recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Filetes rusos caseros. Receta fácil y muy rica

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 54 votos¡Valórala!
445 min
Escrito por
Filetes rusos caseros. Receta facil y muy rica

¡Cuanto me gustará preparar y sobre todo comerme una buena hamburguesa! Al margen de la polémica que suele rodear a las hamburguesas y la calidad que puedan tener según dónde las comas, una hamburguesa elaborada con carne picada fresca y elegida por ti, acompañada de otros ingredientes naturales, con la combinación de salsas y aderezos que más te guste y por supuesto con pan casero es un auténtico… ¡escándalo!

Los filetes rusos son una especie de antecesor de las hamburguesas actuales, yo diría que se trata de una hamburguesa más condimentada y que está increíblemente rica. Están compuestos no solo por carne picada sino que además incluye orégano, ajo y cebolleta entre otros ingredientes. Lo mejor es que son muy fáciles de preparar y puedes degustarlos en un plato como si se tratase de un filete de carne, con su guarnición de verduras o patatas por ejemplo, o bien ponerlos entre pan y pan al más puro estilo hamburguesero.

Si te gustan las hamburguesas, algunos ejemplos de combinaciones que son todo un éxito son estas hamburguesas caseras con queso de cabra y cebolla caramelizada o estas otras hamburguesas con queso de cabra y salsa agripicante. También te encantará la combinación de la hamburguesa casera con queso roquefort y granada y las hamburguesas caseras con queso roquefort y reducción de Licor 43.

Además te animo, si quieres servirlos como hamburguesa, a preparar nuestra receta para el pan de hamburguesa casero. Con una corteza ligeramente crujiente y un interior tierno, van a conquistarte y ya no volverás a comprarlo preparado 😉

Ingredientes para preparar filetes rusos caseros, fáciles y ricos (4 unidades):

  • Para los filetes rusos:
    • 500 g de carne picada, siendo la proporción ideal es: 300 g de ternera (por ejemplo de babilla o para guisar, que es económica y sabrosa), y 200 g de cabeza de cerdo. Os recomiendo que nunca utilicéis carne de la que ya viene picada en bandejas, se nota muchísimo en la calidad si os la pican en el momento e incluso no va a ser más cara.
    • 2 dientes de ajo.
    • 1/2 cebolleta o 1 cebolleta de primavera (son más pequeñitas).
    • 1 huevo.
    • 1 cucharada de postre de orégano.
    • 1 rebanada de pan de molde. Puede ser blanco o mejor aún integral o con semillas.
    • 3-4 cucharadas soperas de leche para mojar el pan.
    • Harina para rebozar los filetes rusos.
    • Aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida.
    • Además de guarnición he elegido un manojo de espárragos y unas setas variadas pero puedes servirlos con pan como si fuera una hamburguesa, con una guarnición de puré de patata o patatas asadas… lo que prefieras.

Preparación, cómo hacer la receta de filetes rusos caseros, fáciles y ricos:

  1. Corta la rebanada de pan en 4 partes y ponla en un pequeño recipiente junto con la leche, procura que sea suficiente para que se empape bien y quede blandito pero que no se disuelva.
  2. Pon en un bol la carne picada para que vayamos añadiendo el resto de ingredientes.
  3. Pela los dientes de ajo y pícalos muy finito o rállalos con un rallador finito y ponlos en el bol con la carne.
  4. Retira las raíces de la cebolleta y la primera capa, pícala muy finita incluso la parte verde (solo desecha un poco del final de lo verde) y añádela al bol.
  5. Coge el pan escurriéndolo un poco y añádelo al bol junto con el orégano, sal y pimienta negra recién molida al gusto.

    Ingredientes filetes rusos

    Vamos añadiendo al bol los ingredientes para los filetes rusos

  6. Mézclalo todo bien, puedes hacerlo con un tenedor pero como mejor queda es amasándola y mezclándola con la mano.
  7. Casca el huevo en un pequeño bol, bátelo y échalo encima de la masa que habíamos preparado. Ahora sí que te recomiendo simplemente mezclar con un tenedor muy bien.

    Ya tenemos lista la mezcla para los filetes rusos

  8. Tapa el bol con film y deja reposar la mezcla unos 15 minutos para que se integren mejor los sabores.
  9. Divide la masa en 4 partes y dale forma. Para ello te sugiero utilizar un aro ya sea metálico o incluso un recipiente de plástico al que le hayas recortado la base e introducir una cuarta parte en él e ir comprimiendo la masa con el revés de una cuchara sopera hasta que quede bien apretada y lisa.
  10. Desmolda el filete ruso y pásalo a un plato llano en el que habrás puesto harina. Pásalo con cuidado por ambos lados para que quede cubierto por una fina capa de harina. Sigue preparando los otros 3.

    Filetes rusos caseros

    Les damos forma a los filetes rusos

  11. En este momento te recomiendo preparar tu guarnición. En este caso he preparado unas setas y unos espárragos a la plancha, dorándolos con un poquito de aceite y sal hasta que han estado a mi gusto.
  12. En una sartén antiadherente pon un poquito de aceite y a fuego medio-alto (hay quien fríe los filetes pero a ni no me gusta nada freír y esta receta no lo necesita ya que quedan como hamburguesas y están deliciosos). Cuando esté caliente pon los filetes rusos, si no te caben todos hazlos de dos en dos, y cocínalos hasta que estén dorados por ambas caras. A mi me gusta que el interior esté jugoso así que con unos 3 minutos por cada lado están listos.

    Receta de filetes rusos

    Cocina los filetes rusos hasta que estén a tu gusto

Tiempo: 45 minutos más 15 minutos de reposo

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Lo ideal es que vayan a la mesa recién hechos y calientes que es como más ricos están. Si quieres prepararlos con antelación te recomiendo guardarlos con la forma ya hecha y con la harina, apilados con cuadrados de papel de horno entre medias y en un recipiente en la nevera.

Puedes degustarlos como más te gusten, ya sea así como si fuese un filete con su guarnición de verduras o puré de patatas por ejemplo, los tradicionales filetes rusos en salsa de tomate o bien como si fuera una hamburguesa, entre pan y con los ingredientes que prefieras. De cualquier forma están de… ¡escándalo!

Receta facil y muy rica de filetes rusos caseros

Filetes rusos caseros. Receta fácil y muy rica

Como hacer filetes rusos caseros

Detalle del interior de los filetes rusos

Variaciones de la receta de filetes rusos caseros, fáciles y ricos:

Con esta misma receta puedes preparar mini-filetes rusos, reduciendo el tamaño de las porciones. Ten en cuenta que, en ese caso, deberás cocinarlos menos minutos 😉

Ayúdate de otras recetas nuestras para combinarlo: nuestro puré de patatas casero, las riquísimas patatas deluxe o patatas gajo asadas al horno o, si prefieres servirlos como una hamburguesa, prepara un buen pan de hamburguesa casero.

Consejos:

Para conocer el grosor ideal de las los filetes rusos y en general de cualquier hamburguesa (es decir, el ideal para ti) y por tanto los minutos que necesita para estar al punto que más te gusta, deberás experimentar. Empieza con un grosor de aproximadamente 1,5 cm y 2 minutos por cada lado (es preferible que lo dejes un poco más cruda de la cuenta, porque si te pasas se resecará y no volverá a estar jugoso). Ábrelo un poco con un cuchillo, y si está demasiado crudo, saltéalo un minuto por cada lado. Cuando esté listo, ya sabrás qué tamaño y tiempo aplicar a los siguientes filetes o hamburguesas, te quedarán justo como a ti te gustan 🙂

Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

Natalia, la cocinera de Recetas de Escándalo

La cocinera de Recetas de Escándalo

¡Hola! Soy Natalia Sala, la cocinera y autora de Recetas de Escándalo. Desde mi adolescencia empecé a interesarme por la cocina preparando mis propias recetas y aficionándome a probar cosas nuevas. Uniendo esto a que soy Ingeniera Informática y que me encanta la fotografía y la escritura nació Recetas de Escándalo.

Todas las más de 1000 recetas de la web han pasado por mis manos. Mi objetivo es que puedas cocinarlas de la forma más fácil y rica posible y que te queden igual que en la foto :)

4 comentarios en “Filetes rusos caseros. Receta fácil y muy rica”

  1. esperanza medina dice:

    sus recetas son espectaculares, pues son ingredientes que normalmente están disponibles en la nevera y ni que hablar de lo fácil de la preparación. Esta me encanto. Gracias.

    1. Nata dice:

      Hola Esperanza! Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te gusten mis recetas y es cierto que siempre intento que sean sencillas, con ingredientes fáciles de preparar y que les queden riquísimas a todo el mundo 😉
      Un saludo!

  2. beatriz paganini dice:

    QUE RICO SE VE TODO GRACIAS

    1. Nata dice:

      Hola Beatriz! Gracias por tu comentario, espero que te animes a preparar las recetas que más te gusten 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *