Receta de pizza calzone casera con salsa boloñesa y verduras

Cuando los que somos «cocinillas» pensamos en Italia, automáticamente nos vienen a la mente platos de pasta y por supuesto pizzas. Estas elaboraciones se han internacionalizado tanto que es muy extraño encontrar a alguien que no las haya probado nunca. Para nosotros es habitual comer varias veces a la semana pasta o incluso alguna pizza, y por supuesto cuanto más casero todo, mucho mejor.
Esta pizza calzone casera con salsa boloñesa y verduras es un versión de pizza un tanto especial, ya que es como si doblases la pizza sobre sí misma, encerrando en el interior todos los ingredientes, y por fuera completamente recubierta de masa. Reconozco que al principio no entendía este formato porque una de las cosas que más me gusta de la pizza es el gratinado del queso, pero lo cierto es que prepararla así tiene su puntito, y si la rellenamos de una buena salsa casera y las verduras apropiadas, el resultado es de auténtico… ¡escándalo!
Lo realmente bueno de esta pizza es que no solo está elaborada con masa de pizza casera, sino que también hemos preparado nuestra propia salsa boloñesa. Esto solo supone ventajas, ya que tanto la masa como la salsa las dejas a tu gusto, trabajando la textura, el sabor y la forma que más te guste, y por supuesto controlando los ingredientes, todos muy naturales y apetecibles.
Además, en este caso casero no significa complicado, pues la masa de pizza es una masa sencillísima de elaborar, te vas a enganchar a amasar si es que no lo has hecho ya. También puedes comprar tanto la salsa boloñesa como la masa de pizza ya preparadas, pero siendo honestos, el resultado (y la satisfacción personal) no serán lo mismo, aunque puedes ahorrar tiempo.
Si te encantan las pizzas, descubre cómo elaborar masa de pizza esponjosa y casera, o si lo prefieres, masa de pizza fina y fácil, según tu gusto. Y cuando tengas la masa hecha, prepara una exquisita y ligera pizza vegetariana, la exótica pizza hawaiana, una cremosa y tradicional pizza carbonara, o la sabrosísima pizza de cebolla y roquefort, ideal para los amantes de los quesos potentes 😉
¿Quieres más? En el blog tenemos las pizzas más famosas, destacando la pizza 4 quesos, la pizza carbonara o la pizza barbacoa, que se parece un poquito a esta calzone con salsa boloñesa, y por supuesto todas con masa de pizza casera.
Ingredientes para la receta de pizza calzone casera con salsa boloñesa y verduras (para 2 pizzas redondas, o 1 pizza rectangular del tamaño de la bandeja de horno):
- 1 berenjena.
- 1/2 cebolla.
- 1 cucharada sopera de alcaparras.
- Aceitunas negras.
- 150 g de queso mozzarella.
- Aceite de oliva y sal.
- Para la masa de pizza:
- 300 g de harina de fuerza (más o menos unos 3 vasos de agua de 200 ml, aunque si puedes pesarla, mejor).
- 7 g de levadura fresca.
- 1 cucharadita de sal.
- 15 g de aceite (un par de cucharadas).
- 200 ml agua (1 vaso).
- Para la salsa boloñesa casera (con estas cantidades tendrás el doble de boloñesa que necesitas, pero así la tienes lista para poder usarla otro día en pizza o incluso con pasta):
- 200 g de carne picada (100 de cerdo y 100 de ternera).
- 1 zanahoria.
- 1 cebolla.
- 1 vasito de vino blanco.
- 200 g de salsa de tomate o tomate frito.
- 30 ml de leche.
- Orégano.
- Aceite, sal y pimienta.
Preparación, cómo hacer pizza calzone casera con salsa boloñesa y verduras:
- Prepara la masa casera (en caso de que no la hayas comprado ya preparada). Puedes elaborar nuestra masa de pizza esponjosa.
Cómo amasar la masa de pizza
- Mientras la masa está en reposo y fermentando, puedes comenzar a preparar el resto de ingredientes, y comenzaremos con la salsa boloñesa, en el enlace tienes la receta detallada con fotografías y consejos, aunque aquí te incluimos los pasos:
- Pica finamente la cebolla y la zanahoria.
- En una sartén, añade aceite (que casi cubra el fondo) y añade la cebolla y la zanahoria. Rehoga a fuego medio hasta que la cebolla empiece a verse transparente.
- Añade la carne picada, mézclala con el resto de ingredientes y ve separándola con la espátula. Añade sal, pimienta y orégano al gusto.
- Cuando la carne deje de estar rosada, añade el vaso de vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
- Añade el tomate y la leche, y déjalo cocer todo durante 20 minutos, para que los sabores se fusionen y la textura sea suave.
- Seguimos con la elaboración del resto de ingredientes. Lava la berenjena, córtala en rodajas y después en cubitos, y ponla en un recipiente apto para microondas y con tapadera. Cocínala unos 7 minutos, o hasta que veas que está tierna.
- Pela la cebolla, córtala en tiras finitas y, en una sartén a fuego medio con un poco de aceite y sal, saltéala alrededor de 5 minutos, hasta que empiece a dorarse un poco. Retírala de la sartén.
- En esa misma sartén pon un poquito de aceite y sal de nuevo, y saltea la berenjena 3-4 minutos para que se dore un poquito. Reserva.
- Estira la masa de pizza sobre papel de horno dándole una forma redonda y precalienta el horno a 200ºC.
- Reparte la salsa boloñesa por toda la base.
Distribuyendo la salsa boloñesa por la masa de pizza
- Coloca encima del resto de ingredientes pero solo cubriendo una mitad: la berenjena, la cebolla, las alcaparras y las olivas (sin hueso!).
Repartiendo el resto de ingredientes en la mitad de la pizza calzone
- Espolvorea orégano por toda la superficie y reparte el queso.
Pizza calzone con todos los ingredientes
- Ahora cierra la pizza y presiona los bordes para que queden sellados.
Doblando la pizza calzone
- Píntala con un pincel de cocina con aceite de oliva, y en cuanto el horno haya alcanzado los 200ºC, introdúcela y deja que se cocine alrededor de 15 minutos, hasta que veas que la masa se está dorando.
Pizza calzone lista para entrar en el horno
- Déjala reposar unos 5 minutos antes de cortarla.
Pizza calzone recién hecha
Tiempo: mientras la masa reposa, puedes elaborar el resto y compactar tiempos.
- Salsa boloñesa: 30 minutos.
- Resto del relleno: 15 minutos.
- Masa: 20 minutos más 60 minutos de reposo y estirado, y 15 minutos de horneado.
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Después de dejarla reposar unos minutos, es el momento de cortarla, y te recomendamos cortarla por el centro para que se vayan enfriando ambas partes (retiene muchísimo el calor en su interior), y si quieres con cubiertos o directamente con las manos, empieza a disfrutarla. Para cortarla fácilmente, te recomiendo este cortapizzas que además de cómodo ocupa muy poco espacio.

Cortando la pizza calzone
Verás que la mezcla es, ante todo, muy sabrosa, y con ese toque casero de la masa y la salsa boloñesa, está de auténtico… ¡escándalo!

Pizza calzone casera con salsa boloñesa y verduras
Variaciones de la receta de pizza calzone casera con salsa boloñesa y verduras:
Si te gusta el toque picante, no dudes en añadir unas gotas de tabasco a tu salsa boloñesa casera, o si la has comprado ya preparada, añádeselas igualmente.
Atrévete a añadir tus ingredientes favoritos, por ejemplo roquefort o queso de cabra desmenuzado, alcachofas en conserva, bacon en pequeñas tiras, maíz dulce… ¡imaginación al poder!
Consejos:
Nunca compres carne picada ya envasada, ya que su sabor (y contenido) no tiene nada que ver con la carne que ves y eliges en la carnicería, y te la pican sin problemas. Además el único «esfuerzo» es esperar a que la piquen, que tardan unos pocos segundos, y económicamente también sale muy bien, ya que puedes utilizar ternera de babilla y cabeza de lomo, y queda espectacular sin tener que recurrir a piezas de carne de mayor precio.
Si quieres darle un toque crujiente a la pizza por fuera, cuando la hayas cerrado y pintado con aceite, espolvorea sémola de trigo duro por encima y, si puedes levantarla, también por debajo. Es una harina gruesa poco molida que le da ese toque «terroso» que encontrarás en las pizzas de muchas pizzerías, y que a mi personalmente me encanta 🙂
Utensilios y menaje de cocina utilizados: