquida ve añadiéndole un poco más de harina 😉
Un saludo!
Hola! He intentado seguir la receta y he utilizado una sarten antiadherente, pero aun así la masa se queda demasiado espesa y se hacen por un lado pero es imposible darle la vuelta sin que se rompan. Creo que las cantidades estan mal o algo….Saludos!
Hola Carolina! Si la masa te queda demasiado espesa puedes añadir más líquido, ya que según la avena que utilices puede necesitar más o menos cantidad de líquido 😉
Un saludo!
A mi también me quedó la masa demasiado espesa y tuve que añadir muchisima más cantidad de leche. Me costó dar a vuelta a las 2 primeras pero si echas menos cantidad y haces que se extienda bien por la sarten y que se cuajen más, quedan muy bien y están buenísimas. Gracias
Hola Isabel! Será por el tipo de harina de avena, añade el líquido que necesites 😉
Un saludo!
En vez de leche puedo poner agua?
Hola Susana! Si quieres sustituir la leche lo ideal es que sea por una bebida vegetal ya que con agua le faltará un poco de textura y sobre todo sabor 😉
Un saludo!
Hola! A mí también se me quedan pegadas en una sartén antidherente que sólo utilizo para tortitas y está en perfectas condiciones, y darles la vuelta es un suplicio (esperando a que cuaje la parte inferior y demás). Esto no me pasa con las tortitas tradicionales. La masa tiene la densidad y textura correctas, con lo que no es cosa de las proporciones, sino que entiendo de usar avena. ¿Hay algún truco que me esté perdiendo? Gracias!
Hola Susana! Pues siento no poder ayudarte, no se qué puede estar pasándote, yo suelo utilizar la misma sartén para elaborar tortitas con todo tipo de ingredientes y nunca se pegan porque a esa sartén no se pega nunca nada, tampoco otras preparaciones 😉
Un saludo!
Me quedaron buenísimas! Es verdad que son un poco más trabajosa pero con paciencia quedan geniales!
Yo las despegue con una espátula por debajo y luego las di vuelta con la misma sartén como tipo creps
Gracias! Por compartir la receta
Hola Andrea! Genial que te hayan quedado tan ricas, y gracias por comentar 🙂
Un saludo!
El caramelo de que marca es o donde lo puedo comprar para que sea sano? Si le pongo leche de avena o de soja es más sano que la leche normal?
Hola Guadalupe! El caramelo que he utilizado es este:
https://www.hsnstore.com/marcas/food-series/sirope-caramelo-350ml?utm_source=hsnaffiliate&utm_medium=PALOMASALA&utm_campaign=product_HSNF-CAS350
En cuanto a la leche, no hay leches más o menos sanas, cada una tiene sus propiedades nutricionales 😉
Un saludo!
Como tiene que quedar las tortitas ? como esponjosa ?
Hola Ana María! Si, esponjositas 😉
Un saludo!