recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Sopa de verduras casera. Receta saludable y reconfortante

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 319 votos¡Valórala!
460 min
Escrito por
Sopa de verduras casera. Receta saludable y reconfortante

Las sopas son un estupendo recurso cuando apetece algo calentito y sencillo. Es por eso que casi siempre tengo preparado algún caldo casero en el congelador listo para ser utilizado dándole sabor a cualquier receta que lo necesite, y entre eso y que me suelen quedar siempre algunas verduras en la nevera, me suelo decantar por preparar una crema o esta rica sopa.

Esta sopa de verduras casera es una receta de lo más saludable y reconfortante, elaborada con verduras frescas y preferiblemente de temporada para que le aporten todo su sabor. Muy flexible porque se pueden utilizar las verduras que más nos gusten y queda de sabor suave así que es ideal como primer plato o incluso como una cena ligera completa.

Si te gustan las sopas, no te pierdas nuestra sección de sopas y cremas, donde encontrarás algunas sopas tan deliciosas como la sopa de cebolla gratinada, el caldo de pollo casero con garbanzos, la tradicional sopa de ajo o sopa castellana y la sopa de pescado y la sopa de marisco, ambas elaboradas con un fumet de pescado o caldo de pescado casero. Si nos vamos a recetas de otros países encontraremos el delicioso caldo verde portugués, a medio camino entre sopa y crema diría yo, o el cada vez más famoso ramen casero, una sopa japonesa deliciosa y reconfortante.

Pasando a las cremas, anímate a preparar la deliciosa y fría vichyssoise o su variante en caliente, la crema de puerros. También te va a encantar la clásica crema de calabacín y puerros o la crema de brócoli con ajos tiernos y patata y si quieres innovar no tienes más que preparar la crema de colinabo con brocheta de almejas y anchoas.

Tampoco te pierdas nuestra crema de verduras casera, perfecta para aprovechar las verduras que han madurado en la nevera y quieres gastar, al igual que sucede con la sopa que he preparado. Si prefieres sabores más concretos, prueba la crema de calabaza y zanahoria y la versión en forma de puré de calabaza, o la sabrosísima crema de champiñones con (o sin) nata.

Ingredientes para hacer sopa de verduras casera, saludable y reconfortante (4 personas):

  • 1 puerro o 5-6 ajos tiernos. Yo he utilizado un trozo de puerro que me quedaba y ajos tiernos.
  • 1 diente de ajo.
  • 2 ramas de apio.
  • 4 zanahorias.
  • 1/2 calabacín.
  • 1/2 ramillete de coliflor.
  • 1/4 de col.
  • 50 ml de vino blanco (opcional).
  • 1 litro de agua o caldo de verduras casero.
  • Aceite de oliva virgen extra y sal.

Preparación, cómo preparar la receta de sopa de verduras casera, saludable y reconfortante:

  1. Comienza preparando las verduras. Pela el diente de ajo y pícalo finito.
  2. Corta las raíces del puerro, quítale la capa más externa y córtalo en rodajas finitas. Si vas a utilizar ajos tiernos, riquísimos cuando están en temporada haz lo mismo que con el puerro: quítales las raíces, también la última parte de la zona verde, retírales la capa más externa y córtalos en rodajas.
  3. Lava las ramas de apio, córtales los extremos y córtalas en rodajitas pequeñas.
  4. Pela las zanahorias y córtalas en rodajas finas.
  5. Lava el calabacín, córtalo en rodajas y cada rodaja en tacos pequeños.
  6. Corta los ramilletes de la media coliflor, lávalos con agua fría, escúrrelos y de cada ramillete sigue cortando hasta llegar a los ramilletes más pequeñitos que son los que he ido sacando yo, puedes verlos en las fotografías. Como se te quedará de cada ramillete inicial el rabo central, córtalo en rodajas porque también se utiliza en esta sopa.
  7. Retira algunas de las hojas más externas de la col porque a veces están un poco sucias y corta el cuarto de col en tiras finas.
  8. Una vez que tienes todas las verduras preparadas empezamos a preparar la sopa. En una olla que tenga tapadera pon un poco de aceite y sal a fuego medio-bajo y cuando esté caliente echa el ajo junto con el puerro o los ajos tiernos.

    Sofrito de puerro y ajos tiernos

    Prepara el sofrito inicial

  9. Saltéalos durante apenas 3 o 4 minutos ya que tienden a quemarse muy rápidamente.
  10. Incorpora las zanahorias, el apio y el calabacín y saltéalo todo junto 3-4 minutos más.
  11. Incorpora la col y la coliflor junto con un poco de sal y de nuevo cocínalo todo junto otros 5 minutos más, siempre a fuego medio y removiendo de vez en cuando.

    Verduras para la sopa

    Ya tenemos todas las verduras en la olla

  12. Sube el fuego y echa el vino blanco. Cuando hayan pasado 2 o 3 minutos y ya no huela a alcohol echa agua o caldo de verduras hasta cubrir justitas las verduras, en mi caso he utilizado exactamente un litro.

    Como hacer sopa de verduras casera

    Cuece las verduras para tener la sopa lista

  13. Sube el fuego a temperatura alta y cuando empiece a hervir tapa la olla, baja la temperatura para que esté suave y se cocinen entre 30 y 40 minutos. Pruébalas para comprobar si están listas, deben estar tiernas pero sin llegar a deshacerse ninguna, que cada trozo siga manteniendo su forma.
  14. Prueba la sopa y añádele sal si es necesario.

Tiempo: 1 hora

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Esta sopa es muy ligera y reconfortante y, aunque se puede tomar fría, a mi me suele apetecer solamente caliente en los meses más fríos. Es fantástica para aprovechar los restos de verduras que a veces van quedando en la nevera y una vez hecha se puede dejar 2-3 días en la nevera sin problemas e incluso congelarse.

Aunque utilices agua las verduras aportan todo su sabor y el caldo que se obtiene es una maravilla. Sírvela tal cual o si lo prefieres añádele un chorrito de limón o unas gotas de aceite de oliva, está de auténtico… ¡escándalo!

Receta de sopa de verduras casera

Sopa de verduras casera. Receta saludable y reconfortante

Variaciones de la receta de sopa de verduras casera, saludable y reconfortante:

Esta sopa es tan flexible como una crema de verduras, puedes utilizar las verduras que prefieras y sobre todo te recomiendo aprovechar los restos de verduras que puedas tener en la nevera para prepararla cada vez de una forma. Algunas de las verduras que también me encantan para la sopa son las alcachofas, las alubias verdes, el pimiento rojo y el brócoli.

Si quieres aromatizarla puedes echarle a las verduras, cuando ya las tienes todas en la olla, algunas especias como pimentón, curry o comino, o hierbas como por ejemplo orégano, tomillo o romero.

Consejos:

Si tienes un descuido y las verduras empiezan a dorarse demasiado, puedes añadir un poco de agua para que no sigan quemándose. Además, por supuesto, baja la temperatura el fuego.

Lo ideal es utilizar un caldo de verduras casero, eso le da una potencia de sabor fantástica, pero si no tienes mi opinión es que mejor le añadas agua antes que un caldo industrial ya que podría desvirtuar un poco el sabor tan natural que tienen las verduras que se utilizan para la sopa.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

32 comentarios en “Sopa de verduras casera. Receta saludable y reconfortante”

  1. Altagracia Abreu Almonte dice:

    Me encantan éstas resetas, gracias

    1. Nata dice:

      Hola Altagracia! Me alegro de que te haya gustado la sopa de verduras 🙂
      Un saludo!

  2. Altagracia Abreu Almonte dice:

    Me encantan éstas resetas, gracias

    1. Nata dice:

      Hola Altagracia! Me alegro de que te gusten 😉
      Un saludo!

  3. Ana dice:

    La sopa de verduras es, realmente, una receta de ESCÁNDALO. La opinión de mi familia ha sido unánime:
    “Está BUENIIIIIISIMA.”

    1. Nata dice:

      Hola Ana! Cuanto me alegro de que esta sopa de verduras haya triunfado en vuestra casa, gracias por tu comentario 🙂
      Un saludo!

  4. Amarilys Corzo martinez dice:

    Me gusto la receta

    1. Nata dice:

      Hola Amarilys! Me alegro de que te haya gustado, es una sopa muy rica 😉
      Un saludo!

  5. Nelida Norma dice:

    no comprendo, ofrecen enseñar a hacer sopa de verduras, y en las indicaciones de los ingredientes necesarios, esta incluido "" agregar sopa de verduras"" Si mi interes es aprender a saber como se hace esta sopa. como uno de los ingredientes para lograrlo puede ser "sopa de verduras" si no la se hacer???
    un detalle, la letra es muy pequeña y casi se puede leer con mucho esfuerzo!!! gracias

    1. Nata dice:

      Hola Nelida! Yo tampoco comprendo tu comentario, si te refieres a lo de añadir caldo de verduras o agua, el caldo de verduras es una receta diferente a la sopa, aquí lo tienes:
      https://www.recetasdeescandalo.com/como-hacer-caldo-de-verduras-casero-receta-muy-facil/
      Y en cuanto a la letra, tanto en tu ordenador como en tu teléfono móvil puedes configurarlo para que aparezca más grande si es que lo necesitas 😉
      Un saludo!

  6. Crisbel dice:

    se puede cambiar el puerro por rábano??

    1. Nata dice:

      Hola Crisbel! Puedes utilizar las verduras que quieras y por supuestos sustituir algunas, lo único que si te diría es que el puerro y el rábano tienen poco que ver, pero esto va en gustos 😉
      Un saludo!

  7. Jordi dice:

    Hola,

    Siendo un completo novato en la cocina, he probado a cocinar tu receta para mi mujer, que está enferma y me ha pedido una sopa de verduras, y le ha gustado mucho!

    ¡Muchas gracias!

    1. Nata dice:

      Hola Jordi! Me alegro mucho de que te haya quedado tan rica, y espero que tu mujer se recupere pronto 😉
      Un saludo!

  8. Damaris Macias dice:

    Yo le hice a mí mamá y ella me dijo que de verdad está más buena que la de ella y eso que ella cocina riquísimo para chuparse los dedos.
    Gracias por la receta.

    1. Nata dice:

      Hola Damaris! Qué gracias tu comentario, me alegro mucho de que os haya gustado tanto mi receta de esta rica sopa 😛
      Un saludo!

  9. Joaquina dice:

    Me gusta porque es muy sana y facil .

    1. Nata dice:

      Hola Joaquina! Así es, saludable, súper sencilla y además muy rica 😉
      Un saludo!

  10. Beatriz dice:

    Hice la sopa, y no soy muy sopera la verdad, pero a mi hija le encantan y buala!!!! De diez!!! Me encanta vuestra web!!!

    1. Nata dice:

      Hola Beatriz! Cuanto me alegro de que hayas triunfado con esta sopa, y gracias por comentar 🙂
      Un saludo!

  11. Manu dice:

    Me he leído las instrucciones varias veces, pero en ningún momento explica cuando se añaden las zanahorias, apio y calabacín… gracias!

    1. Nata dice:

      Hola Manu! Lo indica en el paso 10 😉
      Un saludo!

  12. Antonio dice:

    Es la sopa más rica que he probado en mi vida!

    1. Nata dice:

      Hola Antonio! Gracias por tu comentario, cuanto me alegro de que te haya gustado tanto 😉
      Un saludo!

    1. Nata dice:

      Hola Diana! No me extraña, espero que te animes a prepararla 😉
      Un saludo!

  13. Luisa Maldonado dice:

    Gracias, que me ha encantado.

    1. Nata dice:

      Hola Luisa! Me alegro de que te haya gustado esta receta de sopa de verduras 😉
      Un saludo!

  14. María Jesús Miranda dice:

    Hola me encanta la receta , en vez de echarle agua le echo caldo de Verduras Aneto , medio litro …y está buenísimo

    1. Nata dice:

      Hola María Jesús! Genial, es una buena opción para esta receta 🙂
      Un saludo!

  15. Manuela dice:

    Nos ha gustado mucho tu sopa de verduras.
    He hecho algun cambios siguiendo tu consejo de aprovechar lis restos de verduras
    Gracias por estareceta tan rica.

    1. Nata dice:

      Hola Manuela! Claro, me parece fenomenal que hayas aprovechado los restos de verduras, seguro que te ha quedado fantástica 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *