recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Pastel de cebolla y jamón con hojaldre

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 28 votos¡Valórala!
435 min
Escrito por
Receta de pastel de cebolla y jamón

Siempre es una delicia cocinar hojaldre, el horno desprende un olor increíble, y si además lo acompañas de cebolla es sinónimo de éxito. Esta receta de pastel de cebolla y jamón con hojaldre puedes preparártela cuando prefieras, pero ten en cuenta que es una de las mejores recetas para preparar cuando tienes invitados en casa, ya que es muy sencilla de realizar, el horno se encarga de todo el proceso de cocinado, y puedes mantenerla caliente de forma sencilla hasta el preciso momento de servirla en la mesa sin que tengas que estar pendiente.

Además seguro que se te ocurren un montón de ideas para modificar el relleno, que en esta ocasión incluye cebolla, bacon, jamón cocido  y queso. Ya sabes, anímate a organizar esa cena que tienes pendiente un montón de tiempo, con los amigos o la familia, y sírveles estos deliciosos pasteles de cebolla y jamón con hojaldre. Otro tipo de plato que también puedes servir en ese tipo de reuniones es esta quiche de jamón, queso y calabacín, que también queda de ¡escándalo!

Como colofón, puedes preparar esta receta de cebolla caramelizada, que te quedará perfecta, y así darle un toque diferente y dulce al plato 😉

Ingredientes para la receta de pastel de cebolla y jamón con hojaldre (para 4 personas):

  • 2 láminas de hojaldre (frescas o congeladas).
  • 100 g de bacon en lonchas.
  • 100 g de jamón cocido en lonchas.
  • 2 cebollas grandes.
  • 1 huevo.
  • 6 lonchas de queso para fundir (tipo havarti o similar).
  • Sal.

Preparación, cómo hacer pastel de cebolla y jamón con hojaldre:

  1. Si las láminas de hojaldre son congeladas, descongélalas sobre papel de horno.
  2. Extiende una de las láminas en papel de horno y, si es muy gruesa, extiéndela un poco con un rodillo.
  3. Precalentar el horno durante unos 10 minutos, que será lo que tardes en añadir todo el relleno.
  4. Limpia y corta la cebolla en rodajas finas, y colócalas encima del hojaldre, distribuyéndolas uniformemente.
  5. Corta el bacon en tiras y también el jamón cocido, y colocar encima de la cebolla. Espolvorear por encima una pizca de sal.
  6. Batir el huevo y extender por encima de toda la mezcla, reservando un poco para después.
  7. Cubrir el pastel con las lonchas de queso, y colocar encima la otra lámina de hojaldre de forma que lo cubra todo. Une ambas láminas pellizcando los bordes o aplastándolos un poco con un tenedor.
  8. Divide el pastel en rectángulos (o la forma que prefieras) según los comensales que seais. Unid todos los bordes de cada pastelillo para que no se salga el relleno durante el horneado.
  9. Con una brocha de cocina, pintar el hojaldre con el resto del huevo.
  10. Introducir en el horno200ºC durante 15-20 minutos, hasta que veas que la parte de arriba está dorada y el volumen del pastel ha aumentado.
Receta de pastel de cebolla y jamón

El pastel de cebolla y jamón recién sacado del horno

Tiempo: 35 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Estos pasteles de cebolla están deliciosos calientes, pero déjalos reposar unos minutos antes de servir porque el horno los tiene a muy alta temperatura y puedes llevarte un buen disgusto con la lengua. Si tienes que servirlos un rato o unas horas después de hacerlos, puedes darles un golpe de calor en el horno unos minutos antes de servir, con 5 minutos a 180º será suficiente.

Hay quien toma el hojaldre frío, y aunque no es mi opción preferida, lo cierto es que cuando tienes invitados es muy cómodo prepararlos con antelación y servirlos a temperatura ambiente, también están deliciosos. En definitiva, adapta la forma de servirlos a tu gusto y también a tu disponibilidad, ya que te ahorras estar entrando y saliendo de la cocina y además pendiente del horno.

Para acompañar, nada mejor que un poco de cebolla caramelizada o mermelada de tomate, verás cómo estos sabores dulces se funden con el hojaldre y todo su contenido, está… de escándalo!

Variaciones de la receta de pastel de cebolla y jamón con hojaldre:

Las posibles variaciones son casi infinitas, pero mis preferidas son añadirle champiñones, o incluso pasas para fusionar todos esos sabores con un toque dulce.

Cambia el queso por otro que te encante: rulo de cabra, roquefort… Dale un toque potente a este hojaldre!

Consejos:

Vigila bien el horno, sería una pena que se te quemaran. Es importante que el horno esté a alta temperatura para que el hojaldre suba y se divida en sus características capas, pero debes tener en cuenta que de un momento para otro puede cambiar de estar en el punto justo a empezar a quemarse. Sigue la receta paso a paso y te saldrán perfectos.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

3 comentarios en “Pastel de cebolla y jamón con hojaldre”

  1. Jonatan dice:

    Me has dejado la boca hecha agua, que ganas de pegarle un mordisco a este pastel! Me apunto la receta a ver que tal me sale a mi

  2. Ana Noguera dice:

    Quisiera hacer esta receta pero veo que la cebolla no se hace aparte antes de ponerla en el hojaldre, no se quedará algo cruda?

    1. Nata dice:

      Hola Ana! Lo de la cebolla va en gustos, a mi me gusta así porque queda poquito hecha y ligeramente melosa, pero si te apetece más hecha, puedes darle una vuelta previamente con la sartén, y si le añades un poquito de mantequilla, menuda delicia.
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *