recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Receta de hummus de garbanzos o puré de garbanzos, fácil y riquísimo

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 69 votos¡Valórala!
410 min
Hummus de garbanzos o pure de garbanzos, facil y riquisimo

Aprender recetas de cocina de otros países es una forma muy enriquecedora de conocer tradiciones, costumbres y sobre todo alimentos y técnicas culinarias propias de esas culturas. Cuando se trata de recetas de Oriente Medio, las especias y las legumbres no pueden faltar.

El hummus es un puré de garbanzos cocidos y aliñados con zumo de limón y tahini (también conocido como tahina), que es una pasta de semillas de sésamo. Su textura queda cremosa y lo ideal es tomarlo fresquito a modo de aperitivo.

Para tomarlo se suelen servir unas tostadas de pan, regañás o incluso palitos de verduras crudas (pimiento rojo, zanahoria) aunque lo realmente típico es acompañarlo con el clásico pan de pita que es un pan de origen árabe cada vez más popular debido a los famosos restaurantes kebab. Lo cierto es que no solo sirve para rellenarse con ensaladas, carnes y salsas sino que también se sirve cortado en triángulos para acompañar aperitivos típicos como este riquísima versión, el hummus de garbanzos y remolacha, también con el delicioso baba ganoush, mutabal o paté de berenjenas y el clásico falafel al horno con salsa de yogur casera.

Si quieres completar tu menú árabe puedes preparar el clásico tabulé o tabbouleh, la ensalada libaneas con cuscús, tomate y hierbabuena, o bien servir de plato principal un delicioso cous cous con verduras y pollo y por supuesto un postre a la altura lleno de frutos secos y miel como este baklava.

Ingredientes para hacer la receta de hummus de garbanzos o puré de garbanzos, fácil y riquísimo:

  • 400 g de garbanzos cocidos (peso escurrido).
  • 3 cucharadas de tahini. Puedes comprarla ya preparada o elaborarla casera, la receta de tahini es muy muy fácil y estos son los ingredientes que necesita (con estas cantidades te sobre para preparar varias veces hummus:
    • 2 cucharadas de semillas de sésamo (también llamadas ajonjolí). Pueden ser tostadas o sin tostar, en cuyo caso en la receta te explico cómo tostarlas de forma sencilla.
    • 3 cucharadas de líquido. Puede ser agua, aceite de semillas o aceite de oliva, según la preparación que desees elaborar, pero la opción más neutra, sobre todo si se va a integrar en otras recetas como el hummus o el baba ganoush, es con agua.
  • Zumo de medio limón.
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo.
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
  • 1 diente de ajo.
  • Aceite de oliva y sal.
  • Para decorar, un poco de pimentón dulce, aceite de oliva y perejil fresco.

Preparación, cómo hacer hummus de garbanzos o puré de garbanzos, fácil y riquísimo:

  1. Si vas a elaborar tahini casero, simplemente sigue nuestra receta detallada de tahini, que se resume en tostar las semillas de sésamo (2 cucharadas) en una sartén durante apenas 5 minutos hasta que se doren (si las habías comprado ya tostadas este paso te lo ahorras) y después triturarlas (por ejemplo con un mortero). Añade 3 cucharadas de agua, remueve bien y… listo!

    Tahini o tahina casera

    Con el mortero es fácil preparar una pequeña cantidad de tahini o tahina casera

  2. Lava los garbanzos poniéndolos en un escurridor bajo un chorro de agua y déjalos unos minutos ahí para que se escurran bien.
  3. Pela el diente de ajo y córtalo en pequeños trocitos.
  4. Pon los garbanzos en el vaso de la batidora (puede ser batidora de mano o de vaso o un robot de cocina), y añade el resto de ingredientes: un poco de sal (después podrás probarlo y rectificar, así que no te pases), el ajo, el comino, el pimentón, el zumo de limón (cuidado que no caigan pepitas) y por supuesto el tahini.
  5. Comienza a triturar y si quieres puedes ir añadiendo un poco de agua si quieres que quede menos espeso. Yo suelo añadir alrededor de 50 ml de agua.

    Como hacer hummus de garbanzos

    Trituramos todos los ingredientes del hummus juntos

  6. Guarda el hummus en la nevera para servirlo fresquito, mínimo 30 minutos aunque una hora es lo ideal.
  7. Finalmente pon el hummus en un bol y pásale una cuchara por encima para darle su forma característica con surcos, ya que viene genial para el paso siguiente que es espolvorear pimentón y perejil fresco picado por encima y añadirle aceite. El aceite quedará entre los surcos creados, y además de ser estético hace que se reparta mejor.

