recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Smoothie de zanahoria, naranja y jengibre, un batido de frutas saludable

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 43 votos¡Valórala!
1 l15 min
Smoothie de zanahoria, naranja y jengibre, un batido de frutas saludable

Cuando aprieta el calor, lo que más apetece son cosas fresquitas y, sobre todo, liarse poco en la cocina y hacer preparaciones que no necesiten calor y que se elaboren en un momento. Ese es el caso de las ensaladas, las sopas frías y, por supuesto, los batidos, smoothies y zumos.

Este smoothie de zanahoria, naranja y jengibre es un batido de frutas de lo más saludable e ideal para tomarlo fresquito, de hecho lo puedes triturar directamente con hielos. El jengibre el aporta su particular sabor, la naranja el dulzor, y la zanahoria y sobre todo la manzana esa textura ligeramente cremosa que tan rica está. Tienes la opción de colarlo o no, a mi me gusta más coladito, y por supuesto con un poco de hielo y recién salido de la nevera.

La receta es tan fácil como sana y refrescante, y muy versátil ya que se puede adecuar a nuestros gustos variando la cantidad de cada uno de los ingredientes o el tipo de ingredientes. Puedes incluir otras frutas o sustituir las que lleva, y como toque final, en vez de agua o hielo puedes incluir leche e incluso yogur, según la textura que más te guste.

Si te gusta esta receta, seguro que te va a encantar nuestra sección de recetas de verano, en la que vas a encontrar recetas como estos clásico del verano, el salmorejo cordobés tradicional y el gazpacho andaluz, o su exquisita versión del gazpacho en forma de sopa, crema o gazpacho de melón con jamón. Y no podía faltar el ajoblanco malagueño, una sopa fría sorprendente que se elabora con almendras.

Ingredientes para preparar smoothie de zanahoria, naranja y jengibre (1 litro):

  • 4 naranjas.
  • 3 zanahorias.
  • 1 rodajita de jengibre fresco.
  • 1 manzana.
  • Agua fría y hielo.

Preparación, cómo hacer smoothie de zanahoria, naranja y jengibre:

  1. Pela las zanahorias, pártelas en 2 o 3 partes y reserva.
  2. Pela las naranjas como puedes ver en la fotografía, primero cortando la parte superior e inferior y después todo el lateral.

    Pelar naranja a piel

    Pelamos la naranja

  3. Corta la rodajita de jengibre y pélala.
  4. Pela la manzana y quítale las semillas y la parte central.

    Ingredientes para el smoothie de zanahoria, naranja y jengibre

    Ya tenemos preparados todos los ingredientes para el smoothie

  5. Incorpora todos los ingredientes a la batidora de vaso junto con 200 ml de agua y 200 g de hielo, y tritúralo. Nosotros hemos utilizado nuestra batidora de vaso y en 30 segundos ya lo teníamos todo bien triturado.
    Smoothie o batido de frutas

    Ponemos los ingredientes en la batidora de vaso

    Batido de zanahoria, naranja y jengibre

    Trituramos unos segundos y… ¡listo!

  6. Pruébalo y, si quieres que la textura sea más ligera, échale un poco más de agua y vuélvelo a triturar.

    Batido de zanahoria

    Decidimos triturarlo de nuevo con más hielo y quedó así

  7. Aunque se puede tomar tal cual, también puedes colarlo si lo prefieres.
  8. Ponlo en un recipiente tapado o botella y resérvalo en la nevera unas horas para que se enfríe bien.

Tiempo: 15 minutos y el tiempo de enfriado

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Debes servirlo sí o sí bien frío, es perfecto para los meses más calurosos. Además, puedes conservarlo en la nevera perfectamente 2-3 días e irlo tomando para desayunar, merendar o cuando te apetezca, ¡sienta genial!

Receta de smoothie de zanahoria, naranja y jengibre, un batido de frutas saludable

Smoothie de zanahoria, naranja y jengibre

Receta de batido de frutas saludable

Sirve el smoothie bien fresquito 🙂

Variaciones de la receta de smoothie de zanahoria, naranja y jengibre:

El mundo de los smoothies y batidos de frutas es casi infinito, y puedes variar los ingredientes como quieras. Si quitas la manzana te quedará una textura más ligera, y si quieres puedes sustituir una naranja por un limón para darle un toque extra de acidez.

Para darle un aspecto más de batido, puedes sustituir toda el agua o parte de ella por leche, y te va a quedar riquísimo y con un toque más cremoso 😛

Consejos:

Si quieres tomártelo en el momento y que esté bien frío, en vez de echarle agua y hielo, sustituye el agua por hielo y así conseguirás que se enfríe antes e incluso que tenga cierta textura granizada. Eso sí, no lo tritures mucho porque la fricción puede hacer que se deshaga el hielo casi por completo.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

6 comentarios en “Smoothie de zanahoria, naranja y jengibre, un batido de frutas saludable”

  1. Andrea dice:

    Excelente ! Los niños pidieron repetir ! Una tarde de calorón .. infaltable y al toque con las frutas q estaban en casa.
    Lo colamos haciendo directo el jugo en la juguera (zanahorias,manzana,naranja) y luego en la licuadora hielo picado y el agua y eljengibre tal cual lo explican .
    Saludos desde Argentina

    1. Nata dice:

      Hola Andrea! Me alegro mucho de que haya tenido tanto éxito el smoothie y que a tus niños les haya encantado, la verdad es que está riquísimo. Y por otro lado qué envidia esa "tarde de calorón", ya que por aquí estamos ahora en pleno invierno.
      Un saludo desde España!

  2. Carmen Gloria dice:

    Genial muy fresquito ??

    1. Nata dice:

      Hola Carmen! Me alegro de que te guste, está riquísimo y de lo más refrescante 😉
      Un saludo!

  3. Fernanda León Carreño dice:

    Hola Natalia y Manuel, muchas gracias por esta idea de Smoothie, es una mezcla realmente muy saludable y espero hacerla pronto. Me surge una inquietud frente a poner la naranja completa, por lo de las semillas, y por eso quería preguntarte si al licuar las naranjas con la semilla, esto no le dará un toque amargo? Tú utilizas alguna naranja en especial, le retiras las semillas….? De nuevo mil gracias y buena energía para ustedes, ojalá nos sigan dando buenas ideas para estas deliciosas bebidas.

    Cordialmente,
    Fernanda León.

    1. Nata dice:

      Hola Fernanda! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado tanto este smoothie. Respecto a los huesos, suelo utilizar naranjas con pocos huesos pero si tienen muchos intento quitarles algunos, y también depende de con qué vayas a triturar el zumo o si después lo vas a colar ya que utilizando un robot potente y colándolo te olvidas de las pepitas 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *