Hay muchos productos que solemos comprar ya preparados por falta de tiempo, porque no nos apetece cocinar o, como sucede en muchas ocasiones, porque no sabemos lo fácil que es prepararlos caseros, como es el caso de esta receta. Tratándose de recetas tradicionales y sobre todo dulces y postres los ingredientes son siempre básicos, fáciles…
Seguir leyendo... El mundo de las masas es prácticamente infinito y cuando empiezas a aprender recetas ya no puedes parar. Desde la clásica pizza o el pan pasando por el hojaldre, la masa quebrada, unos churros caseros, un delicioso bizcoccho o unas crujientes galletas. Digamos que todo en lo que mete mano la harina me encanta y…
Seguir leyendo... Es fantástico conocer las recetas de repostería tradicionales no solo de nuestra gastronomía sino de otros lugares ya que muchas veces se utilizan ingredientes muy similares pero se trabajan de forma distinta para conseguir resultados realmente diferentes, con un sabor y textura muy apetecibles como es el caso de este postre. Aprende cómo hacer tiramisú…
Seguir leyendo... En la cocina en general y por supuesto en repostería se juega con los sabores y los contrastes pero también con las texturas y las posibilidades parecen casi infinitas. Si unimos una textura muy especial como es la clásica mousse junto con ingredientes naturales podemos obtener un postre de 10. A mi me encanta cocinar…
Seguir leyendo... Me encanta el chocolate en todas sus formas y hace ya varios años que preparo por Navidad mi propio turrón de chocolate casero porque creo que es una de las recetas más fáciles y rápidas que se pueden encontrar en el blog y queda riquísimo. De ahí que me inspirara para crear un postre a…
Seguir leyendo... ¿Qué nos pasa con el chocolate? ¿Qué clase de vicio es este? La verdad es que pensándolo un poco, no conozco a nadie a quien no le guste (aunque sí que conozco a una persona a la que no le gusta el chocolate, ¡lo prometo!), pero al resto simplemente oír esa palabra mágica nos provoca…
Seguir leyendo... Dentro de la gastronomía española no deja de sorprenderme la cantidad de postres y dulces tradicionales que hay, y lo más increíble es lo que tienen en común: los ingredientes son básicos y sencillos. Leche, harina, azúcar, frutos secos o huevo son la base de una gran cantidad de postres caseros, y combinándolos con diferentes…
Seguir leyendo... Dentro de la gastronomía española no deja de sorprenderme la cantidad de postres y dulces tradicionales que hay, y lo más increíble es lo que tienen en común: los ingredientes son básicos y sencillos. Leche, harina, azúcar, frutos secos o huevo son la base de una gran cantidad de postres caseros, y combinándolos con diferentes…
Seguir leyendo... Hay pocos postres tan conocidos, versionados y degustados como la tarta de queso. Con horno, sin horno, con o sin base de galletas, en compañía de alguna mermelada, al estilo New York cheesecake o “a mi manera”, el caso es que casi todos los que nos consideramos un poco cocinillas hemos elaborado la nuestra propia….
Seguir leyendo... Es una auténtica delicia poder preparar bizcochos en casa, ya que siempre le puedes dar tu toque personal y elaborarlos a tu gusto. Además sabes perfectamente qué ingredientes estás utilizando, y te olvidas de colorantes, conservantes y excesos de azúcar totalmente innecesarios. ¿A quién le gusta un bizcocho que solo sabe a azúcar? ¿Te imaginas…
Seguir leyendo... ¿Qué nos pasa con el chocolate? ¿Qué clase de vicio es este? Conozco a poquísimas personas a las que NO les gusta (si, conozco a una, lo prometo!), pero al resto, simplemente oír esa palabra mágica nos provoca la más feliz de las sonrisas 🙂 Es uno de mis ingredientes favoritos para preparar todo tipo de…
Seguir leyendo... Llega la Navidad y el colofón es la tan especial y mágica noche de los Reyes Magos. Gastronómicamente hablando, eso se traduce en el tradicional Roscón de Reyes, una masa horneada y especialmente aromatizada, decorada de mil formas posibles e incluso relleno de alguna crema, y está de… ¡escándalo! Aquí puedes ver la receta de…
Seguir leyendo...