Tiempo: 10 minutos más 30 minutos de reposo

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Después de un reposo en nevera puedes servirlo bien fresquito. También es cierto que si no te gusta que esté muy frío puedes sacarlo de la nevera 15 o 20 minutos antes de tomarlo para que se temple un poco. Se puede dejar hecho con antelación y aguanta 3-4 días en la nevera e incluso diría que más pero suele volar enseguida.

Ponlo en el centro de la mesa acompañado de algún elemento que se pueda mojar: tostadas, palitos de verduras crujientes (por ejemplo zanahoria como en este caso) o mejor aún: pan de pita casero cortado en triángulos. Está de auténtico… ¡escándalo!

Receta de hummus de garbanzos o pure de garbanzos, facil y riquisimo

Hummus de garbanzos o puré de garbanzos, fácil y riquísimo

Variaciones de la receta de hummus de garbanzos o puré de garbanzos, fácil y riquísimo:

Particularmente me encanta el pimentón y por eso se lo añado al triturar toda la mezcla pero también puedes reservarlo solo para espolvorear por encima el hummus cuando ya está preparado en el bol definitivo para servirlo. Un poquito de perejil picado también te va genial e incluso cilantro aunque no suelo utilizarlo porque en casa hay a quien sí le gusta y a quien no.

También puedes cocer los garbanzos. Para ello, déjalos a remojo en agua (mejor si es templada) y con un poquito de sal al menos 12 horas. Después, lávalos e introdúcelos en una olla en la que hayas calentado agua y esté ya hirviendo, junto con una hoja de laurel. Pon la temperatura a fuego medio-bajo y deja que se cocinen hasta que estén tiernos. Este tiempo es algo variable según el tipo de garbanzos pero por lo general necesitan entre 45 minutos y 1 hora o hasta que compruebes que están tiernos, es decir, que puedas aplastarlos sin problemas con los dedos. Si utilizas olla rápida que es lo que yo hago siempre, solamente necesitas cocerlos solamente 8 minutos a partir de que aparezcan las 2 anillas rojas.

Consejos:

Prueba el hummus cuando aún estés batiéndolo para rectificarlo de sal o limón. También debes darle la textura adecuada regulando la cantidad de agua, deberá quedar cremoso pero consistente. De esta forma servirás un hummus muy fácil de mojar y con el punto justo de sabor 🙂

Si te sobra guárdalo en un recipiente cerrado en la nevera, te aguantará perfectamente 3-4 días aunque el sabor de las especias se va diluyendo con el paso del tiempo pero si lo necesitas puedes echarles más y mezclarlo de nuevo.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

12 comentarios en “Receta de hummus de garbanzos o puré de garbanzos, fácil y riquísimo”

  1. M. Carmen dice:

    Hola Natalia!! Sigo fielmente tus recetas y el hummus sale buenísimo. Porfa ?? haznos la receta del hummus de lentejas y tomate seco, me han dicho que también esta muy rico pero no se muy bien como hacerlo y de ti me fio 100%. ?

    1. Nata dice:

      Hola M Carmen! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten tanto mis recetas 🙂 Me apunto la sugerencia del hummus de lentejas, aunque quizás utilizando las mismas cantidades del hummus pero sustituyendo los garbanzos por lentejas y añadiendo tomates secos al gusto pero previamente rehidratados yo creo que quedaría genial 😉
      Un saludo!

  2. Marilin dice:

    Me encantan los garbanzos y no pense que seria tan facil la receta, lo intentare! Gracias ♥

    1. Nata dice:

      Hola Marilin! Ya verás qué riquísimo queda este hummus 😉
      Un saludo!

  3. Renata dice:

    Excelente las recetas!!

    1. Nata dice:

      Hola Renata! Gracias por tu comentario 😉
      Un saludo!

  4. Sonia dice:

    Hola Renata . Me gustan mucho tus recetas de vegetales . El humus es riquisimo

    1. Nata dice:

      Hola Sonia! ¿Quién es Renata? En cualquier caso gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten mis recetas 🙂
      Un saludo!

  5. susana dice:

    Natalia y Manuel: agradecida por sus aportes culinarios. este tema del hummus y tjina esta muy bueno, asi se hace en casa y queda muy rico. Cordiales saludos de Susana, California

    1. Nata dice:

      Hola Susana! Gracias a ti por tu comentario, me alegro de que te guste esta receta 😉
      Un saludo desde España!

  6. Tony Kheir Sayegh dice:

    Permítanme, con mucho respeto, hacer una corrección. En árabe (orígen de este plato), garbanzo se dice jámmos, esta palabra leída tal cual en español, es la fonética exacta de حمص, que es garbanzo en árabe. Dicho esto, debo reiterar que la manera correcta es "jámmos" y no hummus ya que, hummus es la fonética para garbanzo en inglés. Por favor, escribamos y hablemos bien. El español es hermoso, no lo destruyamos.

    1. Nata dice:

      Hola Tony! Gracias por tu aportación 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *