recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Spaghetti a la boloñesa, una receta de pasta para triunfar

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 495 votos¡Valórala!
460 minVideorreceta
Escrito por
Spaguetti a la bolonesa, una receta de pasta para triunfar

En casa nos encanta la pasta, es simplemente escuchar pasta y ponernos a salivar y a pensar en cuantas combinaciones se pueden preparar y a cual más rica. Con la pasta se puede innovar hasta donde se quiera y eso me encanta pero reconozco que cuando pienso en las recetas más clásicas siempre me apetece prepararlas, como la de hoy.

Prepara con nuestra receta unos deliciosos espaghetti a la boloñesa, sin duda una receta de pasta para triunfar y que suele gustar a todo el mundo. Es una auténtica maravilla la combinación de un sofrito de verduras, carne picada de buena calidad y la salsa de tomate, además de hierbas y especias que le dan el toque definitivo y lo mejor de todo, lo fácil que es de preparar.

Y es que no solo con spaghetti, la salsa boloñesa es de lo más versátil y por eso me encanta preparar una gran cantidad para congelarla en porciones y tenerla siempre disponible ya que se puede utilizar en multitud de recetas como por ejemplo para elaborar unos champiñones rellenos al horno, cocinar berenjenas rellenas de carne picada al microondas o lanzarte a la cocina internacional y preparar una sabrosa musaka o moussaka griega o una pizza calzone casera con salsa boloñesa y verduras.

Si te encanta la pasta vas a disfrutar con nuestra selección de recetas de pasta, entre las que se encuentra otra muy similar a ésta, los rigatoni con salsa boloñesa, además de otras tan populares como la lasaña de carne a la boloñesa, la lasaña de verduras, los macarrones al horno gratinados, los clásicos espaguetis a la carbonara (y la versión no tradicional de espaguetis a la carbonara con nata), los macarrones con salsa roquefort, los espaguetis con gambas, la pasta Alfredo con su famosa Salsa, los canelones de carne picada con pasta fresca y una receta muy especial con salsa casera, los tagliatelle con salsa pesto. Incluso puedes aprender cómo elaborar tu propia pasta fresca en casa y mi receta más especial, los macarrones de Escándalo con bechamel de mostaza y queso, ¡deliciosos!

Ingredientes para preparar la receta de spaghetti a la boloñesa (4 personas):

  • 400 g de spaghetti. Una ración puede ir entre 80 y 120 g por persona, según gustos y si es plato único o no en tu menú.
  • 300 g de carne picada (100 de magro de cerdo y 200 de babilla de ternera). La mejor carne picada es la que tú eliges en la carnicería y te la pican en el momento, olvídate de las que ya están envasadas.
  • 1 zanahoria.
  • 1 cebolla.
  • 100 ml de vino blanco.
  • 200 g de salsa de tomate o tomate frito. Pero si te gusta con más proporción de salsa puedes incluso duplicar la cantidad de salsa de tomate.
  • 50 ml de leche.
  • Orégano.
  • Unas hojas de albahaca para decorar.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida.

Preparación, cómo hacer spaghetti a la boloñesa:

  1. Para empezar a preparar la salsa boloñesa primero pela la cebolla y pícala bien finita.
  2. Pela la zanahoria con ayuda de un pelapatatas, córtala por en medio y pícala fina al igual que has hecho con la cebolla.
  3. Para cocinar la salsa te recomiendo utilizar una olla porque, además de cocinar en ella la salsa, me gusta añadir la pasta al final para mezclarlo todo junto ahí y poder servirla directamente en los platos de los comensales.
  4. En la olla echa un poco de aceite y ponla a fuego medio-suave. Cuando el aceite esté caliente incorpora la cebolla y la zanahoria junto con un poco de sal y cocínalas durante unos 10 minutos o hasta que estén tiernas. La idea es que apenas se doren así que si eso ocurre y todavía no están tiernas, baja la temperatura del fuego. Si se te va un poco de las manos y se están dorando demasiado o quemando siempre puedes, además de bajar el fuego, echar un poco de agua.

    Sofrito de verduras para salsa bolonesa

    Preparamos el sofrito de verduras para la salsa boloñesa

  5. Añade la carne picada, mézclala con el resto de ingredientes y ayúdate de una espátula para ir separándola y que no quede pegada en trozos grandes. Échale sal, pimienta negra recién molida y orégano al gusto.
  6. Cuando la carne deje de estar rosada sube el fuego para que esté alto, añade el vino blanco y espera a que se evapore el alcohol, tardará solamente 2-3 minutos.
  7. Baja el fuego para que esté suave e incorpora la salsa de tomate y la leche y déjalo cocer todo durante 20 minutos para que los sabores se fusionen y la carne quede tierna. Si conforme avanza la cocción quieres añadirle más salsa de tomate no hay problema en echársela en el momento que prefieras. Y cuando ya la tengas lista no te olvides de probarla por si hay que rectificarla de sal o añadirle más orégano o pimienta.

    Salsa bolonesa casera

    Salsa boloñesa casera

  8. Cuando ya casi esté lista la salsa boloñesa puedes ponerte a preparar la pasta. Pon abundante agua a cocer en una olla a fuego fuerte.
  9. Cuando hierva el agua echa una cucharadita de postre de sal y los spaghetti, y en cuanto hierva el agua de nuevo (tardará muy poco) empieza a contar los minutos que indique el paquete. En mi caso han sido 8 minutos.

    Spaguetti cocidos

    Cocemos los spaghetti en abundante agua hirviendo

  10. Cuando los spaghetti estén listos échalos sobre un escurridor en el fregadero para que suelten el agua.
  11. Incorpora los spaghetti a la olla de la salsa boloñesa con el fuego ya apagado, mézclalo todo bien y ya los tienes listos.

Tiempo: 1 hora

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Estos espaghetti a la boloñesa pueden prepararse justo antes de servirlos pero también el día de antes e incluso con algún día más de antelación ya que aguantan fenomenal 3-4 días en la nevera y, al menos a mi me lo parece, si están reposados están aún más sabrosos. Eso si, que lleguen a la mesa bien calientes así que para ello nada mejor que encender un poco el fuego a temperatura media-baja y que se calienten los espaghetti con la salsa boloñesa.

Sírvelos en los platos de los comensales y decora con unas hojitas de albahaca fresca aunque también puedes espolvorear más orégano seco o pimienta negra recién molida por encima. Por supuesto también les va genial un poco de queso rallado por encima como el parmesano o el grana padano. Es un platazo de pasta de auténtico… ¡escándalo!

Receta de spaguetti a la bolonesa para triunfar

Spaghetti a la boloñesa, una receta de pasta para triunfar

Variaciones de la receta de spaghetti a la boloñesa:

Si prefieres optar por un sabor más natural puedes utilizar tomate triturado e incluso tomate tamizado que ya venden en conserva y que no tiene ni pieles ni pepitas. Todo depende de si te gusta con grumos o, por el contrario, prefieres una textura más líquida y homogénea.

Te animo a que adaptes el sofrito a tu gusto e incluso que lo vayas cambiando en cada ocasión para descubrir nuevos matices. Unos ajos cocinados junto a la cebolla y la zanahoria les van fenomenal, al igual que un poco de guindilla para darle un puntito picante e incluso añadir especias como comino o el curry para obtener un sabor diferente.

Consejos:

Lo de la «pasta al dente» no es ni más ni menos que no sobrecocer la pasta. De forma general estamos acostumbrados en España a consumir la pasta un punto más cocida que en Italia pero, sobre todo cuando después se va a mezclar durante unos minutos con alguna salsa caliente o similar, procura cocerla los minutos que indica el paquete y no más porque con la salsa se ablandará todavía un poco más.

Yo suelo preparar una gran cantidad de salsa boloñesa y la congelo en porciones. De esta forma puedo tener en cualquier momento un plato de pasta de lo más completo y elaborado simplemente descongelando la salsa y cociendo pasta del tipo que sea.

Videorreceta de los espaguetis a la boloñesa:






Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

47 comentarios en “Spaghetti a la boloñesa, una receta de pasta para triunfar”

  1. giusi dice:

    RAGÙ CLASSICO BOLOGNESE
    ingredientes:
    300 g de carne de res molido grueso, 150 g de panceta de cerdo, 50 g de zanahoria amarilla, 50 g de apio, 30 g de cebolla, 300 g de puré de tomate o tomates pelados, ½ vaso de vino blanco seco, ½ vaso de leche entera, un poco de caldo, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta.
    Preparación:
    Derrita la panceta, cortada en cubitos primero y luego cortada en trozos pequeños con la media luna, en una sartén de barro o aluminio, posiblemente de 20 cm de espesor. Combine 3 cucharadas de aceite y los olores finamente picados y deje que se ablanden suavemente. Agregue la carne picada y mezcle bien con un cucharón haciéndola dorar . Espolvorear con el vino y mezclar suavemente hasta que se haya evaporado completamente. Agregue la passata o los tomates pelados, cubra y cocine a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, agregando un poco de caldo cuando sea necesario, luego agregue la leche para humedecer la acidez del tomate. Sazonar con sal y pimienta
    los espagueti boloñés no existen en Italia. Es un invención
    de los restaurantes extranjeros. El ragù boloñés se usa para sazonar tagliatelle y lasaña.

    1. Nata dice:

      Hola Giusi! Gracias por tu aportación 😉
      Un saludo!

  2. Maria dice:

    Nunca había echado leche a la salsa boloñesa ¿es por alguna razón?

    1. Nata dice:

      Hola Maria! Le queda bien la leche, diría que suaviza un poco más la salsa, aunque yo a veces se la echo y a veces no, me gusta ir variando 😉
      Un saludo!

  3. tino dice:

    intentaré hacer esta receta mañana, ya les diré si soy capaz, gracias y un saludo!

    1. Nata dice:

      Hola Tino! Genial, ya verás qué buenísimos te quedan 😉
      Un saludo!

  4. INNA dice:

    La acabamos de cocinar en casa. Y le damos un 10!! No ha quedado naita, na!
    ??? **Receta Guardada en favoritos**

    1. Nata dice:

      Hola Inna! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que hayáis triunfado con la receta y os haya gustado tanto 😉
      Un saludo!

  5. Estefania dice:

    Pésima forma de explicar dices coloca la carne con todos los ingredientes y más abajo pones recién el vino y más abajo el tomate ????

    1. Nata dice:

      Hola Estefanía! La receta está explicada al detalle y con el paso a paso correcto, lo que no he entendido es tu comentario 😉
      Un saludo!

  6. José cruz dice:

    Estupendo quedó genial

  7. Edgar dice:

    Podría cambiar el vino blanco por alguna otra cosa
    No se whisky o tequila o algo así por el estilo ???

    1. Nata dice:

      Hola Edgar! Para cocinar podrías utilizar un vino tinto, brandy o coñac 😉
      Un saludo!

  8. Andrea Quero López dice:

    Buenísima !!

    1. Nata dice:

      Hola Andrea! Gracias por tu comentario 😉
      Un saludo!

  9. Luis Gonzales-Otoya dice:

    Estuvo bien, bastante sana la receta, comió hasta mi bb de un año, saludos desde el Perú.

    1. Nata dice:

      Hola Luis! Cuanto me alegro de que os haya gustado tanto en casa 🙂
      Un saludo desde España!

  10. Marina ponce dice:

    Me encanto me quedo deliciosa ?

    1. Nata dice:

      Hola Marina! Me alegro de que te hayan quedado tan ricos 😉
      Un saludo!

  11. Rosa Elena Lavalle dice:

    Hoy la voy a hacer , espero y me quede Deli !!

    1. Nata dice:

      Hola Rosa Elena! Seguro que si 😉
      Un saludo!

  12. Coco dice:

    Esta muy la receta así la hago solo que no le agrego leche
    Gracias por su tips

    1. Nata dice:

      Hola Coco! Seguro que te queda muy rica 😉
      Un saludo!

  13. Imanol jose Morales lazo dice:

    Hola mi pregunta es que podria hecharle en lugar del vino blanco¿¿

    1. Nata dice:

      Hola Imanol! Puedes también utilizar vino tinto o algún otro alcohol como brandy o jerez, o si lo que quieres es evitar el alcohol, no se lo eches 😉
      Un saludo!

  14. Ampi dice:

    Gracias por compartirnos la receta la voy a preparar tal cual está escrita seguro que estará muy rica

    1. Nata dice:

      Hola Ampi! Ya verás como te queda buenísima 😉
      Un saludo!

  15. Luz dice:

    Si no tengo vino blanco, cambia mucho el sabor? Se me apetece prepararla

    1. Nata dice:

      Hola Luz! El vino blanco potencia los sabores y le da un toque muy rico, pero si no lo utilizas igualmente te saldrá buenísima 😉
      Un saludo!

  16. Denisse Aide dice:

    EXCELENTE receta. La seguí al pie de la letra y ha quedado deliciosa. Muchísimas gracias.

    1. Nata dice:

      Hola Denisse! Me alegro de que te haya gustado tanto, la verdad es que queda muy rica 🙂
      Un saludo!

  17. Deivid Cardona Parra dice:

    Hola chavales i chavalas esta muy buena la receta

    1. Nata dice:

      Hola Deivid! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado 😉
      Un saludo!

  18. Rodolfo Meyer Ayala dice:

    Rodolfo Meyer:
    Seguí la receta con los ingredientes y procedimiento y me salio bastante rica la Boloñesa, eso me dijeron los comensales, gracias!!!

    1. Nata dice:

      Hola Rodolfo! Cuanto me alegro, la verdad es que la pasta con boloñesa siempre es un acierto 😉
      Un saludo!

  19. Amparo Calderón dice:

    Dios les bendiga y les siga dando sabiduría gracias por la receta está buenísima

    1. Nata dice:

      Hola Amparo! Muchas gracias por tu comentario, cuanto me alegro de que te haya gustado esta receta 🙂
      Un saludo!

  20. Merle dice:

    Hoy la hice, con cálculos para 500gr de pasta. No pude conseguir vino blanco, pregunte a una amiga y lo reemplaze con 50 mL de vinagre blanco de frutas. Tu consejo de variante fue agregar mitad de Tomates frescos majados y quedó exquisito. Lo acompañamos con pan francés tostado untado con aceite de oliva sal y crema de ajos frescos. Gracias porque siempre había comprado la salsa en frascos y sobres para preparar. Esta receta fue un jonrón con bases llenas. Dios te premie tu generosidad

    1. Nata dice:

      Hola Merle! Gracias por tu comentario y por haberte animado a preparar la receta, seguro que te quedó buenísima y la repites a menudo 😉
      Un saludo!

  21. Pedro Luis dice:

    muchas gracias por la receta, han salido muy sabrosos y me a quedado carbonara para otro día y posiblemente otro plato que no necesariamente tiene que ser pasta.

    1. Nata dice:

      Hola Pedro Luis! Cuanto me alegro de que te haya gustado tanto, la boloñesa queda fantástica y se puede utilizar con pasta y también con otros platos 😉
      Un saludo!

  22. lucas dice:

    Mi plato preferido pasta a la boloña.

    1. Nata dice:

      Hola Lucas! No me extraña, es una receta buenísima 😛
      Un saludo!

  23. Pedro dice:

    Hola, no tengo ni idea de cocinar, pero me ha resultado fácil de hacer y me han quedado genial, al menos eso dice la familia. Hoy los repito con un poco de ajo y rallando tomate natural. Gracias por la receta.

    1. Nata dice:

      Hola Pedro! Cuanto me alegro de que hayas triunfado con esta receta, seguro que con el toque del ajo te quedan igualmente buenísimos 😉
      Un saludo!

  24. Maria Carme Baltà dice:

    No habia cocinado nunca espaguetis a la Boloñesa! Me han quedado riquíssimos! Les he añadido Vino blanco, un Jerez seco que uso siempre para cocinar.. otro dia probare la salsa Alfredo !!!
    Y les voy a añadir quero rayado… tengo un Grana Padano que creo que le irá muy bien!

    1. Nata dice:

      Hola Maria Carme! Seguro que te han quedado buenísimos y con ese jerez seco y el queso estarán de auténtico… ¡escándalo!
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *