Pulpitos encebollados con salsa

Me encantan los productos del mar, a cual más rico y sobre todo más sencillo de preparar. En esto incluyo el pescado y por supuesto también el marisco, y creo que uno de mis preferidos es sin duda el pulpo. Se trata de un ingrediente súper sabroso y que, aunque lo solemos preparar siempre de la misma forma, ofrece muchas posibilidades y cualquier receta diferente me parece siempre una buena excusa para comerlo.
Estos pulpitos encebollados con salsa se alejan del clásico pulpo cocido, ya que los pulpitos se cocinan de forma diferente, y el hecho de que se preparen con un sofrito de cebolla, vino blanco y pimientón les da un toque de auténtico… ¡escándalo! Además como suelen ser más económicos que los pulpos grandes, es una forma más asequible de comer pulpo, y aunque la textura final es distinta y no tan jugosa, están riquísimos, más parecidos diría yo a los calamares.
Cayendo en los clásicos, lo cierto es que como guarnición le van geniales unas patatas cocidas al estilo del pulpo a feira, cortadas en rodajas y bañadas por la salsita y la cebolla, pero también un puré de patatas o incluso arroz blanco cocido.
Si te gustan las recetas «encebolladas», prueba nuestros calamares encebollados, o el exquisito atún encebollado con una presentación ideal para ocasiones especiales. Y si lo que te encanta es el pulpo, además de la clásica receta del pulpo a la gallega o pulpo a feira, tenemos en el blog el pulpo al horno al estilo murciano, un delicioso pulpo a la plancha con puré de patata morada, y un casero salpicón de marisco de lo más socorrido.
Ingredientes para preparar pulpitos encebollados con salsa (4 personas):
- 1,5 kg de pulpitos. En ocasiones los venden ya limpios, si los compras así ahorrarás tiempo.
- 4 cebollas.
- 200 ml de vino blanco.
- 1 cucharada de postre de pimentón dulce.
- Aceite de oliva, pimienta negra recién molida y sal.
Preparación, cómo hacer la receta de pulpitos encebollados con salsa:
- Si los pulpitos que has comprado no están ya limpios, deberás cortarles ligeramente la cabeza para poder retirar el interior, y además lavarlos bajo el chorro de agua fría. Escúrrelos.
- Pela la cebolla y córtala en juliana, es decir, en tiras finas. En una sartén añade un poquito de aceite, ponla a fuego lento y echa la cebolla. Hazla muy poco a poco, pochándola, para que se caramelice con sus propios azúcares durante 15 minutos y hasta que empiece a dorarse ligeramente.
- Transcurrido ese tiempo, añade pimentón dulce, pimienta negra molida y sal al gusto, y revuélvelo todo.
- Incorpora también los pulpitos y saltéalo todo junto 3-4 minutos.
- Añade el vino blanco y pon el fuego alto durante un par de minutos para que se evapore el alcohol, y a continuación baja el fuego y déjalo a temperatura media-baja para que los pulpitos terminen de cocinarse y quedar tiernos. Esto puede tardar entre 45 minutos y 1 hora aproximadamente, así que te toca probarlos para ver si están bien cocidos y tiernos. Si te quedas sin líquido y todavía no están listos, incorpora un poco de agua para que se sigan cocinando. Ve removiendo de vez en cuando.
Preparación de los pulpitos encebollados con salsa
- Cuando estén listos retira la sartén del fuego, y pruébalos y rectifícalos de sal si es necesario.
Pulpitos encebollados recién hechos
Pulpitos encebollados al detalle
Tiempo: 1 hora y 15 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Sirve los pulpitos encebollados bien calientes, o si tienes que prepararlos con antelación, dales un golpe de calor durante un par de minutos en la sartén justo antes de servirlos.
Puedes ponerlos en una fuente central si son el aperitivo, o bien servir la ración directamente en el plato de cada comensal. Es ideal acompañarlos con patatas cocidas o puré de patatas y espolvoreando un poquito más de pimentón dulce por encima, verás que están… de escándalo!

Pulpitos encebollados con salsa
Variaciones de la receta de pulpitos encebollados con salsa:
Puedes aromatizar aún más el plato añadiendo unas hojas de laurel cuando se esté pochando la cebolla.
Y si quieres innovar en la presentación, puedes servirlos encima de tostas a modo de tapa, o incluso en brochetas, ¡queda genial!
Consejos:
Si quieres ahorrar tiempo y no te apetece limpiar los pulpitos, puedes comprarlos directamente congelados y ya limpios, ya que el resultado también es muy bueno.
los voy ha hacer porque tiene muy buena pinta
Hola Ana! Quedan muy ricos si están bien cocinados, seguro que te encantan 😉
Un saludo!
Buenísimos me han salido de fábula…..muy fácil y ricos ricos
Hola Luisa! Me alegro de que te hayan gustado, la verdad es que están riquísimos 😛
Un saludo!
Hola soy Carlos yo tambien los boy a hacer pero temo me queden ncrudos o pasados de coccion
esta seria la primera vez en hacerlos
Hola Carlos! Anímate a seguir la receta paso a paso y ya verás qué ricos quedan 😉
Un saludo!
me gusto mucho esa receta gracias
Hola Carlos! Me alegro de que te hayan gustado 🙂
Un saludo!
Receta sencilla pero muy gustosa, buena explicación ya disfrutarlo.
Hola José! Me alegro de que te haya gustado la receta de los pulpitos 🙂
Un saludo!
Hola, los acabo de hacer y están muy buenos, yo lo hacía también con tomate pero estos están muy buenos también.
Gracias por compartir
Hola Alex! Seguro que también con tomate quedan riquísimos 😉
Un saludo!
Hola quería saber si sé pueden congelar los púlpitos para hacer a la plancha? O no hace falta? Un saludo y muchas gracias
Hola M.Carmen! Puedes congelarlos si quieres, no hay problema 😉
Un saludo!
Hola Nata, me encanta tu receta, pero tengo una pregunta y es si se podría primero cocer el púlpito antes y así no tenerlo tanto tiempo!
Hola Rosario! Si prefieres hacerlo así como comentas no hay problema 😉
Un saludo!
Los acabo de hacer y han salido riquísimos.
La receta es super fácil y muy bien explicada.
Muchisimas gracias, los hare muchas veces más.
Hola Mercedes! Cuanto me alegro de que te haya gustado tanto la receta, seguro que te han quedado de 10 😉
Un saludo!