Revuelto de espárragos trigueros y crujiente de jamón

Con una buena materia prima (generalmente alguna verdura de temporada) y unos cuantos huevos, puedes preparar un plato riquísimo y en apenas 15 minutos. ¿Quieres saber cómo? Con un sencillo revuelto. En este caso, este revuelto de espárragos trigueros y crujiente de jamón puedes utilizarlo tanto para esta verdura como para otras verduras y setas cuando es la temporada.
Me parece fundamental respetar los sabores y texturas de las materias primas cuando son tan potentes como unos espárragos en plena temporada, setas, alcachofas… y sin duda alguna con un revuelto lo conseguiremos. Además con este sencillísimo crujiente de jamón le darás el toque creativo y sobre todo potenciarás el sabor, dando como resultado una auténtica receta de escándalo!
Si te ha gustado esta receta, seguro que te encantarán los espárragos a la plancha con salsa romesco y rollitos de tortilla, un aperitivo o entrante perfecto para sorprender. Y si lo que te encantan son los revueltos, prepara este riquísimo revuelto de champiñones, o el revuelto de morcilla de Burgos con cebolla y espárragos, está de… ¡escándalo!
Ingredientes para preparar un revuelto de revuelto de espárragos trigueros y crujiente de jamón (4 personas):
- 1 manojo de espárragos trigueros verdes y frescos.
- 5 huevos.
- 50 ml de leche.
- Aceite de oliva virgen extra y sal.
- 2 lonchas de jamón serrano (también puedes utilizar paletilla curada, que es más económica y en este caso también nos sirve).
Preparación, cómo hacer la receta de revuelto de espárragos trigueros y crujiente de jamón:
- Lava bien los espárragos y sécalos con papel de cocina. Corta la parte más gruesa y dura del tallo. Si son muy gruesos, parte los espárragos en dos mitades longitudinalmente y después corta el tallo en trozos de unos 3-4 cm de largo.
- Ahora vamos a preparar el crujiente de jamón. Para ello, coloca en un plato un trozo de papel de cocina, encima la loncha de jamón, y ahora dobla el papel de forma que cubra la loncha.
- Presiona con tus manos para que el papel se pegue un poco a la loncha, e introduce en el microondas. Dependiendo del grosor de la loncha, necesitará más o menos tiempo.
- Empieza dándole un minuto, y cuando veas que empieza a amarillear y secarse está listo, pero si no es así, ve dándole unos segundos más hasta que te quede como a nosotros en la fotografía de abajo. Deja que se seque mientras seguimos con el resto de la receta.
Preparación del crujiente de jamón
- En un bol o plato hondo, bate los huevos y a continuación añade la leche. Remueve bien.
- En una sartén a fuego medio, añade un poquito de aceite y saltea los espárragos durante 3-4 minutos.
- Baja el fuego al mínimo y añade los huevos. Revuelve todo bien y no dejes de hacerlo, para evitar que el huevo se cuaje en grandes trozos. Revuélvelo sin parar, evitando que se pegue, y hazlo hasta que esté a tu gusto de jugosidad. A mi me gusta cuando está aún brillante y húmedo, pero cuajado y sin líquido. Aparta la sartén y añade sal al gusto. Revuélvelo todo de nuevo.

Cómo preparar el revuelto de espárragos trigueros y crujiente de jamón
Tiempo: 15 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Sírvelo al momento, ya que cada minuto que pasa pierde su textura y calor. Esta es una de esas recetas que hay que tomar inmediatamente, así que procura tener la mesa puesta y unas cuantas rebanadas de pan cortadas, porque querrás probarlo cuando aún esté humeante.
Puedes poner trozos grandes del crujiente de jamón encima del revuelto, o hacer tal y como puedes ver en la fotografía, que con los dedos hemos partido al mínimo el crujiente de jamon y lo hemos espolvoreado por encima. Ah, y no te olvides de echar un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima. En definitiva… de escándalo!
Variaciones de la receta de revuelto de espárragos trigueros y crujiente de jamón:
En vez de espárragos, añade setas, como boletus o níscalos (guíscanos en algunas regiones). También puedes prepararlo con otras verduras, como alcachofas, calabacín…
Puedes añadir algunas especias a tu gusto, que potenciarán el sabor. Echa un poco de orégano o tomillo, o si lo prefieres pimienta negra molida o pimentón. Prepáralo cada vez con un toque distinto 😉
Consejos:
El punto del huevo en los revueltos siempre es motivo de controversia, ya que a cada cual le gusta de una forma. Lo mejor para poder decidirlo es hacer el revuelto a fuego bajo y así mantenerlo hasta que esté a nuestro gusto.
Para los revueltos, los espárragos trigueros muy finitos vienen genial, ya que se cocinan enseguida y están más tiernos. Sin embargo, si tienes espárragos más gruesos, o ideal es partirlos en dos y hacerlos a la plancha, quedan espectaculares!