recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Pastel de verduras al horno, con o sin nata. Receta fácil y rica

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 123 votos¡Valórala!
475 minVideorreceta
Pastel de verduras al horno, con o sin nata. Receta facil y rica

Todo lo que vaya repleto de verduras me encanta y este pastel no iba a ser menos. Siempre me han gustado mucho las verduras y, aunque suelo cocinarlas casi siempre de las formas más sencillas (cocidas, al vapor, a la plancha o al horno), lo cierto es que no me canso de probar distintas combinaciones para comerlas de vez en cuando de alguna forma diferente.

Este pastel de verduras al horno es una receta fácil y rica y, si sigues la receta, aprenderás a prepararlo de dos formas ya que se puede elaborar con nata o sin ella. La mezcla de verduras previamente salteadas queda deliciosa y la mezcla de huevos (con o sin nata) cuajada y doradita en el horno.

Puede servirse como entrante o aperitivo pero además me parece que es una fantástica comida o cena ligera y una ensalada de acompañamiento le viene genial. Más abajo en la sección de variaciones encontrarás un montón de ideas para modificar la receta y prepararla a tu gusto, variando los ingredientes e incluso añadiendo otros que no son verduras.

Si te gusta esta receta no te pierdas nuestra sección de verduras en la que encontrarás platos tan ricos como la clásica menestra de verduras con jamón, la coliflor con bechamel gratinada al horno, las alcachofas con jamón y cebolla, el tradicional trinxat de la Cerdaña de col y patata, el potaje de garbanzos con verduras, la sopa minestrone de verduras con pasta y alubias, las lentejas estofadas con verduras, las acelgas rehogadas con patatas y pimentón o los garbanzos con espinacas. También queda genial esta riquísima tempura de verduras con trucos para que sea crujiente y nada aceitosa, el tofu marinado con wok de verduras y arroz, la sopa de verduras, el caldo de verduras o la tradicional porrusalda.

También pueden servirse a modo de guarnición como las cebollitas francesas glaseadas y caramelizadas, los calabacines al horno con queso parmesano, la famosa ratatouille o verduras al horno de la película, las alcachofas al horno, las coles de bruselas salteadas al ajillo con salsa de queso, el fantástico pisto manchego con verduras tradicional, las verduras a la plancha salteadas con crujiente de jamón e incluso recetas exóticas como los fideos de arroz chinos salteados con champiñones y pak choi.

Ingredientes para hacer pastel de verduras al horno, con o sin nata (4 personas):

  • 1 cebolla.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 150 g de alubias verdes.
  • 2 zanahorias.
  • 1 puerro.
  • 5 huevos o 4 huevos y 200 ml de nata líquida.
  • Aceite de oliva virgen extra y sal.

Preparación, cómo preparar la receta de pastel de verduras al horno, con o sin nata:

  1. Pela las zanahorias, córtalas por la mitad, de nuevo por la mitad y por último en tacos pequeños.
  2. Lava las alubias verdes, escúrrelas, córtales los extremos y pártelas en 3 o 4 trozos. Colócalas en un recipiente o estuche apto para el microondas y cocínalas unos 3 minutos o hasta que las pinches y ya no estén crujientes pero tampoco muy tiernas. También puedes cocerlas en agua hirviendo durante 10 minutos.
  3. En una sartén echa un poco de aceite de oliva y ponla a fuego medio. Cuando esté caliente echa las zanahorias con un poco de sal y saltéalas durante 5 minutos.
  4. Pela la cebolla y pícala para que quede en trocitos pequeños aunque no en exceso.
  5. Lava el pimiento rojo, retírale las zonas blancas y pepitas del interior, córtalo en tiras y después en trocitos.
  6. Al cabo de esos 5 minutos durante los que se han estado cocinando las zanahorias, añade también la cebolla y el pimiento rojo y cocínalo todo junto 5 minutos más.
  7. Retírale al puerro las raíces y la parte verde (ésta resérvala para utilizarla al preparar un caldo casero). Quítale la primera capa, córtalo por la mitad y después en rodajas.
  8. Incorpora el puerro a la sartén junto con las alubias verdes ya cocidas y un poco de sal, y cocínalo todo junto 2 minutos más.

    Ya tenemos cocinadas las verduras para el pastel

  9. Pasa la mezcla de verduras a otro recipiente para que se enfríe rápidamente, ya que necesitamos que no esté demasiado caliente para el siguiente paso.
  10. Precalienta el horno a 170ºC con calor arriba y abajo y ventilador.
  11. Casca los huevos en un bol amplio, añade la sal y la nata si has elegido preparar este pastel con nata (yo si que le he echado), y bate para que la mezcla sea homogénea, aunque no hace falta crear espuma.
  12. Incorpora las verduras y mezcla bien.

    Ingredientes pastel de verduras

    Mezclamos todos los ingredientes del pastel

  13. Forra un molde rectangular con papel de horno y vierte la mezcla en él. Introdúcelo en el horno a altura media y deja que se hornee unos 40 minutos o hasta que el pastel esté cuajado. Si tienes dudas puedes introducir un palillo para comprobar si el huevo aún está líquido en el interior o ya cuajado.

    Pastel de verduras casero

    Ponemos la mezcla en el molde

  14. Saca el molde del horno y espera 10 minutos para desmoldar el pastel, así evitarás que se te rompa.

    Como hacer pastel de verduras al horno, con o sin nata. Receta facil y rica

    Así de bien queda el pastel de verduras

Tiempo: 1 hora y 15 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Este pastel de verduras está riquísimo recién hecho o reposado del día anterior, caliente o frío, así que tómalo cómo y cuando más te guste. Puedes guardarlo 2-3 días en la nevera si te sobra. Sirve el pastel en una bandeja al centro de la mesa y córtalo en rodajas para que los comensales se lo pongan en su plato.

Personalmente, aunque el plato va repleto de verduras, las preparaciones con huevos como las tortillas o este pastel me suelen pedir una ensalada para acompañar y eso es lo que he hecho. El pastel queda jugoso y esponjoso, y las verduras tiernas y sabrosas. Es una combinación de auténtico… ¡escándalo!

Receta de pastel de verduras al horno, con o sin nata

Pastel de verduras al horno, con o sin nata. Receta fácil y rica

Variaciones de la receta de pastel de verduras al horno, con o sin nata:

Te podrás imaginar que la principal variación es utilizar las verduras que prefieras e incluso incorporar setas, champiñones o guisantes. Algunas que me encanta añadir al pastel son calabacín, brócoli, coliflor y a veces también patata cocida, lo que acaba recordando a una tortilla de patatas con muchos más sabores extra.

Con o sin nata, de ambas formas queda riquísimo, e incluso si le añades pescado como por ejemplo salmón, espectacular y un plato más completo aún. Por supuesto, aromatiza a tu gusto con las hierbas y especias que prefieras y, para un extra de sabor, añade a la mezcla de huevos algún queso potente como rulo de cabra o roquefort e incluso frutos secos tostados.

Consejos:

Al cocinar cualquier ingrediente en el microondas influye el tamaño de las piezas y también la cantidad así que es complicado definir un tiempo exacto de cocción si cambia la cantidad o el corte. Lo mejor es que, la primera vez que cocines algún ingrediente en el microondas, abras la puerta y vayas comprobando cómo está pinchándolo con un tenedor. También puedes cocinar las alubias verdes hervidas, en ese caso con 10 minutos sumergidas en agua hirviendo con sal será suficiente.

Si utilizas un molde de silicona no tienes por qué utilizar papel de horno ya que no se pegará, aunque con un molde metálico conseguirás que alrededor se dore un poco más.

Videorreceta del pastel de verduras:






Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

22 comentarios en “Pastel de verduras al horno, con o sin nata. Receta fácil y rica”

  1. Nelvis dice:

    muy estupenda la receta al igual que el sabor aunque tuve que sustituir algunos ingredientes por otros y quedó estupendo , tambien la hice con frutas como mango , piña, guayaba y quedó rica.

    1. Nata dice:

      Hola Nelvis! Me alegro de que te haya gustado la receta, lo ideal es utilizar las verduras que tengamos más a mano 😉
      Un saludo!

  2. Anna dice:

    En total de cuantos gramos de verduras se trata? Lo digo porqué he pensado hacerlo con ensaladilla congelada.

    1. Nata dice:

      Hola Anna! A priori no sabría decirte pero así a ojillo te recomendaría mirar la foto en la que he mezclado las verduras con el huevo y buscaría conseguir el mismo resultado, es decir, que se vean bastantes verduras en la mezcla pero sin que sean un exceso. Echa tus verduras a la mezcla de huevos y si son demasiadas verduras siempre puedes echar algún huevo de más 😉
      Un saludo!

  3. Maly dice:

    Que es nata?? Acaso será crema??

    1. Nata dice:

      Hola Maly! Así es, se nombra de una forma u otra según el lugar pero es lo mismo 😉
      Un saludo!

  4. Victoria polanco dice:

    Buenas tardes quisiera saber que agregarle al molde metálico para que el pastel no se pegue al momento de hornear

    1. Nata dice:

      Hola Victoria! Utiliza papel vegetal o papel de horno para cubrir tu molde y así no se pegará 😉
      Un saludo!

  5. Carmen dice:

    Hola: En lugar de nata qué utilizas leche por ejemplo?

    1. Nata dice:

      Hola Carmen! La consistencia de la leche no es como la nata, se podría sustituir por leche de coco o nata vegetal 😉
      Un saludo!

  6. Miguel Lopez dice:

    Hola Natalia
    Añadí trocitos de queso edam y quedó muy jugoso. Gracias por la receta.
    Del gran trabajo SEO no necesitas que te diga nada más que: espectacular.

    1. Nata dice:

      Hola Miguel! No sabía que eras cocinillas, seguro que te quedó muy rico. Y gracias por tus palabras 😉
      Un saludo!

  7. Alex dice:

    Con bebida de coco o de almendras en lugar de nata, quedaria rico??
    Mi hijo es alergico a la lactosa.

    1. Nata dice:

      Hola Alex! Si, seguro que te queda rico igualmente. Además puedes utilizar la alternativa de 5 huevos o bien nata sin lactosa 😉
      Un saludo!

  8. Eva dice:

    Hola! Primero de todo, me gustaría felicitarte por tu blog. Ya he hecho varias recetas de aquí, y siguiendo tus pasos me han quedado todas buenísimas! ^^

    ¿Me podrías indicar de qué tamaño es el molde que usaste? Estoy pensando en comprar un molde rectangular exclusivamente para esta receta (nunca he tenido ni usado uno), y no querría pasarme del tamaño ni quedarme corta.
    Gracias de antemano, y un saludo! 🙂

    1. Nata dice:

      Hola Eva! Muchas gracias por tu comentario, me hace mucha ilusión que os gustan tanto mis recetas y os quedan tan bien 🙂 Respecto al molde, de largo tiene 30 cm pero también podrías utilizar alguno un poco más corto. A mi este de 30 me gusta mucho porque también lo uso para hornear pan de molde 😉
      Un saludo!

  9. Alicia dice:

    Hola, que especies sugieres para este pastel?

    1. Nata dice:

      Hola Alicia! Le puedes echar las especias y hierbas que más te gusten, por ejemplo tomillo, romero y orégano, comino en polvo o incluso curry 😉
      Un saludo!

  10. Regla Hidalgo dice:

    Hola soy de Cuba y me ha encantado tu receta, pienso hacerla sin duda alguna. Muchas gracias.

    1. Nata dice:

      Hola Regla! Genial, ya verás qué rico te queda 😉
      Un saludo desde España!

  11. Margarita dice:

    Hola me parece estupenda la receta pero quisiera hacerla con pescado y la pregunta es,tengo que añadirlo en crudo? Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *