recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Rigatoni con salsa boloñesa. Receta de pasta deliciosa

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 52 votos¡Valórala!
460 min
Rigatoni con salsa bolonesa. Receta de pasta deliciosa

La pasta es una maravilla, en casa nos encanta y se puede preparar de mil formas diferentes por lo que hay para todos los gustos. Simplemente con aceite y pimienta está tremenda pero si nos ponemos a elaborar una buena salsa el resultado es de auténtico… ¡escándalo! Justo eso es lo que sucede con esta receta.

Estos rigatoni con salsa boloñesa son una auténtica delicia, un plato de pasta de lo más completo y rico. Los rigatoni son un tipo de pasta con forma de tubo similar a los macarrones y con estrías en su superficie, lo que los hace perfectos para platos con salsas ya que éstas se adhieren mejor a la pasta gracias a esos pequeños surcos.

Y la salsa boloñesa, ¡qué decir de ella! Es una salsa a base de carne picada, verduras y salsa de tomate y es de mis preferidas, súper completa y deliciosa, llena el plato de sabor. Además el toque final del queso rallado y unas hojas de albahaca hacen que este plato de pasta sea un éxito asegurado.

Si te encanta la pasta vas a disfrutar con nuestra selección de recetas de pasta, entre las que se encuentran algunas tan populares como la lasaña de carne a la boloñesa, la lasaña de verduras, los macarrones al horno gratinados, los clásicos espaguetis a la carbonara (y la versión no tradicional de espaguetis a la carbonara con nata), los macarrones con salsa roquefort, los espaguetis con gambas, la pasta Alfredo con su famosa Salsa, los canelones de carne picada con pasta fresca y una receta muy especial con salsa casera, los tagliatelle con salsa pesto. Incluso puedes aprender cómo elaborar tu propia pasta fresca en casa y mi receta más especial, los macarrones de Escándalo con bechamel de mostaza y queso, ¡deliciosos!

Pero además de con pasta, puedes utilizar la deliciosa salsa boloñesa para elaborar unos champiñones rellenos al horno, cocinar berenjenas rellenas de carne picada al microondas, o lanzarte a la cocina internacional y preparar una sabrosa musaka o moussaka griega o una pizza calzone casera con salsa boloñesa y verduras.

Ingredientes para preparar la receta de rigatoni con salsa boloñesa (4 personas):

  • 400 g de rigatoni. Una ración puede ir entre 80 y 120 g por persona, según gustos y si es plato único o no en tu menú.
  • 300 g de carne picada (100 de magro de cerdo y 200 de babilla de ternera). La mejor carne picada es la que tú eliges en la carnicería y te la pican en el momento, olvídate de las que ya están envasadas.
  • 1 zanahoria.
  • 1 cebolla.
  • 100 ml de vino blanco.
  • 200 g de salsa de tomate o tomate frito.
  • 50 ml de leche.
  • Orégano.
  • Queso parmesano al gusto, rallado o en bloque para rallar en casa.
  • Unas hojas de albahaca para decorar.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida.

Preparación, cómo hacer rigatoni con salsa boloñesa:

  1. Vamos a empezar preparando la salsa boloñesa. Pela la cebolla y pícala finita.
  2. Pela la zanahoria con un pelapatatas, córtala por en medio y pícala finita al igual que la cebolla. Yo no tenía zanahorias precisamente este día y no la verás en las fotografías pero es un ingrediente para mi fundamental en esta receta.
  3. En una sartén u olla (yo prefiero una olla porque al final echaré también en ella la pasta para mezclarla con la salsa boloñesa) echa un poco de aceite, ponla a fuego medio-suave y cuando esté caliente añade la cebolla y la zanahoria junto con un poco de sal. Cocínalas durante unos 10 minutos o hasta que estén tiernas y apenas empiecen a dorarse. Si se doran demasiado pronto baja la temperatura del fuego.
  4. Añade la carne picada, mézclala con el resto de ingredientes y ve picándola con una espátula para que se vaya separando y cocinando. Échale sal, pimienta negra recién molida y orégano al gusto.
  5. Cuando la carne deje de estar rosada sube el fuego para que esté alto, añade el vino blanco y espera a que se evapore el alcohol, tardará solamente 2-3 minutos.

    Salsa bolonesa casera

    Preparamos la salsa boloñesa

  6. Baja el fuego para que esté suave e incorpora la salsa de tomate y la leche y déjalo cocer todo durante 20 minutos para que los sabores se fusionen y la carne quede tierna.
  7. Cuando tengas lista o casi lista la salsa boloñesa es hora de ponerse con la pasta. Pon abundante agua a cocer en una olla con una cucharadita de postre de sal y a fuego fuerte.
  8. Cuando hierva el agua echa los rigatoni y en cuanto hierva el agua de nuevo (tardará muy poco) empieza a contar los minutos que indique el paquete. En mi caso han sido 14 minutos.
  9. Cuando los rigatoni estén listos échalos sobre un escurridor en el fregadero para que escurran.
  10. Incorpora los rigatoni a la olla de la salsa boloñesa con el fuego ya apagado, mézclalos bien y ya los tienes listos.

    Pasta rigatoni con salsa bolonesa

    Mezclamos los rigatoni con la salsa boloñesa

Tiempo: 1 hora

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Lo ideal es que lleguen a la mesa calentitos así que si están recién hechos ya los tienes pero si los has preparado con antelación simplemente caliéntalos en la olla o en el microondas. Si te sobran siempre puedes guardarlos en la nevera 3-4 días, de hecho es una de esas recetas que está incluso más rica al día siguiente.

Sírvelos en los platos comensales, ralla queso parmesano por encima al gusto y decora con unas hojitas de albahaca o incluso más orégano si lo prefieres. Es un plato de pasta de los que más suelen gustar porque está de auténtico… ¡escándalo!

Receta de rigatoni con salsa bolonesa, una pasta deliciosa

Rigatoni con salsa boloñesa. Receta de pasta deliciosa

Variaciones de la receta de rigatoni con salsa boloñesa:

La salsa de tomate puedes sustituirla por tomate triturado e incluso tomate tamizado que ya venden en conserva y que no tiene ni pieles ni pepitas. Todo depende de si te gusta con grumos o, por el contrario, prefieres una textura más líquida y homogénea.

Puedes añadir ingredientes a tu gusto como unos ajos secos picados en el sofrito, un poco de guindilla para darle un toque picante o variar las proporciones de carne y tomate.

Consejos:

Si rallas el queso en el momento de utilizarlo, tendrá mucho más sabor y además el taco de queso servirá para otros platos ya que lo podrás guardar durante muchos días e incluso semanas, cosa que no sucede con el queso ya rallado.

Yo suelo preparar una gran cantidad de salsa boloñesa y la congelo en porciones. De esta forma puedo tener en cualquier momento un plato de pasta de lo más completo y elaborado simplemente descongelando la salsa y cociendo pasta del tipo que sea.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *