recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Migas de pan o migas de pastor con tocino y chorizo. Receta tradicional

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 114 votos¡Valórala!
460 min
Migas de pan o migas de pastor con tocino y chorizo. Receta tradicional

Las migas es un plato muy extendido por toda la península y además te las puedes encontrar de formas muy diversas, aunque básicamente se pueden clasificar en dos tipos: migas de pan y migas de harina. Eso si, acompañamientos hay para todos los gustos ya que puede incluir carnes, pescados y verduras y además condimentarse con especias como el pimentón o servirse en la mesa junto con un huevo frito o con ingredientes frescos como el pepino, las aceitunas o las uvas.

Esta receta de migas de pan o migas de pastor con tocino y chorizo es todo un clásico, una de esas recetas tradicionales que espero que no se pierdan nunca porque está buenísima. Eso si, es un plato bastante contundente, pero me encanta que sea de aprovechamiento ya que se le da una salida fantástica al pan que se nos ha quedado duro en casa.

El acompañamiento de tocino, chorizo, pimiento verde y ajos le queda fenomenal aunque se pueden servir con otros ingredientes y más abajo en la sección de variaciones encontrarás algunas sugerencias.

Si te gustan las migas no te puedes perder esta receta de migas con «tajás», las famosas migas de harina o gachasmigas, que son las típicas de mi tierra y que nos encanta preparar, como manda la tradición, en días lluviosos. Y si te gustan los platos tradicionales y completos, anímate a preparar estas patatas a la riojana con chorizo, unos riquísimos gazpachos manchegos, la caldereta de cordero con patatas o esta deliciosa sopa de ajo o sopa castellana.

También te van a encantar las manitas de cerdo en salsa, el cocido madrileño, la fabada asturiana, el pollo al chilindrón, la merluza a la gallega con ajada, patatas y guisantes, las alubias rojas de Tolosa con sus sacramentos, las perdices estofadas a la toledana con patatas a lo pobre o los callos con garbanzos.

Ingredientes para hacer migas de pan o migas de pastor con tocino y chorizo (4 raciones):

  • 500 g de pan duro. No es necesario que esté durísimo, con que tenga 2 o 3 días es suficiente. Lo ideal es que sea un pan con bastante miga, tipo hogaza o similar aunque lo cierto es que es una receta de aprovechamiento para cualquier pan que nos haya quedado duro.
  • 300 ml de agua.
  • 1 cucharadita de postre de sal.
  • 2-3 chorizos frescos.
  • 2 pimientos verdes.
  • 3 tiras (grosor de 1 cm más o menos) de tocino o de panceta fresca.
  • 6 dientes de ajo seco.
  • 100 ml de aceite de oliva.

Preparación, cómo hacer migas de pan o migas de pastor con tocino y chorizo:

  1. Empezamos desmigando el pan. Para ello, lo más sencillo es utilizar un batidor de vaso, robot de cocina o similar y triturar el pan en 3 tandas. La idea es que quede desmigado pero no en exceso, con pocos trozos grandes, como puedes ver en la fotografía. Si lo trituras así, primero córtalo en rodas y después cada rodaja en 2 o 3 trozos, pero si no tienes estas herramientas también puedes utilizar un cuchillo.

    Ingredientes migas de pan

    Así queda el pan desmigado

  2. Pon el agua en un recipiente y echa en él la sal, removiendo para que se disuelva un poco. Vierte el agua sobre el pan y mezcla un poco. Deja reposar 1 hora para que el pan se humedezca.

    Migas de pastor

    Humedecemos el pan

  3. Corta los chorizos en rodajas.
  4. Pon una sartén antiadherente a fuego medio (lo suficientemente grande como para que después te quepa toda la masa de las migas, no como yo que me equivoqué y empecé utilizando una pequeña) y cuando esté caliente echa el chorizo y cocínalo un par de minutos por cada lado o hasta que se dore un poco.
  5. Retira el chorizo a un plato aparte y con la grasa, personalmente lo que hago es en gran parte empaparla con papel de cocina porque suele soltar mucha. Puedes utilizarla si lo prefieres, pero a mi me empacha un poco tanta grasa del chorizo.

    Chorizo para las migas

    Cocinamos el chorizo

  6. Quítale al tocino la piel y córtalo en tiras.
  7. Echa los 100 ml de aceite de oliva a la sartén y cuando esté caliente fríe el tocino con un poco de sal hasta que esté dorado a tu gusto, tardará unos 5 minutos. Ve removiéndolo de vez en cuando y retíralo cuando esté a tu gusto, siempre procurando que el aceite se quede en la sartén.

    Panceta para las migas de pan

    Freímos el tocino

  8. Lava el pimiento verde, retírale el rabo y las semillas del interior y córtalo en trozos o en rodajas.
  9. Fríe el pimiento verde y los ajos (con piel) en el aceite que ha dejado el tocino durante unos 5 minutos o hasta que esté dorado. Reserva aparte los pimientos pero los ajos déjalos en la sartén.

    Pimiento verde y ajos para migas de pastor

    Freímos el pimiento verde y los ajos

  10. Echa a la sartén las migas remojadas y cocínalas hasta que estén listas (pueden tardar entre 20 y 30 minutos), removiendo cada poco tiempo. Estarán listas cuando estén a tu gusto, idealmente doraditas y un poco sueltas.

    Migas de pastor o migas de pan

    Ya tenemos listas las migas de pan

  11. Añade el resto de ingredientes a la sartén: el chorizo, el tocino y el pimiento verde. Cocínalo todo junto durante un par de minutos y ya están listas.

    Como hacer migas de pan o migas de pastor con tocino y chorizo

    Así de ricas quedan las migas de pan o migas de pastor

Tiempo: 1 hora más 1 hora de reposo

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Lo ideal es que las migas lleguen a la mesa recién hechas y calientes. Si necesitas prepararlas con antelación, cocínalas pero solo casi hasta el final para que, cuando vayas a servirlas, las cocines esos minutillos finales que les faltaban. Si te sobran puedes guardarlas en un recipiente 2-3 días en la nevera y después calentarlas de nuevo en una sartén o en el microondas, y también puedes congelarlas.

Sirve las migas en los platos de los comensales, procurando que lleven acompañamiento de tocino, chorizo, pimiento y ajo. Las migas quedan doraditas y muy sabrosas, sin duda un platazo de auténtico… ¡escándalo!

Receta tradicional de migas de pan o migas de pastor con tocino y chorizo

Migas de pan o migas de pastor con tocino y chorizo. Receta tradicional

Variaciones de la receta de migas de pan o migas de pastor con tocino y chorizo:

En algunos lugares las sirven con un huevo frito encima, y también a veces se cocinan con un poco de pimentón dulce molido, lo que les da un toque muy rico.

También se pueden servir con otros acompañamientos como boquerones fritos, ajos tiernos, salchichas o asadura, y como extra en la mesa sienta fenomenal encontrar pepino en trozos, aceitunas negras e incluso uvas frescas.

Consejos:

El nivel de triturado de las migas va muy en gustos ya que hay quien directamente lo hace siempre con cuchillo para que los trozos queden grandes, y también hay quienes las prefieren bastante trituradas. A mi me gusta quedarme en un término medio.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

14 comentarios en “Migas de pan o migas de pastor con tocino y chorizo. Receta tradicional”

  1. Antonio dice:

    Buenas, yo cambio el chorizo por picadillo de chorizo y guardo el liquido que suelta el picadillo al hacerse para incorporarlo casi al final. Quedan espectaculares.
    saludos,

    1. Nata dice:

      Hola Antonio! Seguro que si 😉
      Un saludo!

  2. Ana María dice:

    Hola buenas, cuando le hecha el pan a la sartén ¿primero escurres el pan para quitar el agua sobrante o lo metes todo tal cual con agua y todo?
    Un saludo ?

    1. Nata dice:

      Hola Ana María! Acaban absorbiendo prácticamente todo el agua, pero si no es así, lo que haya quedado en el fondo no lo eches a la sartén 😉
      Un saludo!

  3. César dice:

    Que se hace con los ajos, se le quita la piel después?.

    1. Nata dice:

      Hola César! Los ajos ya aportan su sabor durante el cocinado por lo que en muchas ocasiones no se comen, pero si se quieren comer, se les quita la piel y listo 😉
      Un saludo!

  4. FELIPE dice:

    Una receta maravillosa!! Muchas gracias, soy fan del blog desde hace mucho. Yo a las migas le hecho bastante pimentón de la Vera, pero, a diferencia de la receta, normalmente uso sabor agridulce que es el que más se usa en el norte de Extremadura.

    Un saludo.

    1. Nata dice:

      Hola Felipe! Me alegro mucho de que te gusten mis recetas 🙂 Pues tengo que probar las migas con el agridulce porque tengo en casa y no se me había ocurrido utilizarlo en esta receta 😉
      Un saludo!

  5. jose dice:

    Hola nata. Yo hidrato un pimiento choricero y limpio la pulpa para echarla casi al final.
    Les da color y sabor.
    Receta fantástica y sencilla. Gracias por enseñarnos.

    1. Nata dice:

      Hola Jose! Gracias por tu aportación, con ese toque seguro que quedan geniales 😉
      Un saludo!

  6. Clemente dice:

    Hola soy Clemente cuando he picado las migas en un mortero machaco cuatro o cinco dientes de ajo le echo un poquito de agua y ahí remojo las migas con el agua del mortero y el ajo quedan muy ricas y si quieres luego le echas una pesca de avecrem y la vuelves a remover

    1. Nata dice:

      Hola Clemente! Gracias por tu aportación 😉
      Un saludo!

  7. Laura dice:

    En el pueblo de mi madre en lugar de sueltas se hacen compactas (con chorizo y morcilla) y se les da la vuelta como una tortilla, era típico comerlas en época de recolección de aceituna, los días que llueve y no se trabaja, por supuesto, una gran sartén y en las áscuas de la leña.

    1. Nata dice:

      Hola Laura! Gracias por tu aportación, no conocía esa forma de preparar migas 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *