Espinacas a la crema gratinadas, una receta muy fácil

Siempre me han encantado las espinacas a más no poder. Cuando era pequeña y me gustaba muy poca variedad de alimentos (y qué follón di con el tema de las comidas), las espinacas siempre estaban entre mis preferidos. Casi siempre que las tomo son espinacas salteadas con ajos y piñones, e incluso las he llegado a tomar en bocadillo!
Estas espinacas a la crema gratinadas tienen un puntito cremoso que me encanta, quedan muy suaves de sabor, y al salir del horno ves la delicia en la que se han convertido con el queso por encima. Suelo preparar esta receta con espinacas congeladas, aunque también se pueden utilizar frescas, pero recordad aquello de «Espinacas, muchas metes pocas sacas», pues con las frescas es una frustración ver cómo una sartén repleta con una gran montaña de espinacas, se queda en nada.
Si te gustan las espinacas, además de la receta que te hemos comentado de espinacas salteadas con ajos y piñones, puedes prepararlas en forma de lasaña de espinacas, con muchas similitudes con esta receta porque el resultado también se gratina en el horno. Y si te apetece un aperitivo de lo más original y sencillo, estas empanadillas de espinacas con queso de cabra y nueces son tu solución 😉
Ingredientes para preparar espinacas a la crema gratinadas (4 personas):
- 1 kg de espinacas frescas o congeladas.
- 600 ml de leche.
- 50 g de harina de trigo.
- 100 g de queso para gratinar (parmesano, mozzarella, havarti… a tu gusto).
- Pimienta negra recién molida.
- Nuez moscada.
- Aceite de oliva y sal.
Preparación, cómo hacer la receta de espinacas a la crema gratinadas:
- Si las espinacas son congeladas, tienes 3 opciones para descongelarlas:
- Sumergirlas en agua hirviendo con una cucharadita de sal, hasta que se descongelen (entre 5 y 10 minutos).
- Descongelarlas en un recipiente en el microondas (4-7 minutos, puedes ir comprobando si están descongeladas).
- Puedes acordarte de sacarlas la noche anterior y descongelarlas en el frigorífico.
- A continuación, escúrrelas.
- Precalienta el horno a 180ºC.
- En una sartén añade un chorrito de aceite, ponla a fuego medio y vierte las espinacas (tanto si son frescas, como si son las congeladas ya descongeladas), para cocinarlas durante apenas 5 minutos, para que se evapore el agua que siguen soltando, pero sin llegar a dorarse o secarse. Ve removiéndolas de vez en cuando.
- Tamiza la harina por encima de las espinacas, es decir, hazla pasar a través de un colador (como puedes ver en la fotografía) para que se incorpore sin grumos.
- Remueve para que se integren las espinacas y la harina, durante un par de minutos.
- Añade la sal, la pimienta y la nuez moscada.
- Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover las espinacas, y verás que se va creando una crema, como cuando preparamos bechamel. Cuando deje de estar líquida y espese ligeramente, aparta la sartén del fuego.
Preparando las espinacas a la crema gratinadas
- Vierte la mezcla en una bandeja o molde adecuado para el horno.
Espinacas a la crema
- Ralla por encima tu queso preferido.
Espinacas a la crema con queso, listas para ser gratinadas
- Introduce el molde en el horno y deja que se gratine. Alrededor de 5 minutos serán necesarios para que el queso comience a dorarse, momento en el que estarán listas las espinacas y deberás sacarlas del horno y servirlas.
Tiempo: 25 minutos una vez descongeladas las espinacas
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Degústalas bien calentitas y recién sacadas del horno. Puedes ponerlas al centro y servir a cada uno de los comensales, o también puedes hornearlas en cazuelas individuales que luego quedan genial en la mesa.

Espinacas a la crema gratinadas, una receta muy fácil
Variaciones de la receta de espinacas a la crema gratinadas:
Hay quien se las come sin gratinar, y también es una opción estupenda. Tal cual de la sartén a la mesa, bien cremositas 😉
Si te encanta el queso, atrévete a innovar. Incorpora roquefort, queso de rulo de cabra o algún otro de fuerte sabor que te guste y ponlo encima de las espinacas para que se gratine. Te quedarán de… ¡escándalo!
Consejos:
Si quieres prepararlas con antelación, puedes realizar todo el proceso, pero realizando el gratinado con el queso justo antes de servirlas. Así, las espinacas con la crema te aguantarán 2-3 días en la nevera, pero al ponerlas en la mesa tras sacarlas del horno, estarán como recién hechas.
Prueba si están bien de sal antes de echarles el queso, ya que así podrás rectificarlo perfectamente. Siempre se recomienda salarlas cuando ya están cocinadas, como hemos hecho en esta receta, porque si lo haces antes es fácil equivocarte, ya que pierden mucha agua durante el proceso y podrían quedarte saladas en exceso.
El paso a paso está súper genial!! Seré sincera, la verdad que no soy tan fanática de este alimento sin embargo lo como porque aporta valores nutricionales estupendos, además las recetas de espinacas son siempre muy variadas por lo que me permite comerlas, beberlas y así rescatar cada valor nutricional que me aporta. Además para la dieta son espectaculares.
Excelentes las espinacas, de segundo plato he puesto salmón a la plancha. Todos contentos con estos ricos platos, muchas gracias!!!!!!!!
Hola Rosetta! Genial combinación estas espinacas y el salmón, seguro que triunfaste 🙂
Gracias a ti por preparar nuestras recetas, un saludo!
Muy buena y fácil receta. Yo tengo que añadir que como en casa hay quien no puede comer gluten ni lactosa, la he modificado un poco, sustituyendo la harina y la leche por nata sin lactosa para cocinar. Además he añadido como especia el comino y me han salido riquísimas. Un saludo
Hola Elena! Gracias por tu comentario, me alegro de que la modifiques a tu gusto y necesidades, seguro que te quedaron deliciosas 😛
Un saludo!
excelente!!! amo la espinaca, y la receta gratinada genial!!!
Hola María! Entonces te pasa igual que a mi, las espinacas me encantan y están ricas de cualquier forma, así gratinadas buenísimas 😛
Un saludo!
Hola! La leche como tiene que ser? Entera, semi…? Gracias! Excelente receta!
Hola Claudia! Puedes utilizar la que prefieras aunque con leche entera quedará más gustosa la receta 😉
Un saludo!