recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Receta de galletas de mantequilla caseras o pastas de té, muy fáciles

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 103 votos¡Valórala!
40 uds45 min
Escrito por
Receta de galletas de mantequilla caseras o pastas de te, muy faciles

La verdad es que nunca he sido muy de dulces, sobre todo los industriales, y las galletas siempre las he tenido bastante olvidadas. Sin embargo, a mi madre le encantan las galletas de mantequilla y desde que me animó a preparárselas una vez descubrí lo buenísimas que quedan caseras. Personalmente esta receta me parece de consumo ocasional, por eso me encanta prepararlas en alguna ocasión especial, sobre todo cuando hay mucha gente porque triunfan y son facilísimas de preparar.

Estas galletas de mantequilla caseras o pastas de té están riquísimas ya que la mantequilla y el toque de vainilla les dan un sabor tremendo a la vez que hacen que la textura sea muy crujiente y apetecible, de hecho doy fe de que se mantienen crujientes durante muchos días. No se necesita ninguna manga pastelera ni artilugio especial para prepararlas, tan solo debes contar con algún cortador de galletas ya sea el típico redondo o alguna forma especial.

Se hornean en pocos minutos y quedan doradas y crujientes. Lo mejor de todo es que esta es una receta básica a la cual le puedes añadir otros ingredientes como ralladura de la piel de cítricos, trocitos de chocolate, otros aromas como la canela o incluso semillas o frutos secos picados y tostados para prepararlas cada vez de una forma diferente.

Si te gustan las galletas te animo a que prepares estas deliciosas galletas de avena, crujiente y muy fáciles, y que son mi receta básica para elaborar este tipo de galletas ya que me encanta preparar versiones, por ejemplo estas galletas caseras de avena con chocolate, una de mis combinaciones favoritas. También puedes optar por las frutas y los frutos secos y preparar unas deliciosas galletas de avena caseras con manzana y nueces, aromatizadas con canela, o bien las riquísimas galletas caseras de avena con arándanos, que son ideales para acompañar lácteos, ya sea un buen vaso de leche o un yogur.

Y si quieres darles una vuelta de rosca a las galletas dulces y prepararlas saladas, nada mejor que seguir esta receta de galletas saladas caseras de mantequilla y queso o bien esta otra de galletas saladas caseras con queso crema al wasabi y aceitunas, cuya masa está repleta de semillas y aceitunas y quedan increíbles.

Ingredientes para la receta de galletas de mantequilla o pastas de té, muy fáciles (una bandeja de horno completa, alrededor de 40 galletas):

  • 75 g de mantequilla sin sal.
  • 50 g de azúcar glas.
  • 1 yema de huevo. Cuando preparo el doble de galletas lo que hago es utilizar un huevo entero.
  • 140-150 g de harina de trigo. Esta variación es debido a que no todos los huevos pesan igual, más abajo en la receta te diré cómo tenerlo en cuenta.
  • 1/4 de cucharadita de postre de esencia de vainilla.
  • Una pizca de sal.

Preparación, cómo hacer galletas de mantequilla o pastas de té, muy fáciles:

  1. Yo he preparado el doble de cantidad así que en todas las fotos verás el doble de ingredientes pero se hacen igual si solo quieres tener lista una bandeja de horno completa.
  2. Saca la mantequilla de la nevera al menos 1 o 2 horas antes para que esté en pomada, es decir, cremosa pero sin llegar a derretirse. Por si no te has acordado de hacerlo, pártela en cubitos pequeños como he hecho yo y déjala media hora a temperatura ambiente para que se ablande un poco o, si tienes prisa, introdúcela en el microondas en modo descongelar en tandas de 10 segundos hasta que esté un poco blanda pero lo dicho, sin llegar a derretirse ni volverse líquida.

    Mantequilla

    Corto la mantequilla en cubitos para que se temple antes

  3. Para preparar la masa puedes utilizar un robot con el accesorio pala o bien utilizar unas varillas eléctricas o manuales, lo que prefieras.
  4. Mezcla bien la mantequilla con el azúcar glas y una pizca de sal, hasta que la mezcla sea homogénea y tenga un color amarillo clarito.
  5. Incorpora la yema de huevo y la esencia de vainilla y sigue mezclando. No es necesario batir la masa, solo que se mezcle bien.

    Masa para galletas de mantequilla

    Empezamos a preparar la masa para las galletas de mantequilla

  6. Encima del bol pon un colador y echa en él la harina. Coge el colador y ve moviéndolo y haciéndolo chocar con tu mano para que caiga sin grumos ni apelmazamientos, es lo que se conoce como tamizar.
  7. Mezcla bien todos los ingredientes y, si lo haces con varillas manuales, cuando empiece a estar dura sigue mezclándola con tus propias manos. No se trata de amasar sino simplemente de mezclar hasta obtener una masa homogénea y bastante dura.
  8. Para saber si está lista, si puedes hundir mucho tus dedos en ella es que le falta un poco de harina, pero si ya está suficientemente compacta estará perfecta.
  9. Envuélvela en papel film y déjala en la nevera 1 hora para que se enfríe bien.

    Como hacer galletas de mantequilla

    Ya tenemos lista la masa para las galletas de mantequilla

  10. Prepáralo todo antes de sacar la masa de las galletas de la nevera. Utiliza papel vegetal o un tapete de cocción (como el que utilizo yo) para extenderlas y hornearlas, un rodillo de cocina y los cortadores que quieras utilizar, en este caso he usado 4 formas diferentes.
  11. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y ventilador mientras formas las galletas.
  12. Saca la masa de la nevera y estírala con el rodillo hasta que quede finita, diría que de unos 3 mm aproximadamente. Si se te pega al rodillo o al papel o tapete (no suele suceder pero por si acaso) puedes echar un poco de harina por ambos lados de la masa y seguir estirándola.
  13. Rápidamente corta tus galletas con la forma elegida, ya que las galletas deben entrar lo más frías posible al horno. La más sencilla siempre es en círculo, ya que colocas el molde sobre la masa y puedes hacerlo girar para que la galleta se despegue perfectamente, pero si es cualquier otra forma tampoco tendrás problemas.
  14. Ve quitando la masa sobrante de alrededor y reaprovéchala uniéndola con tus manos, estirándola de nuevo con el rodillo y cortando galletas, hasta terminarla.
  15. Procura que las galletas tengan cierta separación unas de otras ya que en el horno crecerán un poco.
  16. Coloca tus galletas con el papel vegetal o el tapete en tu bandeja de horno e introdúcela en el horno a altura media. Tardarán unos 8 o 9 minutos en estar listas así que vigílalas bien, en cuanto empiecen a dorarse ya puedes sacarlas aunque tu decides si te gustan más o menos tostadas pero es cuestión de segundos que pasen de un estado a otro.
  17. Sácalas del horno, espera 5 minutos y cuando puedas cogerlas déjalas enfriar sobre una rejilla para que no se humedezcan y queden crujientes.

Tiempo: 45 minutos más 1 hora de reposo

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Espera a que se enfríen completamente antes de comerlas y sobre todo de guardarlas. Las puedes mantener una semana perfectamente (más no lo se porque en casa no nos duran más pero seguramente si) en un recipiente cerrado, y te aseguro que siguen crujientes aunque pasen los días.

Son ideales para el desayuno o la merienda, acompañadas de un café, un vaso de leche, una infusión o un buen chocolate caliente (en el cual incluso puedes mojarlas y menuda delicia). Disfruta de su sabor a mantequilla y vainilla y su textura crujiente, están de… ¡escándalo!

Galletas de mantequilla caseras o pastas de te, muy faciles

Receta de galletas de mantequilla caseras o pastas de té, muy fáciles

Variaciones de la receta de galletas de mantequilla o pastas de té, muy fáciles:

Esta es mi receta básica para preparar las galletas de mantequilla, y a partir de aquí se pueden incluir más ingredientes para dejarlas a nuestro gusto, por ejemplo chips de chocolate, ralladura de naranja o de limón, frutos secos picados y tostados, semillas de sésamo o de lino, en vez de vainilla un poco de canela… como más te gusten. Ten en cuenta que puedes preparar la masa, dividirla por ejemplo en dos mitades y a cada una añadirle de forma extra alguno de estos ingredientes.

Consejos:

Vigila bien las galletas en el horno, que no se doren demasiado porque si se queman pierden todo el sabor. Ya has visto en las fotografías que los bordes se doran antes que el resto de la galleta así que en cuanto el borde esté un poco dorado sácalas porque las galletas estarán perfectamente horneadas y crujientes.

Para guardarlas te recomiendo utilizar un recipiente hermético y si es transparente es genial porque así lucirán en tu cocina. Aguantan varios días en él aunque tampoco se hasta cuando porque no nos suelen durar demasiado, pero sí que puedo decirte que 4 o 5 días después siguen prácticamente igual de crujientes que el primer día 😉

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

12 comentarios en “Receta de galletas de mantequilla caseras o pastas de té, muy fáciles”

  1. Yraida Medina dice:

    La receta se ve sencilla , y deben quedar ricas, pero en los ingredientes no menciona la cantidad de levadura que se tiene que agregar.

    1. Nata dice:

      Hola Yraida! Estas galletas no llevan levadura 😉
      Un saludo!

  2. Santiago dice:

    Pues edítalo porque en el punto 6 pone harina y levadura

    1. Nata dice:

      Hola Santiago! Gracias, ya está editado 😉
      Un saludo!

  3. Unicornio31 dice:

    Cuál sería su valor nutricional?

    1. Nata dice:

      Hola! No soy nutricionista, no puedo contestarte a eso 😉
      Un saludo!

  4. Jara dice:

    Están deliciosas!!! Aficionados en casa a las pastas de té junto con un té para merendar y estas están de muerte. A partir de ahora no tendremos que comprar más pastitas. ¡Gracias por la receta! Todo muy bien explicado. Un saludo!

    1. Nata dice:

      Hola Jara! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado tanto la receta, y por supuesto con un buen té es la merienda ideal 😉
      Un saludo!

  5. Ane dice:

    Hola, Si quieres añadir por encima otro ingrediente lo pones antes de hornear? Gracias

    1. Nata dice:

      Hola Ane! Si, añade los ingredientes que prefieras antes de hornearlas 😉
      Un saludo!

  6. Renovar carnet manipulador dice:

    ¡Qué ricas estas galletitas de mantequilla, me han recordado a unas viejas galletas que comía en el recreo de niña! Gracias.

    1. Nata dice:

      Hola! Me alegro de que te hayan traído buenos recuerdos 🙂
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *