recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Puré de verduras o crema de verduras. Receta fácil, rica y saludable

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 159 votos¡Valórala!
650 min
Escrito por
Pure de verduras o crema de verduras. Receta facil, rica y saludable

Soy muy fan de los purés y cremas de verduras por lo fáciles que son de preparar, lo reconfortantes que resultan cuando hace frío (aunque también se pueden tomar fresquitas cuando el calor aprieta) y lo saludables que resultan. Lo mejor de todo es que podemos experimentar a la hora de combinar las verduras y adaptar el puré a nuestro gusto, utilizando además todo tipo de hierbas y especias para aromatizarla y también servirla con esos «tropezones» que tan ricos nos resultan como frutos secos, puerro crujiente, picatostes, quesos, jamón…

Este puré de verduras o crema de verduras es una receta muy fácil, rica y sobre todo saludable. También es muy flexible y admite múltiples combinaciones de ingredientes aunque en mi caso me he decantado por hacer una base de cebolleta y puerro, patata para espesar un poco y zanahorias, espinacas y de protagonista el calabacín que aporta muy buena textura y también sabor. En la receta os doy todos los trucos para que ajustéis la textura a vuestro gusto y la decoréis para que luzca en la mesa y no parezca una opción aburrida.

Si te gustan las cremas, no te pierdas nuestra sección de sopas y cremas, donde encontrarás además de la famosa y ya mencionada vichyssoise, su variante en caliente, la crema de puerros. También te va a encantar la clásica crema de calabacín y puerros o la crema de brócoli con ajos tiernos y patata y si quieres innovar no tienes más que preparar la crema de colinabo con brocheta de almejas y anchoas.

Tampoco te pierdas nuestra crema de verduras casera, perfecta para aprovechar las verduras que han madurado en la nevera y quieres gastar. Si prefieres sabores más concretos, prueba la crema de calabaza y zanahoria y la versión en forma de puré de calabaza, o la sabrosísima crema de champiñones y setas casera.

Ingredientes para hacer puré de verduras o crema de verduras fácil, rica y saludable (6 personas):

  • 1 puerro.
  • 1 cebolleta tierna.
  • 1 calabacín grande.
  • 2 zanahorias.
  • 100 g de hojas de espinacas o de acelgas.
  • 1 patata mediana.
  • 50 ml de vino blanco.
  • 1 litro de caldo de verduras o agua, o la cantidad que necesites para prácticamente cubrir las verduras.
  • Aceite de oliva virgen extra y sal.
  • Para decorar he utilizado un poco de yogur griego (le va estupendo su toque ácido), nueces picadas, pimienta negra recién molida y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Preparación, cómo preparar la receta de puré de verduras o crema de verduras fácil, rica y saludable:

  1. Comienza preparando las verduras. Pela la cebolleta y córtala finita.
  2. Corta las raíces del puerro, quítale la capa más externa y córtalo en rodajas finitas.
  3. Lava la patata y pélala. Córtala en gajos pequeños.
  4. Lava el calabacín, córtalo en rodajas y cada rodaja en 4 partes.
  5. Pela las zanahorias y córtalas en rodajas.
  6. Lava las hojas de espinacas o acelgas, escúrrelas y córtalas en tiras gruesas.
  7. En una olla que tenga tapadera, pon un poco de aceite y sal y echa la cebolleta. Cocínala durante 5-10 minutos a fuego medio y, cuando empiece a verse ligeramente transparente y sin dorarse, incorpora el puerro. Deja que se cocine a fuego medio durante 3-4 minutos sin dejar que se dore.
  8. Añade la patata, el calabacín y las zanahorias a la olla, revuelve bien y deja que se cocine todo junto durante 5 minutos. Si se pegan o doran las verduras, baja la temperatura del fuego, e incluso puedes añadir un poquito de agua si están empezando a agarrarse al fondo.
  9. Pon las espinacasacelgas en la olla y echa el vino blanco.

    Ingredientes para el pure de verduras o crema de verduras

    Salteamos las verduras un poco en la olla antes de cocerlas

  10. Cuando hayan pasado unos 3 minutos y se haya evaporado el alcohol incorpora el caldo de verduras o agua. Deja que se cueza todo junto alrededor de 15 minutos con la olla tapada y a fuego suave, que borbotee pero poco. Estará listo cuando pinches las verduras y estén tiernas.
  11. Tritura el puré, puedes hacerlo con una batidora de mano dentro de la propia olla o hacerlo en una batidora de vaso o incluso en un robot para obtener una textura muy homogénea. Si lo necesitas, añade líquido hasta que la textura esté a tu gusto y pruébala para rectificarla de sal.
  12. Sírvelo en platos hondos o cuencos y decóralos con un poco de yogur griego (con un palillo le he sacado «puntas» como si fueran estrellas), nueces picadas, pimienta negra recién molida y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Tiempo: 50 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Este puré es perfecto para los meses más fríos ya que se suele servir bien caliente y resulta de lo más reconfortante, pero lo cierto es que si te apetece puedes tomarla templada e incluso fría. Si sobra o si preparas una gran cantidad, aguanta en la nevera 2-3 días sin problemas e incluso puedes congelarla en porciones.

La textura es la que le quieras dejar según cuanto lo tritures y la cantidad de líquido que le añadas pero en todo caso va a resultar sabrosísimo. Sírvela con la decoración que te hemos propuesto y que le aporta unos toques de sabor muy buenos aunque puedes utilizar los ingredientes que prefieras. Eso sí, disfrútala porque está de… ¡escándalo!

Receta facil, rica y saludable de pure de verduras o crema de verduras

Puré de verduras o crema de verduras. Receta fácil, rica y saludable

Variaciones de la receta de puré de verduras o crema de verduras:

Las cremas y purés de verduras son recetas de lo más flexibles, y las combinaciones son prácticamente infinitas. Puedes añadirle a este puré de verduras otras verduras como calabaza, alcachofas, alubias verdes o las que más te gusten.

Puedes decorarla como prefieras, yo os sugiero la combinación con yogur, nueces, pimienta y AOVE pero utilizando otro tipo de frutos secos, tus especias favoritas como comino o pimentón e incluso curry para darle un toque exótico le irán fenomenales.

Consejos:

Si tienes un descuido y las verduras empiezan a dorarse demasiado, puedes añadir un poco de agua para que no sigan quemándose. Además, por supuesto, baja la temperatura el fuego.

Si tu idea es conseguir una textura muy homogénea y cremosa es necesario que las verduras esté muy cocidas e idealmente utilizar una buena batidora de mano o incluso un robot, pero si prefieres una crema más grumosa no pases las verduras de cocción y tampoco tritures en exceso.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

8 comentarios en “Puré de verduras o crema de verduras. Receta fácil, rica y saludable”

  1. Batidora Turmix - Expomaquinaria dice:

    No me gustan las verduras, pero me encantan las cremas de verduras, … lo sé, soy rara pero así es jajaja.
    Me ha encantado esta crema, está cremosita, sabosa y bien sana. Ahora que viene el frio me ha venido genial. La semana que viene repito y me llevo un termo al trabajo, a ver si triumfa en la oficina!

    1. Nata dice:

      Hola! Me alegro mucho de que te haya gustado tanto, la verdad es que para mi las cremas de verduras son lo más durante los meses fríos 🙂
      Un saludo!

  2. l dice:

    NECESITO SABER QUE SE PUEDE HACER PARA QUE NO SE PONGA AGRIA PASADO UNOS DÍAS EN LA NEVERA. GRACIAS SI SE PUEDE CONTESTAR A MI CORREO

    1. Nata dice:

      Hola! Puedes congelarla para conservarla más tiempo 😉
      Un saludo!

  3. Olga dice:

    Me parecen unas recetas sencillas pero muy buenas gracias

    1. Nata dice:

      Hola Olga! Gracias por tu comentario, espero que te animes a preparar tus preferidas 😉
      Un saludo!

  4. Ana dice:

    Yo hago muchas cremas de verduras y lo que no falla nunca es poner ajedrea en el momento de rehogarías, , realza muchísimo los sabores. Esta semana haré tu receta que tiene muy buena pinta.

    1. Nata dice:

      Hola Ana! Gracias por tu aportación, es un toque que no he probado antes y me voy a animar a ello la próxima vez 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *