No se si también os ha pasado pero hasta hace poco para mi escuchar hablar de membrillo era todo un misterio. Acostumbrada a ver el dulce de membrillo por todas partes pero no el fruto, solo su fotografía en las etiquetas, recordándome siempre a una mezcla de limón y manzana en apariencia. En esta receta…
Seguir leyendo... Personalmente el dulce por el dulce no me gusta, nada de nada. Creo que no hay peor cosa que un postre que solo sabe a azúcar y a nada más, es una lástima que no se noten matices de, por ejemplo, huevos, mantequilla, leche o el resto de ingredientes de debiera llevar. Sin embargo disfruto…
Seguir leyendo... Me encanta la manzana porque creo que es una de las frutas más versátiles que existen. La prueba de ello es que la suelo utilizar no solo en recetas dulces sino también saladas y además se puede cocinar de muchas formas y cada una de las texturas que adopta es apropiada para un tipo de…
Seguir leyendo... ¿Qué nos pasa con el chocolate? ¿Qué clase de vicio es este? La verdad es que pensándolo un poco, no conozco a nadie a quien no le guste (aunque sí que conozco a una persona a la que no le gusta el chocolate, ¡lo prometo!), pero al resto simplemente oír esa palabra mágica nos provoca…
Seguir leyendo... ¿Qué nos pasa con la crema de cacao y avellanas? ¿Qué clase de vicio es este? La verdad es que pensándolo un poco, no conozco a nadie a quien no le guste (aunque sí que conozco a una persona a la que no le gusta el chocolate, ¡lo prometo!), pero al resto simplemente oír esas…
Seguir leyendo... Quienes bien me conocen saben que siempre he sido más de salado que de dulce, que huyo del azúcar porque, sencillamente, no me gusta comer cosas que principalmente sepan a él, y que disfruto muchísimo preparando postres caseros que vayan más allá del dulce y que sepan a lo que tienen que saber, por ejemplo…
Seguir leyendo... Es una auténtica delicia poder preparar bizcochos en casa, ya que siempre le puedes dar tu toque personal y elaborarlos a tu gusto. Además sabes perfectamente qué ingredientes estás utilizando, y te olvidas de colorantes, conservantes y excesos de azúcar totalmente innecesarios. ¿A quién le gusta un bizcocho que solo sabe a azúcar? ¿Te imaginas…
Seguir leyendo... Dentro de los básicos en repostería, se encuentran una serie de técnicas y preparaciones que puedes utilizar en multitud de recetas, y si se elaboran de forma casera, aportan al resultado una textura o sabor increíble. Como ejemplos, podemos mencionar las masas base para las tartas, o la crema pastelera. Nuestra receta de crema pastelera…
Seguir leyendo... Nos encanta utilizar frutas cuando se trata de endulzar los platos, ya sean dulces o también salados. Sin duda es la forma más sana de incorporar azúcar a nuestras preparaciones, y además con su propio aporte de sabor y fibras, lo que hace que no solo endulcen sino también aromaticen las recetas. El coulis de…
Seguir leyendo... La cantidad de postres y tartas elaboradas con chocolate es inimaginable, y lo cierto es que una no deja de aprender. El chocolate es un ingrediente tan versátil y sobre todo tan pero tan delicioso (y hasta adictivo!) que es perfecto para preparaciones dulces, tomando forma sólida o líquida, y que además se presta a…
Seguir leyendo...