recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Macarrones con salsa roquefort sin nata

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 46 votos¡Valórala!
425 min
Macarrones con salsa roquefort sin nata

La pasta es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina, y los macarrones en concreto pueden utilizarse en un montón de preparaciones, quedando siempre deliciosos. Es un tipo de pasta que, como cualquier otra, admite cualquier combinación de ingredientes, aliños y salsas, resultando un plato poco apelmazado por su estructura, y en el que la salsa circula libremente, impregnando cada macarrón.

Estos macarrones con salsa roquefort sin nata están elaborados con una salsa roquefort sin nata, resultando una combinación estupenda, cremosa y potente de sabor. Una auténtica delicia para los amantes de los quesos de potente sabor, ya que en vez de roquefort puedes incluir otros quesos azules o de cabra, o incluso elaborar la salsa con una mezcla de todos ellos.

Si te encantan los macarrones, anímate a preparar los clásicos macarrones al horno gratinados, con una deliciosa salsa boloñesa casera y cremosísima salsa bechamel, o estos originales macarrones de escándalo con bechamel de mostaza y queso con los que tendrás el éxito asegurado al servirlos en la mesa.

Ingredientes para la receta de macarrones con salsa roquefort sin nata (para 4 personas):

  • Para la salsa roquefort sin nata:
    • 300 ml de leche desnatada.
    • 100 g de queso roquefort.
    • 1 cebolla.
    • 1 cucharadita de harina de maíz.
    • Aceite, sal y pimienta negra molida.
  • Para la pasta:
    • 300-350 g de macarrones (o cualquier otro tipo de pasta que te guste).
    • Un poco más de queso roquefort en trocitos para decorar por encima.
    • Sal y orégano.

Preparación, cómo hacer macarrones con salsa roquefort sin nata:

  1. Prepara los macarrones: pon agua (que después cubra de sobra la pasta) a cocer en una olla, y una cucharadita de postre de sal. Cuando hierva, añadir la pasta y, cuando vuelva a hervir, contar los minutos que muestre el paquete (en este caso son 10 minutos).Cuando estén listos, escúrrelos.
  2. Mientras se cuecen los macarrones, preparamos salsa roquefort sin nata siguiendo estos pasos:
    1. Pela la cebolla y pícala muy finita. En una sartén o cazo a fuego medio y con un poco de aceite, añade la cebolla y un poco de sal, y deja que se poche durante 10 minutos, quedando transparente sin llegar a dorarse.
    2. Desmenuza el queso roquefort y añádelo a la cebolla cuando esté lista, removiendo para que se derrita.
    3. En un vaso, mezcla parte de la leche con la harina de maíz, y con ayuda de una cucharilla disuélvela bien.
    4. Cuando el roquefort se haya derretido, incorpora la leche con la harina de maíz, remueve un poco y ve incorporando el resto de la leche, sin dejar de remover. Añade un pimienta negra molida al gusto y sal.
    5. Deja el fuego lento y sigue cocinando durante 5-10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que se espese ligeramente. Si se ha espesado demasiado añade un poco de leche y aparta del fuego, y si por el contrario está demasiado líquida para tu gusto, vuelve a diluir un poco de harina en leche y añádela.
Cómo hacer macarrones con salsa roquefort sin nata

Cómo preparar macarrones con salsa roquefort sin nata

Tiempo: 25 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Sirve los macarrones escurridos en los platos de los comensales. Riega por encima con la salsa roquefort (que puedes ponerla en una salsera), y si te gusta puedes espolvorear un poco de orégano por encima, e incluso unos pedacitos de queso roquefort. También puedes poner todos los macarrones en una fuente grande o bol, añadir la salsa y mezclarlos bien para a continuación servirlos en los platos.

Tómalos muy calientes y mézclalos bien con la salsa, que estará cremosa y con un potente sabor a roquefort. De auténtico… ¡escándalo!

Variaciones de la receta de macarrones con salsa roquefort sin nata:

Puedes preparar esta misma receta con cualquier otro tipo de pasta: spaguettis, tallarines, espirales… La salsa roquefort, como otros tipos de salsas italianas, se adaptan a cualquier tipo de pasta. Incluso puedes utilizar esta salsa para una rica lasaña de verduras o carne, como si fuese la salsa bechamel 😛

Consejos:

Observa bien el estado de la salsa, que no se pegue en el fondo y sobre todo que sea tan cremosa como prefieras. Ten en cuenta que cuando se enfría se vuelve más densa, así que sácala del fuego en cuanto esté casi como a ti te gusta, porque en el plato terminará de adquirir su textura final.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

10 comentarios en “Macarrones con salsa roquefort sin nata”

  1. Jacques dice:

    Excelente receta.
    Le aregare alunas anchoas

    1. Nata dice:

      Hola Jacques! Gracias por tu comentario, seguro que te quedan estupendos con esas anchoas 😉
      Un saludo!

  2. David dice:

    Tenia curiosidad si se podian hacer pasta con queso azul y veo que con la pasta se puede hacer cualquier cosa (LITERAL) gracias por darme una idea de como hacer una salsa que me resulte curioso.
    Saludos desde Barcelona.

    1. Nata dice:

      Hola David! Con esta salsa queda riquísima la pasta 😉
      Un saludo!

  3. Pito Perez dice:

    Por Dios, aprendan a hablar, no se le dice nata a la crema, una cosa es nata y otra crema, punto.

    1. Nata dice:

      Hola Pito! Quizás no sepas que es lo mismo pero en unos países se le dice de una forma y en otros de otra, en España ese producto es nata 😉
      Un saludo!

  4. Fernando dice:

    Cuando se añaden los otros quesos a la pasta? Indican varios a elegir en el apartado "para la pasta", pero luego no aparecen en la receta. Saludos!

    1. Nata dice:

      Hola Fernando! Gracias por comentarlo, lo he corregido para indicar que para decorar se utilizan unos trocitos de roquefort 😉
      Un saludo!

  5. Elena dice:

    Hola Nata! Siempre lo había hecho con crema de leche, pero esta receta sin la misma, y reemplazándola con leche y harina de maíz ¡me pareció excelente!
    Gracias, porque además fue super rápida!

    1. Nata dice:

      Hola Elena! Cuanto me alegro de que te haya gustado esta alternativa, la verdad es que la salsa queda fenomenal y con ese sabor potente a queso que tanto se busca 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *