Potaje de garbanzos con acelgas, un platazo saludable de cuchara

De pequeña renegaba mucho para comer los típicos platos de cuchara y ahora son mi perdición sobre todo en los meses más fríos. Dentro de ese tipo de platos, unos que disfruto muchísimo son los que tienen a las legumbres como protagonistas y dentro de la gastronomía española tenemos la suerte de contar con muchas recetas así y encima a cual más rica.
Este potaje de garbanzos con acelgas es un platazo saludable de cuchara, una delicia que se prepara de forma muy fácil con ingredientes sencillos y económicos y la clave está en cocer bien los ingredientes y preparar un majado con especias que le aporta un sabor y una cremosidad única.
Es una receta tradicional pero además vegetariana y vegana, aunque para quien le guste también se le pueden añadir los clásicos embutidos de este tipo de platos como el chorizo o la butifarra. Lo mejor es que se puede preparar en gran cantidad porque no hay problema en congelarlo si sobra y además en la receta verás que puedes prepararlo con olla tradicional o con olla rápida, obteniendo en ambas un resultado espectacular pero ahorrando mucho tiempo y energía con la olla rápida.
Si te gusta esta receta seguro que te encantará nuestra sección de recetas con legumbres entre las que destacan algunas tradicionales con garbanzos como el potaje de garbanzos con espinacas y chorizo, el potaje de garbanzos con bacalao y espinacas o potaje de vigilia o el potaje de garbanzos con langostinos, muy fácil y rico.
También está riquísima la tapa de garbanzos con espinacas y podemos comer legumbres en forma de hummus de garbanzos o la versión de hummus de garbanzos y remolacha. Los garbanzos también son los protagonistas del exótico falafel al horno con salsa de yogur y de esta deliciosa ensalada de garbanzos y atún con vinagreta de mostaza y pimiento.
Otras recetas con legumbres que me encantan son las riquísimas fabes con almejas o la famosa fabada asturiana, además de las lentejas estofadas más tradicionales con su choricito, las lentejas estofadas con verduras, el Cassoulet, un guiso francés tradicional espectacular con alubias, los frijoles negro con arroz blanco o esta ensalada de lentejas con salmón y aguacate, ideal para seguir tomando legumbres en los meses más calurosos.
Ingredientes para la receta de potaje de garbanzos con acelgas (4 raciones abundantes):
- 300 g de garbanzos secos.
- 1 manojo de acelgas (suelen ser de 1 kg).
- 2 clavos de olor.
- 1 hoja de laurel.
- 3 dientes de ajo.
- 1 rebanada de pan (o 2 como yo si son pequeñas).
- 2 tomates maduros rallados o 200 g de tomate natural tamizado (lo venden ya así, sin piel ni pepitas).
- 1 cucharadita de postre de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de postre de comino en polvo.
- Aceite de oliva y sal.
Preparación, cómo hacer potaje de garbanzos con acelgas:
- Pon a remojo los garbanzos en un bol con abundante agua de forma que estén totalmente cubiertos y sobre bastante agua por encima de ellos, durante una noche entera (al menos 10-12 horas).
- Al día siguiente escurre los garbanzos y en el propio escurridor lávalos un poco con un chorro de agua fría.
- Córtale a las acelgas el extremo de las pencas (los tallos), es decir, apenas el último cm, y divide las acelgas en dos partes, por un lado las pencas y por otro las hojas.
- Lávalas muy bien con agua fría, para ello lo mejor es que las dejes sumergidas en un recipiente con agua y las repases un poco con tus manos para que eliminen la tierra que puedan llevar.
Separamos las pencas de las hojas de las acelgas y las lavamos bien
- Corta los tallos de las acelgas en trozos y haz lo mismo con las hojas, poniéndolas todas juntas unas encima de otras y cortándolas a la vez.
- En una olla (voy a utilizar mi olla a presión pero también puedes utilizar una olla normal) echa los garbanzos junto con los clavos de olor, la hoja de laurel, un poco de sal y las acelgas, tanto las pencas como las hojas.
- Cubre con agua caliente (yo suelo calentar alrededor de 1 litro y medio de agua en un cazo aparte o con un hervidor), suficiente para que queden los garbanzos cubiertos y además 2-3 cm extra por encima. Las acelgas quedarán sobre el agua pero con la cocción irán bajando.
Cocemos los garbanzos con las acelgas
- Si utilizas una olla rápida ponla a fuego medio-bajo, ciérrala y, cuando aparezcan las 2 anillas rojas baja un poco el fuego (pero suficiente para que mantenga todo el tiempo las dos anillas visibles) y deja que se cocinen tan solo 15 minutos, después simplemente aparta la olla del fuego y espera a que baje la presión y no se vea ninguna anilla para abrirla.
- Si utilizas una olla normal necesitarás cocinarlos entre 1 hora y 1 hora y media, hasta que compruebes que están tiernos. Sube el fuego para que hierva el agua, y cuando eso ocurra bájalo casi al mínimo para que se cocinen lentamente, siempre tapados y removiendo de vez en cuando.
- Mientras se cuecen los garbanzos con las acelgas vamos a preparar el majado. Pela los ajos y córtalos en rodajas finas.
- En una sartén con aceite de oliva (que no llegue a cubrir el fondo) a temperatura media sofríe los ajos durante unos minutos hasta que se doren pero procurando que no se quemen, y cuando estén listos retíralos al vaso de tu batidora de mano o al mortero si lo prefieres.
Doramos los ajos
- En el aceite de los ajos fríe las rebanadas de pan, primero 2 o 3 minutos por un lado y después por el otro, de forma que queden crujientes y doradas. Ponlas junto con los ajos.
Freímos el pan en el aceite de los ajos
- En esa misma sartén echa el tomate y cocínalo a fuego medio-bajo durante 5 minutos con un poco de sal. Añade el pimentón y el comino y cocínalo 2 minutos más.
Cocinamos el tomate con las especias
- Mientras se cocina el tomate tritura el pan y los ajos junto con un poco del caldo de cocción de los garbanzos o, si todavía no ha terminado y no puedes disponer de él, con un poco de agua, de forma que te resulte sencillo triturarlos y el resultado sea una crema.
Trituramos los ajos con el pan y el caldo
- Incorpora la mezcla de pan y ajos a la sartén y mezcla todos los ingredientes durante 2 minutos.
Ya tenemos listo el majado para potaje de garbanzos y acelgas
- Cuando los garbanzos y las acelgas estén listos, abre la olla y echa el majado en ella.
- Cocina durante 5 minutos a fuego medio y ya tienes listo el plato. Eso si, recuerda probarlo primero por si tienes que rectificarlo de sal. También puedes ajustar la textura ya que si ha quedado muy espeso puedes añadir un poco de agua y si por el contrario quieres que espese un poco más deberás dejarlo más minuto en el fuego para que se evapore parte del líquido.
Así queda el potaje de garbanzos y acelgas
Tiempo: 2 horas en olla normal o 1 hora utilizando olla a presión, y además remojo de los garbanzos la noche anterior
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Procura que llegue a la mesa y sobre todo a los platos bien caliente, ya sea recién hecho o reposado del día anterior, algo que siempre le sienta fenomenal a este tipo de preparaciones. Si te sobran puedes guardarlos 3-4 días en la nevera o incluso congelarlos sin problemas.
Es un potaje lleno de sabores y matices gracias a la especias y ese majado al que los ajos sofritos le dan tanta personalidad. Los garbanzos quedan tiernos y las acelgas suaves tanto de sabor como de textura, sin duda un plato de cuchara de auténtico… ¡escándalo!

Potaje de garbanzos con acelgas, un platazo saludable de cuchara
Variaciones de la receta de potaje de garbanzos con acelgas:
Este potaje se puede preparar de forma similar tanto con acelgas como con espinacas, aunque si es con espinacas es mejor cocer éstas en una olla aparte unos pocos minutos (2 o 3 es suficiente) y después añadirlas a los garbanzos cuando estos se hayan cocido.
También puedes incorporar embutidos como chorizo o butifarras o pescados como el bacalao (eso si, ten en cuenta que el bacalao aporta bastante sal).
Consejos:
Si te encanta este plato, aprovecha que los garbanzos congelan genial y prepara el doble de cantidad si tu olla te lo permite. Congela el potaje en porciones para solucionar tu comida los días que no tengas tiempo de cocinar pero necesites un plato caliente y reconfortante.
Los hemos hecho y no saben a nada, en mi opinión cualquier sofrito se tendria que poner al principio ya que el caldo queda aguado.
Hola Lucia! Es una pena que no os haya quedado bien pero si sigues la receta paso a paso es muy complicado que no te sepa a nada. Si el caldo te ha quedado aguado es que le has echado demasiada cantidad de líquido 😉
Un saludo!
Exquisito, lo he preparado y ha quedado muy rico, solo que no tenia tomate y utilizado tomate frito envasado y ha quedado realmente bien, anteriormente también lo prepare haciendo yo el tomate frito pero ahora ha quedado mejor. Un saludo.
Hola Miguel! Gracias por tu comentario, es un plato delicioso y estoy segura de que te ha quedado muy rico 😉
Un saludo!
Hola. No es mejor echar las acelgas más tarde o sofreirlas con el majao??
Es q si se echa junto a los garbanzos ( estoy haciendolas en olla tradicional ) es mucho tiempo de cocción y se perderían las vitaminas ,n???
No se pregunto… Ahora mismo las estoy haciendo tal y como indicáis… Ya os contaré
Hola Evelyn! Así es la forma tradicional de prepararlas, quedan tiernas y muy ricas. Si tu prefieres cocerlas aparte y añadirlas al final, puedes hacerlo, pero pueden quedar un poco duras 😉
Un saludo!
mi madre hacia este plato sobre todo en tiempo de cuaresma y en meses de frío ella le ponía huevo duro una vez hecho con ello lo hacía todavía un plato más completo por la proteína
Hola Lola! Seguro que le quedaba buenísimo, y si, mucha gente le añade ese huevo 😉
Un saludo!
Me a salido muy bueno madre también los hacia así
Hola Carmela! Me alegro mucho de que te haya quedado tan rico, es una delicia 😛
Un saludo!
Me ha quedado delicioso. Hice para dos días y ha caído todo el primero porque todos repetimos
Hola Marta! Cuanto me alegro, esa es la mejor señal, la verdad es que en casa también nos pasa con platos tan ricos como éste 😛
Un saludo!
Es una maravilla hacer verduras con legumbres. Yo he utilizado un bote de garbanzos buenos y lo he puesto todo junto 10’ en olla rápida. El majao, que es muy andaluz, y el tomate después les da el toque definitivo. Las acelgas no hay que sofreirlas, así queda genial ?
Hola Blanca! Seguro que te ha quedado buenísimo 😉
Un saludo!
Hola!!! Me encanta esta receta,desde que laprobé es de la única forma que la hago. Es fácil de hacer y sale riquisima si sigues los pasos uno a uno.
Enhorabuena
Hola Nuria! Gracias por comentar, es genial saber que te ha gustado tanto la receta, a mi también me encanta este potaje 🙂
Un saludo!
Hola! solo tengo una pregunta. En qué momento debo añadir el bacalao? ya hice una vez esta receta y me salió muy rica. Ahora me gustaría probarla con balacao….Gracias!
Hola Marcos! En ese caso te interesa seguir esta receta:
https://www.recetasdeescandalo.com/potaje-de-garbanzos-con-bacalao-y-espinacas-o-potaje-de-vigilia/
Un saludo!
De rechupete tan sólo ir siguiendo paso a paso. Gracias
Hola Juan! Así es, siguiendo la receta te quedan estupendos. Gracias a ti por comentar 😉
Un saludo!
Hola,
las he echo varias veces y quedan riquísimas,a mi hija y mi nuera le encantan
Saludos
Hola Joaquín! Cuanto me alegro de que os gusten tanto, la verdad es que es un plato delicioso 😛
Un saludo!
Hola si en el majado hechais almendras fritas tambien queda de rechupete. Saludos
Hola Carmen! Gracias por tu aportación, seguro que si 😉
Un saludo!
Mi madre le hacia el majaillo de ajos y pan con almendras, y lo del huevo que he leido en algún comentario se lo cuajaba en vez de cocerlo aparte y añadirlo, tambien solia añadir morcilla, pero como dices en tu receta hay varias formas de hacerlo, como con bacalao buenísimo tambien, hoy voy a probar a tu manera, creo que es mas ligera y una idea genial para hacer dieta despues de las comilonas de Navidad
Hola María Trinidad! Es lo bonito de la gastronomía, que en cada casa las receta tradicionales tienen un toque personal. Desde luego es una receta fantástica para esta época del año 😉
Un saludo!
Lo he hecho ya dos veces. Esta buenísimo, nunca había hecho un potaje, aunque si cocino lentejas y cocido. Gracias
Hola Elena! Cuanto me alegro de que te haya gustado tanto 🙂
Un saludo!
yo lo hago así pero en el majado pongo unas almendras fritas igual que el pan.
Ah!!! el pan lo mojo un poco en vinagre……le da un toque.
Hola Dolors! Seguro que así también quedan buenísimo, gracias por comentar y aportar 😉
Un saludo!
Lo acabo de hacer yo le he puesto una cucharada de vinagre y el tomate frito de bote y me a salido buenísimo la próxima vez creo que rehogaré las acelgas y le hechare el huevo, gracias por la receta me parece muy nutritiva
Hola Arantxa! Seguro que te ha quedado buenísimo el potaje, es una receta muy completa y deliciosa 😛
Un saludo!
Buenísima en casa les ha gustado un montón he triunfado con poquita cosa jaja mil gracias riquísimos los garbanzos
Hola Iris! Cuanto me alegro, este potaje queda riquísimo 😛
Un saludo!