recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Manitas de cerdo en salsa. Receta de guiso tradicional

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 84 votos¡Valórala!
480 min
Manitas de cerdo en salsa. Receta de guiso tradicional

Disponemos en nuestra gastronomía de una cantidad increíble de recetas tradicionales a cual más rica. En esta receta utilizo una parte del cerdo que corresponde a la casquería y, aunque no es muy popular, está riquísima y os recomiendo darle una oportunidad si todavía no las habéis probado. Dicen que del cerdo se aprovechan hasta los andares y con esta receta estamos muy cerca de eso.

Esta receta de manitas de cerdo en salsa es un guiso tradicional muy fácil de preparar y sobre todo riquísimo. Eso si, requiere de tiempo ya que necesitamos que las manitas estén muy muy tiernas de forma que los huesos salgan solos. La salsita está elaborada con un toque de carne de pimiento choricero y la panceta y las setas se encargan de darle mucha alegría al plato. De guarnición a mi me gusta servir unos garbanzos cocidos pero podéis acompañar con patatas preparadas como más os gusten o incluso unas simples rebanadas de pan para no dejar ni gota 😉

Nosotros hemos preparado la receta con nuestra olla a presión a la que le sacamos muchísimo partido porque nos ahorra tiempo y también energía (que se nota en el bolsillo) sin perder ni un ápice de sabor, aunque si no tienes olla rápida no te preocupes porque también te indicamos cómo elaborar la receta y simplemente necesitarás más tiempo para la cocción de las manitas de cerdo.

Si te ha gustado esta receta, te va a encantar el redondo de ternera en salsa al Oporto, cuya forma de preparación es similar a esta receta y también a nuestras riquísimas carrilladas o carrilleras de cerdo al vino tinto o los muslos de pollo a la cerveza con patatas, que también los hemos cocinado con esta olla. Otro plato tradicional con ternera que no puede faltar en tu recetario es el estofado de ternera guisada en salsa a la jardinera con patatas.

También me gusta preparar otras carnes en olla rápida como el pollo, por ejemplo la receta de pollo al chilindrón que es un guiso tradicional muy rico, la caldereta de cordero con patatas o el rabo de toro a la cordobesa. Por supuesto la carne de cerdo también queda genial cocinada en olla exprés como el codillo de cerdo con patatas, el guisado de patatas con costillas o el espectacular pulled pork o cerdo desmigado al estilo americano con salsa barbacoa que queda muy jugoso y sabroso.

Ingredientes para preparar manitas de cerdo en salsa tradicionales (4 personas):

  • Para cocer las manitas:
    • 4 manitas de cerdo. Mejor si son de las patas delanteras porque tienen más carne y piel.
    • 1/2 cebolla.
    • 1 puerro.
    • 1 zanahoria.
    • 2 clavos de olor.
    • Unas ramitas de tomillo.
    • Una hoja de laurel.
    • 1 cucharada de postre de pimienta negra en grano.
    • Un poco de sal.
  • Para preparar la salsa:
    • 1 cebolla.
    • 2 dientes de ajo.
    • 200 g de setas variadas, las que prefieras.
    • 100 g de panceta fresca.
    • 1 cucharada de postre de harina.
    • 1 cucharada de postre de pimentón dulce.
    • 150 ml de vino blanco.
    • 1 cucharada sopera de carne de pimiento choricero. Si no tienes, añade un poco más de pimentón.
    • 150 ml de salsa de tomate.
    • 300-400 ml del agua de cocción o la que necesites para dejar la salsa a tu gusto.
    • Aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida.
  • Para acompañar van geniales unas patatas salteadas o unos garbanzos cocidos que es lo que he escogido yo en esta ocasión.

Preparación, cómo hacer la receta de manitas de cerdo guisadas en salsa:

  1. Nosotros vamos a preparar la receta con nuestra olla rápida pero si no tienes una sigue todos los pasos exactamente igual, solo que en el momento de cocción de las manitas te indicaremos más minutos.
  2. Primero vamos a limpiar las manitas de cerdo. Ponlas en tu olla, cúbrelas con agua fría y enciende el fuego medio-alto para llevar al agua al punto de ebullición. Cuando eso ocurra, cuenta 5 minutos, retira el agua y escúrrelas. Si vas a utilizar esa misma olla para el resto de la receta deberás lavarla ya que lo que hemos hecho es limpiar las manitas de suciedad e impurezas.
  3. Pon de nuevo en la olla las manitas de cerdo junto con el resto de ingredientes para cocerlas: cebolla, puerro, zanahoria, clavos de olor, laurel, tomillo, pimienta negra en grano y un poco de sal. Añade agua hasta cubrir las manitas.

    Manitas de cerdo guisadas

    Cocemos las manitas de cerdo para que estén tiernas

  4. Ahora toca la cocción de las manitas. Tienes dos opciones, la lenta y la rápida (y que conste que ambas quedan igualmente deliciosas, no hay diferencia en cuanto a sabor y resultado final):
    1. Si utilizas una olla normal, reduce el fuego al mínimo y deja que se cocinen unas 3-4 horas para que las manitas estén tiernas y perfectamente cocinadas.
    2. Si utilizas una olla a presión como nosotros, una vez cerrada y con la válvula levantada o indicando los dos anillos de presión, deja que se cocine 40 minutos (dependerá de la marca de la olla) y ve reduciendo el fuego conforme veas que la presión se mantiene. Aparta del fuego y activa el mecanismo para que salga el vapor y termine la cocción si tienes prisa, pero si tienes tiempo simplemente deja que se vaya el vapor solo poco a poco.
  5. Mientras se cuecen las manitas puedes empezar a preparar la salsa. Pela la cebolla y los ajos y pícalos muy finitos.
  6. En una sartén amplia antiadherente pon un poco de aceite y fuego medio-bajo. Cuando esté caliente añade la cebolla y los ajos con un poco de sal y sofríelos hasta que la cebolla esté tierna y transparente pero sin llegar a dorarse, tardará unos 10 minutos.
  7. Corta la panceta en tiras y también las setas. Cuando la cebolla esté lista añade la panceta a la sartén junto con las setas y sigue cocinándolo todo junto 5 minutos más o hasta que la panceta y la cebolla empiecen a dorarse.

    Sofrito manitas de cerdo con panceta y setas

    Preparamos el sofrito con las setas y la panceta

  8. Añade la harina y el pimentón, no dejes de remover durante un minuto e incorpora el vino blanco. Espera 2-3 minutos hasta que se evapore el alcohol.

    Salsa para las manitas de cerdo

    Mezclamos con el pimentón y la harina

  9. Añade la carne de pimiento choricero y la salsa de tomate y mézclalo todo bien. Si todavía están cociéndose las manitas, espérate en este punto hasta que estén listas para seguir con la receta.
  10. Saca las manitas de cerdo de la olla y deshuésalas, si están bien cocidas debe ser muy sencillo. Todo lo que no son huesos ya puedes cortarlo como más te guste, por ejemplo en tiras o cuadraditos. En cuanto a las verduras, puedes guardarlas para preparar una crema de verduras por ejemplo, acompañar un plato de sopa con fideos o triturarlas y añadirlas después junto con las manitas de cerdo.
  11. Cuando tengas las manitas cocidas añade a la sartén con la salsa agua de la cocción de las manitas, la suficiente para que quede a tu gusto. Yo suelo añadir unos 300 ml y después voy añadiendo más o menos en función de cómo vaya quedando.
  12. Incorpora las tiras de manitas de cerdo, mezcla con la salsa y, a fuego bajo, cocínalo todo junto durante 30 minutos.

    Manitas de cerdo en salsa

    Incorporamos las manitas de cerdo a la sartén

  13. Prueba por si hay que rectificar de sal.

    Como hacer manitas de cerdo en salsa

    Manitas de cerdo en salsa recién hechas

Tiempo: 40 minutos de preparación + 3-4 horas de cocción con olla normal y solo 40 con olla a presión (e igual de rico).

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Este plato debes servirlo bien caliente en la mesa y lo cierto es que están tan rico recién hecho como incluso reposadito del día anterior, así que puedes prepararlo con antelación sin problemas. Si te sobran manitas de cerdo en salsa puedes mantenerla en la nevera durante 2-3 días y también puedes congelarlas en raciones.

A mi me encanta utilizar de guarnición unos garbanzos cocidos y salteados con un poquito de aceite y sal en sartén, voy echándolos al plato y mezclándolos con las manitas y la salsa. El resultado es muy tierno, con una textura melosa y ligeramente gelatinosa, vamos que están de… ¡escándalo! Eso si, ten en cuenta que la salsa está tan rica que, si te gusta mojar con pan, quizás en vez de guarnición solamente necesites unas cuantas rebanadas 😉

Receta de guiso tradicional de manitas de cerdo en salsa

Manitas de cerdo en salsa. Receta de guiso tradicional

Variaciones de la receta de manitas de cerdo en salsa tradicionales:

Puedes darle un toque picante añadiendo unas guindillas junto con la cebolla y el ajo, con 4 o 5 será suficiente para que se note. También puedes sustituir el pimentón dulce por pimentón picante.

A esta receta un poco de comino le va perfecta si te gusta esta especia y en cuanto a guarniciones también puedes servir unas patatas a lo pobre, un buen puré de patatas o tus legumbres favoritas como he hecho yo.

Consejos:

Es muy importante que no te saltes el paso de limpiar las manitas porque así eliminas toda la suciedad y después podemos aprovechar el caldo de la segunda cocción.

Pide en la carnicería que las manitas sean de las patas delanteras para que tengan más carne y piel.

Utensilios y menaje de cocina utilizados:

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

2 comentarios en “Manitas de cerdo en salsa. Receta de guiso tradicional”

  1. Mariangeles dice:

    He intentado hacerlo igual pero la verdura con la q cocí un poco las manitas de cerdo que se hace con ellas? Se tiran? Se hace salsa?
    El caldo si se aprovecha. La veo un poco incompleta la receta.

    1. Nata dice:

      Hola Mariangeles! Gracias por tu comentario, había olvidado comentar qué hacer con las verduras así que he añadido este párrafo a la recta:
      En cuanto a las verduras, puedes guardarlas para preparar una crema de verduras por ejemplo, acompañar un plato de sopa con fideos o triturarlas y añadirlas después junto con las manitas de cerdo.
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *