recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Mermelada de cerezas casera y muy fácil

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 5 votos¡Valórala!
800 g60 min
Escrito por
Mermelada de cerezas casera y muy facil

Elabora esta mermelada de cerezas casera y muy fácil, aprovechando las cerezas más maduras de la temporada, dulces y jugosas. Disfruta así de ellas todo el año, tanto si la congelas como si la envasas en conserva, y degústalas en tostadas para el desayuno, con crepes y tortitas o incluso en canapés salados o acompañando quesos y patés. Puedes triturarla o no, a mi me gusta encontrarme las cerezas tal cual ya que en mermelada quedan con una textura maravillosa y súper apetecible.

Si te gustan las mermeladas seguro que te encantará preparar la mermelada de fresa casera, la mermelada de higos o brevas casera, la mermelada de moras casera, con o sin pepitas, la mermelada de naranja casera (amarga o no), la mermelada de albaricoques casera y muy sencilla, la mermelada de ciruelas amarillas casera, la mermelada de tomate casera y muy fácil o el coulis de fresa casero.

Ingredientes para preparar mermelada de cerezas casera y muy fácil:

  • 600 g de cerezas porque necesitamos 500 g de cerezas pesadas ya sin hueso. Idealmente que estén bastante dulces y maduras.
  • 200 g de azúcar blanco.
  • El zumo de 1/2 limón (en torno a 40 ml).

Preparación, cómo hacer la receta de mermelada de cerezas casera y muy fácil:

  1. Pon las cerezas en un escurridor, lávalas con agua fría y déjalas escurrir unos minutos. Después sécalas con un paño de cocina o con papel de cocina.
  2. Para deshuesarlas hay utensilios especialmente pensados para ello pero yo suelo utilizar un método muy sencillo, rápido y casero. Necesitas una botella o botellín de cristal de boca estrecha (por ejemplo un tercio o un litro de cerveza) y un palo de madera (yo utilizo un palillo chino) o similar.
  3. Retírales a las cerezas el rabo y ponlas sobra la boca de la botella de forma que en la parte superior quede la zona donde estaba el rabo.
  4. Presiona justo ahí con el palo de madera y verás cómo el hueso cae dentro de la botella y la cereza queda perfectamente deshuesada.

    Como deshuesar cerezas botella palo

    Deshuesamos las cerezas de forma muy sencilla con una botella y un palito

  5. Pon las cerezas en una olla y añade el azúcar blanco.
  6. Exprime el limón, cuela su zumo para que no contenga semillas y viértelo sobre las cerezas.

    Ingredientes mermelada de cereza

    Ponemos todos los ingredientes de la mermelada de cerezas en una olla

  7. Pon la olla en el fuego a temperatura alta y en cuanto hierva baja la temperatura para que esté suave y cocina las cerezas durante unos 30-40 minutos, removiendo de vez en cuando. También te recomiendo ir aplastándolas un poco con un cucharón o similar para que se deshagan un poco y se cocinen mejor.
  8. Lo ideal es que apagues el fuego cuando aún tenga líquido la mermelada ya que al enfriarse se compacta bastante.

    Ingredientes mermelada de cereza

    Ya tenemos lista la mermelada de cerezas

  9. En este punto puedes decidir si triturarla o no, yo nunca la trituro ya que me gusta luego servirme las cerezas tal cual pero si quieres puedes hacerlo e incluso colarla para que te quede una mermelada muy fina.
  10. Antes de que se enfríe guárdala en recipientes de cristal. Te recomiendo realizar el proceso de conserva o bien guardarla en varios tarritos y congelarlos. En nevera aguanta mucho tiempo, no sabría decir cuanto pero varias semanas seguro.

    Como hacer mermelada de cerezas casera y muy facil

    Así de fantástica luce la mermelada de cerezas casera

Tiempo: 1 hora

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Te recomiendo esperar al día siguiente de haberla preparado para degustarla ya que estará tanto la textura como el sabor más asentados. Guárdala como prefieras, tanto en nevera como en congelador o en conserva, y si te encanta esta mermelada te recomiendo aprovechar la temporada de cerezas para preparar una gran cantidad a la vez y así tenerla disponible el resto del año.

Es una mermelada deliciosa y siempre he pensado que de las más elegantes porque las cerezas mantienen bastante su estructura y cuando las sirves sobre unas tostadas, crepes o canapés tan brillantes y melosas quedan de 10. Aprovecha el momento en el que las cerezas están más maduras para preparar esta mermelada de auténtico… ¡escándalo!

Receta de mermelada de cerezas casera y muy facil

Mermelada de cerezas casera y muy fácil

Variaciones de la receta de mermelada de cerezas casera y muy fácil:

La principal variación está en decidir si triturarla e incluso colarla o no. Además también puedes añadir durante la cocción algunos ingredientes aromáticos como canela, pimienta rosa, clavos de olor o vainilla por ejemplo.

Consejos:

Si quieres preparar mucha cantidad de una vez te recomiendo utilizar una olla más grande y además el tiempo necesario cambiará y seguramente necesitará más por lo que debes estar vigilándola hacia el final del proceso para que las cerezas estén suficientemente cocinadas y tiernas pero que la mermelada no quede seca. Aún así, una vez fría, si la mermelada te ha quedado demasiado compacta siempre puedes añadir un poco de agua y volver a calentarla, hasta dar con la textura que más te guste.

Además, al querer preparar mucha cantidad y para que no te desesperes deshuesando cerezas lo ideal es que pidas ayuda (esta tarea es divertida de hacer con peques aunque ten en cuenta que es probable que se manchen bastante con los jugos de las cerezas). También puedes optar por comprar un deshuesador de cerezas, una herramienta específica que va a ayudarte mucho con esta tarea aunque el sistema es similar al de la botella y el palito.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *