Salsa alioli casera

Ingredientes para unos 250 g):
- 1 huevo.
- 1/2 vaso (100 ml) de aceite de oliva y 1/2 vaso de aceite de girasol. Si quieres hacer más cantidad de ajo, simplemente aumenta la cantidad de aceite y dientes de ajo, manteniendo el resto de ingredientes.
- 1-2 dientes de ajo (según si lo prefieres más fuerte o suave).
- Una pizca de sal (la punta de una cuchara de café).
- El zumo de 1/2 limón.
Una de las salsas más típicas de nuestra gastronomía y cuyo nombre viene de all-i-oli (ajo y aceite, sus dos ingredientes básicos), aunque en algunas regiones es típico prepararla con huevo como si fuera una mayonesa de ajo y esa es la que más me gusta elaborar. Acompaña gran diversidad de platos, como los asados de carne, las clásicas patatas con ajo, en ensaladas de verano, con carnes y pescados, con arroz… vamos, que tienes que aprender a hacerla ya porque vas a poder incorporarla a un montón de platos. Esta receta de alioli la hago con batidora porque así es más difícil que se te pueda cortar la salsa.
Videorreceta del alioli
Preparación, cómo hacer salsa alioli
- Empezamos con un truco: si quieres un alioli que no repita y de sabor un poco más suave, introduce el ajo unos 10 segundos en el microondas o cuécelo 2 minutos en agua hirviendo, y utilízalo para preparar el alioli.
- En el vaso de la batidora, introduce los dientes de ajo, el huevo crudo, la sal, el aceite y el zumo de limón.
- Deberás colocar la batidora en el fondo del vaso, totalmente plana, y empezar a batir sin moverla en absoluto.
- Cuando notes que empiece a emulsionar la salsa por la parte inferior (significa que empieza a espesarse), eleva el brazo de la batidora hacia arriba y hacia abajo, con movimientos suaves, hasta que toda la salsa quede espesa y homogénea, sin grumos ni restos de ingredientes.
Tiempo: 10 minutos
Sirve y degusta
Sírvela con tu aperitivo o plato preferido, acompaña unas patatas, carne, arroz, pescado verduras… e incluso degústala con un poco de pan, estará deliciosa! Consúmela en el día y consérvala en la nevera como máximo un día, ya que lleva huevo fresco y así podemos evitar intoxicaciones.
Variaciones
Existen distintas variaciones que incorporan leche o mayonesa ya preparada para sustituir al huevo, algo muy útil en verano para poder hacer ajo y mantenerlo varios días en la nevera sin riesgo alguno.
Consejos
No te pases con el ajo. Un solo diente de ajo puede darle sabor a la salsa, y quedará suave. Si te apetece más potente, la próxima vez que hagas experimenta y añádele más.
El usar aceite de distintos tipos es para dejar el sabor de la salsa en un término medio. Puedes jugar y echarle solamente de oliva, aportándole un sabor más fuerte, o bien usar solo de girasol, y la salsa será más ligera y con el ajo como protagonista absoluto.
Es facil y queda especial
Hola! Facilísima, queda estupenda, y le puedes dar el puntito de ajo que más te guste 🙂
Un saludo!
Tenía entendido que el alioli solo lleva ajo y aceite, en cualquier caso, muchas gracias por la receta.
Hola May! El alioli según en qué regiones se prepara solamente con ajo y aceite o bien añadiendo huevo tal y como lo hago yo. A mi me gusta más así porque me resulta menos fuerte, más sencillo e igualmente sabroso 😉
Un saludo!
Mira que tengo experiencia cocinando.. lo siento mucho, pero no me ha gustado nada la receta. Tiene muy poca consistencia, el aceite de oliva resalta DEMASIADO en el sabor, así que no sabe como debería… no sé, lo siento mucho pero no me parece buena receta. Y repito, que llevo años cocinando y no es la primera vez que hago ali oli, quería probar recetas.
Hola Shiva! Siento que no te haya gustado, aunque si te ha quedado con poca consistencia será que algo ha fallado.
Un saludo!
No emulsiona ni espesa por más que le doy con la batidora. Sigue igual de líquido y de amarillo como si solamente le hubiera dado una pasada… ¿qué hago mal?
Hola Thalía! No se si será tu caso pero eso suele suceder cuando los ingredientes no están a temperatura ambiente 😉
Un saludo!
No sé como quedará la fideuá pero desde luego eso que pones no es alioli, es ajonesa con suerte, ó lactonesa. Todas las cosas tienen su nombre, no hay que cambiarlo. El alioli como su nombre indica es All= ajo y Oli= aceite, es laborioso de hacer pero bien hecho es exquisito.
Hola Mercedes! Según la región hay costumbre de hacerlo de una u otra forma y no por eso deja de ser alioli 😉
Un saludo!
Hola,
Lo siento pero no estoy de acuerdo. Llámalo Ajonesa, Mahonesa con ajo, Lactonesa etc.
Pero AliOli es solo ajo y aceite y tambien buena muñeca para emulsionarlo.
Que según quien le sea más facil o practico hacer una mahonesa y ponerle ajo pues vale, pero que no lo llame Alioli.
Y aquí lo que haces en esta receta es una mahonesa
Un saludo
Hola Rafa! Vuelvo a insistir en que según las regiones se prepara de una u otra forma, en todo caso podríamos decir que es un alioli con huevo. Me resulta curioso que se mencione en este comentario y el anterior del hilo la lactonesa, se nota que no se conoce de qué va la cosa sino que la intención es criticar la receta, porque precisamente una lactonesa es una salsa en la que se evita el huevo de la forma que sea 😉
Un saludo!
Hola Nata,
No es por criticar la receta. Es por llamar a las cosas por su nombre.
He conocido esta página con la receta de fideuá en donde se explica cómo hacer un alioli casero con la receta de una mahonesa con ajo y hace referencia a esta receta de "salsa Alioli casera". Y lo que encuentro aquí es la misma receta de mahonesa con ajo.
No he visto el hilo de la lactonesa aunque tampoco me interesa mientras tolere bien el huevo. Pero si se cambia el huevo por leche, deja de ser mahonesa. Llámala como quieras, Lactonesa, Lechenesa o como quieras pero ya no es mahonesa.
Yo hago alioli "tradicional u original" para mí y según quien lo vaya a comer. Y también lo hago con huevo para los que no le gusta tan fuerte pero especifico alioli o alioli con huevo o también mahonesa con ajo -como la de esta receta- para los más delicados.
Y para mi son tres cosas distintas Alioli, Alioli con huevo o Mahonesa con ajo
Un saludo
A mi me ha salido deliciosa. El mejor aioli en años, según mi mujer. El limón le da un toque especial. Me hace gracia aquellos que opinan sobre el nombre. Para gustos hay de todo.
Gracias por esta y todas tus recetas!
Hola José! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que os haya gustado tanto en casa. Yo suelo prepararlo mucho en la mía y siempre triunfa 🙂
Un saludo!
Alooli es alooli, aquí y en cualquier región.
Alioli, ajo y aceite y una buena muñeca, nada de batidora.
Mahonesa, aceite huevo y sal..
Mahonesa con ajo, aceite huevo sal y ajo.
Hola José! Gracias por comentar.
Un saludo!
Es facilísimo
Hola! Así es, y queda buenísimo 😉
Un saludo!
Hola, me encante este ali oli. Es la receta que llevo años haciendo desde que descubrí el toque del limón y a todo el mundo le encanta. También me gusta añadirle un poco de perejil pero en esta ocasion que voy a cocinar una fideua de marisco la probaré de nueces :).
A la gente que tiene problemas para montar la mayonesa es mejor incorporar el limón después de montar el ali ali.
Hola! Gracias por tu comentario, ya verás qué rico queda también con nueces. Y gracias por tu aportación 😉
Un saludo!
Lo he hecho 3 veces y se me ha cortado. Que puedo haber hecho mal??
He seguido todos los pasos sin mover la turmix y nada.
Hola Maria Jose! Es una pena, en ese caso solo se me ocurre que no todos los alimentos estaban a temperatura ambiente, algo que es totalmente necesario para que no se corte 😉
Un saludo!
Buenas recetas
Hola Oscar! Gracias por tu comentario 😉
Un saludo!
Holaaaa eché medio vaso de limón y sabía mucho a limón……
Hola Sava! Fíjate que en la receta indico que se añada el zumo de medio limón, entendiendo que contamos con un limón de tamaño medio, que no sea enorme 😉
Un saludo!
El Alioli me encanta. La receta que me enseñaron a mi es la tradicional: ajo y aceite, mortero y picamano 🙂
Pero tiene muy buena pinta, tal vez me anime.
Hola! Seguro que también te gusta éste 😉
Un saludo!
El alioli no lleva huevo. Lo que haces es mayonesa con ajo.
Hola Celesti! Tradicionalmente según la región puede llevar huevo o no 😉
Un saludo!
Maria José, yo hace tiempo que tomo la precaución de añadir un chorrito de agua al huevo y aceite del principio. -es un truco de thermomix que funciona muy bien.
Si se hace solo con ajo, sin huevo, puede durar mucho más que un día, el peligro es el huevo. Lo que ocurre es que es mucho más trabajoso de "ligar".
Hola Sacri! Gracias por tu aportación 😉
Un saludo!
Que os guste la mayonesa con ajo, me parece bien.
El alioli NO LLEVA HUEVO!!
Hola Pedro! Gracias por comentar 😉
Un saludo!
ES UN MONTÓN DE ACEITE salió cualquier cosa todo mal
Hola Jaz! Es la proporción ideal de aceite para esta receta, hay que seguir el paso a paso para que la mezcla emulsione y así conseguir la textura que buscamos 😉
Un saludo!
Buenas!!
Solo indicar que fue todo bien :), hasta ahora solo lo hacia con aceite de girasol por que tenia entendido que el de Oliva no sube bien, pero probe y fue bien.
En mi caso añadi dos huevos :), Por cierto a todos aquellos que se quejan de que el AlliOli es solo ajo y Mahonesa, pues vale, pero si alguien le da un toque mas, tampoco es para criticar.
Se agradece la gente que aporta sus conocimientos para que los demas disfrutemos de cosas nuevas :).
Asi que no te desanimen Nata y Gracias :).
Hola Daniel! Gracias por tus comentarios, me alegro de que te hayas animado a prepararlo así, seguro que te queda muy rico 😉
Un saludo!
eyyyy, es fácil criticar, sino no están de acuerdo con la receta, está bien, pero si vamos a criticar; creo que sería más fácil que aporten algo, ya sea con la receta que cada quien considere que es la correcta, esa es mi opinión, y respeto la de todos, igual vale respetar la receta que ella aportó hoy.
Hola Milton! Gracias por tu comentario 😉
Un saludo!
Pues es la primera vez q me sale él alioli bueno y perfect vamos que he triunfado con esta receta !!
Al principio me daba inseguridad hacerlo con el huevo crudo pero esq sale buenísimo !!!
Hola Anita! Gracias por tu comentario, la verdad es que así queda muy rico 😉
Un saludo!
Todo a temperatura ambiente y nunca cuajó
Hola Laura! Siento que no te haya quedado bien, ¿has seguido la receta paso a paso?
Un saludo!
Nunca kos habiamos arrisgado en casa a hacerla por miedo a que no saliera bien …..pero salio a la primera perfecta, quiza un poco amarga pero se lo achacamos a que echamos demasiado limon…. la segunda vez probamos el truco de añadirle una pequeña patata cocida para darle mas espesor…. gracias a la autora por ayudarnos a cocinar mejor y mas variado
Hola Gus! Me alegro de que os haya quedado tan bien, seguro que con la práctica la dejaréis a vuestro gusto y perfecta de sabor 😉
Un saludo!
Acabo d hacerla con mi hija, que encontró esta web y he de confesar q me ha sorprendido el resultado. Ha quedado fabulosa siguiendo las instrucciones. Le hemos puesto sólo aceite oliva y 2 dientes de ajo grandes, nos gustan los sabores fuertes. Yo no entiendo de cocina y el nombre me da igual. Y los electrodomésticos están para ayudar. En cualquier caso, cada uno es libre de hacerlo como prefiera. Nos hemos chupado los dedos, literal. ?
Hola Inma! Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho de que os haya gustado tanto la receta y de que la hayáis adaptado a vuestro gusto 😉
Un saludo!
Alioli, viene del italiano aglio e olío. Su origen es italiano. De aglioli a alioli.
Hola Miriam! Gracias por tu aporte 😉
Un saludo!
Hola:
Tienes escrito esto:
1/2 vaso (100 ml) de aceite de oliva y 1/2 vaso de aceite de girasol. Si quieres hacer más cantidad de ->ajo<-
¿Quisiste decir alioli, no?
Muy buena receta.
Hola Abelardo! Así es, ahí con "ajo" me refiero a alioli, es que en casa le decimos así de siempre 😉
Un saludo!
hola muy rica y facil de preparar, muchas gracias
voy hacer Ali oli y ponerlo en un tarro de cristal y envasarlo al vacio.
Cuanto tiempo puede durar el ali oli sin abrir el tarro envasado al vacio
voy hacerlo con huevos pasteurizados.
muchas gracias
Hola Victor! Seguro que te queda de 10, pero en cuanto al tiempo no sabría decirte 😉
Un saludo!
Hola. Yo entiendo a los Cocinillas que saben tanto de cocina. Yo te felicito porque a tu forma de hacerlo también le llamamos alioli. Ya sabemos que su nombre viene del ajo y el aceite, pero esta es una variante muy rica y facil de hacer. Yo lo hago igual, pero pongo aceite de oliva del 0.4 y sale estupendo. Un saludo y gracias. 👍
Hola Carmen! Gracias por tu comentario, yo he crecido con este alioli y siempre le hemos llamado así, al margen de que en otros lugares sea típico prepararlo de otra forma y se llame igual 😉
Un saludo!
Delicioso he probado a ponerle aguacate para que salga más espesa y con 3 dientes de ajo ya está buena.Da igual el nombre ajoaceite,ajolio,oliajo por gustos los colores
Hola Adam! Seguro que con aguacate te ha quedado muy rica, aunque siguiendo la receta debería quedar espesa de por sí, ya depende de si la quieres muy espesa 😉
Un saludo!
Se puede hacer el alioli con mayonesa comprada?. Gracias
Hola Lucia! Supongo que te refieres a triturar el ajo con mayonesa ya hecha, supongo que si que se podrá aunque no se si todas las mayonesas conservarán su textura cremosa al triturarlas, es algo que debes probar 😉
Un saludo!
Mi padre y yo hacemos esta receta de alioli casi todos los fines de semana y nos sale deliciosa. 😁😋😉
Hola Vicky! No me extraña que os salga tan rica, además en compañía mucho mejor 😉
Un saludo!
Riquisimo! Ya sea que digan lo que digan de como se llama, hice unas rabas con esta receta de alioli y quedaron exquisitas!
Hola Gerardo! Gracias por tu comentario, con unas rabas este alioli queda de auténtico… ¡escándalo! 😛
Un saludo!
Estoy leyendo los comentarios y me quedo alucinado. Como uno que dice que allioli viene del italiano, por Dios!. All i oli, ajo y aceite en Catalán…pero como en España todo se castellaniza y por desgracia se evita como sea hacer cualquier mención a Cataluña, la palabra deriva a alioli, que la verdad, a los catalanes nos suena fatal.. En cambio cuando se habla de Paella (que es sartén en Catalán o Valenciano, como se quiera), que también se hace en toda España, entonces siempre se habla de Paella valenciana, pero nunca se dice allioli catalán, porque como siempre, no interesa…en fin. El verdadero allioli, es sólo con ajo y aceite y no es fácil de ligar..se le añade huevo para que sea más fácil, y no dudo que también esté muy bueno, pero ya sería otra salsa…
Hola Daniel! Gracias por comentar 😉
Un saludo!
Como se puede hacer sin huevo , es problema de alergia al huevo
Hola Pilar! En ese caso prepara ajoaceite machacando ajos con sal en un mortero y después añadiendo aceite poco a poco y mezclando a la vez. También puedes preparar esta lactonesa o alioli sin huevo: https://www.recetasdeescandalo.com/lactonesa-la-mayonesa-o-alioli-sin-huevo/
Un saludo!
Con todo el respeto. Esta salsa no es un alloli. El alloli sólo lleva ajo en cantidad y bien machacado en un mortero y luego aceite gota a gota que liga con la grasa que ha desprendido el ajo por el hecho de removerlo sin parar. Es difícil de hacer y fácil que se corte, aunque con una miga de pan se puede volver a ligar.
Ponerle huevo y hacerlo mecánicamente ayudan al éxito, aunque sacrifican la textura.
Lo que no lleva el alloli es ni limón ni vinagre, esos ingredientes desvirtúan el verdadero sabor del alioli.
Lo que usted nos muestra es otra salsa, un híbrido.
Hola Simón! Gracias por comentar 😉
Un saludo!
Hola:
La salsa alioli se consigue hacer únicamente con los dos ingredientes que dan su nombre: ajo y aceite.
Lo bueno y lo malo de esta salsa es que no se puede hacer con la ayuda de medios mecánicos, sólo se consigue a mano con la ayuda de un mortero y una maja de madera.
Sé que hasta renombrados chefs dicen que el alioli es una mayonesa con huevo: craso error.
Yo aprendí a hacer esta salsa de la mano de una señora valenciana, muy buena cocinera, Rosario.
Es pesada su elaboración si no se está acostumbrado a manejar la maja y el mortero.
Quien diga que el alioli lleva huevo es que nunca aprendió a hacerla.
.
Saludos.
Hola Juan Miguel! Gracias por comentar 😉
Un saludo!
Hola, soy argentina. Es la primer vez que la hice. Paso a relatar mi experiencia: primero por confiada en vez de dos ajos le puse tres y ahora con el aliento que me quedó puedo salir a cazar vampiros jajaja.
Tampoco tenía aceite de girasol pero bueno, "a remarla" pensé. Primero procesé los dientes de ajo con un chorrito de aceite de oliva (no tenía de girasol) y le seguí dando. Después le agregué el huevito con otro chorro de aceite de oliva, y le seguí dando aunque se veía medio amarillo, reconozco que me sentí desesperanzada pero seguí batiendo. Entonces le agregué el jugo de limón (recién sacado de la heladera) y otro chorrito de aceite. Al final luego de unos 10/15 minutos me quedó HERMOSA, como de restaurante. La serví con papas al horno. Mi marido feliz porque le gusta todo bien picantito, yo todavía me siento como un dragón así que la próxima le voy a poner solo dos dientes de ajo. Pero salió riquísima y con buena consistencia. El secreto es echarle chorritos de aceite de a poco mientras vas mezclando, y no todo de una vez. Y por supuesto seguir batiendo aunque parezca que todo está perdido, el color amarillo del huevo después se vuelve color crema. Gracias!!
Hola Fati! Gracias por compartir tu experiencia, aún así insisto en que este alioli queda perfecto si se sigue paso a paso la receta y está listo en 30 segundos, aunque también depende del tipo de batidora que utilicemos (en mi caso es una batidora de vaso muy común) 😉
Un saludo!
Gracias por la receta…. Para mí es genial. No entiendo tanta rivalidad y competencia, la mujer ha subido una receta con la mejor intención y ya esta, al que no le guste..que pase de largo..
Hola Ambrosio! Gracias a ti por comentar, seguro que te sale buenísimo 😉
Un saludo!