Pastel de berenjenas al horno con crema de queso

En esta receta se mezclan muchas cosas que me gustan. En primer lugar soy una apasionada de las verduras y sin duda este plato va repleto de ellas, concretamente de berenjenas y cebolla. Además me encanta la pasta y dentro de ese universo las lasañas me pierden y este plato se parece mucho en cuanto a estructura y sabores. Por último, disfruto muchísimo preparando y comiendo quiches de todo tipo y la forma en que se cuaja este pastel, con una crema de queso y huevos, es muy similar. Por todo esto y mucho más no podéis dejar pasar esta delicia.
Este pastel de berenjenas al horno con crema de queso me parece un plato de lo más completo y además los sabores que lo componen encajan perfectamente entre sí y el resultado nada tiene que envidiarle a una lasaña de pasta o a una buena quiche rellena. Se van sucediendo las capas de berenjena, un sofrito de tomate, cebolla y albahaca, la crema de queso y huevos que queda estupenda y el toque del jamón cocido que me encanta. Por último una capa de queso que se gratina en el horno y da como resultado un plato de auténtico… ¡escándalo!
Sin duda uno de los detalles que más os va a gustar es el truco para cocinar las berenjenas y que queden tiernas pero sin chupar aceite. A mi me encantan las berenjenas pero siempre me ha dado mucha rabia hacerlas a la plancha porque parece que el aceite que les eches nunca es suficiente, se llenan de él y en cuanto están cocinadas empiezan a soltarlo y el resultado es muy aceitoso. Si os pasa como a mi, la técnica que utilizo os va a encantar 😉
Si te gustan este tipo de preparaciones seguro que disfrutas con nuestra selección de lasañas y de quiches, a cual más rica. Y si lo tuyo son las berenjenas, disfruta con las clásicas berenjenas rellenas en varias versiones: berenjenas rellenas de carne picada, berenjenas rellenas de pollo y roquefort o berenjenas rellenas de champiñones.
También son protagonistas de recetas como las berenjenas al horno con miel de caña o la crema de berenjenas o baba ganoush y también puedes encontrarlas en la traidicional escalivada de pimientos y berenjenas con vinagreta dulce, en la tempura de verduras y en las verduras al horno.
Ingredientes para preparar la receta de pastel de berenjenas al horno con crema de queso (4 personas):
- 3-4 berenjenas.
- 1 cebolla.
- 200 g de salsa de tomate.
- Unas hojas de albahaca fresca.
- 2 huevos.
- 250 g de requesón o queso mascarpone.
- 50 ml de leche.
- 80 g de queso parmesano.
- 4-8 lonchas de jamón cocido, según como sea su tamaño. Yo suelo comprarlo al corte y más abajo veréis que con dos lonchas cubro una capa, pero si compráis del que viene más pequeñito ya envasado necesitaréis más lonchas.
- 100 g de queso para fundir, por ejemplo emmental o mozzarella.
- Aceite de oliva, pimienta negra recién molida y sal.
Preparación, cómo hacer el pastel de berenjenas al horno con crema de queso:
- Lava las berenjenas y córtalas en rodajas gruesas. Para evitar excesos de aceite primero las vamos a cocinar en el microondas aunque también lo puedes hacer al vapor hasta que estén blanditas. Yo las pongo en un estuche de vapor pero también puedes utilizar un recipiente apto para microondas con tapa, tapa el recipiente pero no de forma hermética y cocínalas hasta que se ablanden, tardarán alrededor de 8-10 minutos.
Cocemos las berenjenas al vapor
- Pela la cebolla, pícala finita y, en una sartén amplia (la utilizaremos después para las berenjenas), pon un chorrito de aceite de oliva, un poco de sal y pimienta negra recién molida junto con la cebolla y a fuego medio-suave cocínala hasta que esté tierna y apenas dorada, tardará unos 10 minutos. Cuando esté lista resérvala en un plato.
- Pon un poquito de aceite en la sartén y ahora por tandas ve dorando las berenjenas por ambos lados a fuego medio-alto con un poquito de sal, con 1 minuto o 2 por cada lado será suficiente. Ve reservándolas en un plato hasta tenerlas todas listas.
Doramos las berenjenas por ambos lados
- Mientras vamos a preparar la crema de queso. En un bol casca los huevos, añade el requesón junto con un poco de pimienta negra recién molida y sal y mézclalo todo bien con ayuda de unas varillas aunque no tienes que batir, solamente mezclar hasta obtener una crema homogénea.
Preparamos la crema de queso y huevos
- Añade también la leche al bol junto con el queso parmesano rallado, mézclalo todo bien y ya la tienes lista.
- Cuando hayas terminado con las berenjenas, vuelve a poner la cebolla en la sartén junto con el tomate y también pica la albahaca y añádela. Mezcla los ingredientes y cocina el conjunto apenas 5 minutos a fuego suave y reserva.
Preparamos el sofrito de tomate, cebolla y albahaca
- Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo y ventilador mientras montas el pastel.
- Ahora ya vamos a ir montando el pastel. En total va a tener 3 capas de berenjenas así que más o menos calcula para utilizar un tercio de las que tienes en cada capa.
- En una bandeja apta para horno coloca la primera capa de berenjenas, después la mitad del sofrito de cebolla y tomate, a continuación aproximadamente un tercio de la crema de queso y por último unas lonchas de jamón para cubrirlo todo.
Vamos montando las capas del pastel de berenjenas
- Vuelve a repetir la capa de berenjenas, tomate y cebolla, crema de queso y lonchas de jamón. Por último coloca las berenjenas que te hayan quedado, por encima toda la crema de queso restante y finalmente el queso para fundir, rallado.
Ya tenemos preparado el pastel de berenjenas para entrar al horno
- Introduce el pastel en el horno a altura media unos 10 minutos o hasta que veas que el queso se está dorando y está a tu gusto. Deja que repose unos 5 minutos antes de cortarlo y servirlo.
Ya tenemos listo el pastel de berenjenas
Corte del pastel de berenjenas
Tiempo: 1 hora
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Sírvelo caliente y déjalo reposar un poco, que salga todo el vapor y esté un poco más asentado para cortarlo. Si te sobra es igual de agradecido que una lasaña, puedes guardarlo 2-3 días en la nevera o congelarlo sin problemas, y si quieres prepararlo con antelación te recomiendo elaborarlo entero pero intentando que el horneado final sea un poco menor para que así justo antes de servirlo lo metas en el horno 5 minutos para que se vuelva a calentar y termine de dorarse el queso.
Córtala en porciones y sírvela en los platos de los comensales para que disfruten de esta receta de auténtico… ¡escándalo!

Pastel de berenjenas al horno con crema de queso
Variaciones de la receta de pastel de berenjenas al horno con crema de queso:
La mejor variación es mezclar berenjena y calabacín cocinados de igual forma aunque el calabacín no suele chupar tanto aceite y puedes prescindir de cocerlo primero así que directamente dóralo por ambos lados en una sartén.
Para quienes disfrutan con los quesos, qué mejor que innovar un poco y preparar la crema de queso con una parte de queso de cabra o incluso roquefort o similar, le dará un toque exquisito.
Consejos:
Las berenjenas chupan tanto aceite que lo mejor es cocerlas primero para que se ablanden y no chupen después aceite por si queremos dorarlas un poco en esta receta. Eso se puede hacer en el microondas como he explicado pero también poniéndolas en un utensilio para cocer al vapor, similar a un escurridor, colocado encima de una olla con agua hirviendo en el fondo. No te olvides de tapar la olla para que el vapor no se escape y las berenjenas queden perfectas.
Me encantan todas las recetas, muchas gracias.
Hola Nora! Gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten nuestras recetas 😉
Un saludo!
delicioso pastel de berenjenas, de verdad de escándalo
gracias por compartir
Hola María Teresa! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado el pastel de berenjenas 🙂
Un saludo!
Hola Nata:
Soy fan de tus recetas ya he hecho alguna que otra, con unos resultados exelentes 😉 (qué riquísimas las magdalenas jeje). Tengo una duda/pregunta: en caso de no tener este tupper para cocinar al microondas… podemos prescindir de este paso y directamete sobreir la berengena?.
Gracias, saludos
Amaia
Hola Amaia! Muchas gracias por tu comentario me hace mucha ilusión que me digas que eres fan de mis recetas, jeje, y me alegro de que ya hayas preparado unas cuantas y te hayan gustado tanto 🙂
Para cocer algo en el microondas si no tienes este utensilio no pasa nada que puedes hacerlo igualmente, en este caso pon las berenjenas en un plato hondo así repartidas en varias torretas como yo, cúbrelo con papel film y pincha 2 o 3 veces la superficie con un tenedor para que haya algún agujerito por el que se le escape el vapor, y listo. Lo bueno del estuche de vapor es que no hace falta gastar film y el tamaño y las tapas son ideales, yo lo uso muchísimo, pero con un plato y film puedes hacer lo mismo. También puedes sofreír la berenjena directamente aunque yo no lo hago porque suele coger bastante aceite.
Un saludo!
Hola! Podemos saltarnos el paso de sofreir las berenjenas?
Hola Ana Maria! Si que puedes saltártelo, aunque el toque dorado aporta un poco más de sabor 😉
Un saludo!
Muy bueno gracias! Lo hice hoy y claro tomé un poco de licencia artística aquí🤭 use 7 berenjenas y 3 calabacines en capas alternas. Al guiso le puse pechuga de pollo picadita bien pequeña y le agregue las semillas de un chirel, la salsa de queso la hice con crema de leche queso crema, huevos y sal. Nos encantó a todos en la casa ahorita acabo de entrar al cuarto a reposar 🐖. Eso si lleva un trabajo tremendo, menos mal reclute a mi papá empezamos a prepararlo a las 12:50 y sacamos del horno a las 3 p.m.
Hola Arlenys! Gracias por tu aportación, me alegro de que te haya gustado tanto la receta y además la hayas adaptado a tu gusto 😉
Un saludo!