recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Tarta de tres chocolates paso a paso. ¡Receta muy fácil!

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 400 votos¡Valórala!
1260 min
Escrito por
Tarta de tres chocolates paso a paso. Receta muy facil

Son incontables la cantidad de postres y tartas que se elaboran con chocolate, sin duda es un ingrediente de lo más versátil y que gusta tantísimo que la imaginación parece no tener límites cuando se trata de utilizarlo. Eso si, las recetas que más éxito tienen son en las que se combina el adictivo poder del chocolate con una preparación de lo más sencilla, y eso es lo que sucede con este postre.

Esta tarta de tres chocolates lo tiene todo porque por supuesto va repleta de chocolate, su textura cremosa es de lo más apetecible y además es muy fácil de preparar. Es de mis recetas favoritas con chocolate porque además de todo lo que he comentado su apariencia es fantástica y se puede decorar de forma sencilla y queda fenomenal.

Si te gusta elaborar dulces, consulta nuestra sección de postres para ampliar tu recetario, y más concretamente los postres elaborados con chocolate, que incluyen bizcochos, galletas, tartas y otras deliciosas preparaciones. Si buscas explosiones de chocolate no dudes en preparar nuestro coulant de chocolate o volcán de chocolate, también el brownie con nueces, la mousse de chocolate o los churros con chocolate a la taza casero.

Destacan también la clásica tarta de la abuela con chocolate, galletas y natillas, la deliciosa tarta de galletas y chocolate sin horno, la espectacular Tarta Sacher originalel bizcocho de plátano, chocolate y canela o el bizcocho de plátano y chocolate con nueces (es mi bizcocho preferido de todos los que tengo publicados), el mug cake de chocolate y nueces al microondas, las palmeritas de hojaldre con chocolate, las galletas caseras de avena con chocolate, la tarta Guiness de cerveza negra y chocolate con cobertura de queso o los muffins de chocolate, muy fáciles y riquísimos. Todos ellos están de… ¡escándalo!

Y si buscas opciones para Navidad, no puedes dejar de preparar nuestro turrón de chocolate casero y crujiente, una receta muy muy fácil, y con él la tarta de turrón de chocolate y queso sin horno. También puedes aprender a preparar unas riquísimas trufas de chocolate caseras 😉

Ingredientes para la tarta de tres chocolates paso a paso (molde de 20 o 22 cm de diámetro, yo he utilizado uno de 20):

  • Ingredientes para la base:
    • 200 g de galletas tipo maría u hojaldradas (estas últimas son las que yo suelo utilizar).
    • 60 g de mantequilla sin sal.
    • 20 g de leche.
  • Para cada capa de chocolate, 3 capas en total (es decir, estos ingredientes los multiplicas por 3):
    • 150 g de cada tipo de chocolate (150 g de chocolate negro, 150 de chocolate con leche y 150 de chocolate blanco).
    • 200 ml de nata para montar (mínimo 35 % materia grasa).
    • 200 ml de leche.
    • 1 sobre de cuajada en polvo.
  • Para decorar:
    • Un poco de cacao puro en polvo.
    • Algún trocito de cada uno de los 3 chocolates.

Preparación, cómo hacer la receta de tarta de tres chocolates paso a paso:

  1. Tritura las galletas. Para ello puedes irlas poniendo en un plato y aplastarlas con la base de un vaso, introducirlas en una bolsa y pasarles un rodillo por encima o utilizar una picadora, mortero, batidor de vaso o robot. Yo he utilizado un batidor de vaso, en pocos segundos están trituradas muy finas, pero si te gusta que queden grumos lo ideal es utilizar por ejemplo el rodillo o el mortero.
  2. En un pequeño recipiente pon la mantequilla y caliéntala unos segundos en el microondas hasta que esté prácticamente deshecha. No esperes a que esté totalmente líquida porque podría explotar en el microondas, lo mejor es que la saques cuando quede algún trocito, remueves un poco con una cuchara y al cabo de unos seguidos acabará deshaciéndose también.
  3. Echa la leche sobre la mantequilla y mézclalas un poco.
  4. Pon las galletas trituradas en un bol y vierte encima la mantequilla y la leche y mézclalo bien, yo suelo utilizar una lengua de cocina.
  5. Pon la mezcla en el molde en el que vayas a preparar la tarta y ve aplastando con una cuchara o lengua de cocina para que quede una base firme y lisa. Introduce el molde en el frigorífico para que la base esté bien fría y ayude a solidificar la primera capa de la tarta de tres chocolates.

    Base de galletas para la tarta de tres chocolates

    Ya tenemos lista la base de galleta

  6. Ahora vamos a preparar la primera capa de chocolate, las otras dos se preparan exactamente igual. Puedes empezar por el chocolate que quieras, en este caso he optado por el chocolate negro, después con leche y por último blanco.
  7. En un cazo echa la nata (200 ml) con la mitad de la leche (100 ml) a fuego medio. Cuando empiece a hervir añade el chocolate negro troceado y mueve con unas varillas para que se derrita por completo.
  8. Mientras pon el resto de la leche (100 ml) en un bol y diluye en ella el sobre de cuajada en polvo, dándole vueltas con una cuchara. Asegúrate de que no queda ningún grumo.

    Tres chocolates

    Así lo preparamos todo para elaborar cada capa de chocolate

  9. Cuando el chocolate esté completamente derretido, sube el fuego hasta que llegue a ebullición y en ese momento vierte la cuajada disuelta en leche sin dejar de remover con las varillas.
  10. Cocina 2 minutos para que espese un poco y vierte la mezcla sobre la base de galletas.

    Chocolate para tarta tres chocolates

    Ya tenemos lista la mezcla de chocolate negro

  11. Espera entre 5 y 10 minutos a que se enfríe un poco a temperatura ambiente y mete el molde en la nevera otros 5-10 minutos.
  12. Cuando compruebes que ha cuajado, es decir, si mueves el molde no se aprecia una capa líquida en el interior de la tarta y puedes tocarla sin que tu dedo quede marcado, ya puedes empezar a preparar la siguiente capa con el chocolate con leche exactamente igual. Yo lo que hago es fregar las varillas y la olla para volver a utilizarlas.

    Como hacer la tarta de tres chocolates

    Ya tenemos cuajada la primera capa de chocolate

  13. Cuando tengas las 3 capas de chocolate en el molde, introdúcelo en la nevera y déjalo reposar un mínimo de 4 horas, aunque yo lo que suelo hacer es prepararla el día anterior y dejarla toda la noche en la nevera.

    Tarta de tres chocolates

    Completamos con la última capa, la de chocolate blanco

  14. Cuando vayas a  servirla sácala de la nevera al menos 30 minutos antes para que no esté muy fría.
  15. Puedes decorarla de muchas formas, a mi lo que más me gusta es recortar una forma en un folio, en este caso ha sido un círculo, poner el folio encima de la tarta y espolvorear cacao puro en polvo haciéndolo pasar por un colador. También he raspado de los tres tipos de chocolate con un pelapatatas y después lo he esparcido por el centro de la tarta.

Tiempo: 1 hora más reposo en nevera

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Tómala a temperatura ambiente sacándola al menos 30 minutos antes de la nevera o si hace calor, sírvela bien fresquita recién sacada de la nevera. Puedes conservarla 2-3 días en la nevera, aunque no creo que dure tanto tiempo por lo buenísima que está 😛

Deléitate con su cremosidad, el delicioso sabor gracias a la combinación de los 3 chocolates, la riquísima base de galletas que no queda nada dura y acompaña genial… es un éxito seguro, sin duda una receta de auténtico… ¡escándalo!

Receta muy facil de tarta de tres chocolates paso a paso

Tarta de tres chocolates paso a paso. ¡Receta muy fácil!

Variaciones de la receta de tarta de tres chocolates:

El tipo de chocolate por supuesto que influye en el resultado final. Escoge buenos chocolates, de potente sabor y gran calidad, y te quedará de… ¡escándalo!

Aunque hay quien prepara esta tarta sin la base de galletas, yo diría que le aporta mucho con muy poco esfuerzo y le va genial. Aún así, puedes preparar la tarta sin la base sin problemas.

Consejos:

Vigila bien cada mezcla de chocolate mientras la estés preparando y evita que se peguen a la olla. Si es necesario reduce la temperatura del fuego ya que se puede preparar todo a fuego suave excepto justo antes de añadir la cuajada diluida en leche ya que el contenido de la olla sí que debe estar hirviendo y borboteando. Por lo demás, es una tarta muy sencilla de realizar, simplemente sigue el paso a paso 😉

Hay quien raspa la superficie de la capa inferior con un tenedor para que la de arriba se agarre un poco más. Es cierto que cada capa puede quedar un poco despegada de la inferior pero yo prefiero que luego no se vean en los cortes de la tarta los surcos con el tenedor.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

70 comentarios en “Tarta de tres chocolates paso a paso. ¡Receta muy fácil!”

  1. Virginia dice:

    Hola!!, vivo en Argentina y aquí no existe la cuajada, con que la puedo sustituir?
    Por favor, no me digas con gelatina, ya que las cosas en que la he usado me quedaron mal.
    Gracias por tu tiempo, espero la respuesta. Un saludo.
    Haces comidas muy ricas!!!

    1. Nata dice:

      Hola Virginia! Entonces no se darte una sustitución, lo siento 😉
      Un saludo!

  2. Maria Francisca dice:

    Hola, se puede sustituir la cuajada por agar agar o gelatina ? y cuanto hay que hechar ? Vivo en Francia y aqui no hay cuajada.

    1. Nata dice:

      Hola Maria! Se puede sustituir pero yo aún no he probado a hacerlo y no me atrevo a darte unas cantidades recomendadas 😉
      Un saludo!

  3. María Francisca dice:

    Gracias……he comprado cuajada en Amazon.fr

    1. Nata dice:

      Hola María Francisca! Me alegro de que hayas podido conseguirla, ya verás qué bien queda 🙂
      Un saludo!

  4. Raquel dice:

    Buenos días, tengo una duda sobre las cantidades de la cuajada. ¿Es un sobre en total o uno por cada tipo de chocolate?
    ¡Gracias!

    1. Nata dice:

      Hola Raquel! Es un sobre para cada tipo de chocolate, así que en total 3 sobres 😉
      Un saludo!

  5. Maria dice:

    Yo la hago con gelatina y queda riquísima tambien y menos pesada en el estómago.

    1. admin dice:

      Hola Maria! Si, también se puede preparar con gelatina, aunque con cuajada para mi gusto no queda pesada.
      Un saludo!

  6. Ana Martín dice:

    Buenas, quisiera saber si no la dejo reposar las 6h y la pongo tal cual a comer, si saldrá mal o no. Es necesario que repose 6h si o si o puedo servirla nada más la hago.
    Gracias

    1. Nata dice:

      Hola Ana! Tienes que dejarla reposar para que cuaje, si no estará aún líquida y se podría desparramar 😉
      Un saludo!

  7. Laura dice:

    Hola quería saber si en vez de 150 puede ser 200 g chocolate y así pongo un molde de 26???pero también echó 50 g a cada ingrediente…gracias

    1. Nata dice:

      Hola Laura! En ese caso deberás hacer una regla de tres y añadir de todos los ingredientes de manera proporcional. El molde que comentas de 26cm se lleva mucha diferencia con el que yo he utilizado así que al menos te diría que añadieras la mitad más de todos los ingredientes, e incluso diría que poniendo el doble también te cabría 😉
      Un saludo!

  8. Montserrat dice:

    Hola se puede hacer sin nata? Lo digo porqué soy alérgica a la nata

    1. Nata dice:

      Hola Montserrat! En ese caso utiliza alguna nata vegetal, aunque no sabría decirte porque no las he probado para esta receta 😉
      Un saludo!

  9. Blogichef.com dice:

    Una receta muy fácil y apetecible.

    1. Nata dice:

      Hola! Gracias por tu comentario, queda muy rica 😉
      Un saludo!

  10. Tarta 3 Chocolates dice:

    Es de las tartas más ricas que he visto. Sobre todo gracias a la textura de la nata. Es pensar en cómo queda y caérsemela la baba jaja La primera vez que la ví fué en el blog de Luis. Sin duda tengo que hacérsela a mis hijos este fin de semana.

    1. Nata dice:

      Hola! Así es, tiene un sabor y una textura fantásticos 😛
      Un saludo!

  11. Maria dice:

    Hola me encantó el vídeo pronto lo haré a mis hijas a ver cómo me queda , porque necesito comprar un molde pero está todo cerrado? en las palmas de GC no donde podrá comprarlo con esta situación, pero la haré pronto . Un saludo

    1. Nata dice:

      Hola Maria! Espero que puedas conseguir el molde y prepararla pronto 😉
      Un saludo!

  12. Nayeli dice:

    Hola, tengo una pregunta puede ser nata para cocinar en vez de nata para montar, porque he visto videos en Youtube y algunos utilizan nata para cocinar, otros para montar y otros incluso la hacen sin nata entonces no sé lo importante que es en la receta. Un saludo.

    1. Nata dice:

      Hola Nayeli! Yo solo he probado a preparar mi receta con nata para montar así que solo puedo recomendarte esa 😉
      Un saludo!

  13. Tugo dice:

    Hola gracias por tu receta, el chocolate tiene que ser de esos para fundir especial postres o puedo elegir los que más me gusten ? Gracias

    1. Nata dice:

      Hola Tugo! Los de postres normalmente aguantan mejor toda esta manipulación y cambios de temperatura, pero puedes utilizar los que prefieras 😉
      Un saludo!

  14. Inocencia dice:

    Me salió bueniai.a.mi gente quedado como loco gracias a ti besitos de una amiga

    1. Nata dice:

      Hola Inocencia! Me alegro mucho de que hayas triunfado con la receta 🙂
      Un saludo!

  15. Jordi dice:

    Jordi
    Todo listo para hacerla como tarta de cumpleaños para mi hija, este año diferente encerrados en casa. He visto la receta en varios blogs pero tu lo explicas fantásticamente. En un molde de 18 cm. y 6 cm. de altura cabrá todo o le reduzco las proporciones?, que opinas Nata?.
    Muchas gracias por la receta ;p.

    1. Nata dice:

      Hola Jordi! Ya verás qué rica te sale, me alegro de que te gusten mis explicaciones. Yo he utilizado uno de 20 cm y como no hay mucha diferencia con el de 18 y como puedes ver en las fotos todavía me sobró bastante espacio por encima dentro del molde, creo que no tendrás problemas en prepararla con las mismas cantidades 😉
      Un saludo!

  16. María Luisa dice:

    Me gusta mucho tu receta hoy mismo lo voy hacer gracias

    1. Nata dice:

      Hola María Luisa! Ya verás qué bien te queda 😉
      Un saludo!

  17. Paula dice:

    Hola!! Quisiera preguntarte qué marca de chocolate recomiendas para que la tarta quede como la tuya.
    Muchas gracias!!

    1. Nata dice:

      Hola Paula! Yo utilizo chocolate para postres, de diversas marcas e incluso marca blanca de los supermercados, y Nestlé muchas veces. Lo importante es que sea para postres ya que es el que va a soportar mejor todos los cambios de textura y temperatura 😉
      Un saludo!

  18. María dice:

    Buenas tardes.
    No tengo molde redondo, sino que es rectangular, ¿se puede hacer sin problema?
    ¡Gracias!

    1. Nata dice:

      Hola María! Si, sin problemas 😉
      Un saludo!

  19. Pilar asin dice:

    Todo listo para hacerla mñn el lunes es el cumple de mi hijo solo una duda… Debajo de la base de galletas pongo papel de horno ??

    1. Nata dice:

      Hola Pilar! Si, yo te recomiendo que lo hagas para después poder manipular, desmoldar y cortar mejor la tarta 😉
      Un saludo y felicidades a tu hijo!

  20. Rocío dice:

    Tengo todo preparado para hacer la tarta pero no he encontrado en el supermercado la cuajada, en vez de eso he cogido agar-agar gelificante 100% vegetal, la proporción es la misma que si fuese cuajada en polvo? O hay que hacer alguna modificación a la receta?
    Gracias

    1. Nata dice:

      Hola Rocío! Seguramente habrá que utilizar otras proporciones aunque no se decirte cuáles son, ¿en el envase indica algo al respecto?
      Un saludo!

  21. Sandra dice:

    Hola quisiera saber donde pone 20gr de leche para hacer la base, si son gr o son ml? Con la leche normal? Gracias

    1. Nata dice:

      Hola Sandra! 1 litro de leche pesa 1 kg y unos pocos gramos más por lo que para medidas pequeñas los gr o los ml serían lo mismo 😉
      Un saludo!

  22. Daira dice:

    Hola, quería saber si la nata se echa sin montar o hay que batirla primero para que se haga y luego echarla al caso? Un saludo

    1. Nata dice:

      Hola Daira! La nata es sin montar, líquida 😉
      Un saludo!

  23. Natividad dice:

    Hola buenas soy nati desde que empecé viendo tus recetas siempre que puedo hago alguna, esta de tres chocolates salió espectacular y facilisima gracias ?

    1. Nata dice:

      Hola Nati! Me alegro mucho de que te haya quedado tan rica, gracias por tu comentario 😉
      Un saludo!

  24. Yolanda dice:

    Hola. Me encantan tus recetas. Voy a hacer esta para el cumple de mi sobrina. El caso es q quiero que la capa de choco negro sea un poco más ancha que las otras. He pensado en poner más cantidades de todo proporcionalmente. Crees que quedará bien? Tengo moldes de 18/20 y 22. Cuál crees que debería usar? Gracias mil

    1. Nata dice:

      Hola Yolanda! Si, puedes poner por ejemplo la mitad más de la parte de chocolate negro o incluso el doble. Respecto a los moldes yo he usado uno de 20, pero si vas a añadir más cantidad de esa capa puedes utilizar uno de 22 😉
      Un saludo!

  25. Toñi dice:

    Puedo sustituir el chocolate de hacer por cacao

    1. Nata dice:

      Hola Toñi! En este caso no, para que la tarta te quede igual tiene que llevar los mismos ingredientes 😉
      Un saludo!

  26. Andrea dice:

    Hola. Yo tengo un molde de 24cm y el UE tú usas es de 20.
    Sería mejor subirle un poco las cantidades proporcionales a cada aingresiente? O las dejo igual? Muchas gracias!!

    1. Nata dice:

      Hola Andrea! Ese molde es bastante más grande que el mío, que aunque parezcan solo unos centímebros, en el diámetro se nota. Si la preparas con mis ingredientes te quedará igual de rica pero más baja, así que puedes probar a añadir por ejemplo la mitad más de todo 😉
      Un saludo!

  27. Eva dice:

    Hola tengo una duda sobre la nata,hay que montarla o se echa tal cual,gracias

    1. Nata dice:

      Hola Eva! Se echa tal cual 😉
      Un saludo!

  28. Carlota dice:

    muchísimas gracias por la receta! Ya la he tenido que hacer mil veces, desde que mi familia la probó, ¡no me dejan que falte la tarta en ninguna reunión! Sencilla y deliciosa.

    1. Nata dice:

      Hola Carlota! Qué gracia tu comentario, pero desde luego es muy buena señal 😉
      Un saludo!

  29. nair dice:

    Son 200 ml de nata para montar por cada capa de chocolate? es decir 600 ml?

    1. Nata dice:

      Hola Nair! Así es, 600 ml de nata en total 😉
      Un saludo!

  30. Izaskun dice:

    Hola! Tengo una duda, una vez que se hace y se saca del molde se suele resquebrajar? Es que hice una de oreo pero era con gelatina y a la hora de haberla sacado de la nevera se empezó a agrietar por arriba.. me dio muchísima rabia porque estaba buenísima pero no era la pinta más apetecible..
    con el sobre de cuajada pasa lo mismo? O una vez que está bien fría aguanta a temperatura ambiente sin el molde? Gracias!

    1. Nata dice:

      Hola Izaskun! Con cuajada suele mantenerse impecable una vez que se ha cuajado 😉
      Un saludo!

  31. Cati dice:

    Hola que molde utilizas para la tarta de 3 chocolates y que chocolates, se me quedo pequeño el molde ? solo me entro una capa gracias

    1. Nata dice:

      Hola Cati! Está indicado en la sección de ingredientes, puede ser de 20 o 22 cm de diámetro. En cuanto a chocolates, para postres 😉
      Un saludo!

  32. Raquel dice:

    Al echar una capa de chocolate recién hecha sobre la anterior ya lista y refrigerada que precauciones debo tomar ,me refiero respecto a la temperatura,muchas gracias

    1. Nata dice:

      Hola Raquel! Simplemente sigue al detalle las instrucciones que doy en la receta, asegúrate de que cada capa se ha cuajado un poco antes de poner la siguiente 😉
      Un saludo!

  33. María Elena Soler Corvalán dice:

    Hola, acá en Argentina no existe la cuajada en polvo, ¿Con qué se puede reemplazar? ¿Harina de maíz?
    Gracias, muy linda las recetas aunque aquí no existen muchas de las verduras que tienen allí. Pero, saco muchas ideas.

    Saludos,

    María Elena

    1. Nata dice:

      Hola María Elena! Entonces sería con gelatina, unos 10 gr de gelatina por cada capa de chocolate. Para saber cómo usarla fíjate en esta receta, tan solo se trata de hidratarla y mezclarla: https://www.recetasdeescandalo.com/receta-de-panacota-o-panna-cotta-el-clasico-postre-italiano-de-nata/
      Un saludo!

  34. Elizabeth dice:

    Hola.La hice pero la base me quedò muy mojada y las capas se separaban una de la otra.Algún consejo para quede mejor.Muchas gracias.Un saludo.

    1. Nata dice:

      Hola Elizabeth! Pues se me ocurre que la capa de chocolate justo encima de las galletas pudo no haber llegado a ebullición y la cuajada no ha hecho el efecto rápidamente, de ahí que se mojaran. En cuanto a las capas, si tardas más del tiempo necesario entre capa y capa es posible que después queden algo separadas, así que como truco para evitarlo puedes rallar un poco con un tenedor la superficie de la capa inferior ya cuajada antes de echar la siguiente 😉
      Un saludo!

  35. Ainhoa dice:

    He hecho esta receta varias veces y es buenísima, siguiendo los pasos tal cual queda perfecta, además un postre/ tarta, ideal para hacer en verano y no tener que poner el horno con la ola de calor que tenemos

    1. Nata dice:

      Hola Ainhoa! Así es, para el verano esta tarta es fantástica, tanto su elaboración como su degustación 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *