Tarta de turrón blando sin horno y con cuajada. Receta de postre navideño

No se si os pasa como a mi pero hay ciertos sabores que nunca me han parecido atractivos y ha sido con los años que les he ido cogiendo el gustillo. Eso me ha pasado hace muy poco con el turrón blando, es lo que yo llamo un «sabor adulto» y es que nunca antes me había fijado en él y ahora me encanta. Además ofrece muchas posibilidades en la cocina y gracias a él se pueden elaborar postres con un sabor de lo más navideño.
Esta tarta de turrón blando sin horno y con cuajada es un postre navideño para triunfar. Queda riquísima, con una textura súper cremosa, una base de galletas que le sienta fenomenal y como colofón unas almendras crocanti elaboradas de forma casera. Lo mejor de todo es que es muy sencilla y rápida de preparar y se puede dejar hecha con antelación, algo que se agradece mucho en ocasiones como la Navidad. Respecto a la utilización de la cuajada, me parece que le da una textura más cremosa que si usamos gelatina y además es muy sencilla de utilizar.
Si lo que buscas son postres y dulces navideños, toma nota del riquísimo flan de turrón blando o Jijona, espectacularmente rico y cremoso. También te encantará preparar en casa nuestro turrón de chocolate crujiente que no puede ser más fácil de preparar, y con él elaborar esta riquísima tarta de turrón de chocolate y queso, muy fácil y sin horno. Disfruta elaborando los clásicos mantecados caseros tradicionales, los roscos de vino caseros al horno, las figuritas de mazapán, los polvorones caseros con almendra o las rosquillas de anís.
También está buenísimo el turrón de yema tostada o las deliciosas trufas de chocolate, ambos dulces ideales para envolver y regalar a familiares y amigos como el famoso Roscón de Reyes casero, del que por cierto tengo una versión muy sencilla y rápida, el Roscón de Reyes en versión bizcocho, con todo el sabor.
Ingredientes para hacer tarta de turrón blando sin horno y con cuajada (molde de 20 cm, también te sirve uno de 18 cm):
- Para la base:
- 150 g de galletas tipo María o las que más te gusten.
- 75 g de mantequilla,
- Para el relleno:
- 300 ml de nata líquida para montar.
- 200 ml de leche.
- 250 g de turrón blando.
- 1 sobre de cuajada en polvo.
- Para decorar crocante de almendras:
- 2-3 cucharadas de almendras picadas.
- La mitad de cantidad de almendras de azúcar blanco.
- 1 cucharada de postre de aceite de oliva.
Preparación, cómo hacer la receta de tarta de turrón blando sin horno y con cuajada:
- Empezamos preparando la base de la tarta. Para ello tritura las galletas de la forma que te sea más cómoda, ya sea utilizando un robot como yo o también una picadora, un mortero, presionándolas con un vaso sobre un plato o metiéndolas en una bolsa de plástico y pasándoles el rodillo por encima. Con el robot quedan muy pulverizadas así que si te gusta un resultado más rústico y con grumos puedes utilizar otros métodos.
Ponemos las galletas en un robot o batidora de vaso
Ya tenemos las galletas trituradas
- Pon la mantequilla en un bol amplio y derrítela introduciendo el bol durante unos segundos en el microondas, hasta que veas que está fundida.
- Echa en el bol las galletas picadas y mézclalo todo bien.
Mezclamos las galletas con la mantequilla
- Te recomiendo cubrir la base del molde desmontable con papel de horno, para ello abre el molde, coloca encima de la base el papel y cierra el molde de forma que el papel quede pillado.
- Vierte la mezcla de la base en el molde desmontable y ve presionando con una cuchara para que la base quede compacta y lisa. Mete el molde en la nevera para que se enfríe bien mientras preparas el relleno de la tarta.
Alisamos la base de galletas de la tarta
- En un pequeño recipiente vierte el sobre de cuajada junto con un poco de la leche y remueve con una cucharilla hasta que se disuelva.
- En una olla pon la nata, el resto de la leche y el turrón blando, y caliéntalo a fuego medio hasta que llegue a ebullición. Ve removiendo con unas varillas suavemente y de forma continua para que no queden grumos en la mezcla y evitando que se pegue al fondo o se queme.
- Cuando llegue a ebullición vierte la cuajada disuelta, mézclalo todo con las varillas y, cuando vuelva a hervir y comiencen a subir burbujas a la superficie, aparta del fuego.
Ya tenemos lista la mezcla de la tarta de turrón blando
- Saca el molde de la nevera, pon una capa de papel de horno por el lateral y vierte en el interior la mezcla de la tarta. Deja el molde fuera de la nevera hasta que el relleno se enfríe y cuando eso ocurra lleva el molde a la nevera durante al menos 4 horas para que cuaje perfectamente. Además a esta tarta el reposo le sienta fenomenal así que si quieres prepararla de un día para otro estará aún más rica.
Dejamos reposar la tarta de turrón blando o Jijona
- Para preparar las almendras crocanti, pon las almendras en una sartén con el aceite a fuego medio-bajo y remuévelas de vez en cuando hasta que se doren.
- Echa el azúcar, mézclalas bien y espera a que se caramelice, con ese característico color dorado tostado.
- Ponlas en un recipiente de cristal bien distribuidas en una capa plana y deja que se enfríen. Cuando estén frías ya puedes ayudarte de tus propias manos o de un mortero para separarlas (suelen quedar un poco pegadas por el caramelo).
- Cuanto tengas la tarta lista y cuajada esparce el crocante de almendras por encima.
Decoramos con la almendra crocanti y desmoldamos la tarta
Tiempo: 45 minutos más al menos 4 horas de reposo
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Lo ideal es que la saques de la nevera unos 30 minutos antes de consumirla para que no esté muy fría, aunque hay a quien le encanta bien fresquita. Si te sobra no te preocupes, aguanta fenomenal 3-4 días en la nevera en un recipiente tapado o con papel film.
La tarta queda muy sabrosa, con la capa de galleta crujiente y el relleno súper cremoso, de hecho al partirla es normal que se rompa un poco y los cortes no queden limpios pero esa textura tan particular es precisamente la gracia de esta tarta. Es un bocado de lo más navideño y de auténtico… ¡escándalo!

Tarta de turrón blando sin horno y con cuajada. Receta de postre navideño
Variaciones de la receta de tarta de turrón blando sin horno y con cuajada:
Es muy sencillo versionar esta tarta, por ejemplo cambiando las galletas de la base por otro tipo de galletas como algunas con chocolate o las famosas Oreo, y también puedes incluir frutos secos picados y semillas a tu gusto.
Para decorarla puedes utilizar simplemente unas almendras tostadas y picadas o cualquier otro fruto seco, e incluso una capa de cacao puro en polvo también le sienta genial.
Consejos:
Cuando remuevas la mezcla con las varillas no la batas para no añadir aire ya que lo ideal es que el relleno quede sin burbujas en su interior y se cuaje bien.
Es una tarta de sabor contundente y con una pequeña porción es suficiente pero si quieres que sea más alta puedes duplicar las cantidades del relleno.
Hola buenas, cuanto azucar hay que echar?
Hola Lourdes! El turrón lleva tanto azúcar que no es necesario añadirle más a la receta 😉
Un saludo!
Se ve muy sabrosa, qué pena de no poder comerla porque soy diabética.
Hola Pili! Puedes elaborar otras recetas que no afecten a tu salud 😉
Un saludo!
Deliciosa, éxito rotundo y lo mejor: facilisima de hacer
Hola Isabel! Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te haya gustado tanto mi receta de la tarta de turrón blando 🙂
Un saludo!
Aproximadamente cuanta leche echamos????
Hola Ainhoa! Están todas las cantidades especificadas en la sección de ingredientes, en este caso son 200 ml 😉
Un saludo!
En cucharadas de almendras picadas pone 2-3 pero 2 o 3 ???? No entiendo. Soy una niña de 10 años que voy a masterchef Junior y me gusta cocinar expliqueme,explicaa
Hola Aurora! Ponle más o menos cantidad en función de tus gustos 😉
Un saludo!
Se ve rica me la apunto para hacerla en mi blog, saludos.
Hola! Ya verás qué bien queda 😉
Un saludo!
Riquísima . La he hecho varias veces y me encanta pero yo le pongo dos sobres de cuajada para que salga más durita y me gusta más . Cuestión de gustos .
Hola Setefilla! Muchas gracias por comentar y por haber preparado la receta, me alegro mucho de que te haya quedado tan rica y además la hayas adaptado a tu gusto 😉
Un saludo!