Potaje de garbanzos con langostinos, muy fácil y rico
Ingredientes para 4 raciones
- 300 g de garbanzos secos.
- 400 g de langostinos crudos. Yo suelo comprarlos congelados porque resultan más económicos.
- 2 hojas de laurel.
- 3 dientes de ajo para cocer los garbanzos y 2 dientes más para el sofrito.
- 2 rebanadas de pan (o 3 si son muy pequeñas como las que yo he utilizado).
- 1/2 cebolla.
- 1/2 pimiento rojo.
- 1 cucharadita de postre de pimentón dulce.
- 150 g de tomate triturado (yo siempre prefiero sin pieles ni pepitas así que lo compro ya tamizado o bien lo trituro y cuelo en casa).
- 40 ml de vino blanco.
- Perejil para decorar.
- Aceite de oliva y sal.
Se prepara un majado a partir de un sofrito que es una auténtica delicia y que, además de dar sabor, espesa el caldo del potaje y lo deja con una textura buenísima. En la receta verás que enseño a prepararlo tanto en olla normal como en olla express, obteniendo en ambas un resultado espectacular pero ahorrando mucho tiempo y energía con la olla rápida.
Preparación, cómo hacer potaje de garbanzos con langostinos
- Pon a remojo los garbanzos en un bol con agua (deben estar totalmente cubiertos) durante una noche entera (al menos 10-12 horas.
- Descongela los langostinos si estaban congelados, lávalos bien y pélalos separando por un lado la cabeza y las cáscaras y por otro lado los cuerpos.
- Pon las cabezas y las cáscaras en una olla con un poco de aceite de oliva y saltéalas a fuego medio durante un par de minutos. Verás que cambian su color gris por el clásico color naranja de los langostinos ya cocinados.
- Añade 1 litro de agua, sube el fuego para que esté fuerte y cuando hierva baja la temperatura para que se mantenga suave pero siga borboteando, tapa la olla y cocina durante 15 minutos. Cuando acabe, aprieta con un cucharón o unas pinzas de cocina las cabezas para que suelten todo su jugo.
- Cuela el caldo y ponlo en la olla en la que vayas a cocinar los garbanzos. No lo eches todo, reserva medio vaso (unos 100 ml) para utilizarlo después al triturar el sofrito. Pon el fuego alto para que esté hirviendo cuando eches los garbanzos.
- Escurre los garbanzos y ponlos en la olla donde está el caldo de los langostinos junto con tres dientes de ajo sin pelar y las dos hojas de laurel, y cuécelos hasta que queden tiernos. Sigue nuestras indicaciones según el tipo de olla que utilices:
- Si utilizas una olla a presión como la nuestra, ponla a fuego medio-bajo, ciérrala y, cuando aparezcan las 2 anillas rojas baja un poco el fuego (pero suficiente para que mantenga todo el tiempo las dos anillas visibles) y deja que se cocinen tan solo 15 minutos, después simplemente aparta la olla del fuego y espera a que baje la presión y no se vea ninguna anilla para abrirla.
- Si utilizas una olla normal necesitarás cocinarlos entre 1 hora y 1 hora y media, hasta que compruebes que están tiernos. Sube el fuego para que hierva el agua, y cuando eso ocurra bájalo casi al mínimo para que se cocinen lentamente, siempre tapados y removiendo de vez en cuando.
- Mientras se cuecen los garbanzos pela los dos dientes de ajo para el sofrito y córtalos en rodajas finas.
- En una sartén echa un poco de aceite y ponla a fuego medio-bajo. Cuando esté caliente añade los ajos y cocínalos hasta que se doren por ambos lados. Reserva aparte.
- En ese mismo aceite cocina las rebanadas de pan de forma que queden doradas por ambos lados. Reserva.
- Pela y pica la cebolla finita y pica también muy finito el pimiento rojo.
- En esa misma sartén echa un poco de aceite y cocina la cebolla y el pimiento rojo a fuego medio con un poco de sal hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Suelen tardar algo menos de 10 minutos.
- Añade el tomate licuado junto con el pimentón y cocínalo todo junto 5 minutos más.
- Sube el fuego para que esté alto y echa el vino blanco. Espera 2-3 minutos hasta que se evapore el alcohol.
- Tritura los ajos, las rebanadas de pan y el sofrito, todo junto, con el caldo que habíamos reservado. Conseguirás una crema con un aspecto homogéneo y denso.
- Cuando los garbanzos estén listos y hayas podido abrir la olla ya sin presión, retira de ella los ajos y las hojas de laurel y pon el fuego a temperatura media.
- Cuando empiecen a hervir incorpora el triturado que hemos preparado junto con sal ya que anteriormente a los garbanzos ni al caldo le habíamos echado. Cocínalo todo junto 5 minutos.
- Añade los cuerpos pelados de los langostinos a la olla y apaga el fuego ya que con el calor que queda se cocinarán perfectamente, tomando su característico color anaranjado.
- Pruébalo por si necesitas rectificar de sal.
- Lava el perejil, déjalo secar o sécalo con papel de cocina y pícalo para decorar los platos.
Tiempo: 2 horas (son en torno a 1 hora y media de cocción a fuego lento) en olla normal, o 1 hora utilizando olla a presión, y además remojo de los garbanzos la noche anterior
Sirve y degusta
Este plato debe servirse bien caliente en la mesa aunque puede estar recién hecho o bien preparado del día anterior ya que los potajes y guisos están incluso más sabrosos al día siguiente. Si te sobra puedes guardarlo en la nevera 2-3 días sin problemas e incluso congelarlo.
Sírvelo en los platos de los comensales y espolvorea por encima un poco de perejil picado. Si te gusta acompañar con pan sirve unas buenas rodajas al centro de la mesa y a disfrutar de este potaje de auténtico… ¡escándalo!
Variaciones
En vez de pimentón dulce puedes utilizar pimentón picante o mitad y mitad, a tu gusto. También puedes incorporar otras especias como por ejemplo el comino, que le van muy bien a los garbanzos.
Consejos
Como los garbanzos congelan genial, te animo a que prepares el doble de cantidad si tu olla te lo permite y después puedes congelar el potaje de garbanzos en porciones que te vendrán genial para los días que no tengas tiempo de cocinar pero te apetezca un plato de cuchara riquísimo y reconfortante. También te recomiendo cocinarlo de un día para otro porque los sabores serán aún más potentes.
Si después de incorporar el sofrito triturado quieres que el caldo tenga más consistencia, puedes triturar unos pocos garbanzos con algo de caldo y volverlos a echar en la olla. Hazlo hasta que consigas la textura que buscas.
Hola, lo voy a hacer mañana. No tengo ninguna duda de que estará buenísimo.
Muchas gracias!!
Hola Carmen! Gracias por comentar, seguro que te ha quedado fantástico 😉
Un saludo!
Esta buenísimo, yo le parto una patata cuando los garbanzos hierven con el fumé, y una guindilla pequeña… y de muerte… me encanta esta receta.
Hola Antonio! Gracias por comentar, seguro que con esos añadidos te ha quedado un potaje de auténtico… ¡escándalo! 😛
Un saludo!
Hola es la segunda vez que hago esta receta. Es sencillamente exquisita y no hay quien se resista. De hecho congelo siempre alguna ración para cualquier otro dia. Me encanta. Muchas gracias.
Hola Vane! Muchas gracias por tu comentario, yo opino igual que tú, es un plato fantástico que siempre triunfa y lo ideal es preparar raciones de más para que sobren y congelarlas 😉
Un saludo!
19 pasos y 2 horas de trabajo ¿Es sencillo? No, es una tomadura de pelo
Hola Jose Luis! No tiene ninguna complejidad ni pasos difíciles pero como todo buen potaje lleva su dedicación 😉
Un saludo!
Lo he cocinado hoy y está buenísimo. Hasta algunos de mis hijos, que protestan cuando hay garbanzos, les ha gustado. Gracias por las recetas tan bien y sencillamente explicadas.
Hola Aurora! Cuanto me alegro de lo que comentas, es genial que a tus hijos les haya encantado este plato tan completo 🙂
Un saludo!
Hola, he hecho esta receta hoy viernes santo y ha salido espectacular, a toda la familua le ha encantado. Además muy bien explicada. Muchas gracias
Hola Pilar! Cuanto me alegro, seguro que has triunfado con la receta. Muchas gracias por tus comentarios 🙂
Un saludo!
Buenísima receta que he hecho el fin de semana. Muchisimas gracias. La tenía en pendientes hace tiempo y nos ha encantado. Miles de gracias
Hola Lourdes! Genial, me alegro de que te haya gustado tanto, queda muy rico 😛
Un saludo!
Muchas gracias por la receta, debe estar riquísima. Pero tengo una duda que no sé si me puedes resolver. Resulta que voy a usar garbanzos de bote que vienen ya cocidos, pero no sé muy bien cuándo incorporarlos en la receta porque ya no necesitan la cocción para ponerlos blandos. Así que a ver si me puedes resolver la duda. Muchas gracias y un saludo enorme. Gracias por todas las recetas que compartes.
Hola Alberto! Simplemente debes saltarte el paso 6 de cocer los garbanzos, todo lo demás es igual 😉
Un saludo!
Muchas gracias
No tengo ni idea de cocinar
Y me parece estupendo que podáis aportar lo que sabéis
Se agradece
Y me mola
Gracias quien seas
Un abrazo y gracias me gustaría incluir foto finish
Pero no idea
Mola y esta debuty
👌👍ahora lo vi gracias pareja
Lo dicho debuty
Hola José María! Gracias por tu comentario, espero que te animes a preparar las recetas que más te gusten de todas las que hemos pulicado 😉
Un saludo!
Una receta deliciosa! He sustituido los pimientos por una zanahoria y un puerro pequeño… os lo recomiendo!
Hola Issa! Gracias por tu comentario, me parecen fantásticas esas sustituciones 😉
Un saludo!
Acabamos de terminar de comer este riquísimo plato y ha sido una delicia. Me guardo la receta ! La próxima probaré con pimentón picante ya que en casa nos gusta un puntito y esta vez quise ser fiel a la receta
Hola Verónica! Cuanto me alegro de que os haya gustado tanto, y por supuesto la próxima vez con ese toque picanta os quedará de auténtico… ¡escándalo! 😉
Un saludo!
Y qué tal si cambiamos los garbanzos por alubias pintas?
Hola María Jesús! Pues el plato quedará fenomenal, pero en ese caso sigue las instrucciones de cocción de las alubias en vez de los garbanzos. Ten en cuenta que los garbanzos empiezan a cocer en agua caliente pero las alubias es con agua fría:
https://www.recetasdeescandalo.com/alubias-rojas-de-tolosa-con-sus-sacramentos-receta-tradicional/
Un saludo!
Hola. Mañana lo voy a hacer, seguro que estará buenísimo siguiendo todas estas indicaciones.
Hola Antonia! Te aseguro que si, ya verás qué delicioso queda 😉
Un saludo!
He seguido la receta y el resultado genial. Para adultos y niños.
Buenísimo! Sencilla receta y gran resultado
Hola Rocío! Así es, una receta fenomenal para todos los públicos, me alegro mucho de que os haya gustado tanto 🙂
Un saludo!
Me ha quedado buenisimo
Mi yerno muy contento. Se llevará du tupper sin tener q cocinar.
Gracias por compartir
Hola Rosa! Me alegro de que os haya gustado tanto, además es una comida de tupper estupenda 😉
Un saludo!
Muy entretenidas las recetas. Las pondré en práctica. Gracias y saludos cordiales
Hola Eduardo! Me alegro mucho de que te haya gustado tanto 😉
Un saludo!
Hace un poco de calorcito pero está buenísimo gracias por la receta
Hola Sonia! Si que está rico, a pesar del calor 😉
Un saludo!
Este potaje me ha quedado delicioso, ha sido todo un éxito. Muchas gracias por esta receta.
Hola Belén! Me alegro de que te haya gustado tanto, la verdad es que queda riquísimo 😉
Un saludo!
Voy a cocinarlo mañana, para comer con nuestro hijo el primer día que nos vemos desde que empezó el estado de alarma. Gracias por la idea!!
Hola Loly! Es una receta fantástica para ese reencuentro, seguro que la disfrutáis mucho 😉
Un saludo!
Estoy leyendo y se me hace, la boca agua. .gracias
Hola Maria! Me alegro de que te guste tanto esta receta, te aseguro que queda riquísima 😉
Un saludo!
Muy buena receta.Muchas gracias??
Hola M Angustias! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado este plato 🙂
Un saludo!
Una gran receta que probare a hacer en estos días, gracias por compartir recetas tan ricas!
Hola! Me alegro de que te haya gustado, ya verás qué delicia 😛
Un saludo!
Lo he probado hoy y muy rico, mi suegra hace una receta muy parecida pero en vez de garbanzos lo hace con fideos, así que creo que probaré la variante a ver qué tal, muchas gracias por seguir dando ideas de recetas ricas ?
Hola Ana! Me alegro de que te haya gustado la receta. Seguro que con fideos también está muy rica 😛
Un saludo!