recetas de escandalo en telegram
¡Únete a la comunidad de Recetas de Escándalo en Telegram!
telegram
youtube icon
Suscríbete al canal de YouTube de Recetas de Escándalo
¡Nueva receta cada semana!

Espaguetis a la carbonara. Receta tradicional

No me gustaNo me convenceEstá bienMe gusta mucho¡De Escándalo! 25 votos¡Valórala!
425 minVideorreceta
Espaguetis a la carbonara. Receta tradicional

Una de las pastas más populares y sencillas de utilizar son los espaguetis. Será porque quedan ideales con cualquier salsa, impregnándose perfectamente, o porque gratinados están de vicio, el caso es que son los auténticos reyes de los platos de pasta.

Estos espaguetis a la carbonara son una receta tradicional italiana que nada tiene que ver con otras adaptaciones que se han hecho fuera de su país de origen como la clásica carbonara con nata que solemos tomar en España.

Si te encanta la pasta, puedes disfrutar con nuestra selección de recetas de pasta, entre las que se encuentran algunas tan populares como la lasaña de carne a la boloñesa, los clásicos macarrones al horno gratinados o incluso cómo elaborar tu propia pasta fresca en casa.

Es una auténtica delicia la fusión del huevo y un buen queso italiano (pecorino, parmesano o grana padano) con la pasta, a lo que se añade panceta y por supuesto pimienta negra recién molida. Aprende a prepararla para que quede cremosa y, en definitiva, perfecta. Deléitate con este plato de pasta de… ¡escándalo!

Ingredientes para la receta de espaguetis a la carbonara (para 4 personas):

  • 500 g de espaguetis.
  • 100 g de panceta. Lo tradicional es utilizar guanciale pero no suele ser fácil de encontrar.
  • 3 huevos.
  • 70 g de queso parmesano, pecorino o grana padano.
  • Sal y pimienta negra recién molida.

Preparación, cómo preparar espaguetis a la carbonara:

  1. Empieza preparando los espaguetis: pon agua a cocer en una olla, suficiente para que cubra la pasta de sobra, y una cucharadita de postre de sal.
  2. Cuando hierva añade los espaguetis, y cuando vuelva a hervir deja que se cuezan los minutos que muestre el paquete (en mi caso eran 9 minutos). Cuando esté lista, escúrrela.
  3. Mientras se cuece la pasta elabora el resto de la receta. Corta la panceta en tiritas finas y, en una sartén antiadherente en la que después te quepa toda la pasta, saltéala a fuego medio para que se dore ligeramente. Reserva.
  4. En un bol bate los huevos, ralla el queso y añádelo. Remueve bien e incorpora un poco de pimienta negra molidasal. Mezcla bien para que se fusione todo.
  5. Ahora es cuando viene el verdadero truco para elaborar la perfecta carbonara: cuando los espaguetis estén listos y sigan bien calientes tras su cocción, échalos a la sartén con la panceta (que estará fuera del fuego), remueve bien durante un minuto y a continuación añade la mezcla de huevos y queso y remueve suavemente para que impregne bien toda la pasta. De esta forma el propio calor de los espaguetis hará que el huevo se cuaje ligeramente y el resultado quede cremoso pero no crudo.
Cómo hacer espaguetis a la carbonara

Cómo preparar espaguetis a la carbonara

Tiempo: 25 minutos

Dificultad: fácil

Sirve y degusta:

Sirve inmediatamente la pasta en los platos y echa un poco de pimienta negra molida por encima. Su inigualable textura solamente se aprecia si están recién hechos y el huevo sigue cremoso, recubriendo los espaguetis junto con el queso, que también se habrá derretido ligeramente. Ahora, a disfrutar esta receta de… ¡escándalo!

Receta tradicional de espaguetis a la carbonara

Espaguetis a la carbonara. Receta tradicional

Variaciones de la receta de espaguetis a la carbonara:

La mejor forma de variar es realizar la misma receta con distintas pastas: macarrones, tallarines, espirales… Aunque el resultado con espaguetis es inigualable por la capacidad de esta pasta para integrar los ingredientes.

Una variante muy conocida fuera de Italia consiste en añadir nata e incluso una cebolla pochada justo al final, para que el resultado sea aún más cremoso. Está realmente deliciosa, aunque no podemos considerarla la receta tradicional.

Consejos:

Con el truco de aprovechar el calor de los espaguetis es como obtendrás el mejor resultado, así que intenta coordinarlo todo de forma que cuando los espaguetis estén listos, puedas añadirle todo lo demás y dejar que su calor termine de cocinar la receta.

Videorreceta de los espaguetis a la carbonara tradicionales, sin nata:






Recetas, secciones e ingredientes que te pueden interesar:

¿Te ha gustado la receta? ¡Compártela!

16 comentarios en “Espaguetis a la carbonara. Receta tradicional”

  1. Luna dice:

    Los huevos no se echan enteros. Se echa solo la yema, y por cada 6 yemas, se echa uno entero.

    1. Nata dice:

      Hola Luna! Como en todas las recetas tradicionales, en cada casa la preparan de una forma, y no se puede afirmar que se haga de una manera u otra de forma tajante. Nuestra receta es la tradicional y queda riquísima, seguro que la tuya también 🙂
      Un saludo!

  2. Paola dice:

    Deliciosooooooo ,me quedó riquisima,,casi casi como la probé en italia, debe haber algun secreto mas? Como.que me pareció ver tocino?

    1. Nata dice:

      Hola Paola! La verdad es que esta receta con buenos ingredientes está riquísima y es fiel a la receta más tradicional italiana 🙂
      Un saludo!

  3. Andy dice:

    Buenísima, gracias!

    1. Nata dice:

      Hola Andy! Me alegro de que te haya gustado 🙂
      Un saludo!

  4. Amparo Nougues de Salgado dice:

    Excelente receta… deliciosa y sobretodo muy facil… gracias por compartirla..!

    1. Nata dice:

      Hola Amparo! Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado tanto 🙂
      Un saludo!

  5. Marian dice:

    Muy buena receta, rápida y fácil. Me han quedado estupendos. Muchas gracias por tu tiempo!!

    1. Nata dice:

      Hola Marian! Gracias a ti por tu comentario, me alegro de que te haya gustado tanto mi receta de los espaguetis a la carbonara 🙂
      Un saludo!

  6. Ginny dice:

    Pero qué cosa más deliciosa. Mis hijos quedaron encantados!!! Me quedó deliciosa. Y es muy fácil.

    Gracias por compartir ..
    Saludos!

    1. Nata dice:

      Hola Ginny! Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho de que le haya gustado tanto a tus hijos 🙂
      Un saludo!

  7. Eithan dice:

    El secreto es usar solo la yema del huevo y en vez de beicon se le echa guanchale, en Carrefour lo podeis encontar, es un tipo de panceta ahumada tipica italiana y salen brutales

    1. Nata dice:

      Hola Eithan! Gracias por tu aportación 😉
      Un saludo!

  8. lopez dice:

    yo prefiero el bacon

    1. Nata dice:

      Hola Lopez! Utiliza lo que prefieras 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *