Receta de brownie de chocolate con nueces, húmedo y denso, ¡irresistible!

¿Cuál es uno de los postres que posee el sabor más potente a chocolate? Sin duda alguna, el brownie (con permiso del coulant de chocolate, claro). Se trata de una especie de bizcocho pero con una textura bastante distinta a los bizcochos que preparamos habitualmente, ya que su capa exterior queda ligeramente crujiente, y el interior está húmedo y denso, siendo un bocado jugoso y potente en la boca.
Aprende a preparar este delicioso brownie de chocolate con nueces, húmedo y denso e irresistible, y además de forma muy sencilla. Sigue la receta paso a paso y consigue un brownie perfecto y sobre todo a tu gusto, con nuestros consejos para saber cuanto tiempo hornearlo según la textura que busques.
Es uno de mis postres favoritos de chocolate y además lo he preparado muchísimas veces porque resulta tan fácil y rápido de preparar que lo suelo llevar a reuniones con familia y amigos. Es un éxito seguro para quienes disfrutamos de comer chocolate en cualquiera de sus versiones.
Si lo tuyo es el chocolate visita nuestra sección de recetas con chocolate entre las que encontrarás este chocoflan o pastel imposible, una receta sorprendente y deliciosa, o el mug cake de brownie de chocolate y nueces al microondas en taza. Pasando a las tartas, seguro que te encanta la tarta tres chocolates, la tarta de galletas y chocolate sin horno o la tarta Sacher. También te encantarán el bizcocho de chocolate casero y fácil, el coulant de chocolate o volcán de chocolate, o la crema de cacao y avellanas o Nutella casera.
Y si quieres ir más allá en el mundo de los brownies, prepara otras versiones de brownies como este brownie de chocolate y tarta de queso con nueces, que une dos de los más sabrosos postres que existen y está espectacular, y el riquísimo brownie de chocolate negro y blanco con nueces 😛
Por cierto, es mi receta de siempre del brownie de chocolate (aunque he aumentado ligeramente la mantequilla y disminuido el azúcar, lo cual mejora todavía más el resultado) pero hemos mejorado las fotos, por si acaso eso te ha despistado aquí dejo como recuerdo la anterior fotografía que tenía (y además estaba horneado 30 minutos en vez de los 20 que ahora recomiendo en la receta, cosas de ir cogiendo experiencia):

Receta de brownie de chocolate con nueces
Ingredientes para preparar brownie de chocolate con nueces, húmedo y denso, ¡irresistible! (molde rectangular de 25×30 cm aprox o cuadrado de 22 cm):
- 200 g de chocolate negro en tableta.
- 120 g de azúcar.
- 100 g de mantequilla.
- 70 g de harina de trigo.
- 3 huevos.
- 70 g de nueces peladas.
Preparación, cómo hacer brownie de chocolate con nueces, húmedo y denso, ¡irresistible!:
- En un bol apto para microondas echa el chocolate partido en trozos y la mantequilla también en trozos.
Empezamos derritiendo el chocolate y la mantequilla
- Introduce el bol en el microondas durante 1 minuto, sácalo con cuidado de no quemarte y, si no se ha fundido la mezcla sigue dándole tandas de 30 segundos. El objetivo es conseguir que la mantequilla y el chocolate estén casi derretidos, y digo casi porque lo ideal es que todavía haya algunos trocitos un poco sólidos y así nos aseguramos de que la mezcla no se queme. Simplemente mezcla durante unos segundos con una cuchara o lengua de cocina hasta que esté todo completamente derretido y ambos ingredientes mezclados.
- Precalienta el horno a 170ºC con calor arriba y abajo y ventilador.
- En otro bol amplio echa los huevos y el azúcar, y con unas varillas manuales mezcla hasta que el azúcar se haya disuelto casi por completo y la mezcla tenga un color un poco más claro que al principio. Eso si, intenta no batir en exceso porque no buscamos una mezcla esponjosa ni con aire.
Mezclamos los huevos con el azúcar
- Vierte el chocolate con la mantequilla previamente fundidos en este recipiente y vuelve a mezclar con las varillas para que se integren todos los ingredientes.
Así quedan ambas mezclas por separado
- Coloca un colador encima del bol y echa en él la harina. Coge el colador y, dándole golpecitos con la otra mano, haz que la harina pase a través de él. A este proceso se le llama tamizar y ayuda a que la harina no se incorpora con grumos y se disuelva mejor.
Tamizamos la harina
- Del total de nueces, reserva más o menos la mitad para ponerle al brownie después por encima a modo de decoración, y el resto trocéalas gruesas (puedes hacerlo con tus propios dedos o con un cuchillo) e incorpóralas a la mezcla. Realmente la cantidad de nueces a añadir va en función de tu gusto, así que echa la cantidad que prefieras 😉
Ya tenemos hecha la mezcla del brownie
- Para que el brownie no se pegue, cubre el molde que vayas a utilizar con papel vegetal (es lo más recomendado) o unta sus paredes y base con un poco de mantequilla.
- Vierte la mezcla dentro del molde y decora por encima con las nueces que has reservado.
Ya está listo el brownie para entrar al horno
- Introduce el molde en el horno a altura media y hornéalo unos 20 minutos para que quede húmedo por dentro pero con la capa superior ligeramente crujiente. Para comprobar si está listo, además de que la capa superior debe estar crujiente y algo agrietada, introduce un palillo y si sale manchado es el momento de sacarlo si lo quieres húmedo (si sale muy muy manchado quizás puedas esperar unos minuto más), y si sale limpio sácalo rápidamente para que no se te seque.
Ya tenemos listo el brownie de chocolate y nueces
- Saca el brownie del horno y déjalo enfriar durante unos 10 minutos en el molde. Sácalo del molde, espera a que se enfríe por completo y ya puedes partirlo y servirlo.
Así de bien queda el brownie casero de chocolate
Tiempo: 45 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Aunque puedes abalanzarte sobre él al poco de sacarlo del horno, te recomiendo esperar a que se enfríe para probarlo porque los sabores estarán más asentados. Puedes conservarlo en un recipiente hermético o bolsa durante 4-5 días y, si es época de calor, mejor en la nevera, aunque no olvides sacarlo un rato antes para no comerlo frío.
Ve partiéndolo conforme vayas a comerlo para que conserve al máximo su humedad y tómalo tal cual o incluso acompañado de un poco de yogur, una bola de helado, nata montada o fruta fresca. Es un bocado con una textura de lo más apetecible y, con su potente sabor a chocolate y el toque de las nueces, sin duda se trata de un postre de auténtico… ¡escándalo!

Brownie de chocolate con nueces, húmedo y denso, ¡irresistible!
Variaciones de la receta de brownie de chocolate con nueces, húmedo y denso, ¡irresistible!:
Como hemos comentado más arriba, existen muchísimas versiones de brownie, casi tantas como gustos distintos, y que pasan por la elección del chocolate (puro, con leche o blanco e incluso mezcla de varios de ellos) y la incorporación de distintos frutos secos como por ejemplo almendras o avellanas.
También puedes aromatizarlo a tu gusto con especias como la vainilla o la canela. Y por supuesto, añade pepitas de distintos chocolates, trocitos de galleta o cualquier otro ingrediente dulce que te encante y le pueda ir bien.
Consejos:
Vigila bien el horno para que tu brownie no se te queme ni pierda la jugosidad que necesita para estar tan riquísimo. Con la prueba del palillo puedes ir comprobando si está listo, y como es un postre que una vez que lo pruebas se suele preparar de vez en cuando, le irás cogiendo el punto exacto a tu horno para conseguir la textura que más te guste.
Sigue las técnicas indicadas para elaborar el brownie porque para que el resultado final sea el mejor, es importante disolver bien el azúcar en los huevos y posteriormente tamizar la harina para que no se formen grumos innecesarios. Y sobre todo, si quieres que te quede de auténtico… ¡escándalo!, utiliza ingredientes de buena calidad, sobre todo el chocolate y la mantequilla.
Con qué puedo sustituir la mantequilla para fundir el chocolate? Gracias
Hola Angela! Supongo que con margarina 😉
Un saludo!
es necesario que el horno tenga ventilador?
Hola Julieta! Es conveniente pero no imprescindible 😉
Un saludo!
Brownies son uno de los mejores postres, deliciosa receta. -Gustavo Woltmann.
Hola Gustavo! Eso mismo pienso yo 😛
Un saludo!
brownie… que rico que está 🙂
Hola Montse! Gracias, la verdad es que queda buenísimo 😉
Un saludo!
Hola.buenas tardes a q temperatura debe estar el horno. Gracias, besos y cuidate
Hola Amalia! Está indicado en el paso 3, a 170ºC 😉
Un saludo!
Hola! ¿Se puede usar otro tipo de harina para que sea más saludable?
Gracias !
Hola Sofia! Se pueden utilizar otras harinas pero entonces hay que cambiar las proporciones de otros ingredientes para que quede lo más parecido posible 😉
Un saludo!
Hola!!¿se puede usar harina leudante?
Hola Avril! Si, aunque ahí pierdes un poco las proporciones de harina y polvos de hornear que lleva, así que recomiendo seguir la receta con sus cantidades 😉
Un saludo!
Holaaa , si se prepara por la mañana para comerlo en la noche se nota algo en su jugosidad ?
Gracias
Hola Carmen! Pues te diría que estará incluso más rico, es un postre que gana con el reposo 😉
Un saludo!
Me encanta estas recetas
Hola Mirla! Me alegro de que te gusten, anímate a preparar tus favoritas 😉
Un saludo!
Esta receta necesita de polvo de hornear o bicarbonato????
Hola Cinthya! No, solo los ingredientes mencionados en la receta 😉
Un saludo!
Me encanta este brownie. Si lo hago en moldes pequeñitos individuales el tiempo de horneado sería el mismo ? Muchas gracias.
Hola Dulce! Me alegro de que te guste, si lo haces en moldes pequeños el tiempo de horneado debería ser menor así que deberás hacer la prueba, a mitad del tiempo introduce un palillo para comprobar cómo de cocinados están y también según cómo te gusten 😉
Un saludo!
Hola, quisierá saber de que medida debe ser el molde para esa cantidad, ya que tengo un monde rectangular de 5 cm de áltura y quiero saber si me sirve, y además quisiera saber si en vez de manteca puedo usar aceite de coco o queso crema , para esta receta que cantidad llevaría. Gracias,
Hola! Si el molde es similar de medidas a lo que he indicado en la receta (molde rectangular de 25×30 cm aprox o cuadrado de 22 cm) te sirve perfectamente. Y si, en vez de mantequilla puedes utilizar aceite de coco, prueba con la misma cantidad 😉
Un saludo!