Receta de bonito encebollado, delicioso y fácil

Los pescados, por norma general, cuanto más sencillos se cocinan mejor quedan y ese es el caso de esta y tantas otras recetas, tanto tradicionales como novedosas, en las que al protagonista se le manipula poco para que llegue a la mesa con el mejor sabor y textura.
Esta receta de bonito encebollado es muy fácil de preparar y queda delicioso. Básicamente consiste en preparar un sofrito a fuego muy suave para que la cebolla quede casi caramelizada, con un color que nos puede recordar a una buena mermelada y que, conjuntamente con el laurel, potencia el sabor del bonito.
Es un plato que se puede servir caliente, templado o frío y es ideal para preparar en los meses de verano ya que coinciden con la temporada del bonito y hay que aprovecharla para cocinar este pescado en su mejor momento. Puedes servirlo como aperitivo y también como plato único, y la guarnición es al gusto aunque creo que lo que mejor puede quedarle es arroz blanco cocido o unas patatas como más te gusten (puré, fritas, asadas, a lo pobre…).
Si te gusta esta receta seguro que te encantan otras que incluyen bonito como el bonito con tomate o atún con tomate, la empanada gallega de bonito y pimientos con masa de empanada casera o el clásico marmitako de bonito. Y si nos pasamos al atún podemos preparar un delicioso atún encebollado o un atún en escabeche de… ¡Escándalo!, receta con marca de la casa.
El atún también está presente en la lasaña de atún y verduras con bechamel casera, el sándwich vegetal con atún y mayonesa «a mi manera», los calabacines rellenos de atún al horno, las berenjenas rellenas de atún con queso gratinado al horno, la ensalada de arroz y atún con tortilla francesa, la ensalada de pasta fría con atún y salsa de aguacate, la ensalada de garbanzos y atún con vinagreta de mostaza y pimiento rojo o los huevos rellenos de atún y tomate.
Y si hablamos de atún rojo tenemos en el blog dos recetones con este producto tan exquisito, el tartar de atún rojo y aguacate y el exótico tataki de atún rojo con sésamo.
Ingredientes para preparar bonito encebollado, delicioso y fácil (4 personas):
- 1 kg de bonito fresco en rodajas gruesas.
- 4 cebollas.
- 2 dientes de ajo.
- 100 ml de vino blanco.
- 1 hoja de laurel.
- Sal y pimienta negra recién molida.
- Aceite de oliva virgen extra.
Preparación, cómo hacer la receta de bonito encebollado, delicioso y fácil:
- Salpimenta las rodajas de bonito por ambos lados. Ten en cuenta que las fotografías corresponden a cuando preparé la receta para dos personas, pero las indicaciones e ingredientes son para 4.
- Utiliza una sartén honda o cazuela para preparar toda la receta, y que sea antiadherente. Empieza poniéndola a fuego alto con un poquito de aceite y, cuando esté caliente, pon en ella las rodajas de bonito y deja que se cocine apenas 1 minuto por cada lado, que coja un ligero toque doradito y listo.
Doramos el bonito por ambos lados
- Saca las rodajas de bonito a un plato aparte.
- Pela los ajos y pícalos finitos.
- Pela también las cebollas y córtalas en juliana, es decir, por la mitad y después en tiras.
- En la cazuela que habías utilizado para el bonito echa de nuevo un poco más de aceite (que casi cubra el fondo) y añade el ajo, la cebolla y la hoja de laurel. Echa un poco de sal y cocina a fuego muy suave durante unos 40-50 minutos. La idea es que la cebolla quede muy tierna y con un bonito color dorado, como puedes ver en la fotografía. Además ya ves que su volumen se reduce considerablemente, por eso utilizamos tanta cantidad.
Al principio parece que haya mucha cantidad de cebolla…
- Mientras tanto limpia las rodajas de bonito retirándoles la piel y quitándole las espinas de la parte central y las que haya hasta el borde. Normalmente las espinas se encuentran en la cruz que divide cada rodaja de bonito.
