recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Risotto de champiñones con Thermomix, cremoso y riquísimo

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 90 votos¡Valórala!
435 minThermomix
Escrito por
Risotto de champinones con Thermomix, cremoso y riquisimo

Me encantan las recetas con arroz, de todo tipo, y es curioso como en cada cultura se suele cocinar de una forma. En España las paellas se llevan todo el protagonismo y en Italia triunfan los risottos, y es una maravilla poder «viajar» desde la cocina a otros países gracias a sus recetas, como sucede en este caso.

Este risotto de champiñones con Thermomix queda cremoso y riquísimo y es una receta de arroz típica de Italia. Para conseguir ese arroz cremoso que tanto gusta es fundamental utilizar el tipo de arroz adecuado, en este caso es arroz arborio, y cocerlo con la cantidad apropiada de caldo y un rico sofrito que le potencie el sabor.

Es el propio arroz el que crea la magia de esa cremosidad tan característica de los risottos y lo mejor de todo es que con Thermomix es una receta sencillísima, tan solo hay que seguir el paso a paso y la tendremos lista en poco más de media hora.

En nuestra sección de arroces encontrarás otro arroz preparado con Thermomix, este arroz con pollo y verduras en Thermomix, ¡la receta más sabrosa!, además de consejos para cocinar arroz blanco con Thermomix, cocido en su punto, y si nos vamos a los postres disfrutarás con este arroz con leche con Thermomix.

Ingredientes para preparar risotto de champiñones con Thermomix, cremoso y riquísimo (4 personas):

  • 400 g de arroz arborio o arroz especial para risotto.
  • 200 g de champiñones frescos y limpios.
  • 1 cebolla (unos 15o g) en cuartos o 150 g de chalotas en mitades.
  • 100 g de vino blanco.
  • 1 litro de caldo de pollo, de verduras o agua con una pastilla de caldo concentrado. Puedes preparar nuestro caldo de pollo casero para conseguir un plus de sabor.
  • 50 g de queso parmesano o grana padano en trozos de 2-3 cm.
  • 40 g de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de postre de sal.
  • Para decorar, un poco de albahaca fresca picada.

Preparación, cómo hacer la receta de risotto de champiñones con Thermomix, cremoso y riquísimo:

  1. Pon el queso parmesano o grana padano en el vaso y tritúralo durante 15 o 20 segundos a velocidad 10. Quedará como el queso en polvo que solemos encontrar a la venta. Resérvalo aparte.

    Queso parmesano en polvo

    Ya tenemos el queso en polvo

  2. Pon la cebolla o las chalotas en el vaso y pícalas durante 3 segundos a velocidad 5.
  3. Los champiñones puedes añadirlos como prefieras, ya sea en cuartos, en rodajas o más picaditos. En este caso voy a optar por la mitad picados y la otra mitad en rodajas, así que echa la mitad de los champiñones y tritúralos durante 2 segundos a velocidad 4. Más abajo en la sección de Variaciones explico cómo prepararlo con las otras opciones.

    Champinones para risotto

    Picamos la cebolla y la mitad de los champiñones

  4. Echa el aceite y el resto de los champiñones en rodajas y sofríelos con la cebolla durante 5 minutos a 120ºC con giro a la izquierda y velocidad 1.

    Sofrito de cebolla y champinones para risotto thermomix

    Ya tenemos el sofrito de cebolla y champiñones listo

  5. Incorpora el arroz y el vino blanco y programa 3 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad 1, sin el cubilete para que se vaya evaporando el alcohol.

    Ingredientes risotto de champinones thermomix

    Incorporamos el arroz arborio

  6. Añade el caldo o el agua con la pastilla de caldo concentrado y un poco de sal (no te recomiendo echar sal si el caldo que vas a utilizar ya está salado o si vas a añadir la pastilla de caldo) y cocina el risotto durante 14 minutos a 100ºC con giro a la izquierda y velocidad 1, sin poner el cubilete.
  7. Incorpora el queso parmesano y simplemente mezcla un poco con la propia espátula. También puedes guardar la mitad del queso para espolvorearlo después por encima.

    Risotto de champinones thermomix

    Ya tenemos listo el risotto de champiñones con Thermomix

  8. Pruébalo por si necesitas rectificarlo de sal, sácalo del vaso y sirve el risotto.

    Como hacer risotto de champinones con Thermomix, cremoso y riquisimo

    Así de bien queda el risotto de champiñones con Thermomix

Tiempo: 35 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Sirve el arroz nada más terminar la cocción para que no se siga cocinando ya que mientras esté caliente seguirá absorbiendo el caldo que haya podido quedar y si te esperas demasiado podría compactarse un poco. Así recién hecho está perfecto y si te sobra puedes guardarlo en la nevera 2-3 días, aunque recién hecho es como más rico está y pasados unos días quizás debas recalentarlo con un poco más de caldo.

Ya en los platos de los comensales puedes espolvorear el queso por encima si has reservado un poco y también le van fenomenal unas hierbas frescas picadas como albahaca o perejil e incluso un poco de pimienta negra recién molida. Disfruta de la textura melosa del risotto, provocada por el propio arroz, que junto con el delicioso sofrito de champiñones y el toque de queso está de auténtico… ¡escándalo!

Receta de risotto de champinones con Thermomix, cremoso y riquisimo

Risotto de champiñones con Thermomix, cremoso y riquísimo

Variaciones de la receta de risotto de champiñones con Thermomix, cremoso y riquísimo:

Si quieres que todos los champiñones están en rodajas o en cuartos, simplemente no hagas el paso 3 y directamente echa todos los champiñones, cortados como prefieras, en el paso 4.

Lo más interesante es ir variando el tipo de setas a utilizar, así que atrévete a prepararlo con tus variedades favoritas. También puedes aromatizarlo con hierbas aromáticas como el tomillo o el romero, echándolas junto con los champiñones.

Consejos:

Para preparar un risotto es fundamental que utilices el arroz apropiado que es arroz arborio o si indican en el paquete que es arroz para risotto. Es tan importante porque es un tipo de arroz que, al cocinarse, propicia esa fantástica cremosidad de los risottos que mucha gente piensa que es debida al queso o a la utilización de nata o alguna crema, sin embargo procede en su totalidad del arroz y es una auténtica delicia.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

6 comentarios en “Risotto de champiñones con Thermomix, cremoso y riquísimo”

  1. Elsa dice:

    He seguido la receta al pie de la letra y se ha quedado muy aguado, más que risotto es arroz caldoso, para comer con cuchara.

    1. Nata dice:

      Hola Elsa! Siento que no te haya quedado bien, ¿has utilizado el tipo de arroz que indico en la receta?
      Un saludo!

  2. Maite dice:

    Me ha salido riquísimo, he seguido la receta salvó que la temperatura en vez de 120° ha sido de 100°, el resto igual y ha salido súper, súper bien rico. Le doy 5 estrellas y porque no hay más.

    1. Nata dice:

      Hola Maite! Muchas gracias por tu comentario y tu valoración, me alegro mucho de que te haya quedado tan bien incluso cambiando la temperatura 😉
      Un saludo!

  3. Liz Villanueva dice:

    En qué momento específicas que el queso hay que quitarlo del vaso de la Thermomix yo no lo vi por ningún lado y me quedo una Mier.. hay que poner todo al pie de la letra.

    1. Nata dice:

      Hola Liz! Ya está corregido, siento que no te haya quedado bien, suelo ponerlo todo al detalle pero se me había pasado eso 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *