recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Crema de calabacín y puerros. Receta con o sin quesitos

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 237 votos¡Valórala!
445 min
Escrito por
Crema de calabacin y puerros con o sin quesitos

Una de las formas más sencillas y sabrosas de tomar todo tipo de verduras son las cremas de verduras. Constituyen un plato muy ligero y saludable y se prestan a infinidad de variaciones y matices gracias a que podemos realizar mezclas de verduras muy interesantes y combinarlas con especias, quesos, hierbas, «tropezones» crujientes…

Esta crema de calabacín y puerros queda fantástica y en la receta verás cómo prepararla con o sin quesitos, a tu gusto. Sin duda es de mis cremas de verdura favoritas y por eso la preparo en casa de forma habitual ya que queda súper sabrosa y resultona, con una textura muy cremosa gracias a la patata. ¿Qué más se puede pedir? Pues si, además es muy fácil y rápida de preparar y se puede congelar sin problemas.

Hay mucha gente que tiene la costumbre de añadir quesitos para potenciar su cremosidad (también se puede añadir nata) y por eso en la receta verás cómo añadirlos si quieres aunque no es necesario, de hecho yo no los suelo incluir cuando la preparo.

Si lo tuyo son las cremas caseras ve a nuestra nuestra sección especial de sopas y cremas donde encontrarás la clásica crema de verduras casera. También encontrarás otras más específicas como nuestra crema de calabaza casera, saludable e irresistible, otra opción que es la crema de calabaza y zanahoria, saludable y deliciosa y ya que estamos con este tipo de verduras no te pierdas la riquísima crema de zanahoria, muy fácil y cremosa.

además de la perfecta para aprovechar las verduras que han madurado en la nevera y quieres gastar.

Además te va a encantar la crema de brócoli con ajos tiernos y patata, la crema de espárragos verdes trigueros, la crema de espinacas con piñones y albahaca o la crema de champiñones con (o sin) nata, y si quieres innovar no tienes más que preparar la crema de colinabo con brocheta de almejas y anchoas. También está riquísima la famosa vichyssoise al igual que su variante en caliente, la crema de puerros.

Ingredientes para hacer la crema de calabacín y puerros (4 personas):

  • 2 calabacines de tamaño grande (unos 750 g).
  • 2 puerros (unos 140 g).
  • 2 patatas medianas (unos 200 g).
  • 50 ml de vino blanco.
  • 800 ml de agua.
  • 2 quesitos (opcional).
  • Picatostes o pan tostado para decorar y acompañar.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida.

Preparación, cómo la receta de crema de calabacín y puerros, con o sin quesitos:

  1. Corta el tallo verde y las raíces de los puerros, quítales la capa más externa y córtalos en rodajas finitas. La parte verde puedes reservarla para preparar un caldo casero.
  2. Lava las patatas un poco si tienen mucha tierra y pélalas. Córtalas en cuartos y después en rodajas finas.
  3. En una olla con tapadera pon un poco de aceite y sal y echa el puerro. Cocínalo a fuego medio removiendo de vez en cuando durante unos 5 minutos sin dejar que se dore. Recuerda que si alguna vez se te pegan o se doran demasiado las verduras que estés cocinando para un plato así puedes echarles un poco de agua para que no vaya amás y por supuesto baja la temperatura del fuego.

    Cocinamos el puerro

  4. Añade la patata a la olla, revuelve bien con el puerro y cocina durante 5 minutos.

    Incorporamos las patatas

  5. Mientras, lava los calabacines y córtalos en cubitos. Agrégalos a la olla y cocina todo durante otros 5 minutos más, removiendo de vez en cuando.

    Añadimos el calabacín

  6. Sube el fuego para que esté alto e incorpora el vino blanco y deja que se evapore el alcohol, tardará unos 2-3 minutos.
  7. Añade un poco de sal y el agua. Por mi experiencia como mejor queda es con 800 ml de agua pero si es la primera vez que la preparas puedes añadir solamente 600 ml y al final decidir si quieres añadirle más líquido o no. Yo lo que suelo hacer es cubrir justitas las verduras con agua, incluso que sobresalgan un poco, y así la textura final es cremosa pero no densa.
  8. Deja que se cocine todo junto y con la olla tapada a fuego medio durante 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando. Aparta la olla del fuego cuando compruebes, al pinchar las verduras y la patata, que están tiernas.

    Cocemos la crema de calabacín

  9. Ahora toca triturar la crema. Para ello puedes directamente introducir una batidora de mano en la olla (con cuidado de que no salpique) o bien triturarla con un batidor de vaso (es lo que yo suelo hacer) o en un robot de cocina. Retira la olla del fuego y tritura la crema.
  10. Si quieres añadir quesitos es en este momento cuando se añaden y así los trituras junto con la crema.
  11. Tritura bien para que quede cremosa, pruébala y rectifícala de sal. También puedes agregarle más agua si la textura te parece demasiado densa, esto ya va en gustos.

    Trituramos la crema de calabacín

Tiempo: 45 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Puedes tomar esta crema caliente, tibia o incluso fría cuando aprieta el calor. A nosotros nos gusta tomarla sobre todo caliente o tibia, ya sea recién hecha o incluso del día anterior, sigue estando riquísima. Si te sobra puedes guardarla en un recipiente cerrado en la nevera 2-3 días sin problemas y también se puede congelar ya que la cantidad de patata que lleva no es mucha y no da problemas con la textura.

Sirve la crema en los platos de los comensales y decórala a tu gusto. A nosotros nos encanta poner unos picatostes en el centro, espolvorear pimienta negra recién molida y echar un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima, pero también puedes ponerle queso rallado, frutos secos, especias y hierbas… De cualquier forma siempre está de auténtico… ¡escándalo!

Crema de calabacín y puerros con (o sin) quesitos

Variaciones de la receta de crema de calabacín y puerros casera:

Incluye otras verduras para darle un toque distinto: zanahoria, cebolla, calabaza, alubias verdes, alcachofas, champiñones… Existen un montón de combinaciones increíblemente ricas, ¡anímate a inventar!

Prueba a aromatizarla con especias o aliños y dale un toque internacional. El comino y el pimentón le van fenomenal, el curry le aporta un toque exótico delicioso y si pruebas a añadir un par de cucharadas de salsa de soja le dará un puntito asiático muy rico.

Consejos:

Para ese extra de cremosidad otra alternativa a los quesitos serían 50 ml de nata o incluso de leche evaporada (con menos grasa que la nata). El resultado será aún más cremoso aunque te animo a que la pruebes antes de agregar cualquiera de estos elementos, comprobarás que ya está de auténtico… ¡escándalo!

Procura que en ningún momento se doren lo más mínimo o se quemen las verduras. Si eso te ocurre puedes optar por una solución de emergencia: añadir un poco de agua para que se sigan cocinando pero no quemando, y por supuesto bajar la temperatura del fuego para que no vuelva a ocurrir. Los trozos quemados le aportan un amargor muy desagradable al resultado final.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

10 comentarios en “Crema de calabacín y puerros. Receta con o sin quesitos”

  1. Politi Claudia dice:

    Hola muy buenas recetas, me interesdan, sopas, salsas, cremax y aliños
    Gracias

    1. Nata dice:

      Hola! En ese caso ve al menú de la web y entra en las secciones que te interesen 😉
      Un saludo!

  2. Vicente dice:

    Muy buena pero es que el vino blanco para mi está de más…anula los sabores por lo demás riquisima gracias

    1. Nata dice:

      Hola Vicente! me alegro de que te guste, para mi el vino blanco los realza, pero sobre gustos no hay nada escrito 😉
      Un saludo!

  3. juana dice:

    Hola Nata:
    Me encanta el calabacín y en general todas la verduras. Nunca se me hubiera ocurrido añadir el vino blanco, pero como hay que "experimentar" me animé y lo eché un poquito (menos de lo que recomiendas, para probar). Me gustó, quizás vaya añadiendo más ja,ja,ja.

    1. Nata dice:

      Hola Juana! Muy gracioso tu comentario, me alegro de que te haya gustado el toque del vino blanco, a este tipo de elaboraciones les da mucha alegría 😉
      Un saludo!

  4. Cruz dice:

    Hola.
    Un toque distinto para la crema.
    Echo en falta los pesos de los ingredientes, para que así sala igual siempre
    Saludos

    1. Nata dice:

      Hola Cruz! Gracias por comentar, he incluido los pesos 😉
      Un saludo!

  5. Mar dice:

    Gran descubrimiento esta web de recetas. Muy buenas todas las recetas que he hecho con vuestras indicaciones y muy bien explicado. Mil gracias!!

    1. Nata dice:

      Hola Mar! Gracias a ti por comentar, cuanto me alegro de que te gusten tanto nuestras recetas, espero que sigas preparando muchas de ellas 🙂
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *