Receta de chili con carne, muy fácil y con mucho sabor

La gastronomía se abre paso por encima de fronteras y un buen ejemplo es la cocina tex-mex, fusión de la cocina mexicana y la texana estadounidense, dando lugar a platos que se han hecho muy famosos en infinidad de lugares, como éste.
Esta receta de chili con carne es muy fácil de preparar y el resultado queda con mucho sabor. También llamada chili beans, la clave de su sabor está en utilizar una buena carne picada, acompañarla con varias especias y añadir unos frijoles o alubias cocidas para crear una sopa espesa y picante que se puede comer tal cual, como aperitivo con nachos o incluso como plato principal con una guarnición de arroz blanco cocido, por ejemplo.
Lo habitual es que pique bastante pero si no tienes el paladar acostumbrado no te preocupes, al prepararla casera puedes elegir el nivel de picante e incluso prescindir de él. Es una receta que puedes congelar sin problemas por lo que es genial congelarla en porciones y así tenerla siempre a mano para improvisar un aperitivo en cualquier momento.
Si quieres elaborar un menú mexicano, nada mejor que preparar una de las salsas-aperitivo más conocidas mundialmente, la salsa guacamole casera, fácil y sabrosa, que va perfecta con los clásicos nachos mojándola o pasarte a este platazo, unos nachos con queso, guacamole y chili con carne al horno.
Para variar, otro día puedes preparar unos burritos mexicanos con carne picada y frijoles, unos tacos de pollo con aguacate, pimientos y crema agria, unas tostadas de tinga de pollo o unas fajitas de pollo mexicanas, y si te animas puedes elaborar las tortilla de trigo caseras con nuestra receta, ¡son facilísimas! También te sugiero que prepares una de mis recetas mexicanas preferidas, las quesadillas mexicanas de pollo y queso con verduras y aguacate, o una versión más sencilla con las quesadillas mexicanas de jamón y queso. Y si te apetece un plato de inspiración mexicana, prepara esta sartén de salchichas con frijoles y guacamole.
Ingredientes para preparar la receta de chili con carne, muy fácil y con mucho sabor (aperitivo para 4 personas):
- 300 g de carne picada (100 de magro de cerdo y 200 de babilla de ternera). La mejor carne picada es la que tú eliges en la carnicería y te la pican en el momento, olvídate de las que ya están envasadas.
- 250 g (peso escurrido) de frijoles o alubias cocidas, mejor si son negros o rojos.
- 1 diente de ajo seco.
- 1/2 cebolla.
- 250 g de tomate triturado.
- 200 ml de caldo de carne, de pollo, de verduras o del líquido de cocer o escurrir los frijoles.
- 1/2 cucharadita de postre de azúcar.
- 1/2 cucharadita de postre de comino molido.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de postre de salsa Perrins (opcional).
- Guindilla al gusto, para un punto picante.
- 75 g de maíz dulce.
- Unas hojas de cilantro fresco.
- Aceite de oliva y sal.
Preparación, cómo hacer chili con carne, muy fácil y con mucho sabor:
- Empieza pelando la cebolla y picándola finita y haz lo mismo con el ajo, pélalo y pícalo.
- En una sartén alta o una olla echa un poco de aceite de oliva y ponla a fuego medio. Cuando esté caliente echa la cebolla y el ajo y cocínalos durante 5 minutos, lo justo para que la cebolla empiece a dorarse.
- Incorpora la guindilla, la salsa Perrins, el pimentón y el comino y mezcla durante 1 minuto.
- Añade la carne picada y un poco de sal y cocínalo todo junto hasta que la carne deje de estar rosada, tardará apenas unos 5 minutos. No olvides ir presionándola con la paleta de cocina para que se vaya soltando y se deshaga un poco, sin que quede pegada en trozos grandes.
Añadimos la carne picada
- Añade el tomate, el líquido de cocer los frijoles o el caldo y el azúcar y cocina (con la olla destapada) a fuego suave durante media hora o hasta que veas que se ha evaporado la mayor parte del caldo pero no todo, la mezcla debe quedar melosa, no seca.
Cocinamos el chili con carne
- Añade los frijoles escurridos y el maíz dulce y cocínalo todo junto 10 minutos más.
Ya tenemos listo el chili con carne
- Prueba el chile con carne por si tienes que rectificarlo de sal o si quieres añadirle más guindilla.
Así de bien queda el chili con carne
Tiempo: 1 hora
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Puedes tomar el chili con carne caliente o frío, recién hecho o reposado, y de todas formas está buenísimo. Puedes conservarlo en la nevera 2-3 días sin problemas y también congelarlo.
Puedes servirlo tal cual en un plato con unas hojas de cilantro fresco o incluso picarlo un poquito, y acompañarlo con unos nachos o totopos para irlo comiendo, e incluso hacer del chili con carne un plato principal sirviéndolo con una guarnición de arroz blanco cocido. La carne queda tierna y jugosa y todos los ingredientes que la acompañan le aportan un sabor de lo más apetecible, con ese punto picante tan característico. Y si quieres rizar el rizo, a mi me encanta utilizarlo para la receta de nachos con queso, guacamole y chili con carne al horno ya que queda un platazo de auténtico… ¡escándalo!

Chili con carne, muy fácil y con mucho sabor
Variaciones de la receta de chili con carne, muy fácil y con mucho sabor:
Puedes añadir medio pimiento rojo al principio para cocinarlo con la cebolla, e incluso verde o de ambos, ya que a esta receta le quedan fenomenal.
Utilizar ají en vez de guindilla para aportar el toque picante, incorporar orégano o añadir salsa Worcestershire en vez de salsa Perrins le va a quedar muy bien, y si no te gusta el cilantro puedes picar un poco de cebollino y repartirlo por encima. A la hora de servirlo, un poco de queso rallado le queda fenomenal.
Consejos:
Ya que es una receta que requiere su tiempo de preparación, te animo a preparar más cantidad, por ejemplo el doble, y congelarla en porciones para así tenerla a mano siempre que quieras. Yo lo suelo hacer siempre porque nos gusta mucho el aperitivo de nachos con queso al horno que he mencionado más arriba y si el chile con carne está hecho, el plato está en la mesa en cuestión de minutos.
Elegir las carnes para que las piquen en el momento le va a dar un sabor increíble y así sabes exactamente la carne que estás comiendo, por lo que te recomiendo no comprar la que ya está envasada y picada, a no ser que la compres en una carnicería de confianza y el 100% de su composición sea carne bien especificada.
Hola! Yo hago una receta muy parecida pero con lentejas rojas que también está buenísima… Eso sí, la carne le da un sabor expectacular
Hola Rosa! Seguro que también te queda muy rico 😉
Un saludo!
Ya hemos hecho esta receta varias veces y nos encanta! Esta buenísimo!! ?
Hola Elisa! Cuanto me alegro de que te haya gustado tanto 🙂
Un saludo!
Hello,
receta muy clarament explicado, pero una pregunta……
si uso alubias rojas de pote, debo o no debo usar el jugo del pote, o bien pasarles por el colador antes,
Hola Juberri! Eso depende de si te gusta con más o menos líquido 😉
Un saludo!
Hola Natalia!! Hoy me he animado a hacer el chili y ha salido increible!!! Muchisimas gracias por tus recetas!!!??
Hola Beatriz! Gracias por tu comentario, cuanto me alegro de que te haya quedado tan rico 🙂
Un saludo!
14 ingredientes…. "muy fácil" decían
Hola! La cantidad de ingredientes no influye en la complejidad de la receta, y si te fijas la mayoría son especias 😉
Un saludo!
Con todo respeto, sin agraviar tus recetas, que se ven bien preparadas por cierto y bien explicadas…
Debo aclararte q todos esos platillos q describes en tu menú mexicano, no se comen en México.. empezando por el chilli; son platos que la gente NorteAmericana ha inventado y/o adaptado desde hace mucho tiempo.
No por eso desmerecen o pierden vigencia en USA. Solo aclararles q no es una comida q se coma cotidianamente en México.
Saludos.
Hola Miguel! Gracias por tu aportación 😉
Un saludo!
Es cocina texmex. Es espectacular…… y mundialmente mucho más apreciada y conocida que la comida original mejicana. La fusión hace la magia. Ahí también tienes los tacos, burritos y nachos que se ofrecen en los restaurantes alrededor del mundo y en los hoteles. Normalmente también es la versión texmex.
Hola Antonio! Así es, una cocina fantástica y este chili con carne estupendo, espero que te animes a prepararlo 😉
Un saludo!
Es muy rico y nutritivo y cierto no es platillo de origen mexicano , pero lo hemos adoptado por sabroso y práctico
Hola Silvia! Gracias por tu comentario, queda estupendo 🙂
Un saludo!