Guacamole con Thermomix casero. La receta más sabrosa y fácil

Me he ido aficionando mucho a los aperitivos que son de mojar, aquellos que se suelen preparar mezclando o triturando ingredientes frescos y naturales hasta dar forma a una sabrosa crema. Generalmente se comen con galletas saladas, colines o tostadas pero también con nachos o palitos de verduras frescas.
Aprende a preparar guacamole con Thermomix de forma casera con mi genuina receta que es de las más sabrosas que hay y además muy fácil, listo en pocos minutos. Es un aperitivo mexicano y es perfecto para cuando invitas a un grupo de amigos o simplemente te apetece disfrutar con los tuyos de una receta refrescante, sencilla y sobre todo de auténtico… ¡escándalo!
Lo cierto es que esta receta es un poco «a mi manera» ya que hubo un tiempo durante el cual experimenté mucho hasta dar con los ingredientes y proporciones de mi guacamole perfecto, y finalmente me quedé con la combinación que comparto en esta receta. Quien la pruebe pregunta «¿Pero cómo consigues este sabor? A mi nunca me ha salido así…», así que no os digo más, apuntad los ingredientes y a prepararlo ya mismo.
Otros aperitivos que me encanta preparar y que son como digo yo «de ir mojando» son el hummus con Thermomix, el más rico y cremoso, y, aunque aún no los tengo escritos en el blog para Thermomix, también te encantarán el baba ganoush o crema de berenjenas, la riquísima brandada de bacalao con salsa verde y el bacalao al ajoarriero o atascaburras. Y si lo que te encanta es el aguacate y quieres hacer una versión ideal para ensaladas y pastas, mucho más líquida y ligerita, prepara nuestra salsa verde de aguacate 😉
Eso si, si lo tuyo es preparar un menú mexicano, anota nuestras recetas entre las que encontrarás los nachos con queso, guacamole y chili con carne al horno (es de mis recetas preferidas para el aperitivo), el pico de gallo o el chili con carne casero. Y de plato principal, disfruta con estos burritos mexicanos con carne picada y frijoles, las quesadillas mexicanas de pollo y queso con verduras y aguacate o las sencillas quesadillas de jamón y queso, las riquísimas fajitas de pollo, las tostadas de tinga de pollo, las enchiladas de pollo con salsa verde y queso al estilo suizas, los tacos de pollo con aguacate, pimientos y crema agria o esta receta de inspiración mexicana, las salchichas con frijoles y guacamole.
Ingredientes para hacer la receta de guacamole con Thermomix casero, la receta más sabrosa y fácil (para un bol como el que ves en la foto, para que 3-4 personas picoteen):
- 1 aguacate grande maduro (deberás notarlo blandito al tocarlo aún sin pelar) o 2 de tamaño menor.
- El zumo de medio limón o lima.
- 6 gotas de tabasco (o la cantidad que prefieras según cómo te guste de picante).
- 1/4 cebolleta tierna o cebolla en trozos.
- 1/2 pimiento verde en trozos.
- Unas ramitas de cilantro (es muy típico añadírselo aunque hay quien no puede ni verlo así que considero que es un ingrediente opcional).
- Una pizca de sal.
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.
Preparación, cómo hacer guacamole con Thermomix casero, la receta más sabrosa y fácil:
- Pon en el vaso de la Thermomix las hojas de cilantro, sin los tallos, y pícalas durante 3 segundos a velocidad 7.
Ya tenemos picado el cilantro
- Añade la cebolla y el pimiento verde y tritura durante 5 segundos a velocidad 5. Baja los restos de las paredes con la espátula.
Ponemos la cebolleta y el pimiento verde en el vaso
Ya tenemos las verduras picadas
- Parte el aguacates por la mitad, ábrelo, retírale el hueso y con una cuchara sopera extrae toda su carne.
- Añade el aguacate al vaso junto con el zumo de lima o limón, el tabasco, la sal y el aceite de oliva, y tritura durante 5 segundos a velocidad 4.
Ponemos todos los ingredientes del guacamole en la Thermomix
- Baja los restos de las paredes con la espátula y vuelve a triturar durante 5 segundos a velocidad 4.
Ya tenemos listo el guacamole con Thermomix
- Pruébalo para ajustarlo de sal o de picante si es necesario.
- Déjalo en un recipiente tapado o tapa el bol con papel film y que repose en la nevera para que esté bien fresquito cuando lo vayas a consumir. Si no va a ser en breve, échale un poco más de zumo de lima o de limón por encima para evitar que se oxide.
Así de bien queda el guacamole hecho con Thermomix
Tiempo: 10 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Tómalo recién hecho a temperatura ambiente o incluso fresquito recién sacado de la nevera, sobre todo en verano. No hay problema en prepararlo con antelación, aunque lo más probable es que se oxide un poco y por lo tanto se oscurezca, pero eso no afecta al sabor. Para evitarlo todo lo posible pon el guacamole en un recipiente, échale por encima un poco de zumo de lima o de limón, tápalo y déjalo en la nevera, aguanta 2-3 días sin problemas.
Lo más típico es servirlo en un bol al centro de la mesa junto con unos totopos (también conocidos como nachos), pero también puedes mojarlo con verduras frescas recién cortadas en palitos, como zanahoria, pepino o pimiento rojo, o untarlo sobre tostadas crujientes. También se utiliza en diversos platos como en el relleno de las fajitas mexicanas, de guarnición o como si fuera la salsa de las hamburguesas, mezclado con ensaladas… hay muchas formas de disfrutarlo, y siempre está de auténtico… ¡escándalo!

Guacamole con Thermomix casero. La receta más sabrosa y fácil
Variantes del guacamole con Thermomix casero:
El guacamole suele incluir tomate natural picado (a mi no me gusta ponérselo porque me parece que añade demasiada agua al guacamole), así que no tienes más que añadir medio tomate (sin las semillas) junto con la cebolleta y el pimiento y picarlo a la vez.
Si quieres utilizarlo a modo de salsa (para una hamburguesa, un plato de pasta…) o por el motivo que sea prefieres que esté muy triturado, simplemente pica el cilantro y después añade el resto de ingredientes y tritúralos juntos durante 15 segundos a velocidad 4, o hasta que compruebes que está a tu gusto.
Consejos:
El guacamole que prepares será un éxito o no dependiendo en gran parte del aguacate que hayas seleccionado. Asegúrate de que está lo suficientemente maduro (puedes hundir un poco los dedos sobre su piel antes de partirlo), y si no es así, mantenlo fuera de la nevera unos días hasta que lo esté. Yo lo que suelo hacer es comprarlos algo enteros y que maduren en casa en unos días, por eso mi consejo es que, si no dispones de un buen aguacate, no realices esta receta porque perderá toda la gracia y no quedará con esa cremosidad tan característica y apreciada.