- Echa el vino blanco, sube un poco el fuego para que se evapore el alcohol (tardará solamente 2-3 minutos) y en ese momento vuelve a bajar el fuego para que esté suave y cocina 10 minutos más.
Así queda el sofrito para el bonito encebollado
- Introduce los trozos de bonito en la cazuela, mézclalos bien con la cebolla y deja que se cocinen tan solo 2 minutos.
Ya tenemos listo el bonito encebollado
Tiempo: 1 hora y 30 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
El bonito encebollado se puede servir a cualquier temperatura, ya sea recién hecho y caliente pero también templado e incluso frío. Si lo tienes que preparar con antelación no hay problema, puedes dejarlo hecho unas horas antes. Eso si, si vas a querer servirlo caliente, nada más juntar el bonito con el encebollado apártalo del fuego para así darle ese par de minutos de cocinado justo antes de servirlo.
Lo puedes servir como tapa o aperitivo y también como plato principal, acompañado de la guarnición más sencilla que serían unas buenas rebanadas de pan pero también está fantástico con un poco de arroz blanco cocido o unas patatas ya sean cocidas, horneadas, fritas… como más te gusten. Es un plato de pescado de auténtico… ¡escándalo!

Bonito encebollado, delicioso y fácil
Variaciones de la receta de bonito encebollado, delicioso y fácil:
Bonito o atún, puedes utilizar el pescado que prefieras ya que con ambos queda riquísimo porque son unos pescado que casan fenomenal con este tipo de preparaciones.
Si te gusta un toque picante añade un poco de guindilla al sofrito de cebolla y ajos. Finalmente al presentarlo puedes espolvorear un poco de perejil por encima e incluso más pimienta negra recién molida, ambas cosas le quedan muy bien a esta receta.
Consejos:
Si te sobra bonito encebollado (cosa que dudo) puedes conservarlo 2-3 días en la nevera y utilizarlo por ejemplo como relleno para una empanada o empanadillas, deshaciendo un poco los trozos de pescado.
Cocina muy poco el bonito para que siga estando jugoso ya que es un pescado que, al igual que le sucede al atún, si se cocina demasiado queda muy seco. Eso si, la mejor época para consumir bonito es el verano, normalmente de junio a octubre, te aseguro que se nota mucho en su calidad y sabor.
Fácil de hacer siguiendo las instrucciones. He realizado una variante en vez de vino blanco he puesto sidra. Muy bueno.
Hola Alberto! Gracias por tu comentario y por animarte a preparar la receta, seguro que con sidra te ha quedado riquísimo 😉
Un saludo!
Y en vez de poner sidra tambien funcionaria cerveza?
Hola Aby! Si, también le puede ir bien 😉
Un saludo!
Esta de escándalo….Caliente muy bueno pero frío como aperitivo es para morirse…Buenisimo..Enhorabuena por la receta
Hola Pedro! Me alegro de que te haya gustado tanto, tengo que animarme a comerlo frío que debe estar exquisito 😉
Un saludo!
Esta receta está genial de seguro voy a probarla les doy las gracias por sus consejos culinarios.
Me llamo Juan y vivo en Cuba.
Gracias una ves más.
Chao.
Hola Juan! Gracias a ti por tu comentario, seguro que te queda buenísimo 😉
Un saludo desde España!
A mí me quedó muy duro y seco y solo lo hice 2' por cada lado a la plancha. Cómo lo podría aprovechar porque tengo 2 rodajas más. Gracias
Hola Gracia! Influye si el pescado era congelado o si lo has cocinado demasiado según el grosor de la rodaja, mi recomendación es que utilices bonito fresco y que lo cocines muy poco tiempo, sobre todo si tus rodajas son más finas que las que yo he utilizado 😉
Un saludo!