Queso fresco con miel y nueces (mel i mató)

6 uds
5 min

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 16 votos¡Valórala!

Queso fresco con miel y nueces (mel i mato)

Como nos gustan tantísimo las recetas con queso, es un ingrediente que no dejamos de tomar en cualquier época del año. ¿Y qué queso? Pues casi que cualquiera, aunque mejor si es un queso  con personalidad, de esos que dejan huella. Lo mejor de todo es que lo puedes utilizar para los aperitivos, en el plato principal o incluso de postre, ¡una maravilla!

Estos vasitos de queso fresco con miel y nueces están basados en la clásica receta catalana conocida como mel i mató, y siguiendo la tradición hemos utilizado su queso, el mató del Pirineu.

Cadi, queso mato del pirineu
Queso mató del Pirineu, de la cooperativa Cadí. ¡Cremosísimo!

Agradecemos a la cooperativa Cadí que nos hizo llegar algunos productos suyos, entre los que destaco este queso. Nunca lo había probado, y cuando lo abrí me pareció que estaba a medio camino entre un queso cremoso y un queso fresco.

Eso sí, cuando lo pruebas es toda una sorpresa, porque tiene una textura cremosísima y aireada a la vez, lo que va perfecto para preparar este tipo de postres en los que no queremos utilizar un queso que quede demasiado apelmazado. Además, toda una sorpresa descubrir las pocas grasas que lleva en comparación con otros quesos similares!

Queso mato del pirineu
Queso mató del Pirineu, de Cadí

Si te encantan las recetas con queso, tenemos muchísimas en la web. Si te gusta comerlo en su sabor en su estado más puro, prepara una tabla de quesos a modo de cata, o el clásico queso de cabra con cebolla caramelizada y nueces. Para algo un poco más elaborado, unas riquísimas patatas con salsa de queso cabrales serán el entrante perfecto.

Y en cuanto a las dulces, la estrella es la tarta de queso al horno, pero además se puede emplear para preparar este bizcocho de queso y yogur muy esponjoso, o esta curiosa mezcla de brownie de chocolate y tarta de queso con nueces que es una auténtica bomba de sabor.

Ingredientes para la receta de queso fresco con miel y nueces (mel i mató):

  • Las cantidades son totalmente al gusto, y dependiendo de las personas que vayan a degustarlo y el recipiente utilizado. Con 250 g de queso tuvimos para 6 vasitos:
    • Queso mató del Pirineu.
    • Miel.
    • Nueces.

Preparación, cómo hacer queso fresco con miel y nueces (mel i mató):

  1. Conserva bien frío el queso en la nevera hasta el momento de servir.
  2. Llena las 3/4 partes de cada vasito con queso, sin apelmazarlo.
  3. Riega por encima con miel, al gusto.
  4. Coloca una nuez encima, o también puedes cortarla en trocitos con un cuchillo y espolvorearlos por encima.

    Como hacer queso fresco con miel y nueces (mel i mato)
    Preparando el queso fresco con miel y nueces (mel i mató)

Tiempo: 5 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Deben servirse con el queso bien fresquito, así que si quieres prepararlos con antelación, puedes rellenar los vasitos con el queso y dejarlos en la nevera, y justo antes de servir echarles encima la miel y las nueces.

Es un postre increíblemente sencillo y muy agradecido, ya que el contraste de texturas y sabores es ideal, y además en época calurosa sienta genial por lo fresquito que es 😉

Receta de queso fresco con miel y nueces (mel i mato)
Queso fresco con miel y nueces (mel i mató)

Variaciones de la receta de queso fresco con miel y nueces (mel i mató):

Aunque hemos seguido la receta tradicional del postre catalán mel i mató, la verdad es que se puede innovar de muchas formas, por ejemplo incorporando mermelada o coulis de frutas en vez de miel, y utilizando cualquier otro tipo de fruto seco: almendras, avellanas, pistachos

Y para aderezarlo, hay combinaciones tan sorprendentes como espolvorear por encima un poco de pimienta negra recién molida o incluir granos de pimienta rosa, y también un poquito de canela o jengibre en polvo.

Consejos:

Es un postre fresquito, así que mantenlo en la nevera hasta el momento de servir. Eso sí, la miel incorpórala justo antes de sacarlos a la mesa, ya que en la nevera podría endurecerse demasiado.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio