Helado casero de frutos rojos y yogur, muy fácil y rápido

Cuando aprieta el calor lo que más apetece son cosas fresquitas y, sobre todo, liarse poco en la cocina y hacer preparaciones que no necesiten calor y que se elaboren en un momento. Ese es el caso de las ensaladas, las sopas frías y, por supuesto, los batidos y helados.
Este helado casero de frutos rojos y yogur es un helado de lo más saludable y además se prepara de forma sencilla y rápida y está riquísimo, no se le puede pedir nada más. Triturar y congelar, no tiene mucho más, y además puedes prepararlo con el tipo de fruta que prefieras que siempre queda genial.
Los helados son una opción muy buena cuando queremos tomar fruta de forma diferente o a los niños se les resisten, pero también cuando tenemos fruta madura y queremos darle una salida digna evitando a toda costa tener que tirarla. De hecho la fruta madura es la mejor para los helados porque así aporta su dulzor natural y puedes prescindir bastante de añadirle azúcar extra.
Si te gusta esta receta, seguro que te va a encantar nuestro batido de fresa natural (es de mis preferidos!), el batido de plátano y chocolate con canela o el smoothie de zanahoria, naranja y jengibre, ambos riquísimos y de lo más refrescantes.
También la fruta es la protagonista de la clásica limonada casera y natural, una de las bebidas estrella para cuando el calor aprieta, y si buscas bebidas caseras para tomar durante todo el año, seguro que te interesan nuestras bebidas vegetales, como la leche de almendras casera o la horchata de chufa valenciana, la cual te recomendamos tomarla con los clásicos fartons 😉
Ingredientes para preparar helado casero de frutos rojos y yogur, muy fácil y rápido (4 personas):
- 3 yogures naturales o griegos de 125 g cada uno.
- 300 g de frutos rojos congelados. Puedes utilizar los que ya venden así y variados o bien congelar arándanos, grosellas, moras, frambuesas, fresas… los que más te gusten.
- 3-4 cucharadas soperas de azúcar, al gusto. También puedes utilizar dátiles o higos frescos para endulzar.
Preparación, cómo hacer helado casero de frutos rojos y yogur:
- Utiliza una batidora de vaso o un robot para preparar el helado.
- Si los frutos rojos que vas a utilizar no están congelados, puedes congelarlos antes o bien triturarlos así tal cual, solo que después el helado necesitará más tiempo en el congelador para estar listo.
- Pon en la batidora o robot el yogur, los frutos rojos y un par de cucharadas de azúcar o 3-4 dátiles sin hueso o higos pelados.
Ponemos los ingredientes en la batidora o robot
- Tritúralo todo bien hasta que la textura sea bastante homogénea (o como más te guste) y pruébalo para ajustar la cantidad de dulzor. No hay una cantidad específica de endulzante porque dependiendo de los frutos rojos que utilices el helado estará más o menos ácido y debes corregirlo a tu gusto.
La textura y el color de este helado son espectaculares
- Cuando lo tengas listo puedes colarlo si lo prefieres para eliminar todas las pepitas de los frutos rojos que no son pocas. Yo soy muy aficionada a colarlo todo pero en este caso no lo hago porque me gusta encontrarme después esos toques crujientes en el helado.
- Ponlo en un recipiente con tapa apto para el congelador. Si el recipiente es ancho y al echar el helado queda con poco grosor, tardará menos en congelarse.
- Deja el helado tapado en el congelador y cada 2 horas remuévelo con un tenedor para que se vaya congelando de forma homogénea. En total tardará entre 4 y 6 horas en estar listo, dependiendo del recipiente que hayas utilizado.
- Cuando tenga textura de helado ya puedes servirlo, idealmente con una cuchara específica para sacar bolas de helado.
Tiempo: 5 minutos y el tiempo de enfriado
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
En cuanto lo tengas listo ya puedes servirlo en cuencos con ayuda de un sacabolas para helados, y si necesitas dejarlos preparados con antelación puedes mantenerlos en la nevera aunque solo un rato antes de consumirlos para evitar que se derritan.
Al tomarlo puedes añadir algunos frutos rojos frescos o congelados. Disfruta de su sabor afrutado y ligeramente ácido y la textura tan cremosa que tiene, está de auténtico… ¡escándalo!

Helado casero de frutos rojos y yogur, muy fácil y rápido
Variaciones de la receta de helado casero de frutos rojos y yogur:
El mundo de los helados es casi infinito y puedes variar los ingredientes como quieras. Eso si, si nos centramos en los helados de frutas, son los más sencillos de preparar en casa y simplemente tienes que congelar trozos de tu fruta preferida: plátano, mango, piña, melocotón… quedan realmente ricos.
Si sustituyes el yogur natural por yogur griego la textura será aún más cremosa, y para darle un toque diferente de sabor puedes mezclar varios tipos de frutas o incluso triturar a la vez unas hojas de menta o hierbabuena.
Consejos:
Si te has olvidado del helado en el congelador y no lo has estado removiendo cada cierto tiempo o si simplemente lo quieres para el día siguiente y va a estar toda la noche congelado, cuando quieras utilizarlo sácalo a temperatura ambiente y en cuanto puedas córtalo en trozos con un cuchillo y tritúralos con la batidora o robot para que vuelva a tener una textura cremosa.
Siempre que puedas utiliza frutas de temporada y, si están maduras, mucho mejor porque así aportarán sus azúcares naturales y tendrás que añadirle menos azúcar.
Hola me encanto la receta de helado de frutos rojos, gracias.
Hola Maria! Cuanto me alegro, espero que te animes a prepararla 😉
Un saludo!
Hola que tal, me preguntaba para cuantas personas sale la receta aproximadamente.
Un saludo.
Hola Victor! Siempre escribo ese dato en el título de los Ingredientes, en este caso es para 4 personas 😉
Un saludo!
tengo una pregunta, cuanto tiempo apróx se puede tener el helado el el refrigerador?
Hola Valentina! No tengo calculado el tiempo máximo pero 2-3 meses te aguanta seguro 😉
Un saludo!