recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Salsa brava casera para las patatas bravas, receta fácil

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 390 votos¡Valórala!
300 g20 minVideorreceta
Escrito por
Receta fácil de salsa brava casera para las patatas bravas

Preparar las salsas de forma casera es un gran placer al que pocas veces sucumbimos, bien por falta de tiempo, pero también por quitarle importancia y tener la (mala) costumbre de comprar las salsas ya preparadas. Aquí tienes una buena receta para comprobar lo sencillo y satisfactorio que es preparar tus propias salsas.

Esta salsa brava casera lo tiene todo: sabrosísima, puedes ajustar el nivel de picante que más te guste, muy rápida de hacer, puedes guardar lo que te sobre en la nevera… ¿qué más se le puede pedir? Además abajo del todo puedes ver cómo preparamos la receta en vídeo, para que no pierdas detalle, y aquí tienes la receta de nuestras patatas bravas con esta salsa, en la que te enseñaremos cómo freírlas para que te queden perfectas, tiernas por dentro y crujientes por fuera sin exceso de aceite.

Se trata de nuestra propia receta, que es la que más nos gusta a nosotros, y a base de prueba y error la hemos ido obteniendo. Se habla por ahí de «la salsa brava original» o «la salsa brava auténtica», pero lo cierto es que hay casi tantas versiones de la salsa brava como bares en este país, y cada uno tenemos nuestros favoritos. Nuestra versión es muy gustosa y puedes modular la cantidad de picante con el tipo de pimentón que utilices.

Si ya te has convencido de elaborar salsas de forma casera, prueba nuestra salsa alioli casera, o su equivalente sustituyendo el huevo por leche, la famosa lactonesa con ajo. Y si lo que quieres es acompañar patatas, no te olvides de la salsa rosa casera, sin duda la salsa más fácil de preparar de todas, o la original salsa deluxe, con un sabor muy peculiar y riquísima.

Cuando se trata de ocasiones especiales como la Navidad, prepara esta salsa de champiñones sin nata, o la potentemente sabrosa salsa roquefort, ideal para los que disfrutamos de los quesos potentes. Ligera y fresquita, para ensaladas va genial la salsa de mostaza y miel con base de yogur. Todas están de… ¡escándalo!

Ingredientes para hacer salsa brava casera para las patatas bravas, receta fácil (unos 300 g de salsa):

  • 2 cucharadas de postre de pimentón (puedes poner las dos picantes, las dos dulces o bien una de cada, a tu gusto).
  • 1 cebolla mediana.
  • 250 g de agua.
  • 20 g de harina.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1/2 pastilla de caldo de carne concentrado.
  • 1 diente de ajo.
  • Sal.

Preparación, cómo hacer la receta de salsa brava casera para las patatas bravas:

  1. Pela la cebolla y el ajo y pícalos muy finitos.
  2. En una sartén o cazo a fuego medio vierte el aceite, y cuando esté caliente añade la cebolla, el ajo y una pizca de sal. Remueve de vez en cuando y deja que se vaya cocinando hasta quedarse ligeramente transparente sin llegar a dorarse, tardará entre 5 y 10 minutos.
  3. A continuación añade las cucharadas de pimentón y revuelve bien con unas varillas o una cuchara.
  4. Incorpora la harina, vuelve a remover, y agrega el agua poco a poco sin dejar de remover para que no se formen grumos.
  5. Desmenuza encima del cazo con tus propios dedos el caldo de carne concentrado, remueve y deja que se cocine todo junto durante 2-3 minutos para que se espese. No esperes a que espese demasiado porque conforme se enfría se va quedando un poco más espesa de como la habías dejado.

    Como preparar salsa brava casera y facil

    Cómo elaborar salsa brava casera y fácil

  6. ¡Truco! Si te ha quedado muy espesa siempre puedes añadir un poco más de agua, y si por el contrario te queda muy líquida, déjala un rato más al fuego removiendo de vez en cuando o bien mezcla un poco de harina con un poco de agua en un vaso y añádelo.
  7. Ya está lista. Ahora puedes (opcionalmente) triturarla con una batidora, el resultado es más homogéneo y los ingredientes se integran mejor, así que te lo recomiendo 😉

    Receta fácil de salsa brava casera para las patatas bravas

    Salsa brava casera, receta fácil y muy sabrosa

Tiempo: 20 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Debes tener listas previamente tus patatas para, en cuanto esté la salsa, rociarlas y así servirlo todo bien caliente. De todas formas, esto es opcional, también puedes servir la salsa a temperatura ambiente o incluso fresquita recién sacada de la nevera, eso va en tu gusto. Puedes conservarla en el frigorífico durante 3-4 días sin problemas en un envase hermético.

Nosotros te sugerimos tomarla con patatas para crear las clásicas patatas bravas, una de las tapas más conocidas del panorama nacional. En este caso las hemos preparado parecidas a nuestras patatas gajo asadas al horno, solo que en vez de rematarlas al horno, las hemos dorado en una sartén con un poquito de aceite, y no hemos añadido especias, pues esta salsa ya aporta mucho sabor de por sí.

Receta de patatas bravas caseras

Patatas bravas caseras

Variaciones de la receta de salsa brava casera:

Como ya hemos comentado, existen tantas versiones de salsa brava como cocineros que la preparan, por tanto te sugerimos empezar con nuestra receta como base e ir ajustándola a tu gusto.

Añádele perejil picado, juega con las cantidades de pimentón dulce y picante, echa un poquito de vinagre para darle otro toque, o incluso transfórmala ligeramente con una cucharada de mostaza a la antigua, ¡experimenta! Ah, y cuéntanoslo en los comentarios 😉

Consejos:

No dejes que la cebolla se dore porque cambiaría ligeramente el sabor, es mejor que se mantenga tierna y jugosa para que el resultado sea el idóneo.

Utiliza un pimentón de buena calidad, porque si no es así, es posible que debas añadir más cucharadas de las que te hemos indicado en los ingredientes, o quedará un poco flojilla de sabor.

Videorreceta de las patatas bravas y su salsa:






Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

47 comentarios en “Salsa brava casera para las patatas bravas, receta fácil”

  1. Cardineta dice:

    Yo, a la salsa, una vez hecha, le añado un buen chorrito de Tabasco o guindillas secas, de las que pican, para que pique más. Sale fantástica para quien le guste el picante.

  2. jose mª ciudad muñoz dice:

    yo la cofecionaba igual,salvo que además solo con pimentón dulce de la vera,yel picor se lo daba con tabasco autetico de primera calida y aveces sino tenia pastillas de concetrrado de carne ,le añadia un jugo de carne concentrado de una marca inglesa……..por lo demás igual método y productos

    1. Nata dice:

      Hola Jose Mº! Hay casi tantas versiones como cocineros que hayan elaborado la salsa brava, seguro que con tus modificaciones también está de… ¡escándalo!
      Un saludo 😉

  3. VERÓNICA ALCOLEA DÍAZ dice:

    YO TENGO UN BAR Y LA COCINO IGUAL,SOLO QUE LE AÑADO GUINDILLAS

    1. Nata dice:

      Hola Verónica! Qué ricas, te quedarán muy picantitas 🙂
      Un saludo!

  4. ENRIQUE dice:

    he hecho la salsa igual que decis pero la encuentro que falta algo de gracia. no sera por la harina que tendria que estar tostada antes de la preparacion .GRACIAS

    1. Nata dice:

      Hola Enrique! Quizás dependerá de los ingredientes que has utilizado, pero es una salsa muy sabrosa. Déjala bien al punto de sal, y si te gusta el picante, añádele más del que hemos sugerido 😉
      Un saludo!

  5. Jorge dice:

    Yo le añado un poco de tomate frito casero, guindilla, vinagre y un toque de comino sale buenísima.

    1. Nata dice:

      Hola Jorge! Gracias por tu aportación, partiendo de esta receta puedes adaptarla a tu gusto, seguro que te queda de… ¡escándalo!
      Un saludo!

  6. Emilio Martín dice:

    20 gramos de harina que son dos cucharillas de café??

    1. Nata dice:

      Hola Emilio! Pues no lo tengo calculado, pero puedes probar con esa medida y ver si espesa lo suficiente 😉
      Un saludo!

  7. Eva dice:

    Hola, acabo de leer la receta y quiero hacerla uno de estos días. Lo único es que soy vegetariana, ¿quedará bien si no le pongo el concentrado de caldo de carne? muchas gracias 🙂

    1. Nata dice:

      Hola Eva! Yo creo que te puede quedar una buena salsa incluso aunque utilices concentrado de caldo de verduras, la verdad es que no lo he probado así pero no creo que quede nada mal. Anímate a hacer el experimento y me cuentas 😉
      Un saludo!

  8. Isabel dice:

    Me ha gustado mucho soy Isabel y me encantaría conpartir recetas yo soy de las muy caseras gracias

    1. Nata dice:

      Hola Isabel! Me alegro de que te haya gustado la receta 🙂
      Un saludo!

  9. Aurora dice:

    Que rica me encanta no sabia como se hacia Gracias.
    Yo vivo en Canarias y usamos mas el mojo.pero me ha cantado..

    1. Nata dice:

      Hola Aurora! La salsa brava está riquísima, y el mojo también, he tenido el gusto de probar las dos y no sabría con qué salsa quedarme 🙂
      Un saludo!

  10. Eduardo Fuentes dice:

    Oye guapa. ¿Qué tal quedaría con un toquecillo de buen vino blanco? O tinto de buen aroma, de esos que perduran en la boca al beberlos.

  11. Nata dice:

    Hola, la verdad es que no lo he probado pero como es una salsa puedes modificarla a tu gusto. En este caso sustituye una parte de agua por el vino que prefieras y haz la prueba 😉
    Un saludo!

  12. Anna dice:

    Asquerosa, lo siento. Echar cubito de carne. A ido directa al fregadero

    1. Nata dice:

      Hola Anna! Siento que no te haya gustado, si me dices cómo la has preparado te puedo ayudar a saber qué ha pasado para que no te saliera bien, porque la verdad es que está muy rica y en casa nos encanta prepararla para las bravas.
      Un saludo!

  13. Andrea dice:

    Gracias! Una gran solución para mi hija vegetariana ! Me llevo años ver qué darle a ella cuando en la familia hacíamos un asado y ella quedaba sin onda! Ahora no solo ella , todos los niños de la casa alrededor de esas papas… una base de salsa excelente muy equilibrada .

    1. Nata dice:

      Hola Andrea! Me alegro de que esta receta sea una solución para que tu hija disfrute de la comida con vosotros, la verdad es que es una salsa riquísima y con las patatas queda genial 🙂
      Un saludo!

  14. Andrea dice:

    Para la vegetariana de la casa Aclaro que la hice con cubito de verdura … y así mismo quedó un éxito y la disfrutamos todos.
    Supongo que con cubito de carne y más sabrosa .. quedaría De escándalo!
    Saludos!

    1. Nata dice:

      Hola Andrea! Si, ya sea de verdura o de carne o pollo queda, como bien dices, de… ¡escándalo!
      Un saludo!

  15. Susana dice:

    ACLARACIÓN
    Vegetariano no come carne de ningún tipo.
    Diferente del vegano que no come NADA procedente de un animal.
    También soy vegetariana y esta salsa me resultó fantástica. Ya la había comido acompañando alguna bebida. SÉ LO QUE COMO,es 100% mas rica ésta.
    GRACIAS

    1. Nata dice:

      Hola Susana! Gracias por tu aclaración y me alegro mucho de que te haya gustado esta salsa, está riquísima con las patatas y triunfa para el aperitivo 😉
      Un saludo!

  16. Pilar dice:

    Muchas gracias. Tus patatas al horno me han salido espectaculares. La receta de bravas de mi familia es un poco diferente, es del bar de unos amigos de Madrid que era famoso por ellas,solo se la dieron cuando se jubilarón y cerrarón el bar,…….. en el aceite se rehoga una punta de jamón (con poco hueso y lo más fresca posible, que no de sabor rancio, o un trozo de jamón) la sacamos y con ella hacemos un caldo corto. En el aceite de rehogar la punta, freímos unos ajos enteros aplastados con un golpe, los reservamos,apartamos del fuego y rehogamos dos cucharaditas de pimentón de la vera dulce,añadimos una cucharada de harina y rehogamos a fuego bajo, vamos añadiendo el caldo de jamón sin dejar de remover y lo vamos ligando,poniendo a punto de sal y unas gotas de vinagre, añadimos una cucharadita de salsa harisa ( es una salsa picante con mucho sabor, poner poquita y vais añadiendo hasta dejarla a vuestro gusto de picante) dejamos cocer por unos 15 minutos, añadiendo el caldo necesario, pelamos y machacamos los ajos en el mortero, lo ponemos en un colador y a través de la malla con ayuda del mango del mortero lo incorporamos a la salsa al final (,para que no de sabor a ajo cocido) y ya está lista nuestra salsa, espero que os guste. Saludos.

    1. Nata dice:

      Hola Pilar! Muchas gracias por aportar tu receta, seguro que está deliciosa 😉
      Un saludo!

  17. I dice:

    Donde esta el bravo en la receta de esta salsa brava?

    1. Nata dice:

      Hola! En el pimentón 😉
      Un saludo!

  18. Juan Miguel dice:

    La acabo de hacer y esta tremenda!!!!. Un punto diferente que la he puesto es que el agua que he utilizado es agua de cocer mejillones… La da un punto realmente delicioso

    1. Nata dice:

      Hola Juan Miguel! Seguro que con ese cambio queda también muy rica 🙂
      Un saludo!

  19. Guada dice:

    Hola, voy a probar la receta. Sólo una pregunta, ¿se puede congelar?

    1. Nata dice:

      Hola Guada! Si, la salsa se puede congelar 😉
      Un saludo!

  20. Helvia dice:

    Hola !
    una receta que me va…..
    Sin vinagre y sobre todosin "ketchup" ; (sacrilegio !!!!) mdr.

    1. Nata dice:

      Hola Helvia! Así es, ya verás qué rica queda 😉
      Un saludo!

  21. Miryam dice:

    Hoy he hecho la receta y la verdad es que me ha encantado. Muchas gracias por compartir una receta tan sabrosa 😉

    1. Nata dice:

      Hola Miryam! Gracias a ti por comentar y por haberte animado a prepararla 🙂
      Un saludo!

  22. victor dice:

    hola, muy rica la receta, muchas gracias.
    una pregunta: si la salsa la meto en un tarro de cristal y la envaso al vacio, Cuanto tiempo puede durar la salsa en buen estado sin abrirla?
    muchas gracias

    1. Nata dice:

      Hola Victor! La verdad es que queda buenísima. Respecto a conservación al vacío no soy ninguna experta, no sabría decirte exactamente porque nunca lo he hecho con esta salsa, pero seguro que varios meses 😉
      Un saludo!

  23. Lorena dice:

    Esta buenisima, la probe hace unas semanas, y desde entonces siempre me la piden en casa, la he hecho varias veces y siempre queda riquisima. Como nos gusta el picante, le anyado mas picante y en vez de la pastilla de carne, le pongo caldo de pollo y puedo decir que un 10! Acompanya muy bien la carne, el pescado y las patatas! gracias por la receta.

    1. Nata dice:

      Hola Lorena! Gracias por comentar, me alegro de que hayas tenido tanto éxito con la receta. Seguro que más picantita y con el caldo de pollo te queda fantástica 😉
      Un saludo!

  24. Mabel dice:

    250 gramos de agua???? Jajajajjaja son mililitros !!!!! Madre mía

    1. Nata dice:

      Hola Mabel! Claro, lo expreso en gramos para que se puedan medir las cantidades de forma cómoda con una báscula en vez de por volumen. En el caso del agua y algunos líquidos más los mililitros coinciden con los gramos 😉
      Un saludo!

  25. Jose dice:

    Hola la he hecho y es espectacular. Siempre la intentaba hacer con tomate y el truco es que no lleva tomate. Como observación te puedo decir que al dia siguiente está 10 veces mejor.

    1. Nata dice:

      Hola Jose! Me alegro de que te haya gustado, realmente así queda una salsa brava deliciosa y si, es cierto, con reposo está todavía más rica 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *