Tartar de atún rojo y aguacate, una receta exquisita

Ingredientes para 4 personas
- 300 g de atún rojo fresco.
- 2 aguacates (lo ideal es que no esté demasiado verde, pero tampoco muy maduro, para que se pueda cortar en cubitos y mantengan su forma).
- 1/2 cebolleta.
- 1/2 lima (o si no tienes, puede ser limón, pero la lima le da un puntito muy especial).
- 3 cucharadas soperas de salsa de soja.
- 1 cucharada sopera de aceite de sésamo.
- 1 cucharadita pequeña de wasabi (aunque el tema del picante va en gustos, puedes no ponerle nada, o por el contrario incluir bastante).
- 1/2 cuchara de postre de jengibre (puede ser rallado, o si no dispones de él, molido).
- Semillas de sésamo para decorar.
- Aceite de oliva virgen extra y sal.
Se elabora en apenas unos minutos y está exquisito. El atún, aunque sea fresco, conviene congelarlo en casa entre 24 y 48 horas para evitar el famoso y temido anisakis (yo suelo comprarlo ultracongelado y así me ahorro esta espera). El tartar es un plato a base de carne o pescado crudo, picado fino, con un cítrico (lima o limón) y que se condimenta o aromatiza con especias y salsas. Lo cierto es que reune todos los requisitos para considerarse un plato apropiado para una ocasión especial porque es muy vistoso y de potente sabor. Se suele tomar sobre tostadas o en cucharitas, a modo de canapé, con lo que el impacto visual y estético está totalmente asegurado.
Preparación, cómo hacer tartar de atún rojo y aguacate
- Comenzamos a preparar el tartar. Pica la cebolleta muy muy fina, y reserva.
- Corta ahora también muy pequeñito el atún. Esto también va en gustos, pues hay quien lo prefiere como si fuese carne picada, o quien disfruta de encontrar los tacos bien diferenciados. Nosotros nos quedamos en un punto intermedio, picándolo con el cuchillo hasta hacer pequeños daditos.
- En un bol mezcla la salsa de soja, el aceite de sésamo, wasabi al gusto, el jengibre y un poquito de sal (cuidado con la sal, pues la salsa de soja ya aporta bastante).
- Incorpora al bol la cebolleta y el atún, y revuélvelo bien con la marinada, que se impregne por completo. Deja que repose al menos media hora, aunque nuestro consejo es que lo prepares el día de antes, notarás la diferencia 😉
Cómo elaborar el exquisito tartar de atún rojo y aguacate
- Corta el aguacate en cubitos pequeños y ponlo en otro bol. Rocíalo por encima con el zumo de lima, un poco de sal y una cucharada de aceite de oliva. Revuelve bien.
Preparando el aguacate para acompañar el tartar de atún rojo
- Cuando el atún haya reposado lo suficiente, ya puedes directamente emplatar tu tartar.
- Hazte con un molde de emplatado, ya sea redondo o cuadrado. Si no dispones de uno, aquí un TRUCO: nuestro primer molde fue una lata de atún a la que le recortamos el fondo con un abrelatas y después lo limamos para evitar cortes, ¿qué te parece?
- Bien, para emplatar, coloca el molde en el plato en el que vayas a presentarlo, y rellena el fondo con una capa de aguacate (lo ideal es que ocupe la mitad o algo menos de la altura total). Aplasta ligeramente con una cuchara.
- Pon encima el atún y aplasta también un poquito.
- Ahora quita el molde, espolvorea con semillas de sésamo y… ¡listo!
Delicioso tartar de atún rojo y aguacate, ya emplatado y listo para servir
Videorreceta del tartar de salmón y aguacate
Tiempo: 10 minutos de preparación y al menos 30 minutos de reposo
Sirve y degusta
Puedes servirlo al centro de la mesa, y según el tamaño de tu molde, podrás preparar uno, dos o incluso cuatro mini-tartares, ¡monísimos! Y si prefieres ponerlo en cucharitas para un evento especial, quedan de… ¡escándalo!
Eso sí, este plato pide tostadas, por lo que deberás servir una cesta con tostadas al centro, que estén bien crujientes. Y ahora, disfruta de este bocado tan exquisito, delicioso, lleno de contrastes, jugoso… ¡qué hambre solo de pensarlo!

Tartar de atún rojo y aguacate, una receta exquisita
Variaciones
El tartar como tal es una preparación muy flexible, pues solo necesitas una materia prima de calidad (carne o pescado bien frescos), un ácido como el zumo de lima, y el resto de condimentos que elijas.
Introducir pequeños trocitos de frutas es una muy buena elección. Mango, granada, frutos rojos… ¡imaginación al poder!
Consejos
Prueba siempre el tartar antes de servirlo a la mesa para acertar con las cantidades, sobre todo con el punto de sal y el picante. Recuerda añadir poca sal porque la salsa de soja ya aporta bastante, y también dependerá del tipo de atún utilizado, ya que el fresco necesitará más sal que otro ya seco o salado.
Si te sobra tartar (que lo dudamos), puedes mantenerlo en recipientes cerrados en la nevera durante 2-3 días sin problemas. Te aconsejamos guardar cada cosa por un lado, es decir, el atún con su marinada en un recipiente, y el aguacate en otro. Así el contraste a la hora de comerlo es mayor.
Lo mejor que he preparado. Nos ha salido muy bueno. Muchas gracias por todos los detalles. Tenias razón con Lima mucho mejor. Tiene un toque de sabor ácido espectacular.
Hola Javi! Cuanto me alegro de que os haya gustado tanto, personalmente es de las recetas que más repito en casa porque siempre triunfa 😉
Un saludo!
Hola ya me he suscrito a tu canal y porque me encantan las recetas que tienes.
Solo una duda con el atun, cuando vas al mercado pider alguna parte en especial o simplemente coger una rodaja?
Gracias
Hola Irune! Muchas gracias, me alegro de que te gusten nuestras recetas. En cuanto al atún simplemente compro una rodaja de atún rojo, que tenga buena pinta y un color intenso y lo más importante, en una pescadería de confianza para asegurarme de que tiene calidad 😉
Un saludo!
Hola Natalia y Manuel, nos encanta esta receta!!!! La preparo con frecuencia., es éxito rotundo. Muchas gracias por todas las recetas. Saludos, Susana.
Hola Susana! Mil gracias por tu comentario, me alegro mucho de que prepares tanto esta receta y debo confesarte que en casa es sin duda una de las que más veces hemos repetido, ¡tremenda!
Un saludo!
excelente receta muchas gracias buenisimo saludos
Hola Enrique! Genial, espero que te animes a prepararla 😉
Un saludo!
30min la marinada es si quiere que se te pase….con 5 min es más que suficiente.
Hola Francisco! Con esos 30 minutos queda genial, no se "pasa", pero eso ya va en gustos 😉
Un saludo!
Yo tengo todos los ingredientes menos el wasabi, que no me va, (tuve una mala experiencia) mañana lo preparo y te digo.
Seguro que saldrá buenísimo!!!
Hola Oscar! Ya verás qué riquísimo que queda, nosotros anoche cenamos precisamente este tartar, ¡nos encanta!
Un saludo!
Donde se compra el aceite de sésamo, el wasAbi y las semillas de sésamo ? Gracias
Hola Belén! El aceite de sésamo y las semillas de sésamo suelen encontrarse en casi todos los supermercados, el aceite donde los aceites o en la sección de cocina internacional y las semillas de sésamo junto a las especias. El wasabi sin embargo debes comprarlo en tiendas de productos asiáticos, de las que venden ingredientes, suele haber varias en las ciudades 😉
Un saludo!
¿¿un exito???, he hecho 7, y he tenido que tirar a la basura casi 8…. ?♂️
No le ha gustado a nadie!
Hola Javi! Pues cuanto lo siento pero desde luego no es culpa de la receta, llevo preparándola muchos años en ocasiones de todo tipo, mucha gente lo ha probado y siempre es un éxito 😉
Un saludo!
Hola Nata, Maravillosa receta. La hice anoche y nos encantó. Muchas gracias.
Saludos,
Hola Mónica! Gracias por tu mensaje, me alegro de que os haya gustado. Da la casualidad de que hace un par de días lo repetí en casa, nos gusta muchísimo 😛
Un saludo!
Ya lo he hecho 3 veces y siempre triunfa. Lo seguiré haciendo porque es muy fácil y está riquísimo. Muchas gracias!!
Hola Rani! Gracias por tu comentario, me alegro de que te guste esta receta, la verdad es que es de mis preferidas y me encanta prepararlo siempre que puedo 😉
Un saludo!
Me encanta la tártara de atún , una pegunta, yo le pongo la marinada antes de servir por que si no el atún queda como blanco,cocido, si lo dejo media hora ya con el limón y la soya no se cocería mucho?
Gracias
Hola Ximena! Con estas cantidades del aliño no se va a cocer nada, puedes verlo en las fotografías. Para cocerlo habría que añadir mucho ácido y no es el caso 😉
Un saludo!
Perdona, la salsa de soja que usan es com un toque dulce, o la que está salada? ( la que se utiliza para el sushi ) y lo de tomar al día siguiente, se refiere a dejar un dia en reposo los dados de atún con la salsa que se preparó para este? Al igual que con la lima y el aguacate? Gracias!!
Hola Ana! La salsa de soja siempre es salada, no utilices otras salsas que mezclen salsa de soja con algo más ya que buscamos ese punto salado para esta receta. Y respecto a lo de tomar al día siguiente, fíjate en la sección de más abajo de consejos, lo ideal es guardar cada cosa por un lado, es decir, el atún con su marinada en un recipiente, y el aguacate en otro 😉
Un saludo!
Hola. Yo la hago así, pero hay algún truco para que etanol no quede tan oscuro.. Preferiría que quedase rojo.
Gracias
Hola Belén! Lo que oscurece es la salsa de soja, puedes probar a utilizar menos cantidad para que siga estando presente el color rojo del atún.
Un saludo!
Excelente me quedo , muchas gracias
Desde Costa Rica Amercia Central
Hola Eugenio! Me alegro mucho de que te quedara tan rico 🙂
Un saludo desde España!
Si agregas un tomate de huerta bien picado y un aguacate (en vez de dos aguacates) queda espectacular también, por lo demás, la receta no la he probado, pero parece muy buena y correcta. Me la apunto para hacerla otro día!
Hola Mario! Gracias por el aporte, es una combinación también muy buena, aunque personalmente me quedo solo con el aguacate, prefiero no combinar demasiados sabores con este atún.
Un saludo!
Buenísimo el Tartar, hoy mismo nos lo comimos mi pareja y yo. Quizás echél de menos el toque picante del wasabi que no tenía y me encanta. Un plato muy saludable y fácil de hacer. Yo deje reposar el atún 1 día para potenciar más el sabor. Por cierto yo no utilice una lata sino una parte de una botella de coca cola jajaja. Muchas gracias!! Tienes algún Tartar de salmón o de ternera??
Hola Lorena! Me alegro mucho de que te haya gustado mi receta del tartar, la verdad es que su sabor engancha y como es tan sencillo de hacer, siempre apetece prepararlo. A la próxima no olvides tener wasabi a mano, el puntito que le da es genial. Y bueno, lo de la lata, ¡también sirve! Hay que ser creativo y utilizar lo que tengamos más a mano 😉
Aquí tienes nuestro otro tartar, el de salmón y aguacate, anímate a prepararlo porque está de… ¡escándalo!
https://www.recetasdeescandalo.com/tartar-de-salmon-ahumado-y-aguacate/
Un saludo!
Hola, probe este plato hace una semana en un bar y estaba tan rico que mi madre y yo repetimos, tanto k he buscado la receta para hacerlo yo, ahora mismo lo estoy preparando con mucha dedicacion para k salga estupendo, muchas gracias y ya os contare………
Hola Mariluz! Me alegra mucho que te hayas decidido a preparar mi receta, la verdad es que su sabor engancha mucho, y con lo fácil que es de hacer, parece que nunca faltan excusas para prepararlo 😛
Un saludo!
Gracias por la receta. Me gustaría sugerir el empleo de medidas estándar ya que bueno, no todos entendemos lo que es una "cucharada sopera". En el juego de cucharas medidas que tengo la mayor es cucharada (cda), seguida de media cucharada, cucharadita (cdta), media cucharadita, 1/4 cucharadita, 1/8 cucharadita. Pues usé el cucharón de sopa y todo quedó salado por supuesto…
Hola Víctor! Realmente cucharada sopera y cucharada es lo mismo, suelen ser la misma cantidad. La cucharada sopera es una medida fácil y accesible porque no todo el mundo cuenta con un set de cucharas medidoras, y sin embargo siempre hay a mano una cuchara sopera que es la clásica cuchara que se sirve en la mesa junto con cuchillo y tenedor. Siento que lo hayas confundido con un cucharón, aunque en las fotos se puede apreciar que no hay un exceso de líquido al marinar el atún.
Un saludo!
Delicioso !!! Lo preparo para mis jefes y les encanta ,,, ?
Hola Mary! Me alegro mucho de que hayas triunfado con la receta, y sobre todo de que me lo hayas contado 🙂
Un saludo!
Q rico , me ha encantado
Hola! Me alegro mucho de que te haya gustado 🙂
Un saludo!
La receta me encanta , tienes algún pastel de manzana O una receta para una cena romántica
Hola! En nuestra sección de postres con fruta, lo que más tenemos es con manzana, a cual más rico y sencillo:
https://www.recetasdeescandalo.com/postres-reposteria/postres-fruta/
Un saludo!
Seguí tu receta y me quedó riquísimo el tartar. Mi molde también es una lata de atún porque no encuentro molde para el tartar. Quedó estupendo de vista también .
Hola Sol! Me alegro de que te haya quedado tan bien, y sí, hay que buscar soluciones donde se pueda, el truco de la lata de atún lo llevo utilizando mucho tiempo 🙂
Un saludo!
Me encanta. Es tan simple y elegante… tengo una pregunta: está bien utilizar un atún que aya comprado del día anterior? Gracias por compartir esta delicia
Hola Paula! Muchas gracias por tu comentario 🙂
Te recomendamos, si es atún fresco, que lo congeles al menos 48 horas para evitar el anisakis, y después de ese tiempo puedes descongelarlo y utilizarlo sin problemas.
Un saludo!
La haré en Navidad. Por cierto necesito alguna receta de carne o pescado para ese dia. Sabes alguna??? Gracias
Hola Mapi! Genial, ya nos contarás qué tal 🙂 Pues precisamente estamos a punto de estrenar sección de Navidad con secciones específicas de carne y de pescado, en cuanto esté lista te paso el enlace 😉
Un saludo!
excelente y fina receta,me encanta y la pido mucho!!!! Facil de hacer,gracias…
Hola Greis! Gracias por tu comentario, es una receta tan sencilla como exquisita 🙂
Un saludo!
hola, como puedo imprimir la receta?
Hola Nuria! La verdad es que no hay una solución sencilla para imprimir la receta, ya que es complicado imprimir directamente una página web.
Quizás lo mejor sea que te la guardes en favoritos y puedas seguirla en la cocina con tu móvil, tablet o portátil, o incluso simplemente anotando en un papel los ingredientes, con lo fácil que es la preparación, seguro que te queda de… ¡escándalo!
Facil. cliquea botón derecho del ratón encima de la página y ahí está la opción de imprimir, lo puedes hacer directamente o guardarla como PDF.
Hola, que rico te quedó el tartar se ve delicioso. Yo también lo hago así y la verdad es que me encanta. Un saludo y me quedo por aquí para seguiros.
Hola! Gracias por tu comentario, la verdad es que es una receta espectacular y sencillísima 🙂
Recuerda suscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte las nuevas recetas 😉
Un saludo!