Patatas panaderas al horno. La receta más fácil y con mejor resultado

Las guarniciones son las preparaciones con las que acompañamos los platos que parece que nos están pidiendo algo más, como suele ser el caso de las carnes y los pescados fundamentalmente. Solemos recurrir a guarniciones con verduras o patatas elaboradas de diferentes formas y hoy os voy a enseñar una de mis preferidas.
Esta receta de patatas panaderas al horno para mi es la definitiva, después de mucho probar he renegado definitivamente de freírlas y, con la técnica que os explico abajo en la receta, conseguiréis unas patatas tiernas por dentro con un toque doradito por fuera y llenas de sabor.
Sin duda es una de esas recetas que se utilizan en muchos restaurantes, de hecho en un portal en el que publicar ofertas de empleo para buscar cocinero encontré de casualidad algunas en las que pedían explícitamente dominar las técnicas básicas para cocinar patatas por lo que esta no puede faltar en vuestro recetario tanto si sois aficionados como profesionales.
Si te gusta preparar patatas de todas las formas posibles, no te pierdas la técnica de las patatas al microondas, una vez que la pruebas ya no puedes parar de preparar patatas así. También hay clásicos como las patatas a lo pobre, el puré de patatas casero, las tradicionales patatas fritas perfectas: tiernas por dentro y crujientes por fuera o las patatas fritas al ajillo. Si buscas una receta llena de tradición anímate a preparar las patatas revolconas, meneás, machaconas o revueltas o las resultonas patatas duquesa.
Y disfruta con los increíbles resultados que ofrece el horno preparando patatas al horno gratinadas o tartiflette o las famosas patatas deluxe o patatas gajo asadas al horno, con su salsa.
Ingredientes para preparar patatas panaderas al horno (4 guarniciones):
- 4 patatas de tamaño medio.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 100 ml de vino blanco.
- Hierbas aromáticas, secas o frescas y las que prefieras. A mi me gusta utilizar tomillo y romero pero hay quien prefiere perejil.
- Aceite de oliva virgen extra, pimienta negra recién molida y sal.
Preparación, cómo hacer la receta de patatas panaderas al horno:
- Pela las patatas y córtalas en rodajas finas, aproximadamente unos 3 mm de grosor. Yo he utilizado una mandolina porque así es muy rápido cortarlas y quedan todas con el mismo grosor pero también puedes hacerlo con un cuchillo.
- Pela la cebolla y córtala en tiras finitas.
- Pon las patatas junto con la cebolla, mezcladas, en una bandeja de horno. La idea es que estén amontonadas en pocas capas. En las fotografías puedes apreciar la bandeja que he utilizado yo, si decides elaborar por ejemplo el doble te recomiendo utilizar una bandeja más grande para que no queden muy amontonadas y se cocinen bien.
- Precalienta el horno a 160ºC con calor arriba y abajo y ventilador.
- Pela el ajo y pícalo o bien haz como yo y rállalo ya que no me gusta encontrarme trocitos de ajo pero me encanta el sabor que aporta.
- Pon el ajo en un pequeño bol junto con un poco de pimienta negra recién molida, sal, las hierbas que prefieras y unas 4 cucharadas de aceite de oliva aunque las cantidades son a vuestro gusto.
Mezclamos las patatas con la cebolla y en un bol el el aliño
- Mézclalo todo y después viértelo sobre las patatas y la cebolla y remuévelo todo bien para que se impregnen con la mezcla.
- Cubre la bandeja por completo con papel de aluminio e introdúcela en el horno a altura media y hornea 1 hora para que las patatas queden tiernas y confitadas. Si prefieres ahorrar tiempo también puedes cocinarlas en un recipiente apto para microondas durante unos 10-12 minutos o hasta que estén tiernas o bien puedes freírlas para conseguir ese punto tierno, aunque te aseguro que el mejor resultado para mi gusto es con horno y la espera merece la pena 😉
- Al cabo de ese tiempo destápalas, añade el vino blanco, sube el horno a 180ºC y cocínalas 15-20 minutos o hasta que veas que empiezan a tener zonas doradas. Si las has preparado al microondas o fritas, este último paso deberás hacerlo poniéndolas en una bandeja de horno.
Tiempo: 1 hora y 30 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Es una guarnición que puedes preparar cuando quieras pero siempre sírvela caliente que es como más rica está. Puedes elaborarlas el día anterior o con horas de antelación si lo prefieres, en ese caso completaría el primer paso del horno a 160ºC y ya a última hora justo antes de servirlas les daría esos 15-20 minutos a 180ºC para que se doren y lleguen como recién hechas a la mesa.
Va perfecta con todo tipo de carnes y pescados y suele gustar a todo el mundo. Lo mejor de todo es su textura que queda muy tierna y por supuesto su sabor, están de… ¡escándalo!

Patatas panaderas al horno. La receta más fácil y con mejor resultado
Variaciones de la receta de patatas panaderas al horno:
Como comentaba en la receta, puedes sustituir la primera hora de horno por 10-12 minutos de microondas o freírlas a temperatura no muy alta (unos 140ºC) hasta que estén tiernas pero no doradas.
Si quieres hacer más completa esta guarnición puedes incluir unos pimientos verdes y rojos en rodajas y, como siempre, añadir las especias o hierbas que prefieras.
Consejos:
Puedes elaborar de una vez la cantidad que prefieras pero procura utilizar una bandeja en la que no queden ni muy desparramadas ni tampoco haya muchas capas unas encima de otras, de forma que se cocinen adecuadamente.
EXCELENTE RECETA…
Hola Jorge! Me alegro de que te guste, espero que te animes a prepararla 😉
Un saludo!
Mañana las hago!!!!ya se me hace la boca agua!
Hola Lara! Genial, ya me contarás qué tal, verás qué riquísimas salen 😉
Un saludo!
Buenísima receta de patatas
Hola Esther! Me alegro de que te guste mi receta de patatas panaderas, quedan riquísimas y son muy fáciles de preparar 😉
Un saludo!
Yo las tengo en el horno en una horita os comento
Hola Ortiz! Genial, ya me contarás qué tal te han quedado 😉
Un saludo!
Buenismasssss!!! Graciassss
Hola Beatriz! Gracias por tu comentario, me alegro de que te hayan gustado 😛
Un saludo!
No quedaré en hacerlas este domingo!! Ricas y muy fáciles y no se gasta tanto aceite como al freirlas.. Gracias Me encantan tus recetas! Soy fan!
Hola Magda! Muchas gracias por tu comentario, ya verás qué buenísimas quedan 😉
Un saludo!
Buenisinas!!!,yo las preparo muy a menudo
Hola Edith! Son unas patatas que quedan estupendas 😉
Un saludo!
Me encanta!!! Yo he cortado las papas las he puesto en la bandeja con un poquito de aceite de oliva en el fondo. Luego he cortado la cebolla, el diente de ajo y he añadido vino blanco, pimienta negra, tomillo, un poquito de canela y un poquito de aceite de oliva y sal. Lo he mezclado too en la batidora y lo he añadido por encima de las papas. Me han quedado riquísimas!! Con mucho mas sabor y mas jugosas!
Hola Beatriz! Me alegro de que te haya gustado tanto la receta, seguro que te han quedado geniales 🙂
Un saludo!
Me han salido riquísimas, gracias
Hola MJose! Me alegro de que te hayan gustado tanto estas patatas 🙂
Un saludo!
La tengo ahora mismo metida tiene una pinta mmmm
Hola María Jose! Seguro que te han quedado buenísimas 😉
Un saludo!
Voya ponerme manos a la obra. Gracias por la idea
Hola Marian! Genial, ya verás qué riquísimas te quedan 😉
Un saludo!
Añadir el vino con el horno a 180 grado es peligroso. Riesgo de explosión. Que no lo haga nadie.
Hola Joaquin! Es la primera noticia que tengo de algo así, supongo que te referirás a hornos con llama y si acaso puede haber algo de riesgo si echas el vino cerca de ella pero si son eléctricos desde luego no hay ningún problema. En todo caso, para esta receta lo ideal es sacar la bandeja para realizar el proceso de destapar las patatas y echar el vino encima.
Un saludo!
Quedó maravillosa, gracias por compartir la receta…y si, con paciencia tienes una delicatessen
Hola Karen! Así es, quedan buenísimas 😉
Un saludo!
Las hice el domingo pasado y quedaron deliciosas.
Este finde las voy a hacer y luego, los últimos 15/20 minutos pondré lomos de merluza para hacer todo junto. Espero que quedará también una recesa exquisita!!!!!
Hola Silvia! Te va a quedar un asado de 10 😉
Un saludo!
Tengo unas espalditas de cabrito, puedo ponerlas en los últimos 20 minutos? Si necesitan más tiempo las pongo antes o las dejo un ratito más? No quisiera quemarla. Muchas gracias. Un saludo
Hola Dolores! En ese caso lo mejor es que la carne marque la receta y la guarnición se adapte, no al revés. Para cocinar esa carne deberías seguir una de estas dos recetas:
https://www.recetasdeescandalo.com/paletilla-de-cordero-lechal-asado-al-horno-con-patatas/
https://www.recetasdeescandalo.com/pierna-de-cordero-al-horno-con-patatas-y-uvas-receta-de-asado/
Un saludo!
Han quedado estupendas y sabrososimas con las especies , ajo etc y pumientos verdes. Va muy bien con lomo de cerdo hecho al horno a fuego lento con sus ajos, timillo y Romero también. Gracias por la receta sensilla y buenissima
Hola Eddie! Me alegro de que te hayan quedado tan bien, y si, van geniales con carnes al horno 😉
Un saludo!
Una duda! Esa hora a 160º¿ ? Gracias
Hola Luis! Así es, hasta el paso 9 que se sube la temperatura a 180ºC 😉
Un saludo!
Me han quedado riquísimas, de categorila.
Hola Menchu! Cuanto me alegro, gracias por comentar 😉
Un saludo!
Hola buenos días:
Estas patatas tienen que estar buenísimas, una pregunta, me acaban de regalar la freidora de aire de Lidl, crees que me quedarían bien en ella con esta receta?? Es para dos personas.
Muchas gracias por tu ayuda, un saludo
Hola María Dolores! Seguro que si, la freidora de aire actúa muy similar al horno, lo único que deberás ajustar la temperatura para que no se doren demasiado pronto ya que la clave está en cocinarlas suave durante bastante tiempo 😉
Un saludo!
Genial la receta vamos a preparar y a la noche le daremos el último toque de horno gracias
Hola Diana! Ya verás qué ricas os quedan 😉
Un saludo!