recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Sandwich vegetal con atún y mayonesa «a mi manera»

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 55 votos¡Valórala!
120 min
Escrito por
Sandwich vegetal con atun y mayonesa a mi manera

Si hay algo que me obsesiona en la cocina es preparar recetas que además de riquísimas, sean lo más sencillas y rápidas posible. Hay ocasiones en que vale la pena invertir una buena cantidad de tiempo y técnicas para sacar adelante un platazo, pero cuando queremos simplemente preparar un almuerzo o cena que esté rico y no nos lleve mucho tiempo, un sandwich puede ser la solución perfecta.

Este sandwich vegetal con atún y mayonesa «a mi manera» es un auténtico clásico dentro del mundo de los sandwiches, muy fácil y con ingredientes sencillos. Eso sí, le hemos dado un toque especial con esta mayonesa «a mi manera», ya que aunque puedes prepararlo simplemente con mayonesa, a mi me encanta mezclarla con mostaza, alcaparras y anchoas para darle un extra de sabor y que me sepa diferente al clásico sandwich vegetal.

Si te gusta esta receta, seguro que te encanta conocer otras recetas súper fáciles como las que puedes encontrar en nuestra sección de ensaladas, por ejemplo la ensalada de canónigos con queso de cabra, frutos y secos y vinagreta de miel, o la ensalada de espinacas frescas con champiñones y mango. Si te apetece algo muy fresquito, elige el gazpacho de remolacha o el salmorejo cordobés. Y para lucirte sin complicaciones, preparar un riquísimo guacamole, unos huevos rellenos de atún y tomate, o el riquísimo tartar de salmón y aguacate, ¡éxito seguro!

Ingredientes para preparar sandwich vegetal con atún y mayonesa «a mi manera» (cantidades para 1 sandwich):

  • 2 rebanadas de pan de molde. Si quieres prepararlo casero aquí tienes nuestra receta de pan de molde casero blanco y pan de molde integral con semillas y frutos secos.
  • 1/2 lata de atún.
  • 1/2 tomate.
  • 1/2 huevo duro.
  • Lechuga, la que más te guste. A mi me encanta combinar de varios tipos.
  • Un poquito de mantequilla para dorar el pan (puedes prescindir de ella si lo prefieres).
  • Aceite de oliva y sal.
  • Para la mayonesa «a mi manera».
    • 2 cucharadas de postre de mayonesa. Puedes preparar nuestra receta de mayonesa casera.
    • 1/2 cucharada de postre de mostaza a la antigua en grano.
    • 1 cucharada sopera de alcaparras.
    • 1 o 2 anchoas en conserva, al gusto.

Preparación, cómo hacer la receta de sandwich vegetal con atún y mayonesa «a mi manera»:

  1. Primero vamos a cocer el huevo. En un cazo pon suficiente agua para poder cubrirlo, a temperatura alta, y antes de que empiece a hervir introduce el huevo en ella (para evitar que se resquebrajen por la diferencia de temperatura).
  2. Cuando empiece el agua a hervir, cuenta 10 minutos para que se cueza el huevo, y cuando se cumpla el tiempo, retira el cazo del fuego y quita el agua caliente. Si necesitas enfriarlo rápidamente, déjalo a remojo en agua fría.
  3. Ahora toca preparar la mayonesa «a mi manera». Puedes elaborar mayonesa casera siguiendo nuestra receta, y cuando la tengas lista, pon las 2 cucharadas de postre en un bol, e incorpora la mostaza y revuelve bien con una cucharilla.

    Mayonesa casera especial

    Ingredientes para la mayonesa «a mi manera»

  4. Pica las alcaparras y añádelas en el bol, y haz lo mismo con las anchoas, pícalas finitas e incorpóralas. Revuelve la mezcla y reserva.

    Mayonesa a mi manera con anchoas, mostaza y alcaparras

    Mayonesa a mi manera con mostaza, anchoas y alcaparras

  5. Escurre el aceite de la lata de atún y desmiga la mitad del atún.
  6. Lava el tomate y córtalo en rodajas, el grosor a tu gusto.
  7. Pon una sartén a fuego medio-alto con una cucharadita de mantequilla, y cuando se haya derretido, distribúyela por la sartén (puedes utilizar un pincel de cocina), y coloca encima las dos rebanadas de pan.

    Rebanadas de pan de molde

    Pan de molde

  8. Cuando se hayan dorado por un lado dales la vuelta y que se doren por el otro, tardarán 1 o 2 minutos en función de tu sartén y temperatura. Reserva. Si quieres prescindir de la mantequilla, simplemente puedes tostar el pan directamente en la sartén sin nada más, o en una tostadora.

    Pan de molde tostado con mantequilla

    Ya tenemos el pan tostado con mantequilla

  9. Unta la mitad de la mayonesa «a mi manera» sobre una rebanada de pan, y coloca encima abundante lechuga, el tomate y el huevo cocido en rodajas. Yo cocí el huevo y todo pero se me olvidó ponerlo así que no lo verás en las fotos, pero sin duda es un ingrediente esencial.
  10. Puedes poner ahora un poquito de sal y aceite de oliva por encima, pero poco para que no se derrame por el sandwich.
  11. Reparte el atún por encima del tomate, y por último unta con la otra mitad de la mayonesa la otra rebanada de pan y ponla encima para cerrar el sandwich.
    Montaje del sandwich vegetal con atun

    Así vamos montando el sandwich

    Sandwich vegetal con atun y mayonesa

    Ya tenemos el sandwich vegetal listo 🙂

Tiempo: 20 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Puedes servirlo recién hecho y con el pan todavía crujiente e incluso ligeramente calentito, aunque este sandwich está igualmente riquísimo si está frío o si lo has preparado unas horas antes, por ejemplo para un picnic o un evento o cumpleaños.

Su combinación de texturas es la clave para que esté tan riquísimo, contrastando el crujiente del pan con la cremosidad de la mayonesa y la frescura de las verduras, está de auténtico… ¡escándalo!

Receta de sandwich vegetal con atun y mayonesa a mi manera

Sandwich vegetal con atún y mayonesa «a mi manera»

Variaciones de la receta de sandwich vegetal con atún y mayonesa «a mi manera»:

Un sandwich es una receta de lo más versátil, por lo que puedes prepararlo totalmente a tu manera. Te he sugerido preparar una mayonesa especial que a mi me gusta mucho por la combinación de sabores, pero puedes utilizar mayonesa sin más.

Ingredientes como pepinillos, rodajas finitas de zanahoria, maíz dulce o rabanitos en rodajas le van genial a este tipo de sandwich, y por supuesto puedes cambiar el atún por sardinas, bonito o cualquier otro pescado en conserva que te guste.

Consejos:

Si lo que buscas es preparar el rey de los sandwiches vegetales, no dudes en elaborar tu propia mayonesa casera y por supuesto pan de molde casero, haciendo clic en el enlace tienes nuestra recetas.

Pero si lo que buscas es una opción igualmente sabrosa pero sobre todo rápida y sencilla, no te compliques y utiliza mayonesa ya preparada y pan de molde, estará también riquísimo.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

18 comentarios en “Sandwich vegetal con atún y mayonesa «a mi manera»”

  1. julio dice:

    Si es vegetal ..porque tiene huevo y atun?

    1. Nata dice:

      Hola Julio! El nombre del sandwich está claro, es vegetal y añado que con atún, y en cuanto al huevo es un ingrediente que suelen llevar los sandwiches vegetales, no le veo el problema, de igual forma que lo montamos entre pan y no es precisamente un elemento vegetal.
      Un saludo!

  2. Luke dice:

    ¿Que tipo de pan usas tu que no es vegetal? Debería ser harina, agua, y poco más…

    Un sandwich vegetal no puede llevar carne, pescado o huevo, porque deja de serlo…

    1. Nata dice:

      Hola Luke! Lo que comentas del pan no lo he entendido, es pan de molde y se puede preparar casero. En cuanto al resto, el nombre lo deja claro, es un sándwich vegetal CON otros ingredientes que no tienen por qué ser vegetales 😉
      Un saludo!

  3. Juan dice:

    Hasta los huevos (con perdón) de estas denominaciones. Como vegano desde hace 10 años, puedo decir que un bocadillo vegetal NO PUEDE llevar ningún tipo de carne, ya sea ésta de pollo o de atún.
    A lo máximo podría llevar huevo y seguiría siendo vegetal aunque no vegano.
    Como vegano, también afirmo que en España es IMPOSIBLE encontrar una máquina dispensadora o bar/restaurante de comida "normal" que te haga un bocadillo vegano a no ser que lo especifiques, y aún así, te mirarán raro.

    1. Nata dice:

      Hola! Entiendo lo que comentas pero la explicación es muy sencilla. Si el sándwich fuese vegetal solamente, el título habría sido "sándwich vegetal". En este caso he utilizado de base un sándwich vegetal para añadirle más ingredientes como atún y mayonesa, y por eso lo pongo de forma explícita en el título 😉
      Un saludo!

  4. Juan Carlos Romero dice:

    Enhorabuena por esta magnífica receta, yo te doy mis felicidades, me parece un poco de mal gusto criticar tanto las recetas, el titulo está bien claro, a mi parecer lo que se debería hacer es dar las gracias por compartir de manera gratuita una receta y no ser tan críticos, estamos perdiendo un poco los valores.

    1. Nata dice:

      Hola Juan Carlos! Gracias por tu comentario y por agradecer las recetas que publico 🙂
      Un saludo!

  5. Aurora dice:

    Menos mal que apareciste Juan Carlos, pues estaba pensando lo mismo que tu mientras leia los comentarios, A mi me encanto. Asi que muchas gracias por las recetas. Aurora

    1. Nata dice:

      Hola Aurora! Me ha hecho gracia tu comentario y me alegro de que te guste la receta 😉
      Un saludo!

  6. Paula dice:

    Me ha encantado esa receta. Pero no me gusta mucho el atum,, así que me pararé en los huevos. Gracias por la receta de mayonesa. La hice y me salió estupenda!
    Abrazotes

    1. Nata dice:

      Hola Paula! Me alegro de que te haya gustado tanto, y genial que lo adaptes a tu gusto 😉
      Un saludo!

  7. M.Teresa dice:

    A mi me parece magnifico y a buen seguro sera mi cena de hoy, muchas gracias por compartirlo

    1. Nata dice:

      Hola M.Teresa! Genial, como cena es estupendo 😛
      Un saludo!

  8. Mari Carmen dice:

    Hola, me encanta tu receta. Encontré muy acertado la mayonesa a mi manera. Está esquisto. Además le añadí espárragos. Soy una apasionada de ellos.
    Muchas gracias por tu receta.
    M.ari C. G

    1. Nata dice:

      Hola Mari Carmen! Gracias por tu comentario, la verdad es que queda un sándwich buenísimo y con los espárragos te habrá quedado de 10, a mi también me encantan 😉
      Un saludo!

  9. Ángeles dice:

    Menuda tontería tenéis los “veganos” se habla de sándwich vegetal como se habla de “ tortilla española “ o “tortilla francesa” por eso tiene que ser tal cual????que cuidado para hablar xd 🤦🏼‍♀️

    1. Nata dice:

      Hola Ángeles! Me gusta que se den todo tipo de opiniones desde el respeto y sin descalificar 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *