Patatas a lo pobre con cebolla y pimientos. Receta de guarnición tradicional

Hay guarniciones tan ricas que a veces parece que son las protagonistas, sobre todo sucede con esos acompañamientos clásicos que hemos empezado a comer en nuestra niñez y nos siguen acompañando, como es el caso de esta receta y en la cual las patatas, como no podía ser de otra forma, son las protagonistas.
Esta receta de patatas a lo pobre con cebolla y pimientos es la que lleva preparando mi madre toda la vida y quedan riquísimas. Las patatas a lo pobre deben quedar muy tiernas y con algún ligero toque dorado, y con esta receta se consigue de forma muy sencilla. El acompañamiento de los pimientos verdes y la cebolla es perfecto, aportan un sabor muy característico esta guarnición tan tradicional.
Quedan ideales como guarnición de carnes o pescados aunque también me encanta servirlas en un plato al centro a modo de aperitivo y con huevo quedan fenomenal ya que una vez listas se pueden mezclar con algunos huevos para hacer un revuelto o bien cuajarla bien a modo de tortilla, el resultado es de auténtico… ¡escándalo!
Si te gusta esta receta, pásate por nuestra sección de recetas con patatas, donde encontrarás básicos como el puré de patatas casero, las patatas al horno asadas en gajos, las deliciosas y socorridas patatas panaderas al horno, nuestros trucos para conseguir patatas fritas perfectas: tiernas por dentro y crujientes por fuera, las originales patatas duquesa, las patatas gratinadas al horno o tartiflette, las increíblemente sencillas patatas cocidas al microondas, o las tradicionales patatas revolconas, meneás, machaconas o revueltas.
Si te gustan los guisos, las patatas son coprotagonistas en el delicioso hervido de judías verdes con patatas y huevos, en los ñoquis de patata o gnocchi caseros, en el pastel de carne picada y patata con queso y en los clásicos huevos rotos o huevos revueltos con patatas y jamón. Y por supuesto puedes servirlas frías, como en la ensalada campera de patatas tradicional o ensalada alemana de patatas cocidas y salmón ahumado con salsa mayonesa tártara, o a modo de aperitivo como estas patatas deluxe o patatas gajo asadas al horno, las deliciosas patatas bravas con su salsa brava casera o la tortilla de patatas.
Ingredientes para hacer patatas a lo pobre con cebolla y pimientos (para 4 personas):
- 4-5 patatas grandes.
- 2 cebollas grandes.
- 4 pimientos verdes.
- Aceite de oliva virgen extra y sal.
Preparación, cómo hacer la receta de patatas a lo pobre con cebolla y pimientos:
- Pela las patatas (te recomiendo utilizar un pelapatatas, es muy rápido y sencillo) y córtalas en rodajas finas aunque procurando que no queden muy muy finas, fíjate en las fotografías para ver el grosor ideal. A mi me gusta utilizar una mandolina para cortarlas todas iguales y de forma rápida pero también se pueden cortar con un cuchillo.
Estos son los ingredientes de las patatas a lo pobre
- Utiliza una sartén o cazuela amplia y cubre el fondo con aceite, justito pero que se cubra toda la superficie, y ponlo a fuego medio-bajo.
- Echa las patatas junto con un poco de sal y cocínalas durante 5 minutos, revolviéndolas sobre todo al principio para que todas se impregnen de aceite y no estén pegadas entre sí. La temperatura del fuego debe permitir que las patatas se vayan confitando poco a poco, es decir, se vuelven tiernas gracias al aceite pero sin que lleguen a dorarse en ningún momento.
Empezamos cocinando las patatas
- Lava los pimientos verdes con agua fría, sécalos y córtalos en rodajas, eliminando el rabo y las pepitas.
- Incorpora los pimientos a la sartén, mézclalos con las patatas y sigue cocinando otros 5 minutos más.
Cocinamos las patatas con los pimientos
- Pela las cebollas y córtalas por la mitad y después en tiras finas.
- Añade la cebolla a la sartén junto con un poco de sal y deja que se cocinen durante unos 20-25 minutos, removiendo de vez en cuando para que no queden demasiado pegadas las patatas. Aún así, esta receta es «cocina de intuición» ya que el tiempo que necesitan para cocinarse depende de la temperatura del fuego y del grosor de las verduras.
- Cuando lleven unos 15 minutos sube un poco el fuego para que algunas patatas y verduras queden con un ligero toque dorado, si te gusta así.
- Estas patatas a lo pobre están listas cuando las patatas estén a tu gusto, a mi me encantan ligeramente doraditas y blandas. Pruébalas de sal por si hay que rectificar.
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Calentitas y recién hechas están buenísimas, aunque también puedes prepararlas con unas horas de antelación o incluso el día anterior y dejarlas que todavía les falten unos minutos para que, justo antes de servirlas, puedas darles un nuevo golpe de calor para terminar de cocinarlas y que salgan a la mesa como recién hechas.
Acompaña con esta deliciosa y clásica guarnición cualquier plato de carne o pescado, pero también puedes servirlas como aperitivo o entrante. Muy tiernas, con un ligero toque dorado y el puntito de los pimientos y la cebolla que les sientan fenomenal, estas patatas a lo pobre están de auténtico… ¡escándalo!

Patatas a lo pobre con cebolla y pimientos. Receta de guarnición tradicional
Variaciones de la receta de las patatas a lo pobre con cebolla y pimientos:
Puedes aromatizar las patatas como más te guste, ya sea con hierbas como el tomillo o el romero, o con especias como el pimentón, la pimienta negra e incluso comino o curry.
Estas patatas a lo pobre pueden ser la base de platos completos y riquísimos. Puedes acompañarlas con unos huevos fritos y un poco de jamón serrano y se convierten en un platazo.
También es una gran idea elaborar un revuelto con huevo: justo antes de retirar las patatas a lo pobre puedes echarles huevos batidos. Después tan solo hay que remover bien y servir de inmediato. Eso si, te recomiendo hacerlo con más cantidad de huevo que de patatas a lo pobre para que quede genial. Y ya que estamos con huevos, también puedes cuajar las patatas a lo pobre en forma de tortilla, ¡riquísima!
Consejos:
Un buen aceite de oliva virgen extra siempre es un acierto para este tipo de platos porque queda riquísimo y le aporta un toque tradicional muy particular. Eso si, si no te gusta que el aceite sea demasiado protagonista, elige uno de sabor suave.
Es mejor que mantengas el fuego suave aunque tardes un poco más en tenerlas listas en vez de dorarlas o incluso quemarlas. Deja que se vayan quedando tiernas poco a poco y cuando ya prácticamente estén listas, sube la temperatura del fuego y ve removiéndolas cada poco tiempo para que se vayan dorando.
No soy muy amante a cocinar…..pero me gustaría mucho…si podéis ayudarme con platos fáciles rápidos….y si son bajos en calorías….porque tengo hipotiroides y debo estar muy atenta al comer…porque aún que beba un vaso de agua tiendo a engordar….
Un saludo
Andrea
Hola Andrea! Si tienes ese tipo de problemas lo ideal es que un buen nutricionista te asesore sobre qué alimentos debes consumir y cómo deben ser cocinados, y a partir de ahí seguro que encuentras ideas en mi blog que te ayuden 😉
Un saludo!
Me ha parecido muy interesante tu receta de patatas a lo pobre por ser sencilla y rápida. La haré uno de estos próximos.Seguro que sale riquísima.
Hola Mary! Gracias por tu comentario, ya verás qué buenísimas te quedan 😉
Un saludo!
Buen día , me gusta la receta voy hacerla,después te hago llegar como me quedo.gracias
Hola Marisol! Seguro que te quedan buenísimas 😉
Un saludo!
Las patatas a lo pobre son un platillo exquisito y con huevo frito aún más. Haré tu receta que está muy bien explicada. Muchas gracias
Hola Pedro! Gracias por tu comentario, ya verás qué riquísimas quedan 😉
Un saludo!
yo a las patatas a lo pobre al final siempre le agrego un buen puñado de perejil picado y un chorro de vinagre asi las hacia mi abuela que era de Murcia
Hola Lola! Seguro que muy ricas con ese toque que les daba tu abuela, que por cierto es de mi tierra 🙂
Un saludo!
Hola¡¡ Lola, murciana como la familia de mi marido… Eso son patatas en ajo cabañí verdad? mi marido también las hace con mucha frecuencia. Una vez cocinadas las patatas, maja en el mortero un diente de ajo, echa un chorrito de vinagre, lo incorpora a la sartén y le dá unas vueltas para que se impregnen… están deliciosas. Es que las patatas, como las hagas, están ricas…
Hola Mercedes! Si, eso que describes son patatas al ajo cabañil, se parecen en el cocinado pero son diferentes a estas patatas a lo pobre 😉
Un saludo!
Yo las hago en una olla Pirex tapada, en el microondas, durante 10 o 12 minutos al máximo. Las mezclo 2 o 3 veces entre medio. No quedan doradas pero son la salvación cuando no hay tiempo ni para respirar
Hola Ana! Gracias por tu aportación, es muy buen recurso cuando tenemos poco tiempo 😉
Un saludo!
Mañana voy a hacer pollo asado con patatas a lo pobre, pimientos y cebolla, espero que salga bien
Hola Blanca! Seguro que te va a quedar una comida de 10 😉
Un saludo!
Riquísimas las patatas a lo pobre. Mil gracias.
Hola Isabel! Gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten 😉
Un saludo!