recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Receta de francesinha, el contundente sándwich típico de Oporto

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 116 votos¡Valórala!
260 min
Escrito por
Francesinha, el contundente sandwich tipico de Oporto

Me encanta conocer receta típicas de otros lugares y por eso siempre que viajo aprovecho para probar los platos más tradicionales o conocidos del lugar. Cuando vuelvo a casa hago un poco de repaso de todo lo que hemos probado, busco información sobre las recetas que más me han gustado y las preparo en casa hasta que se parecen lo máximo posible a la original.

Aprende a preparar la francesinha, un contundente sándwich típico de Portugal y concretamente de Oporto, lugar en el que tuvimos ocasión de probarlo. La mezcla es muy contundente y llena de sabor y sorprende su aspecto con ese apetecible queso derretido por todas partes recubierto de una curiosa salsa a base de cerveza y tomate con un puntito picante buenísimo.

Hay cierta controversia sobre su origen y significado aunque al parecer lo ideó Daniel David Silva, un cocinero emigrante que volvió de Francia. Se trata de un plato típico moderno ya que empezó a ser conocido durante los años 60 y desde entonces se ha ido extendiendo a otras regiones portuguesas.

Si te gusta este sándwich seguro que te encanta nuestra selección de sándwiches de mi cosecha como el sándwich «Ses Illetes» de salmón, aguacate y huevo duro, cuyo nombre está asociado a una playa de Formentera en la que lo comimos, el sándwich vegetal con atún y mayonesa «a mi manera» , el irresistible sándwich con pulled pork o cerdo desmigado al estilo americano con salsa barbacoa casera o bien preparar todo un clásico como el famoso Sándwich Club, palabras mayores ya que se trata de un sándwich de ni más ni menos que tres pisos, es decir, cuatro rebanadas de pan. Dentro de esta categoría también metería el bocadillo «Saona» de pan pita con pollo desmechado a la mostaza, queso brie y pimientos del piquillo, una combinación de auténtico… ¡escándalo!

Y si buscas más opciones con una estructura similar a un bocadillo, seguro que te encanta preparar en casa doner kebab o durum kebab de pollo con salsa tzatziki, unas riquísimas arepas venezolanas rellenas de reina pepiada, estos burritos mexicanos con carne picada y frijoles o las quesadillas mexicanas de pollo y queso con verduras y aguacate.

Ingredientes para preparar francesinha, el contundente sándwich típico de Oporto (2 unidades):

  • 6 rebanadas de pan de molde, del tipo que prefieras. Yo he utilizado uno con cereales y semillas.
  • 1 filete de ternera o 2 de tamaño más pequeño, suficiente para cubrir una rebanada de pan de molde.
  • 2 lonchas de jamón cocido.
  • 6 salchichas del tipo que prefieras. Yo he utilizado dos blancas y una roja para cada sándwich.
  • 8 lonchas de queso para fundir. Yo he utilizado havarti pero sirven muchos otros.
  • Para la salsa:
    • 1/2 cebolla.
    • 1 diente de ajo.
    • Un poco de guindilla o tabasco (opcional).
    • 350 ml de cerveza rubia.
    • 100 g de tomate triturado. A mi me gusta utilizar el que venden tamizado sin pieles ni pepitas.
    • 2 cucharadas soperas de mantequilla sin sal.
    • 1 cucharada sopera de salsa Perrins o salsa Worcestershire (opcional).
    • 200 ml de caldo de carne casero o bien 200 ml de agua con 1/2 pastilla de caldo de carne concentrado.
    • 1 cucharada sopera de harina fina de maíz o maicena.

Preparación, cómo hacer la receta de francesinha, el sándwich portugués:

  1. Empezamos preparando la salsa. Pela la cebolla y los ajos y pícalo todo bien finito.
  2. En un cazo pon la mantequilla a fuego medio-bajo y cuando se haya derretido incorpora la cebolla y los ajos junto con un poco de sal y cocínalos hasta que la cebolla esté blanda y empiece a dorarse.
  3. Añade al cazo el tomate, la cerveza, la guindilla o tabasco (opcional) y la salsa Perrins y cocínalo a fuego alto durante 5 minutos.
  4. Añade el caldo de carne y cocina 10 minutos más a fuego medio.
  5. Ahora toca triturar la salsa. Yo la he pasado al recipiente de mi batidora de mano y la he triturado hasta que estaba muy fina durante un par de minutos.
  6. A continuación cuela la salsa haciéndola pasar por un colador para que la textura quede lo más fina posible.
  7. Pon la harina fina de maíz en un pequeño recipiente con un poco de agua y disuélvela con ayuda de una cuchara.
  8. Vuelve a echar la salsa en el cazo a fuego alto y cuando esté hirviendo vierte la mezcla de la harina con agua y remueve un poco.
  9. Cocínala hasta que esté espesa a tu gusto, tardará unos 3-4 minutos. Recuerda que al retirarla del fuego espesará un poco más. Y si te gusta más densa puedes repetir la operación de la harina fina de maíz, disolviendo un poco más y añadiéndola a la salsa hirviendo.
  10. Ahora vamos con el relleno de la francesinha. Pon una sartén a fuego medio-alto y cuando esté caliente coloca en ella los filetes de ternera con un poco de sal y las salchichas (si no te cabe todo junto puedes cocinar una cosa tras otra), y cocínalo hasta que esté a tu gusto. Yo suelo darle a los filetes un par de minutos o 3 por cada lado porque son muy finos y simplemente quiero que se doren un poco. Las salchichas necesitarán unos minutos más y es necesario ir girándolas para que se vayan cocinando por todos lados.

    Ternera para francesinha

    Cocinamos la ternera hasta que tenga este aspecto

  11. También puedes cortar las salchichas por la mitad para que después sean más fáciles de comer y no se rulen en el sándwich. Yo lo que suelo hacer es echarlas a la sartén y en cuanto se han puesto un poco firmes las saco, las corto por la mitad con cuidado de no quemarme y ya las termino de cocinar, ya que según el tipo de salchicha puede ser complicado cortarlas cuando aún están frescas ya que se desharían.

    Salchichas para francesinha

    Las salchichas pueden cocinarse enteras o partidas por la mitad

  12. Precalienta el horno con la resistencia superior solamente a 200ºC.
  13. Tuesta las rebanadas de pan de molde.
  14. Empezamos a montar la francesinha. Coloca en un plato una rebanada de pan de molde y encima la ternera.

    Receta de francesinha portuguesa

    Empezamos a montar el sándwich

  15. Pon la loncha de jamón cocido.

    Jamon cocido para francesinha de oporto

    Añadimos el jamón cocido

  16. Cubre con otra rebanada de pan de molde y encima las salchichas.

    Francesinha de oporto

    Colocamos las salchichas

  17. Por último cubre con otra rebanada de pan de molde y las cuatro lonchas de queso, de forma que quede cubierta la parte superior y también los cuatro laterales. Haz lo mismo con el resto de sándwiches.

    Francesinha con queso

    Cubrimos el sándwich con el queso y lo llevamos al horno

  18. Introduce el plato con el sándwich en el horno de forma que quede bastante cerca de la parte superior y hornéalo unos 3 minutos, simplemente hasta que veas que el queso solamente se ha derretido, ya que no buscamos que se gratine.

    Como hacer francesinha de oporto

    Así queda el queso derretido de la francesinha

  19. Saca el plato con cuidado y vierte por encima la salsa (si no estaba caliente, pon unos pocos minutos el cazo al fuego para que lo esté), de forma que cubra tanto la parte superior como los laterales.

Tiempo: 1 hora

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Hay que servirlo recién hecho, horneado y con la salsa calentita por encima. Si necesitas prepararlo con antelación te recomiendo tenerlo todo listo y montado y en el último momento introducir el sándwich en el horno y mientras calentar la salsa para echársela por encima y que esté bien caliente. Normalmente la ternera y las salchichas se calientan un poco con esos minutos de horno, aunque no es fundamental que lleguen calientes a la mesa porque todo lo demás, tanto el queso como la salsa y el plato, si que lo estarán.

Es una combinación contundente y muy sabrosa, y simplemente la visión de ese queso derretido es una delicia. Sin duda alguna lo que le aporta personalidad a este sándwich es la salsa a la que la cerveza le da un sabor muy especial y si le has puesto algún ingredientes picante verás que queda de auténtico… ¡escándalo!

Receta de francesinha, el contundente sandwich tipico de Oporto

Francesinha, el contundente sándwich típico de Oporto

Variaciones de la receta de francesinha, el sándwich típico de Oporto:

Hay algunas variaciones en cuanto al relleno de la francesinha ya que en vez de ternera se puede utilizar lomo de cerdo o similar, e incluso incluir chorizo en vez de alguna salchicha o sustituir el jamón cocido por mortadela. En alguna ocasión también lo he visto coronado con un huevo frito.

Consejos:

Puedes tener la salsa hecha con antelación e incluso congelada y así la preparación de este sándwich es de lo más rápida y sencilla.

Es importante que no cocines demasiado la carne para que quede jugosa, que elijas un buen pan de molde con cierta consistencia para que después no se ablande demasiado con la salsa, y que el queso no llegue a gratinarse para que podamos degustarlo cremoso. Con todo esto, tendrás una francesinha de 10 😉

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

10 comentarios en “Receta de francesinha, el contundente sándwich típico de Oporto”

  1. Berta dice:

    Hola.
    quiero prepararle esta receta a mi madre ya que debería de estar ahora en oporto, pero se han complicado las cosas. El problema es que lo queremos probar toda la familia y ponerle cerveza no es muy conveniente. Sabes si podría ponerle otro ingrediente sin alcohol y que quede igual de rica ?

    1. Nata dice:

      Hola Berta! Según tengo entendido apenas queda un 5% de todo el alcohol que contenía inicialmente cuando se cocina. Aún así, entiendo que queráis optar por no utilizarlo y en este caso hay una solución muy sencilla que es utilizar cerveza sin alcohol 😉
      Un saludo!

  2. Fer dice:

    Berta, puedes utilizar cerveza sin alcohol.

    1. Nata dice:

      Hola Fer! Si, esa es la alternativa que le di 😉
      Un saludo!

    1. Nata dice:

      Hola Miguel! Si, lleva cerveza 😉
      Un saludo!

  3. Edurne dice:

    Me parece una auténtica guarrada de sandwich

    1. Nata dice:

      Hola Edurne! La comida nunca es guarrada, menos aún si es casera 😉
      Un saludo!

  4. Esneider Arias dice:

    Hola
    Saludos desde Colombia, probé este plato en Oporto y me encanto ya con la receta detallada voy a prepararla para mi familia y espero que me queden igual de ricos, gracias por compartir la receta

    1. Nata dice:

      Hola Esneider! Ya verás qué delicia, yo también la probé en Oporto hace unos años y luego me encantó recrearla en casa, la clave está en la salsa 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *