Quiche de jamón, queso y calabacín

La quiche es una tarta salada, tradicional de la cocina francesa, y cuyo ingrediente principal son los huevos. Se cocina en el horno, y pueden añadirse las verduras, carnes o quesos que se prefieran, siempre está deliciosa.
En este caso se trata de una quiche de jamón, queso y calabacín, y además se trata de una receta que prescinde de la nata, ya que el resultado es más ligero añadiendo leche y sigue estando riquísima. Se ha preparado también la base de masa quebrada casera, y aunque puedes comprarla ya hecha, te aseguro que el resultado no será el mismo.
Si quieres conocer la receta auténtica, prueba esta quiche lorraine original a base de huevos, nata y panceta. Y si además te encanta la cebolla, lo mejor es que pruebes la quiche alsacienne.
Sin duda vas a disfrutar aprendiendo a preparar una quiche, y seguro que innovas añadiéndole tus propios ingredientes al relleno 🙂
Ingredientes para la quiche de jamón, queso y calabacín (molde de 22 cm de diámetro):
- Ingredientes para la masa quebrada (puedes comprarla ya hecha, pero así estará mucho más rica):
- 150 gr de harina de trigo, mejor si es floja o especial para repostería.
- 60 gr de mantequilla, bien fría.
- 1 huevo.
- 1/2 cucharadita de sal.
- Ingredientes para el relleno:
- 3 huevos.
- 1/2 vaso de leche (100 ml).
- 1 calabacín mediano.
- 1 cebolla.
- 100 gr de jamón cocido.
- 100 gr de queso parmesano.
- Sal.
- Orégano, pimienta y tomillo (o las especias que más gustes).
Preparación, cómo hacer la receta de quiche de jamón, queso y calabacín:
- Primero prepara la masa quebrada siguiendo esta receta que a continuación te resumimos:
- En un bol, echa la harina tamizándola a través de un colador. Saca la mantequilla de la nevera, córtala en trozos y mézclala con la harina con tus propios dedos, sin amasar demasiado, quedando una especie de «migas».
- Añade el resto de ingredientes: el huevo y la sal. Sigue mezclando con tus propios dedos para integrar los ingredientes hasta que se forme una bola más o menos uniforme.
- Envuélvela en papel film e introdúcela en la nevera durante al menos 30 minutos.
- Estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada, dándole forma redonda.
- Unta tu molde con mantequilla o fórralo con papel de horno, y coloca la masa en su interior, cubriendo también las paredes.
- Pínchala con un tenedor y coloca encima papel de horno y legumbres o algún molde que quepa en el interior, para que no se hinche durante el horneado.
- Precalienta el horno durante unos 10 minutos a 180ºC, y cuando esté a esa temperatura, introduce el molde a altura media y hornéalo durante 10-12 minutos, que no se dore demasiado.
- Ahora vamos con el relleno (prepáralo mientras la masa quebrada está reposando en la nevera):
- Pela la cebolla y córtada en cuadraditos finos. También corta así el calabacín, y en una sartén con un poquito de aceite a fuego medio-fuerte, saltea durante 10 minutos tanto el calabacín con la cebolla, y añade un poco de sal.
- En un bol, casca los 3 huevos y bátelos junto con la leche. Corta el jamón en cuadraditos o tiritas y añádelas a los huevos. Ralla el queso (reservando un poco para luego poner encima) y añádelo también. Agrega sal y las especias.
- Echa el relleno encima de la masa quebrada después de haberla horneado, que quede bien distribuido, y espolvorea por encima un poco de queso rallado y alguna especia. Introduce la quiche en el horno a altura media, y déjala hornear durante 25-30 minutos. Deberá quedar bien cuajada y por encima gratinada.

Preparación de la masa quebrada casera

Preparación de la quiche de jamón, queso y calabacín
Tiempo: 35 minutos de preparación y 30 minutos de horneado
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Saca la quiche del horno y déjala reposar 5 minutos, para que se asiente bien y se enfríe un poquito. A continuación, corta triángulos partiendo del centro, como si fuese una pizza, y sirve las porciones a los comensales, que llevarán un rato salivando del maravilloso olor que habrá salido del horno 😛

Quiche de jamón, queso y calabacín
Variaciones de la receta de quiche de jamón, queso y calabacín:
Puedes rellenar la quiche con los ingredientes que prefieras. Solo de jamón y queso, o solo con verduras (calabacín, cebolla, puerro, champiñones…). También triunfa la quiche de cuatro quesos, o las que llevan cebolla caramelizada o pasas. En cierto modo se parecen un poco a las pizzas porque los mismos ingredientes les van genial a ambas, así que inventa y disfruta 😉
Consejos:
Si tienes poco tiempo para preparar la masa, puedes elaborarla de forma exprés, mezclando rápidamente la harina con la mantequilla, incorporar el resto de ingredientes y directamente estirarla, colocarla en el molde y hornearla. El resultado también será muy bueno, y podrás hacer frente a cualquier imprevisto 🙂
¡Mmm…qué apetitoso!
Hola! Anímate a prepararla y nos cuentas qué tal te ha quedado 😉
Un saludo!
Sovre la receta de quiche, quiero saber : si primero se hornea la masa crocante y ya está lista, cuando le pongo el relleno de la quiche lorraine por ejemplo, ella debe volver al horno 20 o 25 minutos. Y no se quema la pasta ? (Porque ya había sido horneada 10 minutos. ) o solo se pone el horno en la parte de arriba ?
Hola Patricia! No se quema, sigue la receta tal cual y te quedará como a mi 😉
Un saludo!
Hola! Se puede sustituir el parmesano por otro queso pasteurizado? Con que quesos se hace la 4 quesos ?
Gracias
Hola Begoña! Si, puedes utilizar otro queso pasteurizado sin problemas. Por otro lado no se si te refieres a la pizza 4 quesos, aquí puedes ver qué quesos lleva:
https://www.recetasdeescandalo.com/pizza-4-quesos-masa-pizza-casera-facil/
Un saludo!