recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Muslos de pollo a la cerveza con patatas

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 99 votos¡Valórala!
425 min
Escrito por
Muslos de pollo a la cerveza con patatas

Existe una gran cantidad de recetas tradicionales de nuestra gastronomía en las que el pollo es el absoluto protagonista, y está probado que si son recetas que perduran es porque están de auténtico… ¡escándalo!

El pollo es uno de los ingredientes más versátiles que hay en la cocina, ya que se puede preparar con infinidad de técnicas y siempre queda riquísimo. Guisado, asado, a la plancha, al vapor, cocido… riquísimo!

Estos muslos de pollo a la cerveza con patatas son un buen ejemplo de receta casera y reconfortante, de esas que suelen gustar a todo el mundo. Nosotros hemos preparado la receta con nuestra olla a presión a la que le sacamos muchísimo partido porque no siempre tenemos tiempo de cocinar durante toda una mañana, pero no queremos renunciar al sabor de la comida casera. Además, el ahorro de energía es brutal, pasas de cocciones de una hora a 5 minutos, o en las legumbre, de 3 horas pasan a solo 20, así que se nota (y mucho) en la factura de la luz. Y para dorar previamente los ingredientes antes de cocerlos, ¡va genial!

Olla rapida a presion Duromatic Kuhn Rikon Inox 6 litros

Nuestra olla rápida, que tras mucho pensar decidimos que fuera una Duromatic Kuhn Rikon Inox 6 litros

También hemos utilizado nuestra picadora manual que, si nos ponemos en modo ahorro de energía, como no necesita electricidad es de lo más práctico y limpio, en segundos tienes verduras, frutas, frutos secos o queso picados, y para todo tipo de sofritos y salteados viene genial.

Si te ha gustado esta receta, te va a encantar el tradicional pollo en pepitoria, el escabeche de pollo y el pollo al ajillo tradicional, y si buscas un plato de cuchara, nada mejor que un rico caldo de pollo casero con garbanzos.

En cuanto a los asados, te va a encantar el clásico asado de pollo con patatas, y el rico pollo asado al horno con champiñones. Si lo que buscas es algo más exótico, prueba el pollo con almendras al estilo chino o las alitas de pollo al horno con miel y salsa de soja.

Ingredientes para preparar muslos de pollo a la cerveza con patatas (4 personas):

  • 2 muslos de pollo por comensal, en total 8. También puede ser un muslo y un contramuslo por persona, o incluso directamente 1 kg de pollo cortado en trozos, lo que prefieras.
  • 1 cebolla.
  • 2 puerros.
  • 4 zanahorias.
  • 6 patatas de tamaño mediano.
  • 33 cl de cerveza negra.
  • 2 hojas de laurel.
  • Agua para cubrir el pollo y media pastilla de caldo de ave concentrado, o mejor aún, caldo de pollo casero.
  • 1 cucharada sopera de maicena.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida.

Preparación, cómo hacer la receta de muslos de pollo a la cerveza con patatas:

  1. Salpimenta los trozos de pollo por ambos lados.

    Preparando pollo al ajillo

    Salpimentando el pollo

  2. Nosotros vamos a preparar la receta con nuestra olla rápida, pero si no tienes, sigue todos los pasos exactamente igual, solo que en el momento final de cocción te indicaremos más minutos.
  3. Pon la olla a fuego medio y échale un chorrito de aceite. Cuando esté caliente ve añadiendo el pollo (y si es demasiada cantidad para tu olla, hazlo en dos tandas). Deja que se dore perfectamente por un lado, dale la vuelta y lo mismo por el otro. En 5 minutos suele estar listo, sácalo de la olla y resérvalo.
  4. Pela la cebolla, lava los puerros y córtales la parte verde más seca, y lava las zanahorias.
  5. Ahora toca picar la cebolla y el puerro. Para ello, hemos utilizado nuestra picadora manual con la que conseguimos tenerlo todo picadito en unos segundos, ¡y sin llorar! También puedes hacerlo con un cuchillo.
  6. Apenas con unos tirones ya tenemos nuestro puerro listo, y la cebolla igual.
    Picadora manual chop chop kuhn rikon con puerro

    Introduzco el puerro cortado en rodajas en la picadora Chop Chop de Kuhn Rikon

    Picadora manual chop chop kuhn rikon en funcionamiento

    La tapo y, a base de tirar unas pocas veces, veréis qué resultado

    Resultado de la picadora manual chop chop kuhn rikon

    Ya tengo mi puerro picado, ¡casi magia!

  7. Corta las zanahorias en taquitos, aunque también puedes picarlas finitas, como más te guste.
  8. En la olla con el aceitito que ha dejado el pollo, incorpora las verduras y deja que se pochen tranquilamente unos 10 minutos sin que se doren o quemen. El punto ideal es cuando la cebolla está transparente. Échales un poco de sal y pimienta al gusto.

    Verduras salteadas en la olla a presion

    Salteando las verduras en la olla a presión

  9. Como puedes ver en la siguiente foto, hemos sacado todos los ingredientes de la olla para que puedas ver qué aspecto tienen, aunque realmente en cuanto la verdura está lista, incorporamos también el pollo y seguimos con el proceso.

    Los muslos de pollo y la verdura ya están listos para cocerse en la olla

    Los muslos de pollo y la verdura ya están listos para cocerse en la olla

  10. Incorpora las hojas de laurel y la cerveza negra, y deja que se evapore el alcohol, tardará 2-3 minutos.
  11. Ahora incorpora el caldo o suficiente agua con la media pastilla de caldo concentrado, hasta casi cubrir por completo los ingredientes (con esto te saldrá bastante salsita).
  12. Ahora toca la cocción de la receta. Tienes dos opciones, la lenta y la rápida (y que conste que ambas quedan igualmente deliciosas, no hay diferencia en cuanto a sabor y resultado final):
    1. Si utilizas una olla normal, reduce el fuego al mínimo y deja que se cocine unos 40 minutos, para que el pollo quede perfectamente cocinado.
    2. Si utilizas una olla a presión como nosotros, una vez cerrada y con la válvula levantada o indicando los dos anillos de presión, dale entre 5 y 7 minutos (dependerá de la marca de la olla, la nuestra con 5 tiene suficiente), y ve reduciendo el fuego conforme veas que la presión se mantiene. Aparta del fuego y activa el mecanismo para que salga el vapor y termine la cocción.
  13. Mientras cueces el pollo, pela y corta las patatas en trozos gruesos. Introdúcelas en un recipiente o estuche apto para microondas y con tapadera y deja que se cocinen en su propio vapor 7 minutos. Sácalas, remuévelas un poco con una cuchara y vuelve a cocinarlas otros 7 minutos, o hasta que veas que ya no crujen.
  14. En una sartén de hierro con un poquito de aceite saltea las patatas hasta que estén ligeramente doradas, y salpiméntalas a tu gusto. Así quedan muy sanas y nada aceitosas, tiernas en su interior y doradas por fuera, ¡riquísimas!

    Patatas fritas

    Salteando las patatas cocidas en la sartén de hierro

  15. Cuando esté listo tu pollo a la cerveza, pruébalo para corregirlo de sal y pimienta. Y si te ha quedado líquida la salsa y quieres espesarla (nosotros siempre la espesamos un poquito), mezcla una cucharada de maicena en algo menos de medio vaso de agua y añádelo a la olla. Remuévelo bien y deja que se espese con el calor que queda.

    Muslos de pollo a la cerveza

    Muslos de pollo a la cerveza recién cocidos en la olla a presión

Tiempo: 20 minutos de preparación + 40 de cocción con olla normal, y solo 5 con olla a presión (e igual de rico).

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Este plato debes servirlo bien caliente en la mesa, y lo cierto es que están tan rico recién hecho, como incluso reposadito del día anterior, así que puedes prepararlo con antelación sin problemas. Si te sobra pollo a la cerveza, puedes mantenerlo en la nevera durante 2-3 días o incluso congelarlo.

La guarnición de patatas con el truquito de cocerlas al vapor en el microondas primero hace que lleguen a los platos unas patatas sanas y sabrosas, perfectas para mojarlas con la salsita del pollo, que está de auténtico… ¡escándalo!

Receta de muslos de pollo a la cerveza con patatas

Muslos de pollo a la cerveza con patatas

Variaciones de la receta de muslos de pollo a la cerveza con patatas:

Si quieres que la receta sea más gustosa aún, puedes utilizar pollo de corral, y tal y como te hemos sugerido en los ingredientes, puedes utilizar las partes del pollo que más te gusten.

Puedes utilizar cada vez un tipo de cerveza distinta, aunque con cerveza negra queda gustosísimo. Y por supuesto sustituirla por vino, también el que prefieras, y con apenas 200 ml (un vaso) tendrás suficiente para aromatizar el pollo.

Consejos:

Procura dorar bien el pollo al inicio de la receta, porque de esta forma te aseguras de que se crea una capa que protegerá la jugosidad del interior de la carne y no la perderá.

Lo ideal es que el pollo te lo troceen en la carnicería con un buen cuchillo y con cortes limpios y rápidos, para evitar que queden huesos sueltos que luego son tan desagradables de encontrar, sobre todo si utilizas todas las partes del pollo. Si te lo arreglan bien, te quedará perfecto y no tendrás este problema.

Utensilios y menaje de cocina utilizados:

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

20 comentarios en “Muslos de pollo a la cerveza con patatas”

  1. Alba dice:

    Voy hacer el pollo con cerveza se ve muy rico

    1. Nata dice:

      Hola Alba! Genial que te animes a prepararlo, ya me contarás qué tal te queda 😉
      Un saludo!

  2. Jorge dice:

    Muy rica la receta . Gracias

    1. Nata dice:

      Hola Jorge! Me alegro de que te haya gustado, gracias por tu comentario 😉
      Un saludo!

  3. Mari carmeb dice:

    Lo voy a preparar, me ha gustado

    1. Nata dice:

      Hola Mari Carmen! Genial, ya verás qué rico te queda 😉
      Un saludo!

  4. Laura dice:

    Hola Mari carmen!! Buenísimo el pollo a la cerveza

    1. Nata dice:

      Hola Laura! ¿Quién es Mari Carmen? En todo caso, me alegro de que te haya gustado la receta 😉
      Un saludo!

  5. Lorena dice:

    Me gusta la receta pero tengo problema con la olla tiene unas rallitas más bien cuadrados blancos que no sé si son el tiempo a poner a cocer es de seis litros,y la válvula está dentro sube un pequeño tornillo que es de color rojo marca Orbegozo

    1. Nata dice:

      Hola Lorena! En ese caso mira las instrucciones de tu olla porque seguro que te indica cuantos minutos necesitan los muslos de pollo para estar tiernos 😉
      Un saludo!

  6. Marivi Castillo Jimenez dice:

    Hola lo voy ha cocinar para el mediodía
    Tiene muy buena pinta
    Ya te contare

    1. Nata dice:

      Hola Marivi! Ya verás qué rico queda este guiso de pollo 😉
      Un saludo!

  7. Isabel dice:

    ¡¡Espectacular!!. Grandísima receta. Muy fácil y muuuuuy rica. Además, muy buen explicada. Mil gracias. Un 10.

    1. Nata dice:

      Hola Isabel! Muchas gracias por tu comentario y tus elogios a la receta, me alegro de que te haya gustado tanto 🙂
      Un saludo!

  8. Grace dice:

    Hola! Voy a probar a hacer la receta porque tiene una pintaza tremenda, ¿Se podrían cocer las patatas en el mismo caldo del pollo? Osea, hacerlo todo a la vez en la misma olla? Gracias y un saludo!

    1. Nata dice:

      Hola Grace! Si, no hay problema, en ese caso pela las patatas y córtalas en trozos grandes. Si utilizas olla rápida añádelas a la vez que el caldo o agua, y si usas olla tradicional incorpóralas cuando lleve cocinándose todo junto unos 20 minutos, para que se cuezan en esos 20 minutos últimos 😉
      Un saludo!

  9. Isabel dice:

    Buenas noches,
    Acabo de preparar el pollo pero no He dejado que evaporara el alcohol: he echado la cerveza, el caldo y he tapado directamente la olla a presión (se me olvidó el paso anterior). El alcohol se tiene q haber evaporado de todas formas, no? No me gustaría emborrachar a nadie

    1. Nata dice:

      Hola Isabel! No te preocupes, el alcohol nunca se evapora al 100% pero algo se evaporará igualmente, aunque a veces si no se hace previamente es posible que en el resultado final se note demasiado su sabor 😉
      Un saludo!

  10. Miquel dice:

    Buenas!! Primero de todo mil gracias por todas tus recetas!! Empecé a cocinar hará un año más o menos siguiendo tus pasos, y sin tener ni idea de cocina quedan platos buenísimos, la gente se piensa que se cocinar y todo!!
    Pregunta, viendo esta receta y como hablas de la olla a presión, me surge una duda, queda igual de bueno? O queda un poquito peor pero vale la pena?
    Gracias!!

    1. Nata dice:

      Hola Miquel! Qué ilusión tu comentario, de verdad. Me alegra muchísimo saber que mis recetas os resultan tan útiles y aprendéis tanto, además si te queda todo tan rico eso es que tienes buena mano. En cuanto a la olla a presión, se a lo que te refieres pero en este caso no se pierde nada, te aseguro que en una cata a ciegas no sabrías decir qué plato se ha preparado con olla rápida y cual con olla tradicional, yo en casa apenas cocino con olla tradicional porque de sabor están igualadas y además ahorro tiempo y energía eléctrica, que no es poco 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *