recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Lentejas con chorizo. Receta tradicional muy fácil y deliciosa

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 56 votos¡Valórala!
460 min
Lentejas con chorizo. Receta tradicional muy facil y deliciosa

Las recetas tradicionales con legumbres siempre triunfan y tienen un sitio en nuestro menú porque están riquísimas, son platos muy completos, generalmente bastante económicos y además, al contrario de lo que a veces se piensa, se preparan de forma muy sencilla. Si además estamos hablando de un plato de cuchara bien calentito, es ideal para los meses más fríos, para reconfortar el cuerpo de la mejor manera posible.

Estas lentejas con chorizo estofadas es una receta tradicional que se prepara de forma habitual en las casas por su sencillez y su sabor. Bien cocinadas, las lentejas quedan tiernas y el chorizo aporta un sabor muy rico. Si a eso le añades un sofrito de verduras y unos tacos de carne de ternera, tienes un plato de 10. Además, con la receta vas a aprender a prepararlas en olla tradicional y también en olla rápida, ambas dando un resultado estupendo.

Hay que ver con el follón que damos cuando somos peques con ciertas comidas, y lo que cambia después la cosa. A mi no me gustaba nada comer lentejas y sin embargo ahora me encantan y disfruto de ellas de muchas formas, por ejemplo preparando estas estupendas lentejas estofadas con verduras y también está riquísima esta ensalada de lentejas con salmón y aguacate, ideal para seguir tomando legumbres en los meses más calurosos.

Por eso me gusta destacar, dentro de nuestra sección de recetas con legumbres, algunos platos tradicionales y riquísimos con garbanzos como los garbanzos con espinacas, el potaje de garbanzos con espinacas y chorizo, el potaje de garbanzos con bacalao y espinacas o potaje de vigilia, el potaje de garbanzos con verduras, el potaje de garbanzos con langostinos, los callos con garbanzos increíblemente ricos o el potaje de garbanzos con acelgas.

También están increíbles las recetas con alubias como las fabes con almejas, la famosa fabada asturiana, las alubias rojas de Tolosa con sus sacramentos, los frijoles negros con arroz y patacones, el espectacular cassoulet francés con confit de pato o la sopa minestrone de verduras con pasta y alubias.

Y para comer legumbres de otra forma anímate a preparar este hummus de garbanzos o la versión de hummus de garbanzos y remolacha. Los garbanzos también son los protagonistas del exótico falafel al horno con salsa de yogur y de esta buenísima ensalada de garbanzos y atún con vinagreta de mostaza y pimiento.

Ingredientes para la receta de lentejas con chorizo tradicionales (4 personas):

  • 300 g de lentejas pardinas.
  • 500 g de ternera para guisar.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 3 zanahorias.
  • 2 chorizos dulces secos (o si los prefieres, picantes, a tu gusto).
  • 2 hojas de laurel.
  • 1 pastilla de caldo de carne concentrado (opcional).
  • Aceite de oliva y sal.

Preparación, cómo hacer lentejas con chorizo estofadas tradicionales:

  1. Pon a remojo las lentejas en un bol con agua (deben estar totalmente cubiertas y de sobra porque crecerán) durante 2-3 horas mínimo, aunque lo ideal es ponerlas la noche anterior.

    Lentejas en remojo

    Así quedan las lentejas después de estar toda la noche en remojo

  2. Pela la cebolla y los ajos y pícalo todo muy finito.
  3. En una olla a temperatura media-baja echa un poco de aceite y cuando esté caliente añade la cebolla y los ajos y saltéalos con un poco de sal durante apenas 5 minutos.
  4. Corta el chorizo en rodajas e incorpóralo a la olla y sigue salteándolo todo junto 2 minutos más.
  5. Corta la ternera en tacos de bocado y échala también a la olla. Cocínalo todo junto 5 minutos.
  6. Pela las zanahorias y córtalas como prefieras, hay quien las cocina enteras aunque a mi me gusta cortarlas en rodajas gruesas.
  7. Añade las zanahorias a la olla junto con un poco de sal y cocina 2 minutos más.

    Ingredientes lentejas con chorizo estofadas

    Cocinamos los ingredientes de las lentejas

  8. Incorpora las hojas de laurel y escurre las lentejas y añádelas también a la olla. Echa también la pastilla de caldo desmigada si quieres darle un extra de sabor, aunque sin ella también quedan muy ricas.
  9. Cubre con agua, si te gusta que tengan caldito deberás echar agua hasta que quede 2 o 3 cm por encima de las lentejas.
  10. Si utilizas una olla a presión ponla a fuego alto, ciérrala y, cuando aparezcan las 2 anillas rojas baja un poco el fuego (pero suficiente para que mantenga todo el tiempo las dos anillas visibles) y deja que se cocinen tan solo 8 minutos. Después simplemente aparta la olla del fuego y espera a que baje la presión y no se vea ninguna anilla para abrirla.
  11. Si utilizas una olla normal sube el fuego para que hierva el agua, y cuando eso ocurra bájalo casi al mínimo para que se cocinen lentamente, siempre tapadas y removiendo de vez en cuando. Necesitarás cocinarlas alrededor de 45 minutos o hasta que veas que las lentejas están tiernas y cremosas y la carne de ternera también tierna.
  12. Tanto con un método como con otro, al final puedes añadir más agua si las quieres más líquidas (y seguir cocinando 5 minutos más) o cocinarlas unos minutos más y destapadas si, por el contrario, quieres espesarlas más.

    Lentejas con chorizo

    Ya tenemos listas las lentejas con chorizo

  13. Después de haberlas rectificado de líquido pruébalas por si necesitan más sal.

Tiempo: 1 hora y 30 minutos en olla tradicional o 1 hora en olla a presión, más remojo de las lentejas la noche anterior

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Tómalas bien calientes, ya sea recién hechas o, mejor aún, reposadas del día anterior ya que los sabores se intensifican un poco más. Si te sobran puedes mantenerlas en la nevera 2-3 días y también congelarlas.

A mi me gusta acompañarlas con unas rebanadas de pan y también echarles un chorrito de vinagre de vino blanco, les da un toque fantástico. También es costumbre en algunas regiones frías servir los guisos de legumbres con piparras encurtidas picantes, te recomiendo probar esta combinación que está de auténtico… ¡escándalo!

Receta tradicional de lentejas con chorizo. Facil y deliciosa

Lentejas con chorizo estofadas. Receta tradicional muy facil y deliciosa

Variaciones de la receta de lentejas con chorizo tradicionales:

Es muy típico cocinarlas con tocino o panceta en vez de ternera, aunque con ternera me resultan un poco más ligeras pero con tocino están riquísimas.

Para enriquecerlas un poco más puedes añadir algunas verduras como pimientos, judías verdes, puerro o calabacín, y también patata en tacos de bocado o arroz. Y en vez de laurel las puedes aromatizar con otras hierbas como tomillo o romero, igualmente riquísimas.

Consejos:

Las lentejas pardinas tienen la ventaja de que, si se te ha olvidado ponerlas en remojo, puedes cocinarlas igualmente pero aumentando el tiempo de cocción. Aún así, todo el tiempo que las puedas remojar ayudará al resultado final, aunque sean 30 minutos o 1 hora, ahorrarás en cocción y quedarán más tiernas antes.

Si quieres aligerar un poco la receta y utilizar el mínimo de chorizo, puedes añadirle solamente uno cortado en trocitos y añadir un poco de pimentón dulce para que las lentejas queden igualmente muy sabrosas.

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

8 comentarios en “Lentejas con chorizo. Receta tradicional muy fácil y deliciosa”

  1. victoria dice:

    Con esta receta salen sensacionales y cuando me sobran y no me alcanzan para todos ,las "estiro" añadiendo arroz y el caldo necesario.También están buenísimas.
    Esto de añadir arroz también lo hago con las alubias negras ( de Tolosa) y sale un plato contundente.

    1. Nata dice:

      Hola Victoria! Gracias por el comentario, me alegro de que te guste la receta y te felicito por tu solución con el arroz para aumentar las raciones 😉
      Un saludo!

  2. alberto dice:

    estas lentejas estan muy buenas llamo de buenos aires ARGENTINA, PERO ESE TIPO DE LENTEJAS EN BS,AS,aqui no las consigo , gracias

    1. Nata dice:

      Hola Alberto! En ese caso utiliza las que tengas más a mano 😉
      Un saludo!

  3. BELINDA dice:

    Las hice por primera vez a través de esta receta pq pensé q no me gustaban las lentejas y nunca las preparaba…(a raíz de este confinamiento estoy aprendiendo a cocinar platos nuevos q nunca había hecho; preguno a las madres sus recetas y luego busco x Internet, y cogiendo consejos de aquí y de allí, hago mis recetas adaptadas) y mi familia me las puntuó con un 9,5 sobre 10.

    1. Nata dice:

      Hola Belinda! No sabes cuanto me alegro de tu comentario, es genial que te hayas animado a preparar recetas "nuevas" para tu repertorio, seguro que te quedaron de 10. Espero que sigas preparando otras recetas del blog 😉
      Un saludo!

  4. Quico dice:

    Es un gran plato, a mi me gusta echar una cucharada sopera de vinagre en mi plato, le da un sabor especial increíble.

    Saludos

    1. Nata dice:

      Hola Quico! Pues yo hago lo mismo, lo tengo como costumbre desde siempre y le da un toque fantástico 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *