Rosas de manzana y hojaldre

Si algo tiene la repostería es que, además de ofrecernos los momentos más dulces de las comidas, tiene un increíble poder estético. Hasta lo más sencillo como puede ser un bizcocho o una magdalena tienen su aquél, los triangulos de las tartas ni te cuento, y si nos ponemos un poco más artistas, podemos sorprender y servir un postre con una presencia muy atractiva.
Sin embargo, por lo general necesitas tiempo extra (bastante) si quieres lucirte con la presentación estética, salvo en contadas ocasiones. Éste es el caso de las rosas de manzana y hojaldre, que sorprendentemente tienen un acabado espectacular y sin embargo no pueden ser más sencillas. Tanto es así que es un postre ideal para preparar con niños, y aunque haya que ir rectificando un poquito esos pétalos que pueden salirse, lo cierto es que se me ocurre que puede ser un buen divertimento para, por ejemplo, una tarde de Navidad muy dulce.

Rosas de manzana y hojaldre
Las rosas de manzana y hojaldre necesitan poquísimos ingredientes, se preparan en un momento y necesitan apenas 20 minutos de horno, así que ya estás tardando en apuntar la receta. El toque especial lo pone la canela, que con la manzana está de… ¡escándalo!
Eso sí, para quitarte problemas, utiliza un buen molde. Nosotros utilizamos uno de Le Creuset, y es un auténtico placer cocinar con él, todo son ventajas: reparte fenomenal el calor, sencillísimo de limpiar, y lo más importante es que no se pega nada de nada de nada, por lo que me animo a preparar cualquier receta en él.

Molde para magdalenas
Si te ha gustado esta receta, seguro que te encanta nuestra selección de postres elaborados con manzana (¿se nota que son de mis favoritos?), destacando la tarta tatin de manzana con masa quebrada, que es una «tarta invertida» que se hornea con la base encima, o la versión de tarta tatin de manzana con hojaldre, dando un resultado más laminado. Y buscas la versión más fácil y rápida, tienes la clásica tarta de manzana con una base de bizcocho compacto, con un resultado jugosísimo.
Hablando de contrastes jugoso-crujientes, prueba estas deliciosas las empanadillas rellenas de manzana y nueces, horneadas, con un toque a canela que le queda ideal. Y si quieres una tarta diferente y original, prepara crumble de manzana, otra mezcla jugosa y crujiente que acompañada de helado está de… ¡escándalo! Y no te olvides de esta receta alemana, el famoso strudel de manzana tradicional, elaborado con pasta brick y con un resultado súper crujiente.
Ingredientes para las rosas de manzana y hojaldre (12 rosas):
- 3 manzanas rojas (lo de rojas es sobre todo por la estética).
- 1 plancha de hojaldre.
- 4 cucharadas de azúcar moreno.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- El zumo de 1/2 limón.
- Mermelada de albaricoque (opcional).
Preparación, cómo hacer la receta de rosas de manzana y hojaldre:
- En un bol grande (que te quepan después las rodajas de manzana) y apto para microondas, echa agua, 2 cucharadas del azúcar moreno y el zumo de limón, y mezcla bien. La cantidad de agua debe ser suficiente para que después las rodajas de manzana queden sumergidas.
- Lava las manzanas y quítales el corazón (si, suena un poco cruel, pero hay que hacerlo :P). Córtalas en cuartos y éstos a su vez en rodajas finas, y ponlas en el bol.
- Introduce el bol en el microondas y cocina a potencia máxima 3 minutos. Al cabo de ese tiempo revuelve las manzanas con una cuchara y vuelve a programar 3 minutos. El objetivo es que las rodajas queden ligeramente blandas y flexibles para darles forma de rosa, pero que se mantengan firmes y no deshechas.
- Escurre las manzanas y reserva.
- Estira la plancha de hojaldre con el rodillo de forma que quede muy finita (o si te gusta un hojaldre más grueso, simplemente utiliza dos planchas de hojaldre en vez de una y no la estires).
- Pon en un vaso las restantes 2 cucharadas de azúcar moreno con la canela y una cucharada de agua, y caliéntalo apenas 10 segundos en el microondas.
Preparando las manzanas y el hojaldre
- Prepara tu molde untándole un poco de mantequilla con tus propios dedos o con una brocha. También precalienta el horno a 180ºC durante estos minutos que vas a tardar en preparar las rosas.
- Divide el hojaldre en 12 tiras, y extiende por encima la mezcla de azúcar, canela y agua.
- Ahora viene la parte más artística. Simplemente sigue el paso a paso de las siguientes fotografías, fíjate en la hilera que hemos puesto de rodajas de manzana, una tras otra, y encima de una tira de hojaldre, justo en el medio.
- A continuación, pliega el hojaldre para que recoja las láminas, y simplemente enrolla desde un extremo, procurando que quede todo muy juntito. Ayúdate de ambas manos.
Formando las rosas de manzana y hojaldre
- Ahora coloca tu rosa en el molde, y sigue con el resto.
Rosas de manzana y hojaldre listas para hornearse
- Cuando las tengas todas listas, introduce el molde en el horno a una altura media y deja que se cocine durante unos 20 minutos. Como cada horno es un mundo, procura que no se te quemen. Estarán listas cuando el hojaldre esté doradito.
Rosas de manzana y hojaldre recién salidas del horno
- Saca el molde del horno, deja que se enfríen unos 10 minutos y ya puedes sacar tus rosas de él y servirlas.
- Opcionalmente puedes pintarlas por encima con un poco de mermelada, preferentemente de albaricoque, aunque puedes elegir tu preferida.
Rosas de manzana y hojaldre listas
Tiempo: 25 minutos de preparación y 20 minutos de horneado
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Puedes servirlas calentitas recién salidas del horno, con el hojaldre muy crujiente y esa deliciosa olor a canela, pero también es cierto que frías o incluso al día siguiente están de… ¡escándalo! En esta fotografía podéis ver lo doradito que queda el hojaldre:P

Rosas de manzana con hojaldre crujiente y dorado
Para seguir con la tradición de los postres de manzana, te recomendamos que lo acompañes con un poco de yogur o helado, le sienta genial el contraste. Y aquí te dejamos una foto en detalle, ¿a que son una preciosidad?

Rosa de manzana y hojaldre
Variaciones de la receta de rosas de manzana y hojaldre:
Si te apetece, puedes aromatizarlas con vainilla en vez de canela, van a quedar igualmente deliciosas.
Con pera también están riquísimas, y con otras variedades de manzana, lo que pasa es que dejan de tener ese color rojizo clásico de las rosas. Aún así innova, y si te apetece espolvorear un poco de cacao en polvo junto con el azúcar y la canela sobre el hojaldre, adelante!
Consejos:
Vigila bien las rosas en el horno, ya que es una pena que se quemen. Para evitar problemas, si ves que se está dorando demasiado la manzana, puedes bajar la bandeja del horno un poco para que el hojaldre siga cocinándose pero las manzanas no ennegrezcan.
Gran receta y gran obra de arte!!! No se si me la comeria o lo dejaria de adorno. Espectacular!
es encantador este postre
Hola Olga! Te animamos a que lo prepares, seguro que te queda como a nosotros 😉
Un saludo!
Se puede poner papel de aluminio encima de las rosas, una vez doradas.
Hola Mabel! Si las estás horneando y ves que pueden quemarse por arriba antes de estar listo el hojaldre, puedes desactivar la resistencia superior o bien ponerle papel de aluminio por encima como bien dices, hasta que el hojaldre esté listo.
Un saludo!
hola, si lo quiero hacer para regalar, puedo hacerlas y a quien se lo regale podría recalentarlas?
Hola Judit! Podría recalentarlas pero también podría comerlas frías, de ambas formas están riquísimas aunque el hojaldre si no se vuelve a calentar estará un poco más blando y menos crujiente.
Un saludo!
Se pueden hacer tb como tarta
Queda preciosa ¡
Hola Mamen! Así es, haciéndolo como tarta única queda muy vistosa y riquísima 🙂
Un saludo!
Hola el horno arriba y abajo?
Hola Jennyfer! Lo ideal es el horno con calor arriba y abajo y ventilador 😉
Un saludo!
Se ven muy ricas!!
se las quiero hacer a mi mamá para su cumpleaños, pero no tengo microondas, ¿se pueden poner a hervir en la hornalla?
Hola Agustin! Si, puedes hacerlo también en una olla al fuego 😉
Un saludo!
Hola, hemos intentado preparar las rosas para el cumple de mi ama y ha sido imposible que terminara de hacerse el hojaldre.
Por la parte interior no se hacía, he pensado que podía ser por la humedad de la manzana.
Ha sido una pena. Lo hemos intentado dos veces, bajando la bandeja del horno y más de una hora en él a 180° ?
Hola Ana! Es una pena que no os hayan quedado bien, no se si se deberá al tipo de hojaldre utilizado, yo uso hojaldre fresco del que está refrigerado ya que al congelado le suele costar más trabajo hacerse. De todas formas cuando se enrolla el hojaldre por las zonas internas ni sube ni se dora como las de fuera 😉
Un saludo!
Buenas, se puede hacer tambien sin molde? Muchas gracias!
Hola Sheila! Se te desharía la forma ya que el hojaldre tiende a expandirse, mejor con molde 😉
Un saludo!
Hola,
después de pelarlas y quitarles el corazón como detallas en el texto de la receta ¿como consigues que salgan en las fotos los gajos de manzana otra vez con su piel?
Gracias.
Hola Jacinto! Perdona, ha sido un error, la costumbre de pelarlas. Ya lo he rectificado, tan solo hay que lavarlas y descorazonarlas y seguir con el proceso 😉
Un saludo!